SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo territorial


      “Si queremos resultados
   diferentes, no podemos seguir
    haciendo más de lo mismo”


MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA   UNIDAD TÉCNICA
Desarrollo territorial


    Si quieres lograr lo que no tienes,
Tienes que hacer lo que nunca has hecho!




MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA   UNIDAD TÉCNICA
Nuevo escenario

             •   Consulta ciudadana: IAF
                     •   Componente Social
                     •   Organizativo
                     •   Económico – productivo
                     •   Empresarial

             • Gestión de Oficina de Ordenamiento Territorial- VMDVU

             • Implementación de Programa de Restauración de
               Ecosistemas y Paisaje. Prep-Marn

             • Convenio de apoyo y cooperación de Universidad Andrés
               Bello



MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA                         UNIDAD TÉCNICA
Consulta ciudadana
                                                 MyPes
        Caficultores
                                                           Turismo


Productores
  Frutales
                                                            Agricultores
                                Recursos                    Granos básicos
                                   b
                              biogenéticos




                                                              Producción
                                                               Melífera
        Artesanos


                                                        Productores
                                                         hortícolas
                        Ganaderos
    MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA                UNIDAD TÉCNICA
Que es Desarrollo territorial
 • El desarrollo territorial viene a ser la
   capacidad existente en una sociedad para
   gestionar con efectividad las estrategias para
   el logro del bienestar de sus habitantes




MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA        UNIDAD TÉCNICA
Desarrollo territorial
• Suelo: Ordenamiento del territorio
• Servicios: agua, energía eléctrica, manejo
  desechos
• Recursos humanos: Formación Académica
• Cultura: hábitos, costumbres, creencias, valores
• Recursos naturales: Montañona, Agua, Áridos
• Historia: antes de la guerra, post guerra
• Valores añadidos: Denominación de Origen
  Montañona. Corredor Biológico (UNESCO)

MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA          UNIDAD TÉCNICA
Estrategias territoriales
• 1. Plan de ordenamiento territorial: Pasos para
  la conformación de la Oficina de Planificación
  y gestión territorial VMVDU. Ordena el uso del
  suelo, da valor añadido, aumenta ingresos
  Municipales, por ejemplo: impuesto predial.
   – Crea áreas de inversión
   – Fuentes de trabajo
   – Modificación paisaje urbanístico
   Crear un entorno jurídico-económico favorable!!!!


MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA           UNIDAD TÉCNICA
Pasos para U. T. Gestión Territorial




MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA   UNIDAD TÉCNICA
Estrategias territoriales
• 2.Estrategia de protección ambiental

   – Creación del mecanismo de implementación que lleve
     a la creación del fondo de protección ambiental
   – Reactivación de asociación mancomunal de Juntas de
     Agua. Partir de vincular las juntas de agua a las
     Unidades Ambientales.
   – Compensación por servicios ecosistémicos
   – Declaratoria de Área Natural Protegida
   – Uniformizar las ordenanzas Municipales respecto al
     tema ambiental


MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA             UNIDAD TÉCNICA
Estrategias territoriales
• 3. Desarrollo Económico:
• Programas de Sinergia Económica: Eventos
  dinamizadores.

• Innovación en la producción tradicional

• Programa gestión financiera nacional e
  internacional para la dinámica de producción

• Ver: Plan Estratégico La Mancomunidad.

MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA          UNIDAD TÉCNICA
Estrategias territoriales
• 3. Vinculo académico al desarrollo territorial
• Vinculación de Profesionales que actúen en la
  comunidad.
• Formación Profesional: participación de los
  Centros Universitarios. Firma de convenio
  entre la UNAB-MANCOMUNIDAD
• Formación Técnica: formación de los recursos
  comunitarios en función de área productiva e
  inversión

MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA        UNIDAD TÉCNICA
Sinergia del D.T.
• Proceso de activación de las fuerzas sociales:
  capacidad asociativa, apoyo a las iniciativas,
  procura de innovación a modelos de negocios
• Canalización de las fuerzas productivas: disminuir
  la dispersión, fomentar al inversión a largo plazo,
  crear entornos favorables.
• Carácter pluridimensional: Legislación territorial
  que pueda fomentar la inversión nacional y
  extranjera. Denominación de Origen, sello verde,
  implica manejo y respeto al medio ambiente.

MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA           UNIDAD TÉCNICA
Sobre los valores añadidos




MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA   UNIDAD TÉCNICA
ejemplos




MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA       UNIDAD TÉCNICA
Platos gourmet




MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA    UNIDAD TÉCNICA
Hostales y comida




MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA   UNIDAD TÉCNICA
Recuperemos el paisaje cultural




MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA   UNIDAD TÉCNICA
Ruta de Montaña:
desde Concepción hasta Llano Grande




           Barranquismo y Rappel
MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA   UNIDAD TÉCNICA

Más contenido relacionado

PDF
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
PPT
Presentación ficile rosario
PPT
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
PDF
Félix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en Valladolid
PDF
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
PDF
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
PDF
Importancia de la relación Universidad - Municipio para el desarrollo local s...
PPTX
8. Gestiones en Arequipa-Perú
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Presentación ficile rosario
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
Félix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en Valladolid
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Importancia de la relación Universidad - Municipio para el desarrollo local s...
8. Gestiones en Arequipa-Perú

La actualidad más candente (20)

PPTX
4. GIDS en Desastre MAE
PPT
Algunas referencias territoriales para los procesos de planificación
PDF
Presentacion vicealcaldia movmedioamb
PDF
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
PPTX
7. Mancomunidad Mundo Verde
PPT
6 PresentacióN Manuel Rozo Si99
PPTX
1. Metodología del Foro
PDF
La valorización energética como servicio público en España
PDF
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
PDF
Modelo agroforestal basado en el cultivo de cacao para la región de urabá
PDF
520 rafael espinoza implementación de un sistema educativo y multiproductiv...
PPT
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
PDF
Fase I
DOCX
Funciones de la uaesp (unidad administrativa especial de servicios públicos).
PDF
PPSX
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
PPT
Mensaje de la Nacion Julio 2009 - POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC
PDF
Bioes2 - Fundación Intercoop y Universitat Jaume I de Castellón
4. GIDS en Desastre MAE
Algunas referencias territoriales para los procesos de planificación
Presentacion vicealcaldia movmedioamb
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
7. Mancomunidad Mundo Verde
6 PresentacióN Manuel Rozo Si99
1. Metodología del Foro
La valorización energética como servicio público en España
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
Modelo agroforestal basado en el cultivo de cacao para la región de urabá
520 rafael espinoza implementación de un sistema educativo y multiproductiv...
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Fase I
Funciones de la uaesp (unidad administrativa especial de servicios públicos).
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
Mensaje de la Nacion Julio 2009 - POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC
Bioes2 - Fundación Intercoop y Universitat Jaume I de Castellón
Publicidad

Similar a DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL (20)

PPTX
DESARROLLO TERRITORIAL
PPT
Tema 5 Dinámicas recientes de los espacios rurales
PPT
Fortalecimiento de las organizaciones indígenas y apoyo al rescate de product...
PDF
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
PPTX
2 pdt regiones campesinas2
PDF
Estudio de caso: Arroyo Leyes, Santa Fe, Argentina
PDF
Proyecto Conservacion Insitu
PPSX
1 diagnostico inicial politicas
PDF
Mercados verdes en el valle
PDF
Competitividad y medio ambiente jorge ivan orozco
PPTX
Proyecto mst interclima_enfoque_ecosistemas
PDF
Diagnostico territorial la_paz
PDF
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
PPT
Seminario Municipios Rurales - PET MAN
PDF
Agropaisajes La Gomera. Inmaculada Hernández
PPT
Turismo Rural
PDF
Presentacion para servicios publicos
PDF
La gestión pública del turismo rural en Italia y su impacto en la calidad de ...
PPT
A proyecto fecopam a marzo 2012
PPSX
Alfredo albin sostenibilidad social ptrs
DESARROLLO TERRITORIAL
Tema 5 Dinámicas recientes de los espacios rurales
Fortalecimiento de las organizaciones indígenas y apoyo al rescate de product...
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
2 pdt regiones campesinas2
Estudio de caso: Arroyo Leyes, Santa Fe, Argentina
Proyecto Conservacion Insitu
1 diagnostico inicial politicas
Mercados verdes en el valle
Competitividad y medio ambiente jorge ivan orozco
Proyecto mst interclima_enfoque_ecosistemas
Diagnostico territorial la_paz
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
Seminario Municipios Rurales - PET MAN
Agropaisajes La Gomera. Inmaculada Hernández
Turismo Rural
Presentacion para servicios publicos
La gestión pública del turismo rural en Italia y su impacto en la calidad de ...
A proyecto fecopam a marzo 2012
Alfredo albin sostenibilidad social ptrs
Publicidad

Más de José Vitelio Pineda Monge (20)

PDF
PROTOCOL FOR THE MANAGEMENT OF SARS VOC 2 AT THE PRIMARY HEALTH CARE LEVEL.pdf
PPTX
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
PPTX
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022.pptx
PDF
Protocolo ante covid 19 version marzo 2021
PPT
Cannabis seed fatty acid and more jose vitelio pineda monge
PDF
aceite vegetal y proteína de semilla de cannabis
PDF
Document on cannabis in colombia 2018 by Dr. José Vitelio Pineda Monge
PPTX
Uso de plantas aromáticas y medicinales en áreas de La Cocha, Nariño, Colombia
PPTX
Advice for rural development
PPTX
PLAN ESTRATEGICO PLANTAS AROMATICAS MEDICINALES Y AFINES
PPTX
Modulo 10 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO BY DR.JOSE-VITELIO PINEDA...
PPTX
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
PPTX
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
PPTX
Familias aromaticas por MsCs Olga Lucía Guzman
PPT
Marco conceptual : FORMACION EN USO CIENTIFICO DE ACEITES ESENCIALES
PDF
Centro internacional las coronas (ideas fuerza 1)
PDF
Productos de lippia en papel menbretado
PPTX
Advice for rural development
PPTX
Modulo aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
PPTX
Protocolo del uso de aceites esenciales
PROTOCOL FOR THE MANAGEMENT OF SARS VOC 2 AT THE PRIMARY HEALTH CARE LEVEL.pdf
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022.pptx
Protocolo ante covid 19 version marzo 2021
Cannabis seed fatty acid and more jose vitelio pineda monge
aceite vegetal y proteína de semilla de cannabis
Document on cannabis in colombia 2018 by Dr. José Vitelio Pineda Monge
Uso de plantas aromáticas y medicinales en áreas de La Cocha, Nariño, Colombia
Advice for rural development
PLAN ESTRATEGICO PLANTAS AROMATICAS MEDICINALES Y AFINES
Modulo 10 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO BY DR.JOSE-VITELIO PINEDA...
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
Familias aromaticas por MsCs Olga Lucía Guzman
Marco conceptual : FORMACION EN USO CIENTIFICO DE ACEITES ESENCIALES
Centro internacional las coronas (ideas fuerza 1)
Productos de lippia en papel menbretado
Advice for rural development
Modulo aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
Protocolo del uso de aceites esenciales

DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

  • 1. Desarrollo territorial “Si queremos resultados diferentes, no podemos seguir haciendo más de lo mismo” MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 2. Desarrollo territorial Si quieres lograr lo que no tienes, Tienes que hacer lo que nunca has hecho! MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 3. Nuevo escenario • Consulta ciudadana: IAF • Componente Social • Organizativo • Económico – productivo • Empresarial • Gestión de Oficina de Ordenamiento Territorial- VMDVU • Implementación de Programa de Restauración de Ecosistemas y Paisaje. Prep-Marn • Convenio de apoyo y cooperación de Universidad Andrés Bello MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 4. Consulta ciudadana MyPes Caficultores Turismo Productores Frutales Agricultores Recursos Granos básicos b biogenéticos Producción Melífera Artesanos Productores hortícolas Ganaderos MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 5. Que es Desarrollo territorial • El desarrollo territorial viene a ser la capacidad existente en una sociedad para gestionar con efectividad las estrategias para el logro del bienestar de sus habitantes MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 6. Desarrollo territorial • Suelo: Ordenamiento del territorio • Servicios: agua, energía eléctrica, manejo desechos • Recursos humanos: Formación Académica • Cultura: hábitos, costumbres, creencias, valores • Recursos naturales: Montañona, Agua, Áridos • Historia: antes de la guerra, post guerra • Valores añadidos: Denominación de Origen Montañona. Corredor Biológico (UNESCO) MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 7. Estrategias territoriales • 1. Plan de ordenamiento territorial: Pasos para la conformación de la Oficina de Planificación y gestión territorial VMVDU. Ordena el uso del suelo, da valor añadido, aumenta ingresos Municipales, por ejemplo: impuesto predial. – Crea áreas de inversión – Fuentes de trabajo – Modificación paisaje urbanístico Crear un entorno jurídico-económico favorable!!!! MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 8. Pasos para U. T. Gestión Territorial MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 9. Estrategias territoriales • 2.Estrategia de protección ambiental – Creación del mecanismo de implementación que lleve a la creación del fondo de protección ambiental – Reactivación de asociación mancomunal de Juntas de Agua. Partir de vincular las juntas de agua a las Unidades Ambientales. – Compensación por servicios ecosistémicos – Declaratoria de Área Natural Protegida – Uniformizar las ordenanzas Municipales respecto al tema ambiental MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 10. Estrategias territoriales • 3. Desarrollo Económico: • Programas de Sinergia Económica: Eventos dinamizadores. • Innovación en la producción tradicional • Programa gestión financiera nacional e internacional para la dinámica de producción • Ver: Plan Estratégico La Mancomunidad. MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 11. Estrategias territoriales • 3. Vinculo académico al desarrollo territorial • Vinculación de Profesionales que actúen en la comunidad. • Formación Profesional: participación de los Centros Universitarios. Firma de convenio entre la UNAB-MANCOMUNIDAD • Formación Técnica: formación de los recursos comunitarios en función de área productiva e inversión MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 12. Sinergia del D.T. • Proceso de activación de las fuerzas sociales: capacidad asociativa, apoyo a las iniciativas, procura de innovación a modelos de negocios • Canalización de las fuerzas productivas: disminuir la dispersión, fomentar al inversión a largo plazo, crear entornos favorables. • Carácter pluridimensional: Legislación territorial que pueda fomentar la inversión nacional y extranjera. Denominación de Origen, sello verde, implica manejo y respeto al medio ambiente. MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 13. Sobre los valores añadidos MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 15. Platos gourmet MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 16. Hostales y comida MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 17. Recuperemos el paisaje cultural MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA
  • 18. Ruta de Montaña: desde Concepción hasta Llano Grande Barranquismo y Rappel MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA UNIDAD TÉCNICA