SlideShare una empresa de Scribd logo
 
DEFINA SISTEMA EDUCATIVO CENTRALIZADO El sistema educativo centralizado esta basado en la autonomía que tenia  el Ministerio de Educación Nacional para definir  todas las decisiones  y orientaciones  pertinentes  de la Educación  en la década de los ochenta ESCRIBA LAS FUNCIONES DEL MEN EN LA DECADA DE LOS 80 El MEN diseñaba los currículos , adquiría y distribuía los libros de texto, construía, dotaba y administraba directamente a un número importante de establecimientos educativos  en todo el país, y definía  los temas y programas de capacitación  de docentes.
3 .  ORGANICE UN MAPA CONCEPTUAL DE LAS INSTANCIAS CON LAS  QUE CONTABA EL MEN EN LOS DEPARTAMENTOS. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL DOS INSTANCIAS tiene LOS FONDOS EDUCATIVOS REGIONALES (FER) LOS CENTROS EXPERIMENTALES PILOTO (CEP) LAS PLANTAS DE PERSONAS DE LOS TEMAS PEDAGOGICOS tiene encargados FORMACION DOCENTE
ORGANICE UNA TABLA CON LAS FUNCIONES DE LAS SECRETARIAS DE EDUCACION, DOCENTES, RECTORES, PEI. EN EL SISTEMA EDUCATIVO CENTRALIZADO. FUNCIONES SECRETARIAS DE EDUCACION Cumplían un papel secundario y los establecimientos educativos eran apenas receptores pasivos de estas acciones, las cuales  no siempre llegaban de manera oportuna, ni coordinada.  DOCENTES Tenían escasas posibilidades de realizar innovaciones o divulgarlas a sus colegas . RECTORES Tenían poco liderazgo entre la comunidad educativa, por lo tanto, no había condiciones para desarrollar un proyecto pedagógico autónomo y pertinente  a los contextos locales. PEI No existía
5. ESCRIBA LAS NORMAS Y HECHOS QUE MATERIALIZARON EL SISTEMA EDUCATIVO DESCENTRALIZADO EN LA DECADA DE LOS 90. Se materializo en la elección popular de alcaldes y gobernadores, con ello se buscaba ampliar los espacios de participación ciudadana, dar mayor legitimidad a los gobernantes y promover un mayor acercamiento entre estos y la población. La entrada en la vigencia de la constitución política de 1991  permitió, bajo los principios de la democracia  y del estado social afianzar el proceso de descentralización. La ley de Competencias y Recursos de 1993 y la Ley General de Educación de 1994, establecieron el nuevo marco institucional del sector, el cual fue refrendado por la ley 715 de 2001. De esa manera, el ministerio de Educación nacional paso a definir grandes lineamientos de política del sector  así como a ejercer la vigilancia del mismo.
EN UNA TABLA DE DATOS ORGANICE LAS FUNCIONES DE DEPARTAMENTOS, DISTRITOS, MUNICIPIOS CERTIFICADOS Y ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS EN UN SISTEMA DESCENTRALIZADO.  FUNCIONES DEPARTA-MENTOS Comenzaron a ser responsables de prestar  directamente el servicio educativo en su respectiva área de jurisdicción atendiendo las necesidades de la población. Para ello tienen una serie de funciones asignadas por la normatividad vigente. Los establecimientos educativos adquirieron autonomía para elaborar su proyecto Educativo Institucional (PEI). Se constituyó el gobierno escolar, que funciona a través de diferentes organismos en los  que están representados todos los integrantes de la comunidad educativa, lo que garantiza la participación democrática en las decisiones institucionales. Se han avanzado en la formulación e implementación de Proyectos Etnoeducativos Comunitarios  PEC. DISTRI- TOS MUNICI-PIOS CERTIFICA-DOS
CON UN GRAFICO REPRESENTE LO QUE SIGNIFICA  UN SISTEMA EDUCATIVO INTEGRADO Educación  completa preescolar, básica, media Integración geográfica para acceder a la educación Niños y niñas P.E.I.
8 . LISTE LAS ACTIVIDADES O FUNCIONES QUE PUEDE DESARROLLAR UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CON BASE EN LA AUTONOMÍA Definir para  cada establecimiento educativo la facultada de su identidad y plasmarla en su Proyecto Educativo Institucional.  organizar su plan  de estudio alrededor de las áreas fundamentales determinadas para cada nivel, de las asignaturas optativas en función del PEI , de los lineamientos curriculares y de los estándares básicos de competencias, además de las características y necesidades derivadas de la diversidad y la vulnerabilidad de las poblaciones según las especificidades propias de la región. Adoptar los enfoques y métodos de la enseñanza  más apropiados para cumplir los objetivos de su proyecto pedagógico, introducir actividades deportivas, culturales y artísticas Definir las bases para lograr una sana convivencia entre sus miembros.  Además los insta a prepararse para enfrentar los desafíos que imponen la inclusión, la modernización, y la globalización.

Más contenido relacionado

PPT
Sistema Educativo Centralizado Y Descentralizado
PPTX
Escuela Técnica
PPTX
Legislación educativa de venezuela
PDF
Escuelas tecnicas robinsonianas
PPT
Sistema Educativo Centralizado
PPTX
Diagnóstico educativo
PPTX
Políticas Educativas
PPT
Perfil docente 13 7-07
Sistema Educativo Centralizado Y Descentralizado
Escuela Técnica
Legislación educativa de venezuela
Escuelas tecnicas robinsonianas
Sistema Educativo Centralizado
Diagnóstico educativo
Políticas Educativas
Perfil docente 13 7-07

La actualidad más candente (20)

PPT
Federalismo Educativo
PPTX
Curriculo normas tecnicas curriculares
PPT
Ley 115 de 1994
DOCX
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
PPTX
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
PPTX
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
PPTX
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
PPT
Campo cosmos y pensamiento
PPT
ORGANIZACION DE CENTROS E INSTITUCIONES INFANTILES (I Bimestres Abril Agosto ...
PPT
La diversidad cultural y la educación
PPTX
Politicas publicas educativas
PPT
Fundamentos legales
PPTX
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
PPT
La Estructura Del Sistema Educativo
PPTX
Principios de administración educativa
PPTX
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
PPTX
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
PPTX
Organigrama de la institucion
DOCX
Ensayo argumentativo
PPTX
Modelo educativo basado en competencias
Federalismo Educativo
Curriculo normas tecnicas curriculares
Ley 115 de 1994
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
EDUCACION EN LA HISTORIA.pptx
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
Campo cosmos y pensamiento
ORGANIZACION DE CENTROS E INSTITUCIONES INFANTILES (I Bimestres Abril Agosto ...
La diversidad cultural y la educación
Politicas publicas educativas
Fundamentos legales
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
La Estructura Del Sistema Educativo
Principios de administración educativa
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
Organigrama de la institucion
Ensayo argumentativo
Modelo educativo basado en competencias
Publicidad

Similar a Descentralizacion (20)

PPT
Diapositivas
PPT
Diapositivas
PPT
Ejercicio de clase agosto 11
PPT
Ejercicio de clase agosto 11
PPT
Descentralización
PPT
Descentralización
PPT
Ejercicio de clase agosto 11
PPT
Sistema Educativo Centralizado
PPT
Ejercicio de clase agosto 11
DOC
Soporte teorico ejercicio clase agosto 11
DOC
Soporte teorico ejercicio clase agosto 11
PPT
Sistema Educativo Proyecto Pedaogico Vi
PDF
Caracteristicas De Los Establecimientos Educativos
PPT
Ejercicio de clase agosto 11
PPT
Ejercicio de clase agosto 11
PPT
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
PPT
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
PPT
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
PPT
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
Diapositivas
Diapositivas
Ejercicio de clase agosto 11
Ejercicio de clase agosto 11
Descentralización
Descentralización
Ejercicio de clase agosto 11
Sistema Educativo Centralizado
Ejercicio de clase agosto 11
Soporte teorico ejercicio clase agosto 11
Soporte teorico ejercicio clase agosto 11
Sistema Educativo Proyecto Pedaogico Vi
Caracteristicas De Los Establecimientos Educativos
Ejercicio de clase agosto 11
Ejercicio de clase agosto 11
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
Publicidad

Más de ADRIANIS (19)

PPTX
Adriana sandoval mapa_conceptual_actividad_1.2
PPTX
LA COMUNICACION
PPTX
Comunikzion
PPT
Virus1
PPTX
Componentes principales de la tarjeta madre
PPTX
Hardwarey sofware
PPTX
Hardware y sofware
PPT
Diapositivas Decreto 12781
PPT
Diapositivas Decreto 1278
DOC
EL DECRETO 1278
DOC
Decreto 1278
DOC
Decreto 1278
DOC
nooo
PPT
Decreto 3782
PPT
Decreto 3782
PPT
Decreto 3782
PPT
Decreto 3782
PPT
Decreto 1850
PPT
Decreto 1850
Adriana sandoval mapa_conceptual_actividad_1.2
LA COMUNICACION
Comunikzion
Virus1
Componentes principales de la tarjeta madre
Hardwarey sofware
Hardware y sofware
Diapositivas Decreto 12781
Diapositivas Decreto 1278
EL DECRETO 1278
Decreto 1278
Decreto 1278
nooo
Decreto 3782
Decreto 3782
Decreto 3782
Decreto 3782
Decreto 1850
Decreto 1850

Descentralizacion

  • 1.  
  • 2. DEFINA SISTEMA EDUCATIVO CENTRALIZADO El sistema educativo centralizado esta basado en la autonomía que tenia el Ministerio de Educación Nacional para definir todas las decisiones y orientaciones pertinentes de la Educación en la década de los ochenta ESCRIBA LAS FUNCIONES DEL MEN EN LA DECADA DE LOS 80 El MEN diseñaba los currículos , adquiría y distribuía los libros de texto, construía, dotaba y administraba directamente a un número importante de establecimientos educativos en todo el país, y definía los temas y programas de capacitación de docentes.
  • 3. 3 . ORGANICE UN MAPA CONCEPTUAL DE LAS INSTANCIAS CON LAS QUE CONTABA EL MEN EN LOS DEPARTAMENTOS. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL DOS INSTANCIAS tiene LOS FONDOS EDUCATIVOS REGIONALES (FER) LOS CENTROS EXPERIMENTALES PILOTO (CEP) LAS PLANTAS DE PERSONAS DE LOS TEMAS PEDAGOGICOS tiene encargados FORMACION DOCENTE
  • 4. ORGANICE UNA TABLA CON LAS FUNCIONES DE LAS SECRETARIAS DE EDUCACION, DOCENTES, RECTORES, PEI. EN EL SISTEMA EDUCATIVO CENTRALIZADO. FUNCIONES SECRETARIAS DE EDUCACION Cumplían un papel secundario y los establecimientos educativos eran apenas receptores pasivos de estas acciones, las cuales no siempre llegaban de manera oportuna, ni coordinada. DOCENTES Tenían escasas posibilidades de realizar innovaciones o divulgarlas a sus colegas . RECTORES Tenían poco liderazgo entre la comunidad educativa, por lo tanto, no había condiciones para desarrollar un proyecto pedagógico autónomo y pertinente a los contextos locales. PEI No existía
  • 5. 5. ESCRIBA LAS NORMAS Y HECHOS QUE MATERIALIZARON EL SISTEMA EDUCATIVO DESCENTRALIZADO EN LA DECADA DE LOS 90. Se materializo en la elección popular de alcaldes y gobernadores, con ello se buscaba ampliar los espacios de participación ciudadana, dar mayor legitimidad a los gobernantes y promover un mayor acercamiento entre estos y la población. La entrada en la vigencia de la constitución política de 1991 permitió, bajo los principios de la democracia y del estado social afianzar el proceso de descentralización. La ley de Competencias y Recursos de 1993 y la Ley General de Educación de 1994, establecieron el nuevo marco institucional del sector, el cual fue refrendado por la ley 715 de 2001. De esa manera, el ministerio de Educación nacional paso a definir grandes lineamientos de política del sector así como a ejercer la vigilancia del mismo.
  • 6. EN UNA TABLA DE DATOS ORGANICE LAS FUNCIONES DE DEPARTAMENTOS, DISTRITOS, MUNICIPIOS CERTIFICADOS Y ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS EN UN SISTEMA DESCENTRALIZADO. FUNCIONES DEPARTA-MENTOS Comenzaron a ser responsables de prestar directamente el servicio educativo en su respectiva área de jurisdicción atendiendo las necesidades de la población. Para ello tienen una serie de funciones asignadas por la normatividad vigente. Los establecimientos educativos adquirieron autonomía para elaborar su proyecto Educativo Institucional (PEI). Se constituyó el gobierno escolar, que funciona a través de diferentes organismos en los que están representados todos los integrantes de la comunidad educativa, lo que garantiza la participación democrática en las decisiones institucionales. Se han avanzado en la formulación e implementación de Proyectos Etnoeducativos Comunitarios PEC. DISTRI- TOS MUNICI-PIOS CERTIFICA-DOS
  • 7. CON UN GRAFICO REPRESENTE LO QUE SIGNIFICA UN SISTEMA EDUCATIVO INTEGRADO Educación completa preescolar, básica, media Integración geográfica para acceder a la educación Niños y niñas P.E.I.
  • 8. 8 . LISTE LAS ACTIVIDADES O FUNCIONES QUE PUEDE DESARROLLAR UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CON BASE EN LA AUTONOMÍA Definir para cada establecimiento educativo la facultada de su identidad y plasmarla en su Proyecto Educativo Institucional. organizar su plan de estudio alrededor de las áreas fundamentales determinadas para cada nivel, de las asignaturas optativas en función del PEI , de los lineamientos curriculares y de los estándares básicos de competencias, además de las características y necesidades derivadas de la diversidad y la vulnerabilidad de las poblaciones según las especificidades propias de la región. Adoptar los enfoques y métodos de la enseñanza más apropiados para cumplir los objetivos de su proyecto pedagógico, introducir actividades deportivas, culturales y artísticas Definir las bases para lograr una sana convivencia entre sus miembros. Además los insta a prepararse para enfrentar los desafíos que imponen la inclusión, la modernización, y la globalización.