UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

            SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

            Licenciatura en Tecnologías e Información 2010B

  Contextualización de las tecnologías de la información y comunicación




                          Objeto de estudio I

Selección de las Tecnologías de Información y Comunicación para procesos
               informativos, comunicativos y de conocimiento

 Actividad de aprendizaje 1: Descripción de procesos comunicativos y de
                              divulgación.



                                Alumno:
                     C. Alejandro Serralde Romero.
                               210219574
Introducción.
Para entender los procesos de comunicación y divulgación del conocimiento, es necesario desglosar los
términos, pues de esta manera obtendremos una visión real del objetivo de esta actividad.

La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un
momento y espacio determinados para trasmitir, intercambiar o compartir ideas, información o
significados que son comprensibles para ambos. Mientras que el término “divulgar” proviene del latín
divulgo, que significa hacer algo público, dar a conocer una cosa. Finalmente el conocimiento es un
conjunto de información almacenada mediante la experiencia o aprendizaje.

Por consecuencia la acción de comunicar y divulgar “conocimiento” es una capacidad humana de
ayudar a otras personas y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro. Su esencia implica
un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Transmitir una información es fácil, mucho más que
comunicar conocimiento.

  Educación y E-learning como procesos de comunicación y divulgación
                      del conocimiento en México.
La educación a distancia es una modalidad que está ganando popularidad en México, pues con la
implementación de E-learning en algunas universidades del país se abren las posibilidades para que las
personas que por diversos motivos no pueden asistir a un aula física, tengan acceso a recibir educación
mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

Sin embargo existe una brecha entre el alumno y maestro que está causando que no se cumpla al 100%
con el objetivo, pues no se trata simplemente de trasmitir, recibir e intercambiar información, si no que
también hay que comprenderla y ponerla en práctica.

La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una
persona asimila y aprende conocimientos, habilidades y valores que producen cambios intelectuales,
emocionales y sociales en el individuo.

La educación formal o escolar, por su parte, consiste en la presentación sistemática de ideas, hechos y
técnicas a los estudiantes. Una persona ejerce una influencia ordenada y voluntaria sobre otra con la
intención de formarle. Así, el sistema escolar es la forma en que una sociedad transmite y conserva su
existencia colectiva donde las nuevas generaciones adquieren el modo de ser de generaciones
anteriores.

La educación virtual en México dista mucho de ser una plataforma efectiva con procesos de
comunicación y divulgación del conocimiento, pues en la mayoría de los casos las actividades a
realizar se basan en transmitir, recibir e intercambiar información, omitiendo la parte más importante
de la educación... “Comprender Los Conocimientos”.

Si bien es cierto que el objetivo es formar estudiantes autodidactas, también lo es que para formar
profesionales exitosos, se debe de tomar en cuenta que los seres humanos aprendemos mas rápido y
con mejores resultados cuando tenemos la posibilidad de observar (no solo leer) y de escuchar.
Propuesta y Conclusión.
En la actualidad la tecnología nos permite una infinidad de posibilidades para realizar materiales
didácticos interactivos, con contenido multimedia (audio y video) y la posibilidad de realizar ejercicios
y evaluaciones.

Imagina una actividad donde puedas ver a tu maestro explicándote los procedimientos y al mismo
tiempo tener al alcance de un click la posibilidad de revisar las referencias bibliográficas, sin omitir
interactuar con ejercicios y obteniendo evaluaciones de comprensión, para finalmente enviar un
resumen de los conocimientos adquiridos para complementar tus calificaciones.

De implementarse este tipo de materiales los resultados pueden marcar una notable diferencia en los
resultados obtenidos en la actualidad, mejorando dos procesos de comunicación y divulgacion del
conocimiento: La Educación Y El Aprendizaje.




Bibliografía.

Definicion.de, (s.f.). Definiciones de educación, conocimiento. Obtenido el 16 de febrero 2010 a través
de http://definicion.de/

El muégano, (octubre – diciembre 2007). Divulgar: ciencia o cultura científica. Obtenido el 16 de
febrero 2010 a través de http://www.dgdc.unam.mx/muegano_divulgador/no_38/nodivulgaras.pdf

Promonegocios.net (octubre 2008). Definición de comunicación. Obtenido el 16 de febrero 2010 a
través de http://www.promonegocios.net/comunicacion/definicion-comunicacion.html

DAEDALUS, (s.f.). Que es el conocimiento. Obtenido el 16 de febrero de 2010 a través de
http://www.daedalus.es/inteligencia-de-negocio/gestion-del-conocimiento/que-es-el-conocimiento/

El escéptico, (s.f.). Divulgación no es igual a conocimiento. Obtenido el 16 de febrero de 2010 a través
de http://www.el-esceptico.org/ver.php?idarticulo=108

Revista internacional de estudios vascos, (2002). Por que hay que divulgar el conocimiento científico
tecnológico?. Obtenido el 16 de febrero de 2010 a través de
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/riev/47371386.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
El Proceso de Informacion
PPTX
Tic (pasado,presente y futuro)
PPT
Qué Son Las TiCs
DOCX
la importancia de Microsoft Word
PDF
Normas (estándares) ISO relativas a TICs
PPTX
Recursos informáticos
PPTX
Las TIC en la sociedad
DOCX
1 linea del tiempo evolución del internet
El Proceso de Informacion
Tic (pasado,presente y futuro)
Qué Son Las TiCs
la importancia de Microsoft Word
Normas (estándares) ISO relativas a TICs
Recursos informáticos
Las TIC en la sociedad
1 linea del tiempo evolución del internet

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual las tics
PPTX
Los jovenes y la tecnologia
PPTX
Mapa conceptual evolución de la web
PPSX
Transmision de datos y sus componentes.
PPT
LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"
PPTX
Las tic en la sociedad
PPTX
Extranet
PPSX
Navegar por Internet de forma segura
PPTX
¿Qué son las TICS y para que sirven?
PPTX
Informatica aplicada
PPTX
Revolucion informatica
PDF
Ciencia, Tecnología y el Software Libre
PPTX
Qué son las tics
PDF
trabajo monografico de La web 2.0
PPTX
La tecnología
PPTX
LAS TIC´S EN LA VIDA COTIDIANA.
DOCX
Mapa mental de la tecnologia y comunicacion..
PPT
Transmision de Datos
PPTX
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
Mapa conceptual las tics
Los jovenes y la tecnologia
Mapa conceptual evolución de la web
Transmision de datos y sus componentes.
LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"
Las tic en la sociedad
Extranet
Navegar por Internet de forma segura
¿Qué son las TICS y para que sirven?
Informatica aplicada
Revolucion informatica
Ciencia, Tecnología y el Software Libre
Qué son las tics
trabajo monografico de La web 2.0
La tecnología
LAS TIC´S EN LA VIDA COTIDIANA.
Mapa mental de la tecnologia y comunicacion..
Transmision de Datos
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Ntics en la educacion, empresa y sociedad
PPTX
Distractores del internet
PPT
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
PPT
La Informatica Y La ComputacióN
PDF
Almacenamiento en servicios de alimentación
PPT
Procesamiento De InformacióN
PPT
Proceso de búsqueda de información
Ntics en la educacion, empresa y sociedad
Distractores del internet
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Informatica Y La ComputacióN
Almacenamiento en servicios de alimentación
Procesamiento De InformacióN
Proceso de búsqueda de información
Publicidad

Similar a Descripción de procesos comunicativos y de divulgación. (20)

PDF
Cuatro posibilidades de comunicación
PDF
E learning ética y escritura
PPT
Productos 6,7,8
PPTX
Tecnologia educativa para la gestion
PDF
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
PPT
tecnologia educativa
PPT
Tarea colaborativa democratización educativa
PPTX
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
PPTX
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
PDF
Tarea 1 de Tecnología educativa
PDF
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS TECNOLOGÍAS
DOCX
PPSX
Formacion redes 1
PPTX
Introducción a La Tecnología Educativa
PPTX
Nuevas tegnologias educativas por eleidis
ODT
TECNOLOGIA EDUCATIVA
DOCX
Titulo aprobado tesis_ana
DOCX
Educación virtual
PDF
Revista educativa (la tecnología en la educación)
PDF
Educación y TIC
Cuatro posibilidades de comunicación
E learning ética y escritura
Productos 6,7,8
Tecnologia educativa para la gestion
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
tecnologia educativa
Tarea colaborativa democratización educativa
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
Tarea 1 de Tecnología educativa
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS TECNOLOGÍAS
Formacion redes 1
Introducción a La Tecnología Educativa
Nuevas tegnologias educativas por eleidis
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Titulo aprobado tesis_ana
Educación virtual
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Educación y TIC

Más de Universidad de Guadalajara (20)

DOCX
¿Cómo sistematizar?.
DOCX
Comprendiendo el concepto de sistematización.
DOCX
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
DOCX
¿Qué es Internet?
DOCX
Las bases de datos documentales.
DOCX
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DOCX
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
DOCX
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
DOCX
Las bases de datos y los actores en escena.
DOCX
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
DOCX
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
DOCX
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
DOCX
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
DOCX
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
DOCX
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
DOCX
Tipos de sistemas distribuidos.
DOCX
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
DOCX
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
DOCX
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
DOCX
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
¿Cómo sistematizar?.
Comprendiendo el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
¿Qué es Internet?
Las bases de datos documentales.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Las bases de datos y los actores en escena.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Tipos de sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...

Último (20)

DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
orientacion nicol juliana portela jimenez
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx

Descripción de procesos comunicativos y de divulgación.

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL Licenciatura en Tecnologías e Información 2010B Contextualización de las tecnologías de la información y comunicación Objeto de estudio I Selección de las Tecnologías de Información y Comunicación para procesos informativos, comunicativos y de conocimiento Actividad de aprendizaje 1: Descripción de procesos comunicativos y de divulgación. Alumno: C. Alejandro Serralde Romero. 210219574
  • 2. Introducción. Para entender los procesos de comunicación y divulgación del conocimiento, es necesario desglosar los términos, pues de esta manera obtendremos una visión real del objetivo de esta actividad. La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para trasmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. Mientras que el término “divulgar” proviene del latín divulgo, que significa hacer algo público, dar a conocer una cosa. Finalmente el conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o aprendizaje. Por consecuencia la acción de comunicar y divulgar “conocimiento” es una capacidad humana de ayudar a otras personas y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro. Su esencia implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Transmitir una información es fácil, mucho más que comunicar conocimiento. Educación y E-learning como procesos de comunicación y divulgación del conocimiento en México. La educación a distancia es una modalidad que está ganando popularidad en México, pues con la implementación de E-learning en algunas universidades del país se abren las posibilidades para que las personas que por diversos motivos no pueden asistir a un aula física, tengan acceso a recibir educación mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Sin embargo existe una brecha entre el alumno y maestro que está causando que no se cumpla al 100% con el objetivo, pues no se trata simplemente de trasmitir, recibir e intercambiar información, si no que también hay que comprenderla y ponerla en práctica. La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos, habilidades y valores que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. La educación formal o escolar, por su parte, consiste en la presentación sistemática de ideas, hechos y técnicas a los estudiantes. Una persona ejerce una influencia ordenada y voluntaria sobre otra con la intención de formarle. Así, el sistema escolar es la forma en que una sociedad transmite y conserva su existencia colectiva donde las nuevas generaciones adquieren el modo de ser de generaciones anteriores. La educación virtual en México dista mucho de ser una plataforma efectiva con procesos de comunicación y divulgación del conocimiento, pues en la mayoría de los casos las actividades a realizar se basan en transmitir, recibir e intercambiar información, omitiendo la parte más importante de la educación... “Comprender Los Conocimientos”. Si bien es cierto que el objetivo es formar estudiantes autodidactas, también lo es que para formar profesionales exitosos, se debe de tomar en cuenta que los seres humanos aprendemos mas rápido y con mejores resultados cuando tenemos la posibilidad de observar (no solo leer) y de escuchar.
  • 3. Propuesta y Conclusión. En la actualidad la tecnología nos permite una infinidad de posibilidades para realizar materiales didácticos interactivos, con contenido multimedia (audio y video) y la posibilidad de realizar ejercicios y evaluaciones. Imagina una actividad donde puedas ver a tu maestro explicándote los procedimientos y al mismo tiempo tener al alcance de un click la posibilidad de revisar las referencias bibliográficas, sin omitir interactuar con ejercicios y obteniendo evaluaciones de comprensión, para finalmente enviar un resumen de los conocimientos adquiridos para complementar tus calificaciones. De implementarse este tipo de materiales los resultados pueden marcar una notable diferencia en los resultados obtenidos en la actualidad, mejorando dos procesos de comunicación y divulgacion del conocimiento: La Educación Y El Aprendizaje. Bibliografía. Definicion.de, (s.f.). Definiciones de educación, conocimiento. Obtenido el 16 de febrero 2010 a través de http://definicion.de/ El muégano, (octubre – diciembre 2007). Divulgar: ciencia o cultura científica. Obtenido el 16 de febrero 2010 a través de http://www.dgdc.unam.mx/muegano_divulgador/no_38/nodivulgaras.pdf Promonegocios.net (octubre 2008). Definición de comunicación. Obtenido el 16 de febrero 2010 a través de http://www.promonegocios.net/comunicacion/definicion-comunicacion.html DAEDALUS, (s.f.). Que es el conocimiento. Obtenido el 16 de febrero de 2010 a través de http://www.daedalus.es/inteligencia-de-negocio/gestion-del-conocimiento/que-es-el-conocimiento/ El escéptico, (s.f.). Divulgación no es igual a conocimiento. Obtenido el 16 de febrero de 2010 a través de http://www.el-esceptico.org/ver.php?idarticulo=108 Revista internacional de estudios vascos, (2002). Por que hay que divulgar el conocimiento científico tecnológico?. Obtenido el 16 de febrero de 2010 a través de http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/riev/47371386.pdf