SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
20
Lo más leído
DESECHOS TECNOLOGICOS
La  chatarra electrónica  o  basura tecnológica  es un conjunto de  residuos  considerados peligrosos, provenientes de  computadoras ,  teléfonos celulares ,  televisores  y  electrodomésticos  en general, que han sido consumidos o descartados. La recuperación de los elementos valiosos que contiene justifica el  reciclado  de muchos de sus componentes, como el  cobre  de los cableados. Su tratamiento inadecuado ocasiona graves consecuencias para el medio ambiente y para los que se dedican a ello en condiciones precarias, muchas veces en países del tercer mundo con políticas medioambientales menos rigurosas hacia los que se exporta con ese fin.
CONSECUENCIAS PARA LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
Colocar este tipo de residuos en la  basura , o dejarlos en manos de  cartoneros , es poner en riesgo la  salud  de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el  plomo  en  tubos de rayos catódicos  y  soldadura ,  arsénico  en tubos de rayos catódicos más antiguos,  trióxido de antimonio  retardantes de  fuego , etc. Mientras el celular, el monitor y el televisor están en su carcasa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales. En Argentina existen 32 millones de celulares, un teléfono por argentino mayor de 5 años. Durante 2006 se vendieron 12 millones de líneas. La mayoría de las nuevas ventas serán de reposición; es decir, que, en promedio, se recambiará un tercio de los aparatos en funcionamiento, lo que implica que una cantidad equivalente será dejada de lado y se convertirá en  e-scrap , residuos electrónicos contaminantes. A pesar del riesgo que implican para la salud, en Argentina no hay políticas de recolección diferenciada para reciclar los desechos electrónicos y pocas empresas hoy cumplen la responsabilidad de cumplir normas ambientales de la manufactura a la disposición final de los aparatos electrónicos.
 
Ciclo de vida del material informático
Desde que en la década de los 90 el precio de los ordenadores cayó en picado, mucho disponen de algún ordenador en casa y en el trabajo. Aunque la vida útil de estos equipos se estima en diez años, al cabo de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos debido a los requerimientos de los nuevos programas y las nuevas versiones de los sistemas operativos. Adquirir un nuevo equipo informático es tan barato que abandonamos o almacenamos un ordenador cuando todavía no ha llegado al final de su vida útil, para comprar otro nuevo, desconociendo el enorme coste ecológico que comporta tanto la producción como el vertido de ordenadores.
 
Los residuos electrónicos de los equipos informáticos generan una serie de problemas específicos: - Son tóxicos. Los componentes tóxicos más comunes son el plomo, el mercurio, y el cadmio. También llevan selenio y arsénico. Al ser fundidos liberan toxinas al aire, tierra y agua. - Se suelen llevar a países del tercer mundo. Es rentable hacerlo, así que la basura informática que nosotros producimos, se envía a países del tercer mundo que se convierten en receptores de nuestra contaminación. En estos países puede haber muchas personas empleadas en extraer los componentes valiosos de un ordenador
 
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL CROMO DE LA SALUD?
La gente puede estar expuesta al cromo al respirarlo, comerlo o beberlo y a través del contacto con la piel con cromo o compuestos del cromo. El nivel de Cromo en el aire y el agua es generalmente bajo. La toma de mucho Cromo III puede causar efectos sobre la salud, por ejemplo erupciones cutáneas. Otros problemas de salud que son causado por el Cromo (VI) son; Erupciones cutáneas  Malestar de estómago y úlceras  Problemas respiratorios  Debilitamiento del sistema inmune  Daño en los riñones e hígado  Alteración del material genético  Cáncer de pulmón  Muerte
Posibles soluciones Si no incorporamos el consumo responsable que incluya el reciclado de los equipos electrónicos, vamos camino hacia un gran basurero tecnológico con el enorme riesgo que implica para la salud. •  Reducir la generación de desechos electrónicos a través de la compra responsable y el buen mantenimiento. • Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen. • Donar equipos rotos o viejos a organizaciones como Equidad que los reparan y reutilizan con fines sociales. • Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas- como Silkers S.A.- que acopian y reciclan estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso. ¿Qué puede hacer el Estado? •  Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos que se venden en el país.
En los países desarrollados se piensa en todo el ciclo de vida de un producto. Se multa a la gente que no se comporta responsablemente luego de consumir. Incluso algunos productos tienen una tasa destinada a resolver la exposición final de esos materiales. Hasta ahora, cuando un aparato llegaba al final de su "vida útil", podíamos decidir entre arreglarlo o dejarlo ocupando lugar en la casa. Hoy, tenemos otras alternativas menos contaminantes ya que muchos componentes de los equipos pueden reciclarse.
MAS IMÁGENES…
 
 
La tecnología generó innumerables cambios en la vida cotidiana. El notable incremento de los estándares de confortabilidad y de las expectativas de vida, la simplificación de los procesos de producción así como de las tareas diarias, y, respecto de las comunicaciones, el hecho de que se han visto mayormente liberadas de los obstáculos de tiempo y espacio. Son perjudiales para la salud y presentan sintomas las cuales debemos tener cuidado. No obstante, la cara menos amable del avance tecnológico se manifiesta en un crecimiento exponencial de los desechos electrónicos (computadoras, celulares, televisores, electrodomésticos, etc.), problema que hoy deben enfrentar tanto los países desarrollados como las naciones en desarrollo.
http://es.wikipedia.org http://www.lanacion.com.ar
Enzo Nicolas Cladera Emiliano Perez Paula Paliza Barbara Bottazzi  Sabrina Barrios Luana Perez

Más contenido relacionado

PPT
Que es la tecnología
PPTX
Presentación Tecnología de Punta
PPTX
Impacto de la tecnología en la sociedad
PPTX
Tecnologías: concepto, historia y evolución
PPT
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PPTX
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
DOCX
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
DOCX
Papel de la sociedad en la aparicion de la informatica
Que es la tecnología
Presentación Tecnología de Punta
Impacto de la tecnología en la sociedad
Tecnologías: concepto, historia y evolución
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Papel de la sociedad en la aparicion de la informatica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa mental de las Tics
DOCX
Tic's en la vida cotidiana
PPTX
Basura electronica
PPTX
Evolución de materiales y tecnicas
PPTX
Mapa conceptual, informatica, sistema, datos y programas
PPTX
Técnicas de digitación.
PPTX
Mapa conceptual de las tics
PDF
Sociedad Del Conocimiento
DOCX
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
PDF
Beneficios de la tecnología en la sociedad
PPTX
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
PPTX
Tecnologias Emergentes
DOCX
Ensayo computadora
PPTX
Impacto de la tecnologia en la sociedad
PPT
La tecnologìa
PPTX
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
PPT
Conceptos relacionados con tecnologia
DOC
Características de la sociedad del conocimiento
PPTX
sistemas de control basados en la re alimentacion de artefactos y procesos.
PPTX
Impacto de la tecnología powerpoint
Mapa mental de las Tics
Tic's en la vida cotidiana
Basura electronica
Evolución de materiales y tecnicas
Mapa conceptual, informatica, sistema, datos y programas
Técnicas de digitación.
Mapa conceptual de las tics
Sociedad Del Conocimiento
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Tecnologias Emergentes
Ensayo computadora
Impacto de la tecnologia en la sociedad
La tecnologìa
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
Conceptos relacionados con tecnologia
Características de la sociedad del conocimiento
sistemas de control basados en la re alimentacion de artefactos y procesos.
Impacto de la tecnología powerpoint
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Basura Electronica
PPTX
Presentacion power point basura electronica
PPT
Diapositiva basura electronica
PDF
PPTX
Prevención de la basura electrónica
PPTX
REUTILIZACION Y RECICLAJE DE RESIDUOS TECNOLOGICOS
PPTX
Desechos tecnológicos
DOC
Residuos electrónicos
PPTX
Basura electrónica
DOCX
Informe desechos electronicos
DOCX
Contaminación tecnologica
DOC
Basura tecnológica.
PPTX
Reciclaje tecnologico
ODP
Residuos tecnologicos
PPTX
Basura electronica
PPTX
Basura tecnologica
PPTX
PPTX
La basura electronica
PDF
Concepto de tecnología para el desarrollo humano
PPT
Basura electrónica impacto ambiental
Basura Electronica
Presentacion power point basura electronica
Diapositiva basura electronica
Prevención de la basura electrónica
REUTILIZACION Y RECICLAJE DE RESIDUOS TECNOLOGICOS
Desechos tecnológicos
Residuos electrónicos
Basura electrónica
Informe desechos electronicos
Contaminación tecnologica
Basura tecnológica.
Reciclaje tecnologico
Residuos tecnologicos
Basura electronica
Basura tecnologica
La basura electronica
Concepto de tecnología para el desarrollo humano
Basura electrónica impacto ambiental
Publicidad

Similar a Desechos tecnologicos (20)

PPTX
Hola aaaa
DOCX
Residuos electronicos
DOCX
Los teléfonos celulares
PPTX
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
PPTX
Edwin david orellana avalos 2
DOCX
Chatarra electrónica
PPTX
Basura el electronica
ODP
Presentación toni abad (pdc-2)
PPTX
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
PPTX
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
PPTX
Evaluacion del primer quimestre
DOCX
Contaminación de artefactos electronicos
PPTX
Chatarra electronica
DOCX
Chatarra electrónica
PPTX
La contaminacion ambiental que produce la industria de
DOCX
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
DOCX
Texto argumentativo basura tecnologica
DOCX
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
PDF
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
PPTX
Basura electronica
Hola aaaa
Residuos electronicos
Los teléfonos celulares
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
Edwin david orellana avalos 2
Chatarra electrónica
Basura el electronica
Presentación toni abad (pdc-2)
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
Evaluacion del primer quimestre
Contaminación de artefactos electronicos
Chatarra electronica
Chatarra electrónica
La contaminacion ambiental que produce la industria de
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Texto argumentativo basura tecnologica
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
Basura electronica

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Desechos tecnologicos

  • 2. La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras , teléfonos celulares , televisores y electrodomésticos en general, que han sido consumidos o descartados. La recuperación de los elementos valiosos que contiene justifica el reciclado de muchos de sus componentes, como el cobre de los cableados. Su tratamiento inadecuado ocasiona graves consecuencias para el medio ambiente y para los que se dedican a ello en condiciones precarias, muchas veces en países del tercer mundo con políticas medioambientales menos rigurosas hacia los que se exporta con ese fin.
  • 3. CONSECUENCIAS PARA LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
  • 4. Colocar este tipo de residuos en la basura , o dejarlos en manos de cartoneros , es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catódicos y soldadura , arsénico en tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de antimonio retardantes de fuego , etc. Mientras el celular, el monitor y el televisor están en su carcasa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales. En Argentina existen 32 millones de celulares, un teléfono por argentino mayor de 5 años. Durante 2006 se vendieron 12 millones de líneas. La mayoría de las nuevas ventas serán de reposición; es decir, que, en promedio, se recambiará un tercio de los aparatos en funcionamiento, lo que implica que una cantidad equivalente será dejada de lado y se convertirá en e-scrap , residuos electrónicos contaminantes. A pesar del riesgo que implican para la salud, en Argentina no hay políticas de recolección diferenciada para reciclar los desechos electrónicos y pocas empresas hoy cumplen la responsabilidad de cumplir normas ambientales de la manufactura a la disposición final de los aparatos electrónicos.
  • 5.  
  • 6. Ciclo de vida del material informático
  • 7. Desde que en la década de los 90 el precio de los ordenadores cayó en picado, mucho disponen de algún ordenador en casa y en el trabajo. Aunque la vida útil de estos equipos se estima en diez años, al cabo de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos debido a los requerimientos de los nuevos programas y las nuevas versiones de los sistemas operativos. Adquirir un nuevo equipo informático es tan barato que abandonamos o almacenamos un ordenador cuando todavía no ha llegado al final de su vida útil, para comprar otro nuevo, desconociendo el enorme coste ecológico que comporta tanto la producción como el vertido de ordenadores.
  • 8.  
  • 9. Los residuos electrónicos de los equipos informáticos generan una serie de problemas específicos: - Son tóxicos. Los componentes tóxicos más comunes son el plomo, el mercurio, y el cadmio. También llevan selenio y arsénico. Al ser fundidos liberan toxinas al aire, tierra y agua. - Se suelen llevar a países del tercer mundo. Es rentable hacerlo, así que la basura informática que nosotros producimos, se envía a países del tercer mundo que se convierten en receptores de nuestra contaminación. En estos países puede haber muchas personas empleadas en extraer los componentes valiosos de un ordenador
  • 10.  
  • 11. ¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL CROMO DE LA SALUD?
  • 12. La gente puede estar expuesta al cromo al respirarlo, comerlo o beberlo y a través del contacto con la piel con cromo o compuestos del cromo. El nivel de Cromo en el aire y el agua es generalmente bajo. La toma de mucho Cromo III puede causar efectos sobre la salud, por ejemplo erupciones cutáneas. Otros problemas de salud que son causado por el Cromo (VI) son; Erupciones cutáneas Malestar de estómago y úlceras Problemas respiratorios Debilitamiento del sistema inmune Daño en los riñones e hígado Alteración del material genético Cáncer de pulmón Muerte
  • 13. Posibles soluciones Si no incorporamos el consumo responsable que incluya el reciclado de los equipos electrónicos, vamos camino hacia un gran basurero tecnológico con el enorme riesgo que implica para la salud. • Reducir la generación de desechos electrónicos a través de la compra responsable y el buen mantenimiento. • Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen. • Donar equipos rotos o viejos a organizaciones como Equidad que los reparan y reutilizan con fines sociales. • Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas- como Silkers S.A.- que acopian y reciclan estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso. ¿Qué puede hacer el Estado? • Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos que se venden en el país.
  • 14. En los países desarrollados se piensa en todo el ciclo de vida de un producto. Se multa a la gente que no se comporta responsablemente luego de consumir. Incluso algunos productos tienen una tasa destinada a resolver la exposición final de esos materiales. Hasta ahora, cuando un aparato llegaba al final de su "vida útil", podíamos decidir entre arreglarlo o dejarlo ocupando lugar en la casa. Hoy, tenemos otras alternativas menos contaminantes ya que muchos componentes de los equipos pueden reciclarse.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. La tecnología generó innumerables cambios en la vida cotidiana. El notable incremento de los estándares de confortabilidad y de las expectativas de vida, la simplificación de los procesos de producción así como de las tareas diarias, y, respecto de las comunicaciones, el hecho de que se han visto mayormente liberadas de los obstáculos de tiempo y espacio. Son perjudiales para la salud y presentan sintomas las cuales debemos tener cuidado. No obstante, la cara menos amable del avance tecnológico se manifiesta en un crecimiento exponencial de los desechos electrónicos (computadoras, celulares, televisores, electrodomésticos, etc.), problema que hoy deben enfrentar tanto los países desarrollados como las naciones en desarrollo.
  • 20. Enzo Nicolas Cladera Emiliano Perez Paula Paliza Barbara Bottazzi Sabrina Barrios Luana Perez