SlideShare una empresa de Scribd logo
DESED
Metodología para el Desarrollo de Software Educativo. 
(S. Gustavo Peláez Camarena y Bertha López Azamar)
                       Odalys Díaz y Alfonso Monsalve.
S. GUSTAVO PELÁEZ CAMARENA




   Maestro en Ciencias en Cómputo, Estadístico por 
    el Colegio de Postgraduados Chapingo, Méx. 
    Profesor­ Investigador en la División de Estudios 
    de Posgrado e Investigación del Instituto 
    Tecnológico de Orizaba. 
   Correo electrónico: sgpelaez@yahoo.com.mx.
BERTHA LÓPEZ AZAMAR




   Maestra en Ciencias Computacionales por el 
    Instituto Tecnológico de Orizaba. Profesora­ 
    Investigadora de la Universidad del Papaloapan 
    en Tuxtepec, Oax., México.
   Correo electrónico: sgpelaez@yahoo.com.mx.
“SOFTWARE EDUCATIVO”
   Galvis Panqueva(2) denomina “software 
    educativo a aquellos programas que permiten 
    cumplir o apoyar funciones educativas”.
CONSIDERAR COMO
REQUISITOS MÍNIMOS:
   La finalidad didáctica.
   La interacción con el usuario,
   La individualización de trabajo.
   Uso de interfaces intuitivas.
    Basarse en un método didáctico
¿CÓMO LOGRAR CUMPLIR CON LAS 
CARACTERÍSTICAS DE SOFTWARE 
EDUCATIVO (SE)?




                   Alumn@




       Pedagogía            Didáctica
¿CÓMO SURGE?
Se sustenta en la falta (hasta el momento) de una 
  metodología fundamentada por la Ingeniería de  
  Software, que permita desarrollar el tipo de 
  software adecuado para servir de apoyo didáctico 
  a los programas de estudio de los niveles de 
  educación básica y media de nuestro país.
DESED
   Metodolog
    Bertha L


    í
    a para el Desarrollo de Software Educativo. (S. Gustavo Pel
    ó
    pez Azamar).
ANÁLISIS
 Información sobre el tema o asignatura .
 ¿Cuáles son las técnicas didácticas normalmente 
   utilizadas en la asignatura o tema a desarrollar?
 Exposición, lectura y obras de teatro.
 ¿Qué técnicas didácticas puedo utilizar en el SE?
 Lecturas, vídeos, producción escrita: cuentos, 
   adivinanza; ejercicios de: memoria, asociación y 
   completación.
EQUIPO DE TRABAJO

Búsqueda de información
¿Cómo será presentada la información?
ANÁLISIS Y DELIMITACIÓN DEL 
TEMA

¿Qué se va a hacer?




   Promover la identidad cultural y regional 
    conociendo los principales rasgos de la población 
    de La Azulita a través del Software Educativo 
    “La Azulita, balcón de los andes Merideños” .
ANÁLISIS Y DELIMITACIÓN DEL 
TEMA

¿Cuánto se va a abarcar?
Objetivo específicos:
   Conocer el origen de la población, así como rasgos 
    más relevantes.
   Recordar fechas y nombres importantes.
   Conocer la ubicación geográfica de la población.
   Conocer los principales atractivos: turísticos y 
    religiosos.
   Producción de textos tipo: cuentos, adivinanzas, 
    fábulas.
CONCLUSIÓN
      Esta metodología sirve a los desarrolladores
      inexpertos y con conocimientos de algunos
      lenguajes básicos de programación, para realizar
      sólo algunos tipos básicos y sencillos de software; y
      para los ingenieros de software que deseen
      coordinarse con un equipo de desarrollo de SE,
      para realizar una implementación más estructurada
      y sustanciosa; recordando que la limitación sólo
      será determinada por el propio desarrollador.




      DESED
      Metodología para el Desarrollo de
      Software Educativo. (S. Gustavo Peláez Camarena y Bertha López Azamar)
CONCLUSIÓN
      Las fases son muy rígidas no da oportunidad, de
      evaluar continuamente o de regresar. Es necesario
      evaluar cada paso y así no esperar hasta el final.
      Es necesario un diseño computacional.




      DESED
      Metodología para el Desarrollo de
      Software Educativo. (S. Gustavo Peláez Camarena y Bertha López Azamar)

Más contenido relacionado

PDF
Metodologia para el Desarrollo del Software
PPTX
Desarrollo de Software Educativo
PPTX
SOFTWARE EDUCATIVO
PPTX
SOFTWARE EDUCATIVO
PPT
Software educativo
PPT
Software educativo
PPS
Análisis de Software Educativo
PPTX
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
Metodologia para el Desarrollo del Software
Desarrollo de Software Educativo
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
Software educativo
Software educativo
Análisis de Software Educativo
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO

La actualidad más candente (20)

PPT
Software educativo
PPTX
Diapositivas de software educativo
DOCX
SOFTWARE EDUCATIVO
DOC
Software educativo
PDF
Funciones del software educativo
PPT
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
PPTX
Uso de software educativo
DOCX
Software educativo
PPSX
Diseño de software educativo presentación
PPT
Software educativo
PPTX
Herramientas de Comunicación en linea
PPT
Software educativo y software libre
DOCX
Que importancia tiene el uso de un software educativo
PPTX
El software educativo
DOCX
Diseño y desarrollo de un software educativo
DOCX
Pep integracion ti_cfinal
PPTX
Actividad2 METODOLOGÍA PERÉ MARQUÉS
PPTX
Presentación proyectos para blog final
PPS
Trabajo de Clic 3.0
Software educativo
Diapositivas de software educativo
SOFTWARE EDUCATIVO
Software educativo
Funciones del software educativo
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
Uso de software educativo
Software educativo
Diseño de software educativo presentación
Software educativo
Herramientas de Comunicación en linea
Software educativo y software libre
Que importancia tiene el uso de un software educativo
El software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativo
Pep integracion ti_cfinal
Actividad2 METODOLOGÍA PERÉ MARQUÉS
Presentación proyectos para blog final
Trabajo de Clic 3.0
Publicidad

Similar a Desed (20)

PPTX
Software educativo, por José David Ulate Sánchez
PDF
Contexto de la Programación
PPTX
Exposición
PDF
Programacion informatica 2012 ateneo el rosario
PPTX
Fase planificacion los racionales
PPT
Ponencia software educativo con malted
PPT
Modelo PedagóGico Ea D
DOCX
Documento sin título
DOCX
SOFTWARE EDUCATIVO.
DOCX
Trabajo en grupo
DOCX
Trabajo en grupo
DOCX
Trabajo en grupo
DOCX
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo (4)
DOCX
Ada2 b1 hackers
PPTX
Software educativo
PDF
BITACORA DE PROYECTO
PPTX
Softwareeducativo luis paredes
DOCX
Ada2 b1 equipo_cerebritos
PPTX
Proyecto jailir.
PPTX
Software educativo de casilda santos
Software educativo, por José David Ulate Sánchez
Contexto de la Programación
Exposición
Programacion informatica 2012 ateneo el rosario
Fase planificacion los racionales
Ponencia software educativo con malted
Modelo PedagóGico Ea D
Documento sin título
SOFTWARE EDUCATIVO.
Trabajo en grupo
Trabajo en grupo
Trabajo en grupo
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo (4)
Ada2 b1 hackers
Software educativo
BITACORA DE PROYECTO
Softwareeducativo luis paredes
Ada2 b1 equipo_cerebritos
Proyecto jailir.
Software educativo de casilda santos
Publicidad

Más de odalysdiaz (8)

DOCX
Informe descriptivo
DOCX
Conociendo la cultura de mi pais
PPTX
Guaicamacuto
ODP
Aramaipuro
PPT
Semana bolivariana 1
ODP
Paraguay
PPT
Cuidaatupareja
PPT
Embarazo Precoz
Informe descriptivo
Conociendo la cultura de mi pais
Guaicamacuto
Aramaipuro
Semana bolivariana 1
Paraguay
Cuidaatupareja
Embarazo Precoz

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
NIAS 250 ............................................
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
criminologia.pptxcriminologia policiales
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
NIAS 250 ............................................

Desed