SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTESCarlos OlarteFabio ÁngelRafael PrietoFelipe VargasDesempeño 9Grupo 2
Alfabetización y aprendizaje en la era de la informaciónLa alfabetización en la era de la información, implica la habilidad de encontrar sentido al gran numero de información que forma parte nuestro ambiente de aprendizaje. (Kuhlthau, 1999: p. 6)Por otra parte, la alfabetización informacional implica no solo saber localizar la información, sino también saber interpretarla dentro del contexto de nuestra vida diaria. (Kuhlthau, 1999: p. 6)
Los estudiantes deben estar en la capacidad de interpretar sus necesidades de información, para posteriormente hacer uso adecuado de la gran variedad  recursos con los que cuentan actualmente. (Kuhlthau, 1999: p.9)La cooperación entre profesores y bibliotecas, hace parte fundamental dentro del desarrollo de la investigación para el aprendizaje. (Kuhlthau, 1999: p.11)
¿Qué relación encuentra su grupo entre la alfabetización informacional y la recuperación de información a partir de lo visto en Kuhlthau?La recuperación de información en el cambio que actualmente están teniendo las escuelas en los estados unidos, es un papel fundamental y muy importante puesto que Kuthlthau propone la creación de investigaciones (semilleros de investigadores) desde los primeros años de educación hasta la preparatoria (highschool) teniendo esta una continuación a lo largo de estos años. Kuhlthau además describe como la biblioteca y sus recursos juegan un papel incondicional en la alfabetización informacional en las escuelas donde los recursos de la biblioteca llegan a ser componentes esenciales en el  proceso de aprendizaje. (Kuhlthau, 1999: p.14)
¿Qué relación encuentra su grupo entre la alfabetización informacional y la recuperación de información a partir de lo visto en Kuhlthau?Es importante resaltar que si no hay una correcta alfabetización informacional no se lograra una correcta recuperación de información, puesto que como es explicito en el texto, al no tener claro un enfoque de investigación como lo propone el texto que ocurre cuando no se ha alfabetizado a la persona que busca resolver esa investigación, no se puede llegar a investigar correctamente y por consiguiente no se logra hacer una correcta investigación, así pues la alfabetización informacional se debe hacer desde el principio en las escuelas para tener buenos y correctos investigadores y enfoques investigativos. (Kuhlthau, 1999: p.16)

Más contenido relacionado

DOC
Bateria+de+pruebas+verbales haditta..
PPT
Unidad didactica
PDF
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 3ª parte
PDF
Acta pleno 11 enero 14,4º parte
DOCX
ecologia
PDF
8 orientacions per TRIAR ESCOLA
PPSX
PPSX
PEAD - Practica 8 Circuito off-delay
Bateria+de+pruebas+verbales haditta..
Unidad didactica
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 3ª parte
Acta pleno 11 enero 14,4º parte
ecologia
8 orientacions per TRIAR ESCOLA
PEAD - Practica 8 Circuito off-delay

Destacado (16)

ODP
Presentación del proyecto bio@ceite
PPSX
Seminario bocadel río_conferencia2
PDF
Lonja de inversión
DOC
Mocion software libre
DOCX
Cultura turistica el señor de la soledad
PPTX
Grupo as
PPTX
La negociación
DOC
La erosión en las playas de cancún
PPTX
Un sábado en "La Colifata"
PDF
Presentation comercial Echo FX Studios
PDF
Pleno (15) 12 noviembre-2013 1ª parte
PPTX
Celula6
PPT
PPSX
Los organos de los sentidos
Presentación del proyecto bio@ceite
Seminario bocadel río_conferencia2
Lonja de inversión
Mocion software libre
Cultura turistica el señor de la soledad
Grupo as
La negociación
La erosión en las playas de cancún
Un sábado en "La Colifata"
Presentation comercial Echo FX Studios
Pleno (15) 12 noviembre-2013 1ª parte
Celula6
Los organos de los sentidos
Publicidad

Similar a Desempeño 9 (20)

PPTX
Literacy and learning for the information age
PPTX
Literacy and learning_for_the_information_age[1]
PPTX
Literacy and learning_for_the_information_age[1]
PPTX
Presentación alfabetizacion
PDF
La alfabetización en información
PDF
La alfabetización en información
PDF
Sznajderowski tp1-seminario
PDF
Licenciado de Ciencias de la Información en su Nuevo Rol Gerencial
PPT
Desde la formación de usuarios a la alfabetización informacional
DOCX
Alfabetización en información
PPT
Gra power alfa
PPT
Gra power alfa
PPT
Experiencias en el proceso de investigación y publicación del artículo: Las C...
PPS
Alfabetização em Informação
PPTX
Alfabetismo informativo exposicion socorrito 2
PPT
Competencias de Informacion en Bibliotecas
PDF
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
PPTX
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
PPTX
PDF
Alfabetización informacional en bibliotecas universitarias
Literacy and learning for the information age
Literacy and learning_for_the_information_age[1]
Literacy and learning_for_the_information_age[1]
Presentación alfabetizacion
La alfabetización en información
La alfabetización en información
Sznajderowski tp1-seminario
Licenciado de Ciencias de la Información en su Nuevo Rol Gerencial
Desde la formación de usuarios a la alfabetización informacional
Alfabetización en información
Gra power alfa
Gra power alfa
Experiencias en el proceso de investigación y publicación del artículo: Las C...
Alfabetização em Informação
Alfabetismo informativo exposicion socorrito 2
Competencias de Informacion en Bibliotecas
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 3. Aprendizaje de habilidades para informarse e i...
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
Alfabetización informacional en bibliotecas universitarias
Publicidad

Desempeño 9

  • 1. INTEGRANTESCarlos OlarteFabio ÁngelRafael PrietoFelipe VargasDesempeño 9Grupo 2
  • 2. Alfabetización y aprendizaje en la era de la informaciónLa alfabetización en la era de la información, implica la habilidad de encontrar sentido al gran numero de información que forma parte nuestro ambiente de aprendizaje. (Kuhlthau, 1999: p. 6)Por otra parte, la alfabetización informacional implica no solo saber localizar la información, sino también saber interpretarla dentro del contexto de nuestra vida diaria. (Kuhlthau, 1999: p. 6)
  • 3. Los estudiantes deben estar en la capacidad de interpretar sus necesidades de información, para posteriormente hacer uso adecuado de la gran variedad recursos con los que cuentan actualmente. (Kuhlthau, 1999: p.9)La cooperación entre profesores y bibliotecas, hace parte fundamental dentro del desarrollo de la investigación para el aprendizaje. (Kuhlthau, 1999: p.11)
  • 4. ¿Qué relación encuentra su grupo entre la alfabetización informacional y la recuperación de información a partir de lo visto en Kuhlthau?La recuperación de información en el cambio que actualmente están teniendo las escuelas en los estados unidos, es un papel fundamental y muy importante puesto que Kuthlthau propone la creación de investigaciones (semilleros de investigadores) desde los primeros años de educación hasta la preparatoria (highschool) teniendo esta una continuación a lo largo de estos años. Kuhlthau además describe como la biblioteca y sus recursos juegan un papel incondicional en la alfabetización informacional en las escuelas donde los recursos de la biblioteca llegan a ser componentes esenciales en el proceso de aprendizaje. (Kuhlthau, 1999: p.14)
  • 5. ¿Qué relación encuentra su grupo entre la alfabetización informacional y la recuperación de información a partir de lo visto en Kuhlthau?Es importante resaltar que si no hay una correcta alfabetización informacional no se lograra una correcta recuperación de información, puesto que como es explicito en el texto, al no tener claro un enfoque de investigación como lo propone el texto que ocurre cuando no se ha alfabetizado a la persona que busca resolver esa investigación, no se puede llegar a investigar correctamente y por consiguiente no se logra hacer una correcta investigación, así pues la alfabetización informacional se debe hacer desde el principio en las escuelas para tener buenos y correctos investigadores y enfoques investigativos. (Kuhlthau, 1999: p.16)