SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía de la MasoneríaPor Mgr. León Meurin, S. J.Arzobispo-Obispo de Port-Louis
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
En el documento fuente que se utilizó para confeccionar esta presentación así como en otro documento en línea falta la página 139
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
En el documento fuente que se utilizó para confeccionar esta presentación así como en otro documento en línea falta la página 142
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
La serpiente se encuentra en forma de círculo en el centro del cuadro, en la gloria que emana del triángulo.. Esta es la divinidad eterna. Sobre el círculo hay dos larvas macho, y dos «Cámaras del Centro», emblemas del desarrollo eterno por medio de la generación. Luego, viene una serpiente fecundando con su aliento a una mujer: Lucifer fecundando a Eva, y engendrando en ella a Caín. Otras seis representaciones muestran a la serpiente de Osiris, a la serpiente del paraíso envolviendo el árbol de la ciencia del Bien y del Mal y mordiendo una manzana; la serpiente Knaphis, dios de Elefantina, isla del Nilo; el Python de la mitología griega; la serpiente india y la serpiente de bronce de los israelitas —todas ellas marchando sobre la cola, según la antigua fábula, que dice que la maldición de Dios: «Te arrastrarás sobre el vientre»,5 implica que la serpiente marchaba antes sobre la cola y no acepta tal castigo. Veamos ahora la enseñanza que el «Muy Respetable» da en el grado 3°, al neófito de la maestranza:
«Voy a hacerte conocer al héroe del drama simbólico, en el que acabas de tomar una parte activa; me refiero a nuestro maestro Hiram... Su pasado era un misterio. Enviado al rey Salomón por el rey de los tiri os, adoradores de Moloch, este personaje, tan extraño como sublime, supo, desde su llegada, imponerse a todos. Su genio audaz le colocaba por encima de los demás hombres; su espíritu escapaba a la humanidad, y todos se inclinaban ante su voluntad y ante la misteriosa influencia de aquel a quien se llamaba el maestro... La bondad y la tristeza estaban pintadas en su rostro ensombrecido y su amplia frente —escúchame bien, Hermano mío— reflejaba a la vez al espíritu de la Luz y al Genio de las Tinieblas...» El «venerable Orador» continúa: «Nadie sabía la patria ni el origen de este sombrío personaje, a quien su genio elevó por encima de todos los demás hombres y que despreciaba a la multitud vulgar. Pero aquel que vino como extranjero en medio de los hijos de Adán no era, efectivamente, un descendiente  del primer  hombre.  Si  su primera madre  era también la de él, Adán solo fue el alimentador de Caín. «Escucha bien, Hermano mío, la genealogía de Hiram, él verda-
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
de Tubalcain y de Nohema, quien empleó todo su genio en la construcción de ese templo que el orgullo de Salomón elevó a este Adonaí, al Dios implacable cuyo odio persigue, a lo largo de los siglos, a los descendientes de Caín, generación tras generación...» El Ángel de la Luz, la serpiente, se llama también Abaddon, y este es el nombre que San Juan le da en el Apocalipsis131. Abad, en hebreo, significa ser exterminado, y Abaddon, perdición, el Exterminador... Bryant132 dice que era un nombre del Dios serpiente y que Hinsius tiene razón al identificarle con la  serpiente Python133. La palabra sagrada del grado 17 es Abaddon. Con toda seguridad que nuestros masones cristianos no se dan cuenta de que son culpables de la más odiosa de todas las idolatrías: la demonolatría. Estamos en presencia de las antiguas leyendas de los gnósticos y de los ofitas, practicadas en nuestro siglo en las logias de la Masonería.
Véase cómo los judíos heterodoxos explican las palabras de Yehovah a la serpiente. «Pondré la enemistad entre tú y la mujer, entre su raza y la tuya»134. Los masones dirán que no creen en todas estas tonterías. Pero entonces, ¿por qué se  prosternan ante la Estrella Flamígera, símbolo de ese Espíritu de la luz, o más bien, del Fuego y del Abismo? ¿Por qué perseveran en tales majaderías, hasta el grado 30, en que los judíos les hacen levantar la mano armada de un puñal contra ese Adonaí injusto y cruel con el Ángel de la Luz? Los dos ejes sobre los que gira toda la doctrina, moral, teoría y práctica de la Masonería son la adoración de Satán y la del phallus.   4. Apreciación de las doctrinas ofito-masónicas.  ¿Nadie nos pedirá una refutación de estas doctrinas tan extrañas como blasfemas, que ponen, con astucia verdaderamente dia-
_______130 Tubalcain, es la palabra de «pase» del grado de Maestro en el Rito escocés. 131 Apoc, IX, 11. 132 Mythology; II, p. 202. 133 «Non dubitandumest, quinPythius, hoc estspurcusillespiritus, quemHebraeiOb et Abaddon, Hellenistae ad verbum Apollyonum, caeteríApollyonadixerunt, sub hac forma qua miseriam humano generiinvexit primo cultus». 134 Gen., III, 15. 135 Gen., VI, 2 136 Gen., III. 137 Ver sobre este asunto Mythology, II,: 197, 458 de Bayant. 138 L. Taxil, II, p. 24. 139 Juan, VIII, 44
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
De Curbicos, que era su nombre143, se convirtió en Manera o, helenizando la palabra, en Mani144. San Arquelao, obispo de Mesopotamia145, que da este detalle, cuenta también que, con vistas a combatir a los cristianos, sus más temibles enemigos, formó el proyecto de aliar sus principios con los del cristianismo. Como veremos, sus principios eran los de la Kabalaperso-judaica. San Agustín146 cita palabras del maniqueo Fausto que admite el testimonio de Hermes Trismegisto. Mani mandó a sus discípulos comprar los libros de los cristianos, de los que quitó o a los que añadió todo cuanto era adverso o favorable a su doctrina. Mani, invitado por San Arquelao a una discusión pública, se presentó vestido con un indumento extraordinario. Llevaba borceguíes altos, una capa de diversos colores, que daba cierta sensación aérea, un gran bastón de ébano en la mano, un libro babilonio bajo el brazo, una pierna envuelta en una tela roja, y la otra en tejido verdoso147... Pero, ¿no sería la Kábala este libro  babilonio?
Según fuentes orientales, Mani nació de una familia sacerdotal, en Persia. ¿Era esta familia una de judíos que se quedaron en Babilonia? Pero sea cual fuera el resultado de estas premisas, lo cierto es que el contenido kabalístico en la doctrina maniquea es lo bastante evidente para poder deducir de ahí la nacionalidad de su autor. Lo que más nos sorprende en la mescolanza de absurdos maniqueos que luego veremos, es precisamente, la presencia de la Kábala en tal doctrina. Veamos el  cuadro que  presentamos  en la lámina  J. El En-Soph está representado por Dios. A los cristianos no se les podía engañar con la idea de lo Abstracto, separado de_______143 Del griego Kurbis, mesa triangular sobre la cual se inscribían las leyes en Atenas. 144 «La Señora de las naciones (Jerusalén) se ha convertido en viuda; de todos cuantos le eran queridos, no hay ni uno solo que la consuele (Me-naham)». Véase: Threni, I, 1, 2. 145 Acta disput. Contra Manetem, n. 36. 146 Contra Faustum, 1. XIII, c. I. 147 Mansi: Concilles, I. p. 1129. Rohrbacher, V, p. 548.
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
… ¿Dónde? En primer lugar, en sus logias de adopción. Escuchemos, en segundo lugar, la doctrina masónica sobre el matrimonio.  De forma un tanto indirecta, para no herir la honestidad aun latente, condena al matrimonio, como lo había condenado antes el maniqueísmo. 	En el libro “El culto al Gran Arquitecto” se halla expuesta la celebración de un matrimonio masónico, llamado, según los principios maniqueos, el reconocimiento conyugal. No hay más que seguir los procedimientos de esta parodia de un matrimonio auténtico para persuadirse de que los principios sobre los cuales está basada la ceremonia son los mismos expuestos por el maniqueísmo. En el centro de la sala, ante el oriente, hay una columna ancha y corta, sobre la que están las alianzas en una bandeja con flores; en el centro, una cazoleta bien provista de brasas ardientes. Los que hayan visitado los templos de los sivaitas de la India, reconocerán esta columna ancha y corta como igual a la que siempre hay en tales templos: significa el phallus de Siva,
Dios del Fuego. Las brasas ardientes sobre la columna enlazan, pues, los misterios masónicos con la phalolatría del paganismo antiguo. El Venerable pronuncia durante la ceremonia palabras cuyo significado será claramente comprendido por los que recuerden la doctrina maniquea sobre el matrimonio. Por ejemplo: —«Se considera al matrimonio como la verdadera religión del género humano». Con esto se insinúa el acto marital. «El matrimonio emancipa a los jóvenes; les hace independientes y libres para desarrollar su naturaleza y sus facultades». «Cara hermana, da a tu marido esta alianza, cuya forma es emblema de la perpetuidad». «Los dos círculos entrelazados representan la eternidad de la unión del Santo Rey con la Matrona». El Venerable, extendiendo las manos sobre las cabezas de los esposos, dice: «Os confirmo en el lazo sagrado del matrimonio, y os doy la consagración masónica que vuestras virtudes merecen». El matrimonio civil se declara implícitamente nulo, sin esta confirmación.
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
e Inglaterra. En este último país ya estaba preparado el terreno por el doctor Robert Fludd, de Londres, oráculo de los místicos y de los teósofos. Gracias a él, el grado de los Rosa-Cruz se extendió rápidamente. Fludd pretendía, con la hipocresía característica del sectario, que la Rosa-Cruz era «un antiguo símbolo de la Cruz de Cristo, enrojecida con su sangre, color de rosa». En Francia, El Gran Oriente reunió en 1786 a las dos Ordenes -Rosa-Cruz y Templarios de Herodom— en una sola, y llamó a sus adeptos «Soberanos Príncipes Rosa-Cruz de Herodom». No creemos que nadie nos pida que multipliquemos las pruebas para establecer que este grado de Rosa-Cruz fué hábilmente introducido por los jefes secretos de la Masonería. Este es su único origen. La identidad de, su doctrina, de su odio y de sus prácticas sacrílegas con las de los maniqueos, gnósticos y kabalistas, nos indica claramente la personalidad de los, autores, es decir, de los judíos kabalistas.
6. Los Caballeros Prusianos o NoaquitasEl grado 21, de Caballero Prusiano, se llamaba anteriormente el Gran Patriarca Noaquita. Según se dice, debe su último nombre a Federico II, rey de Prusia. Tal vez los masones cambiaron la denominación para complacer a su real protector, y servirse así mejor de su influencia. Este grado, lo mismo que otros grados caba-llerescos, deben su origen a fuente distinta  de las combinaciones de los autores de los treinta y tres grados. La Masonería es el resumen de las doctrinas del paganismo, de la Kabala y de las grandes herejías de los siglos pasados. Estas doctrinas se enseñan con gran precaución por los jefes supremos de toda la sociedad, Los grados militantes son instituidos para sostenerles y defenderles por medio de la fuerza.
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09  A1

Más contenido relacionado

DOCX
Cristo Rey por Mons. Tihamer Toth
PDF
Catecismo sobre el modernismo sobre la encíclica pascendi de s.s. p.p. pío x
PDF
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION A LAS CARTAS PASTORALES, PART...
PDF
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION, PARTE 1 DE 27
DOC
ANCLAS SOBRE EL ABISMO - Fulton J. Sheen
PDF
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, LAS CARTAS DE LA CAUTIVIDAD, PARTE 10 DE 27
PDF
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, HECHOS DE LOS APOSTOLES, PARTE 6 DE 27
PDF
HOMILIARIO.PDF
Cristo Rey por Mons. Tihamer Toth
Catecismo sobre el modernismo sobre la encíclica pascendi de s.s. p.p. pío x
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION A LAS CARTAS PASTORALES, PART...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION, PARTE 1 DE 27
ANCLAS SOBRE EL ABISMO - Fulton J. Sheen
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, LAS CARTAS DE LA CAUTIVIDAD, PARTE 10 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, HECHOS DE LOS APOSTOLES, PARTE 6 DE 27
HOMILIARIO.PDF

La actualidad más candente (17)

PDF
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS COLOSENSES, PARTE 13 DE 27
PPS
Profecia Maria Fatima
PDF
El tercer secreto de fatima
PDF
Marcos16 plagio
PDF
LA SALETTE Y FÁTIMA: PROFECÍAS APOCALÍPTICAS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS – P. Basi...
PDF
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE JUAN, PARTE 5 DE 27
PPS
Las Profecias de la Virgen de Fátima
PDF
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
PDF
Doc bolet. 58 eufrasio
PDF
William barclay 09 comentario biblico 1a y 2a corintios
PDF
Libro complementario | Capítulo 6 | Amadas de Dios | Escuela Sabática
PDF
JUAQUÍN DE FIORE, CARTA A TODOS LOS FIELES.
PDF
Libro electrónico Catequesis del Papa Francisco sobre la familia
PPT
Profecias sobre el anticristo
PDF
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
PDF
Commonitorio(san vicente de_lerins)
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS COLOSENSES, PARTE 13 DE 27
Profecia Maria Fatima
El tercer secreto de fatima
Marcos16 plagio
LA SALETTE Y FÁTIMA: PROFECÍAS APOCALÍPTICAS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS – P. Basi...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE JUAN, PARTE 5 DE 27
Las Profecias de la Virgen de Fátima
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
Doc bolet. 58 eufrasio
William barclay 09 comentario biblico 1a y 2a corintios
Libro complementario | Capítulo 6 | Amadas de Dios | Escuela Sabática
JUAQUÍN DE FIORE, CARTA A TODOS LOS FIELES.
Libro electrónico Catequesis del Papa Francisco sobre la familia
Profecias sobre el anticristo
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
Commonitorio(san vicente de_lerins)
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Desiderius Bt 25oct09 B1
PPSX
DesideriusBT_22nov09_A1
PPSX
DesideriusBT_9nov09_A01
PDF
Los francmasones, lo que son, lo que hacen, lo que quieren.-Mons. de Segur-
PPSX
DesideriusBT_17oct09_A1
PPSX
DesideriusBT_11nov09_A01
PDF
Ambelain Robert EL MARTINISMO
PPT
Las herramientas el mm
PPSX
La Inquisición en Hispanoamérica
DOCX
EL ÚLTIMO PAPA - RP Malachi Brendan Martin
PDF
Boletim 29 10
PDF
La masonería al desnudo. las logias desenmascaradas f. ferrari billoch
PPS
Masonería Y Catedrales
DOCX
La luz dorada en la masoneria ii
PDF
Yo fui Mason - Biografia y Testimonio
PDF
LAS ENSEÑANZAS DE LA MASONERÍA-ALBERT PIKE
PPTX
Breve historia de la masonería
PPSX
Desiderius Bt 14abr10 Txt02
DOCX
La luz dorada en la masoneria i
Desiderius Bt 25oct09 B1
DesideriusBT_22nov09_A1
DesideriusBT_9nov09_A01
Los francmasones, lo que son, lo que hacen, lo que quieren.-Mons. de Segur-
DesideriusBT_17oct09_A1
DesideriusBT_11nov09_A01
Ambelain Robert EL MARTINISMO
Las herramientas el mm
La Inquisición en Hispanoamérica
EL ÚLTIMO PAPA - RP Malachi Brendan Martin
Boletim 29 10
La masonería al desnudo. las logias desenmascaradas f. ferrari billoch
Masonería Y Catedrales
La luz dorada en la masoneria ii
Yo fui Mason - Biografia y Testimonio
LAS ENSEÑANZAS DE LA MASONERÍA-ALBERT PIKE
Breve historia de la masonería
Desiderius Bt 14abr10 Txt02
La luz dorada en la masoneria i
Publicidad

Similar a Desiderius BT 22oct09 A1 (20)

PPT
Historia Antigua
PDF
Aradia, evangelio de las brujas.
PDF
gramatica Gramatica
PPTX
Demonologia dhtic diapositivas
PDF
Aleister crowley liber 777 vel prolegomena espanol
PDF
Sacerdotes en la antigua Roma
PPS
La caceria de brujas antes y ahora
PDF
Formas de vida despues de la muerte
PDF
Masoneria
PDF
02 54-original-la-doctrina-secreta-de-anahuac
PDF
La sabiduria de las piedras de FRANCISCO BOSTROM
PPTX
"La superstición en la Biblia"
PDF
Hasatan
PDF
Naturaleza e historia de los anunnaki y los nefilim y su relación con el hombre
PDF
Matrimonio Perfecto (versión 1983) Samael aun Weor 2018
PDF
Revista Maranatha Edicion Especial Noviembre 2015
PDF
E schure pitagoras_y_platon
PDF
El gran viaje del dios sol (1)
PDF
El gran viaje del dios sol
PDF
Dialnet-BrujosYHechicerosDosActitudes-2241856.pdf
Historia Antigua
Aradia, evangelio de las brujas.
gramatica Gramatica
Demonologia dhtic diapositivas
Aleister crowley liber 777 vel prolegomena espanol
Sacerdotes en la antigua Roma
La caceria de brujas antes y ahora
Formas de vida despues de la muerte
Masoneria
02 54-original-la-doctrina-secreta-de-anahuac
La sabiduria de las piedras de FRANCISCO BOSTROM
"La superstición en la Biblia"
Hasatan
Naturaleza e historia de los anunnaki y los nefilim y su relación con el hombre
Matrimonio Perfecto (versión 1983) Samael aun Weor 2018
Revista Maranatha Edicion Especial Noviembre 2015
E schure pitagoras_y_platon
El gran viaje del dios sol (1)
El gran viaje del dios sol
Dialnet-BrujosYHechicerosDosActitudes-2241856.pdf

Más de Desiderius BT (19)

DOC
De la verdadera religión SAN AGUSTÍN
DOC
Soliloquios San Agustin de Hipona
DOC
Soliloquios san agustin de hipona
PPSX
La Bombilla 1928
PPSX
La Inquisición Española
PPSX
Confesion o Condenacion
PPSX
El Juicio de las Naciones TOMO1
PPSX
Martín Lutero. Su vida y su obra
PPSX
Los Diez Mandamientos
PPSX
Desiderius Bt 09mar10 A2
PPSX
Desiderius Bt 09mar10 A3
PPSX
DesideriusBT_27ene10_A1
PPSX
El Calvario y la Misa
PPSX
DesideriusBT_11dic09_A1
PPSX
DesideriusBT_25nov09_A01
PPSX
DesideriusBT_13nov09_A1
PPSX
Desiderius Bt 22oct09 A1
PPSX
Desiderius BT 18oct09 A1
PPSX
DesideriusBT_16oct09_A1
De la verdadera religión SAN AGUSTÍN
Soliloquios San Agustin de Hipona
Soliloquios san agustin de hipona
La Bombilla 1928
La Inquisición Española
Confesion o Condenacion
El Juicio de las Naciones TOMO1
Martín Lutero. Su vida y su obra
Los Diez Mandamientos
Desiderius Bt 09mar10 A2
Desiderius Bt 09mar10 A3
DesideriusBT_27ene10_A1
El Calvario y la Misa
DesideriusBT_11dic09_A1
DesideriusBT_25nov09_A01
DesideriusBT_13nov09_A1
Desiderius Bt 22oct09 A1
Desiderius BT 18oct09 A1
DesideriusBT_16oct09_A1

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IPERC...................................
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Desiderius BT 22oct09 A1

  • 1. Filosofía de la MasoneríaPor Mgr. León Meurin, S. J.Arzobispo-Obispo de Port-Louis
  • 253. En el documento fuente que se utilizó para confeccionar esta presentación así como en otro documento en línea falta la página 139
  • 258. En el documento fuente que se utilizó para confeccionar esta presentación así como en otro documento en línea falta la página 142
  • 269. La serpiente se encuentra en forma de círculo en el centro del cuadro, en la gloria que emana del triángulo.. Esta es la divinidad eterna. Sobre el círculo hay dos larvas macho, y dos «Cámaras del Centro», emblemas del desarrollo eterno por medio de la generación. Luego, viene una serpiente fecundando con su aliento a una mujer: Lucifer fecundando a Eva, y engendrando en ella a Caín. Otras seis representaciones muestran a la serpiente de Osiris, a la serpiente del paraíso envolviendo el árbol de la ciencia del Bien y del Mal y mordiendo una manzana; la serpiente Knaphis, dios de Elefantina, isla del Nilo; el Python de la mitología griega; la serpiente india y la serpiente de bronce de los israelitas —todas ellas marchando sobre la cola, según la antigua fábula, que dice que la maldición de Dios: «Te arrastrarás sobre el vientre»,5 implica que la serpiente marchaba antes sobre la cola y no acepta tal castigo. Veamos ahora la enseñanza que el «Muy Respetable» da en el grado 3°, al neófito de la maestranza:
  • 270. «Voy a hacerte conocer al héroe del drama simbólico, en el que acabas de tomar una parte activa; me refiero a nuestro maestro Hiram... Su pasado era un misterio. Enviado al rey Salomón por el rey de los tiri os, adoradores de Moloch, este personaje, tan extraño como sublime, supo, desde su llegada, imponerse a todos. Su genio audaz le colocaba por encima de los demás hombres; su espíritu escapaba a la humanidad, y todos se inclinaban ante su voluntad y ante la misteriosa influencia de aquel a quien se llamaba el maestro... La bondad y la tristeza estaban pintadas en su rostro ensombrecido y su amplia frente —escúchame bien, Hermano mío— reflejaba a la vez al espíritu de la Luz y al Genio de las Tinieblas...» El «venerable Orador» continúa: «Nadie sabía la patria ni el origen de este sombrío personaje, a quien su genio elevó por encima de todos los demás hombres y que despreciaba a la multitud vulgar. Pero aquel que vino como extranjero en medio de los hijos de Adán no era, efectivamente, un descendiente del primer hombre. Si su primera madre era también la de él, Adán solo fue el alimentador de Caín. «Escucha bien, Hermano mío, la genealogía de Hiram, él verda-
  • 273. de Tubalcain y de Nohema, quien empleó todo su genio en la construcción de ese templo que el orgullo de Salomón elevó a este Adonaí, al Dios implacable cuyo odio persigue, a lo largo de los siglos, a los descendientes de Caín, generación tras generación...» El Ángel de la Luz, la serpiente, se llama también Abaddon, y este es el nombre que San Juan le da en el Apocalipsis131. Abad, en hebreo, significa ser exterminado, y Abaddon, perdición, el Exterminador... Bryant132 dice que era un nombre del Dios serpiente y que Hinsius tiene razón al identificarle con la serpiente Python133. La palabra sagrada del grado 17 es Abaddon. Con toda seguridad que nuestros masones cristianos no se dan cuenta de que son culpables de la más odiosa de todas las idolatrías: la demonolatría. Estamos en presencia de las antiguas leyendas de los gnósticos y de los ofitas, practicadas en nuestro siglo en las logias de la Masonería.
  • 274. Véase cómo los judíos heterodoxos explican las palabras de Yehovah a la serpiente. «Pondré la enemistad entre tú y la mujer, entre su raza y la tuya»134. Los masones dirán que no creen en todas estas tonterías. Pero entonces, ¿por qué se prosternan ante la Estrella Flamígera, símbolo de ese Espíritu de la luz, o más bien, del Fuego y del Abismo? ¿Por qué perseveran en tales majaderías, hasta el grado 30, en que los judíos les hacen levantar la mano armada de un puñal contra ese Adonaí injusto y cruel con el Ángel de la Luz? Los dos ejes sobre los que gira toda la doctrina, moral, teoría y práctica de la Masonería son la adoración de Satán y la del phallus. 4. Apreciación de las doctrinas ofito-masónicas. ¿Nadie nos pedirá una refutación de estas doctrinas tan extrañas como blasfemas, que ponen, con astucia verdaderamente dia-
  • 275. _______130 Tubalcain, es la palabra de «pase» del grado de Maestro en el Rito escocés. 131 Apoc, IX, 11. 132 Mythology; II, p. 202. 133 «Non dubitandumest, quinPythius, hoc estspurcusillespiritus, quemHebraeiOb et Abaddon, Hellenistae ad verbum Apollyonum, caeteríApollyonadixerunt, sub hac forma qua miseriam humano generiinvexit primo cultus». 134 Gen., III, 15. 135 Gen., VI, 2 136 Gen., III. 137 Ver sobre este asunto Mythology, II,: 197, 458 de Bayant. 138 L. Taxil, II, p. 24. 139 Juan, VIII, 44
  • 281. De Curbicos, que era su nombre143, se convirtió en Manera o, helenizando la palabra, en Mani144. San Arquelao, obispo de Mesopotamia145, que da este detalle, cuenta también que, con vistas a combatir a los cristianos, sus más temibles enemigos, formó el proyecto de aliar sus principios con los del cristianismo. Como veremos, sus principios eran los de la Kabalaperso-judaica. San Agustín146 cita palabras del maniqueo Fausto que admite el testimonio de Hermes Trismegisto. Mani mandó a sus discípulos comprar los libros de los cristianos, de los que quitó o a los que añadió todo cuanto era adverso o favorable a su doctrina. Mani, invitado por San Arquelao a una discusión pública, se presentó vestido con un indumento extraordinario. Llevaba borceguíes altos, una capa de diversos colores, que daba cierta sensación aérea, un gran bastón de ébano en la mano, un libro babilonio bajo el brazo, una pierna envuelta en una tela roja, y la otra en tejido verdoso147... Pero, ¿no sería la Kábala este libro babilonio?
  • 282. Según fuentes orientales, Mani nació de una familia sacerdotal, en Persia. ¿Era esta familia una de judíos que se quedaron en Babilonia? Pero sea cual fuera el resultado de estas premisas, lo cierto es que el contenido kabalístico en la doctrina maniquea es lo bastante evidente para poder deducir de ahí la nacionalidad de su autor. Lo que más nos sorprende en la mescolanza de absurdos maniqueos que luego veremos, es precisamente, la presencia de la Kábala en tal doctrina. Veamos el cuadro que presentamos en la lámina J. El En-Soph está representado por Dios. A los cristianos no se les podía engañar con la idea de lo Abstracto, separado de_______143 Del griego Kurbis, mesa triangular sobre la cual se inscribían las leyes en Atenas. 144 «La Señora de las naciones (Jerusalén) se ha convertido en viuda; de todos cuantos le eran queridos, no hay ni uno solo que la consuele (Me-naham)». Véase: Threni, I, 1, 2. 145 Acta disput. Contra Manetem, n. 36. 146 Contra Faustum, 1. XIII, c. I. 147 Mansi: Concilles, I. p. 1129. Rohrbacher, V, p. 548.
  • 305. … ¿Dónde? En primer lugar, en sus logias de adopción. Escuchemos, en segundo lugar, la doctrina masónica sobre el matrimonio. De forma un tanto indirecta, para no herir la honestidad aun latente, condena al matrimonio, como lo había condenado antes el maniqueísmo. En el libro “El culto al Gran Arquitecto” se halla expuesta la celebración de un matrimonio masónico, llamado, según los principios maniqueos, el reconocimiento conyugal. No hay más que seguir los procedimientos de esta parodia de un matrimonio auténtico para persuadirse de que los principios sobre los cuales está basada la ceremonia son los mismos expuestos por el maniqueísmo. En el centro de la sala, ante el oriente, hay una columna ancha y corta, sobre la que están las alianzas en una bandeja con flores; en el centro, una cazoleta bien provista de brasas ardientes. Los que hayan visitado los templos de los sivaitas de la India, reconocerán esta columna ancha y corta como igual a la que siempre hay en tales templos: significa el phallus de Siva,
  • 306. Dios del Fuego. Las brasas ardientes sobre la columna enlazan, pues, los misterios masónicos con la phalolatría del paganismo antiguo. El Venerable pronuncia durante la ceremonia palabras cuyo significado será claramente comprendido por los que recuerden la doctrina maniquea sobre el matrimonio. Por ejemplo: —«Se considera al matrimonio como la verdadera religión del género humano». Con esto se insinúa el acto marital. «El matrimonio emancipa a los jóvenes; les hace independientes y libres para desarrollar su naturaleza y sus facultades». «Cara hermana, da a tu marido esta alianza, cuya forma es emblema de la perpetuidad». «Los dos círculos entrelazados representan la eternidad de la unión del Santo Rey con la Matrona». El Venerable, extendiendo las manos sobre las cabezas de los esposos, dice: «Os confirmo en el lazo sagrado del matrimonio, y os doy la consagración masónica que vuestras virtudes merecen». El matrimonio civil se declara implícitamente nulo, sin esta confirmación.
  • 361. e Inglaterra. En este último país ya estaba preparado el terreno por el doctor Robert Fludd, de Londres, oráculo de los místicos y de los teósofos. Gracias a él, el grado de los Rosa-Cruz se extendió rápidamente. Fludd pretendía, con la hipocresía característica del sectario, que la Rosa-Cruz era «un antiguo símbolo de la Cruz de Cristo, enrojecida con su sangre, color de rosa». En Francia, El Gran Oriente reunió en 1786 a las dos Ordenes -Rosa-Cruz y Templarios de Herodom— en una sola, y llamó a sus adeptos «Soberanos Príncipes Rosa-Cruz de Herodom». No creemos que nadie nos pida que multipliquemos las pruebas para establecer que este grado de Rosa-Cruz fué hábilmente introducido por los jefes secretos de la Masonería. Este es su único origen. La identidad de, su doctrina, de su odio y de sus prácticas sacrílegas con las de los maniqueos, gnósticos y kabalistas, nos indica claramente la personalidad de los, autores, es decir, de los judíos kabalistas.
  • 362. 6. Los Caballeros Prusianos o NoaquitasEl grado 21, de Caballero Prusiano, se llamaba anteriormente el Gran Patriarca Noaquita. Según se dice, debe su último nombre a Federico II, rey de Prusia. Tal vez los masones cambiaron la denominación para complacer a su real protector, y servirse así mejor de su influencia. Este grado, lo mismo que otros grados caba-llerescos, deben su origen a fuente distinta de las combinaciones de los autores de los treinta y tres grados. La Masonería es el resumen de las doctrinas del paganismo, de la Kabala y de las grandes herejías de los siglos pasados. Estas doctrinas se enseñan con gran precaución por los jefes supremos de toda la sociedad, Los grados militantes son instituidos para sostenerles y defenderles por medio de la fuerza.