SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
Design Thinking
para Educadores
Compilado por:
Ramiro Aduviri Velasco
@ravsirius
www.riverdale.edu
www.ideo.com
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Diseñado por el profesor
¿Cómo podría rediseñar mi
sala de clases para satisfacer
mejor las necesidades de mis
alumnos?
Diseñado por la escuela
¿Cómo podemos crear
una experiencia de
aprendizaje del siglo
21 en nuestra
escuela?
¿Cómo podemos rediseñar nuestro
enfoque de desarrollo y entrega
curricular para centrarnos en las
necesidades y deseos de
nuestros profesores y estudiantes?
Diseñado a nivel local
¿Cómo podemos rediseñar
nuestra escuela para elevar la
participación y los
resultados académicos de los
estudiantes?
Diseñado por la comunidad
Hay un montón de problemas en
la educación hoy ...
"Los estudiantes
simplemente no
están interesados
en aprender
fracciones".
"No hay red
comunal de
maestros".
“La llegada y
recogida de
los alumnos
es un
desastre”.
“El tráfico en las
horas de llegada y
de salida es caótico”.
““La sala de clases no se
acomoda a la enseñanza
de distintas formas de
aprendizaje y a los tamaños
cambiantes de las clases".
"La comunicación
con los padres no
es eficaz".
Hay un montón de problemas en
la educación hoy...
"La gestión eficaz de
múltiples niveles de
aprendizaje en un aula
parece imposible".
"No puedo hacer que
mis estudiantes
pongan atención"
"Los estudiantes
vienen a la escuela
con hambre y no
pueden
concentrarse en el
trabajo".
"Las calificaciones
no representan
aprendizaje".
"La comunicación actual
entre la administración y los
maestros no es buena y no
entrega a todos la posibilidad
de intervenir".
"Me siento
solo en mi
trabajo".
Hay un montón de problemas en
la educación hoy...
"No estamos
preparando
adecuadamente a
nuestros niños
para el futuro".
"En el hogar, los
padres no apoyan
el aprendizaje".
"Los cambios a nivel
territorial no dan una
cabida auténtica a las
diferentes comunidades".
"Los horarios escolares
no se alinean con los
ritmos de la enseñanza
y el aprendizaje".
… pero cada uno de estos
problemas puede verse como
una oportunidad para que
puedas diseñar nuevas y
mejores soluciones para mejorar
tu aula, escuela y comunidad.
Hay profesores que comienzan rediseñando sus
espacios en el aula entrevistando a sus alumnos... y
desarrollando nuevos planes de estudio con una
lluvia de ideas para después prototipar una unidad.
Esta herramienta es para ti Esta herramienta puede
ayudarte a crear soluciones
para tus desafíos diarios.
¿Qué me
entrega el
Design Thinking?
Mas diversión
Mejor colaboración
Superar el
estancamiento
Soluciones que se ajustan a mi
clase, mi escuela y mi región
Formas efectivas para
motivar a los alumnos
Mayor seguridad
creativa
¿Qué es Design Thinking?
El Design Thinking
es una mentalidad
Esta centrado en el ser humano
Es colaborativo
Es optimista
Es experimental
¿Para qué puedo usar
el Design Thinking?
Puedes utilizar el
Design Thinking para
abordar cualquier reto
CURRICULUM
ESPACIOS
PROCESOS Y HERRAMIENTAS
SISTEMAS
¿Cómo se ve el Design Thinking
en acción?
Proceso de diseño
Solo recuerda algunas
cosas…
Acepta tu mente
de principiante
¡Empieza!
Fase
El Descubrimiento cimenta una
base sólida para tus ideas.
El Descubrimiento
significa abrirse a
nuevas oportunidades
e inspirarse para crear
nuevas ideas.
Fase
1. Entendiendo el desafío
• Repasa el desafío
• Comparte lo que sabes
• Conforma tu equipo
• Define tu audiencia
• Refina tu plan
Fase
2. Prepara la investigación
• Identifica fuentes de inspiración
• Selecciona los participantes de tu
investigación
• Crea una guía de preguntas
• Prepárate para el trabajo de
campo
Fase
3. Reúne la inspiración
• Sumérgete en el contexto
• Busca inspiración en
condiciones similares
• Aprende de los expertos
• Aprende de los usuarios
Fase
La interpretación transforma tus historias en
conocimientos significativos.
Implica narrar historias, así como
ordenar y condensar pensamientos
hasta encontrar un punto de vista
convincente y una clara orientación
para la “ideación” o generación de
ideas.
Fase
1. Narra historias
• Capta tus aprendizajes
• Comparte historias
inspiradoras
Fase
2. Busca el sentido
• Encuentra los grandes
temas
• Da sentido a los hallazgos
• Define perspectivas
Fase
3. Formula oportunidades
• Crea un
recordatorio
visual.
• Haz que las
perspectivas
sean realizables
Fase
La ideación supone generar muchas ideas.
Con una preparación cuidadosa
y un conjunto de reglas claras,
una sesión de lluvia de ideas
puede generar cientos de
nuevas ideas.
Fase
1. Genera ideas
• Prepárate para la lluvia
de Ideas
• Desarrolla la lluvia de
Ideas
• Selecciona las ideas
prometedoras
• Dibuja para pensar
Reglas de la
lluvia de
ideas
Aplaza el juicio
Fomenta las ideas extravagantes
Construye sobre las ideas de otros
Mantente enfocado en la temática
Una conversación a la vez
Sé visual
Busca la cantidad
Fase
2. Refina ideas
• Haz un chequeo
de factibilidad
• Describe tu idea
Fase
La experimentación da vida a tus ideas.
Incluso con prototipos
tempranos y toscos,
puedes recibir una
respuesta directa y
aprender cómo
seguir mejorando y
refinando tu idea.
Fase
1. Construye prototipos
• Crea un prototipo
Modos de
prototipar
Diagrama Interacción
Maqueta
Modelo
fisico Juego de rol
Fase
2. Obtén retroalimentación
• Identifica las características de la retroalimentación
• Selecciona participantes para la retroalimentación
• Construye una guía de preguntas
• Facilita las conversaciones de retroalimentación
• Capta los aprendizajes de la retroalimentación
• Integra la retroalimentación
• Identifica lo que se necesita
Facilita las conversaciones de
retroalimentación
Capta los aprendizajes de la
retroalimentación
Integra la retroalimentación Identifica lo que necesitas
Fase
La evolución es el desarrollo de tu concepto en el tiempo.
Con frecuencia los cambios se extienden
en el tiempo, y por ello son importantes
incluso los indicadores de
progreso menos
visibles.
Fase
1. Haz seguimiento de los aprendizajes
• Define el “éxito”
• Documenta el progreso
1ro
2do
3ro
Fase
2. Avanza
• Planifica los próximos pasos
• Compromete a otros
• Construye una comunidad

Más contenido relacionado

PPTX
Planificación a largo y corto plazo
PPT
Proyectos de innovación pedagógica
PPT
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
PPT
Principios Didácticos
PPT
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
DOCX
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
PPT
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
PDF
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas Ccesa007.pdf
Planificación a largo y corto plazo
Proyectos de innovación pedagógica
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
Principios Didácticos
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas Ccesa007.pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
Aprendizaje activo
PPTX
Medios Didacticos Convencionales[1]
PPTX
Sesión de aprendizaje
PPTX
Historia de la tecnologia educativa
PPTX
Trayectoria de aprendizaje
PPTX
Demanda cognitiva
PPTX
Design thinking Educativo
PDF
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
PPT
Acompañamiento y monitoreo.ppt
PPT
Estrategias Didacticas
PDF
Procesos Didácticos
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluacion
PPSX
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
PPTX
Tecnología Cognitiva.
PPTX
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
PDF
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
PPTX
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
PPTX
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PPSX
Recursos tecnológicos
PPTX
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
Aprendizaje activo
Medios Didacticos Convencionales[1]
Sesión de aprendizaje
Historia de la tecnologia educativa
Trayectoria de aprendizaje
Demanda cognitiva
Design thinking Educativo
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Acompañamiento y monitoreo.ppt
Estrategias Didacticas
Procesos Didácticos
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Tecnología Cognitiva.
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Recursos tecnológicos
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Ejercicio de Generación de Ideas usando Design Thinking
PDF
Cómo prototipar exitosamente tu proyecto
PPSX
Prototipado: Cómo representar la interacción
PPS
Puzzle videogames - Juan P Ordoñez
PDF
Taller diseño de productos y servicios con design thinking
PDF
Taller UX: Evaluaciones heurísticas
PDF
Taller de Design thinking
Ejercicio de Generación de Ideas usando Design Thinking
Cómo prototipar exitosamente tu proyecto
Prototipado: Cómo representar la interacción
Puzzle videogames - Juan P Ordoñez
Taller diseño de productos y servicios con design thinking
Taller UX: Evaluaciones heurísticas
Taller de Design thinking
Publicidad

Similar a Design Thinking en Educacion (20)

PDF
Design Thinking - el pensamiento creativo
PDF
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
PPTX
pensam9iento divergente.pptx
PPTX
Trabajo en Grupos de Medicion Workbook.pptx
PDF
Design thinking para educadores
PDF
Design thinking (colores)
PPTX
Viridiana de jesus medina ortiz design thinking p resentaciòn
PPTX
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
PPTX
Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)
PDF
Design thinking para educadores (español)
PDF
Design thinking-para-educadores spanish
PDF
Eines treballcooperatiu xarxaemprendedors
PDF
Design Thinking para Educadores IDEO Ccesa007.pdf
PDF
Herramientas de Design Thinking para educadores
PPTX
Design thinking Pensamiento de diseño.pptx
PPTX
Design thinking Pensamiento de diseño.pptx
PPTX
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
DOCX
Dise actividadregaladoovallesomana
PDF
Design Thinking en la Docencia Ccesa007.pdf
Design Thinking - el pensamiento creativo
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
pensam9iento divergente.pptx
Trabajo en Grupos de Medicion Workbook.pptx
Design thinking para educadores
Design thinking (colores)
Viridiana de jesus medina ortiz design thinking p resentaciòn
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)
Design thinking para educadores (español)
Design thinking-para-educadores spanish
Eines treballcooperatiu xarxaemprendedors
Design Thinking para Educadores IDEO Ccesa007.pdf
Herramientas de Design Thinking para educadores
Design thinking Pensamiento de diseño.pptx
Design thinking Pensamiento de diseño.pptx
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
Dise actividadregaladoovallesomana
Design Thinking en la Docencia Ccesa007.pdf

Más de Ramiro Aduviri Velasco (19)

PDF
Aprendizajes Micro, Invertido y Adaptativo
PDF
Webinar Invertido
PDF
Escenarios de Aprendizaje y Formación Docente
PDF
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
PDF
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
PDF
Cursos Entornos Personales de Aprendizaje
PDF
Curso Taller semipresencial TPACK
PPTX
Plan de Innovación Educativa 2016-2017
PDF
Inteligencia Artificial Liberada
PDF
Plan de Innovación Educativa 2006-2017
PDF
Aprender a Programar, Programar para Aprender
PDF
Del aula al laboratorio del conocimiento
PDF
Del aula al taller del conocimiento
PDF
INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA DE LA APLICACIÓN MINECRAFT EN EDUCACIÓN
PDF
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
PPTX
Salman Khan y la Escuela al Reves
PPTX
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
PDF
Hacia la WebQuest 3.0
PDF
Aprendizaje Activo
Aprendizajes Micro, Invertido y Adaptativo
Webinar Invertido
Escenarios de Aprendizaje y Formación Docente
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
Cursos Entornos Personales de Aprendizaje
Curso Taller semipresencial TPACK
Plan de Innovación Educativa 2016-2017
Inteligencia Artificial Liberada
Plan de Innovación Educativa 2006-2017
Aprender a Programar, Programar para Aprender
Del aula al laboratorio del conocimiento
Del aula al taller del conocimiento
INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA DE LA APLICACIÓN MINECRAFT EN EDUCACIÓN
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
Salman Khan y la Escuela al Reves
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Hacia la WebQuest 3.0
Aprendizaje Activo

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Design Thinking en Educacion

  • 1. Design Thinking para Educadores Compilado por: Ramiro Aduviri Velasco @ravsirius www.riverdale.edu www.ideo.com http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
  • 2. Diseñado por el profesor ¿Cómo podría rediseñar mi sala de clases para satisfacer mejor las necesidades de mis alumnos?
  • 3. Diseñado por la escuela ¿Cómo podemos crear una experiencia de aprendizaje del siglo 21 en nuestra escuela?
  • 4. ¿Cómo podemos rediseñar nuestro enfoque de desarrollo y entrega curricular para centrarnos en las necesidades y deseos de nuestros profesores y estudiantes? Diseñado a nivel local
  • 5. ¿Cómo podemos rediseñar nuestra escuela para elevar la participación y los resultados académicos de los estudiantes? Diseñado por la comunidad
  • 6. Hay un montón de problemas en la educación hoy ... "Los estudiantes simplemente no están interesados en aprender fracciones". "No hay red comunal de maestros". “La llegada y recogida de los alumnos es un desastre”. “El tráfico en las horas de llegada y de salida es caótico”. ““La sala de clases no se acomoda a la enseñanza de distintas formas de aprendizaje y a los tamaños cambiantes de las clases". "La comunicación con los padres no es eficaz".
  • 7. Hay un montón de problemas en la educación hoy... "La gestión eficaz de múltiples niveles de aprendizaje en un aula parece imposible". "No puedo hacer que mis estudiantes pongan atención" "Los estudiantes vienen a la escuela con hambre y no pueden concentrarse en el trabajo". "Las calificaciones no representan aprendizaje". "La comunicación actual entre la administración y los maestros no es buena y no entrega a todos la posibilidad de intervenir". "Me siento solo en mi trabajo".
  • 8. Hay un montón de problemas en la educación hoy... "No estamos preparando adecuadamente a nuestros niños para el futuro". "En el hogar, los padres no apoyan el aprendizaje". "Los cambios a nivel territorial no dan una cabida auténtica a las diferentes comunidades". "Los horarios escolares no se alinean con los ritmos de la enseñanza y el aprendizaje". … pero cada uno de estos problemas puede verse como una oportunidad para que puedas diseñar nuevas y mejores soluciones para mejorar tu aula, escuela y comunidad.
  • 9. Hay profesores que comienzan rediseñando sus espacios en el aula entrevistando a sus alumnos... y desarrollando nuevos planes de estudio con una lluvia de ideas para después prototipar una unidad.
  • 10. Esta herramienta es para ti Esta herramienta puede ayudarte a crear soluciones para tus desafíos diarios. ¿Qué me entrega el Design Thinking? Mas diversión Mejor colaboración Superar el estancamiento Soluciones que se ajustan a mi clase, mi escuela y mi región Formas efectivas para motivar a los alumnos Mayor seguridad creativa
  • 11. ¿Qué es Design Thinking? El Design Thinking es una mentalidad Esta centrado en el ser humano Es colaborativo Es optimista Es experimental
  • 12. ¿Para qué puedo usar el Design Thinking? Puedes utilizar el Design Thinking para abordar cualquier reto CURRICULUM ESPACIOS PROCESOS Y HERRAMIENTAS SISTEMAS
  • 13. ¿Cómo se ve el Design Thinking en acción? Proceso de diseño
  • 14. Solo recuerda algunas cosas… Acepta tu mente de principiante
  • 16. Fase El Descubrimiento cimenta una base sólida para tus ideas. El Descubrimiento significa abrirse a nuevas oportunidades e inspirarse para crear nuevas ideas.
  • 17. Fase 1. Entendiendo el desafío • Repasa el desafío • Comparte lo que sabes • Conforma tu equipo • Define tu audiencia • Refina tu plan
  • 18. Fase 2. Prepara la investigación • Identifica fuentes de inspiración • Selecciona los participantes de tu investigación • Crea una guía de preguntas • Prepárate para el trabajo de campo
  • 19. Fase 3. Reúne la inspiración • Sumérgete en el contexto • Busca inspiración en condiciones similares • Aprende de los expertos • Aprende de los usuarios
  • 20. Fase La interpretación transforma tus historias en conocimientos significativos. Implica narrar historias, así como ordenar y condensar pensamientos hasta encontrar un punto de vista convincente y una clara orientación para la “ideación” o generación de ideas.
  • 21. Fase 1. Narra historias • Capta tus aprendizajes • Comparte historias inspiradoras
  • 22. Fase 2. Busca el sentido • Encuentra los grandes temas • Da sentido a los hallazgos • Define perspectivas
  • 23. Fase 3. Formula oportunidades • Crea un recordatorio visual. • Haz que las perspectivas sean realizables
  • 24. Fase La ideación supone generar muchas ideas. Con una preparación cuidadosa y un conjunto de reglas claras, una sesión de lluvia de ideas puede generar cientos de nuevas ideas.
  • 25. Fase 1. Genera ideas • Prepárate para la lluvia de Ideas • Desarrolla la lluvia de Ideas • Selecciona las ideas prometedoras • Dibuja para pensar
  • 26. Reglas de la lluvia de ideas Aplaza el juicio Fomenta las ideas extravagantes Construye sobre las ideas de otros Mantente enfocado en la temática Una conversación a la vez Sé visual Busca la cantidad
  • 27. Fase 2. Refina ideas • Haz un chequeo de factibilidad • Describe tu idea
  • 28. Fase La experimentación da vida a tus ideas. Incluso con prototipos tempranos y toscos, puedes recibir una respuesta directa y aprender cómo seguir mejorando y refinando tu idea.
  • 29. Fase 1. Construye prototipos • Crea un prototipo
  • 31. Fase 2. Obtén retroalimentación • Identifica las características de la retroalimentación • Selecciona participantes para la retroalimentación • Construye una guía de preguntas • Facilita las conversaciones de retroalimentación • Capta los aprendizajes de la retroalimentación • Integra la retroalimentación • Identifica lo que se necesita
  • 32. Facilita las conversaciones de retroalimentación Capta los aprendizajes de la retroalimentación Integra la retroalimentación Identifica lo que necesitas
  • 33. Fase La evolución es el desarrollo de tu concepto en el tiempo. Con frecuencia los cambios se extienden en el tiempo, y por ello son importantes incluso los indicadores de progreso menos visibles.
  • 34. Fase 1. Haz seguimiento de los aprendizajes • Define el “éxito” • Documenta el progreso 1ro 2do 3ro
  • 35. Fase 2. Avanza • Planifica los próximos pasos • Compromete a otros • Construye una comunidad