SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñología
Basado en ideas de Juan Acha (1916-1995)
Designology
Based on ideas by Juan Acha (1916-1995)
“Todo arte requiere de un cuerpo de teorías para avanzar
 en sus prácticas y constituir un fenómeno sociocultural
    completo. Las obras o productos no bastan, sólo
     constituyen una pequeña parte del fenómeno”
                   http://www.flickr.com/photos/an_untrained_eye
“Todo diseño requiere de un cuerpo de teorías para avanzar en
 sus prácticas y constituir un fenómeno sociocultural completo.
Las obras o productos no bastan, sólo constituyen una pequeña
                       parte del fenómeno”




                       http://www.flickr.com/photos/damianmorysfotos
“Occidente fetichiza el producto, vedettiza al
 artista/diseñador… pasando por alto las otras causas de
toda actividad humana: la sociedad y el sistema cultural”




                      http://www.flickr.com/photos/ullviu/
“El capitalismo gira en torno al individuo. Lo enaltece, fetichiza,
   endiosa y siembra el culto a la personalidad. Oculta así los
        méritos de la colectividad y la tradición cultural”
                          http://www.flickr.com/photos/ullviu/
Distribución


Producción                      Consumo



Individuo                       Sociedad


            Sistema artístico
“Las artes son productos culturales al igual que las ciencias
y las tecnologías… provienen de dos facultades humanas: la
                  sensibilidad y la razón”




                      http://www.flickr.com/photos/22963627@N05
“Ninguna de las ciencias fue suficiente para cubrir el
fenómeno estético. Hubo necesidad de aunarlas y es
   cuando aparece la teoría del arte (estetología)”




                   http://www.flickr.com/photos/alphadesigner
“Las ciencias sociales son capaces de
 encauzar éticamente a los sistemas
axiológicos, tanto al estético como al
tecnológico de un país, hoy a merced
 del poder económico, el político y el
              ideológico”




  http://www.flickr.com/photos/nzdave
“Las ideologías dominantes mantienen una constante
pugna con las proletarias o revolucionarias. Deben estar en
   constante remozamiento, gracias a las renovaciones
            superficiales que van elaborando”




                      http://www.flickr.com/photos/badwsky
“Sin un desarrollo de las ciencias del arte (diseño), no
puede haber renovaciones importantes en la práctica”
                    http://www.flickr.com/photos/typoatelier/
“Como signo de dependencia y subdesarrollo, nuestros países
   (América Latina) carecen de actividades estetológicas”
                      http://www.flickr.com/photos/proimos
“Lo estético viene a ser lo mismo
    que sensibilidad o gusto”
           http://www.flickr.com/photos/badwsky
“El homo faber antecedió al homo sapiens”
             http://www.flickr.com/photos/proimos
“Mientras lo estético es sinónimo de sensibilidad o gusto
que posee todo hombre, lo artístico es optativo y requiere
              una educación especial previa”




                     http://www.flickr.com/photos/good-karma
“Expresividad no es creatividad. Toda acción expresa,
        pero no toda expresión es creación”
                  http://www.flickr.com/photos/infinite-magic
“Original y copia tienen el mismo valor estético, pero sólo la
primera tendrá un valor artístico, ya que sólo ella puede ser la
                   que aporta innovaciones”
                        http://www.flickr.com/photos/jkleeman
“Nunca los estetólogos pusieron atención en la
cultura estética popular. Abundaron, eso sí, en las
       bellezas mitológicas y aristocráticas”
                   http://www.flickr.com/photos/zesakgraf
“Nuestras culturas hegemónicas nacionales son
transplantes de la cultura hegemónica internacional.”
                    http://www.flickr.com/photos/javieremot
“Los mejores productos de las artesanías son para el
consumo de pequeños grupos mesocráticos o de turistas”
                    http://www.flickr.com/photos/lucynieto
“Sin educación idiomática, la sensibilidad popular
se ve obligada a buscar medios de expresión como
la música, el baile y la canción”
                          http://www.flickr.com/photos/krudo
“Las artesanías, las artes y los diseños buscan confirmar o
enraizar, ampliar o enmendar el gusto o sistema axiológico
              predominante en la sociedad”
                      http://www.flickr.com/photos/keristars
“Pocos aficionados son capaces de descubrir
           bellezas motu proprio”




              http://www.flickr.com/photos/stuckincustoms
“Siempre coexistirán 3 clases de obras
de arte, artesanía o diseño: las
reducidas a confirmar preferencias
estéticas y temáticas, las empeñadas en
innovar y corregir el gusto o las ideas
predominantes, y las que
retroalimentan a su propio sistema
artístico y demandan el uso razonado
de conocimientos de historia, teoría y
crítica de arte”




                       http://www.flickr.com/photos/linkogecko/
“Las estéticas populares de nuestros países
   corporizan combinaciones de elementos
precolombinos con los de la estética feudal que
 nos impusieron los invasores, además de los
        mestizos que fueron surgiendo”
               http://www.flickr.com/photos/_kmilo_/
“Durante los 1930s los estados latinoamericanos necesitaban
 revalidar el pasado y al pueblo, y convierten a las artesanías en
testimonios de nuestra identidad colectiva y de la creatividad del
     pueblo, para terminar ornamentando nuestros hogares
                           mesocráticos”
                        http://www.flickr.com/photos/eduardorobles/
“En el Tercer Mundo hemos de particularizar las
 manifestaciones estéticas concretas con el fin de poder
liberarnos sensitiva y conceptualmente de las presiones
                estéticas de Occidente”
                     http://www.flickr.com/photos/thomasvr
“Esto, como parte del ejercicio de nuestra
soberanía conceptual, axiológica y teleológica”
                 http://www.flickr.com/photos/thomasvr
“Las artesanías, las
                                          artes y los diseños
                                            son procesos que
                                         van cambiando con
                                              la historia y por
                                                     tanto son
                                             indefinibles, tan
                                           indefinibles como
                                                  nosotros los
                                                    humanos”


http://www.flickr.com/photos/ngmmemuda

Más contenido relacionado

PDF
2014 hsca- 1º cuat.- crono
 
DOC
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
 
PDF
Art multiculturalism
PDF
Programa arte y género
DOC
Dossier arte y cultura
PDF
M4008 Diseño de Productos
PPT
Diseño y Sustentabilidad en México
PPT
Equipos creativos en el diseño
2014 hsca- 1º cuat.- crono
 
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
 
Art multiculturalism
Programa arte y género
Dossier arte y cultura
M4008 Diseño de Productos
Diseño y Sustentabilidad en México
Equipos creativos en el diseño

Destacado (20)

PDF
Ergonomía para el Diseño Artesanal: clase 01
PPT
Proyectos de diseño
PDF
Ergonomía Diseño Artesanal UIIM Clase 03
PPT
Diseño para quien
PPT
Formación de Equipos
PDF
Ergonomía Diseño Artesanal UIIM Clase 02
PPTX
Creatividad, Innovación y Liderazgo
PDF
Design Language
PPT
Multimedia Project 2
PPT
Perception
PPT
Social Simulation and Visual Insights
PPT
Diseño e innovación
PDF
Creativity and innovation websites
PPT
Arte egipcio 8º
PDF
El consumismo
PDF
Shuhari and Creativity
PPT
Virtual Design Lecture
PDF
Multi dimensional creativity
PPT
Diseño de Productos en Unidades de Información
PPTX
Art, Science, Design, Engineering: Four Creative Hats
Ergonomía para el Diseño Artesanal: clase 01
Proyectos de diseño
Ergonomía Diseño Artesanal UIIM Clase 03
Diseño para quien
Formación de Equipos
Ergonomía Diseño Artesanal UIIM Clase 02
Creatividad, Innovación y Liderazgo
Design Language
Multimedia Project 2
Perception
Social Simulation and Visual Insights
Diseño e innovación
Creativity and innovation websites
Arte egipcio 8º
El consumismo
Shuhari and Creativity
Virtual Design Lecture
Multi dimensional creativity
Diseño de Productos en Unidades de Información
Art, Science, Design, Engineering: Four Creative Hats
Publicidad

Similar a Designology (20)

PDF
Apreciacion arte material
PDF
00 apreciación del arte. compendio resumen
PPTX
Artes
PPT
Arte y Estética
DOCX
ARTES EV 1.docx
PPTX
EXPRESiONES ARTÍSTICAS
PPTX
Ii. generalidades arte_1°13
DOCX
Artes visualesyoledocx
PPT
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
PPTX
U1.2 Ideas fundamentales del arte (AHAC)
PPTX
Actividad artística
DOCX
Cartilla pedagógica
DOCX
Cartilla pedagógica
PPTX
El arte en nuestras calles
PPTX
El arte
ODP
Teoría y función del arte
DOC
Apuntes historia 1
PDF
Las Ideas Estéticas de Marx.pdf
PPTX
Apreciacion arte material
00 apreciación del arte. compendio resumen
Artes
Arte y Estética
ARTES EV 1.docx
EXPRESiONES ARTÍSTICAS
Ii. generalidades arte_1°13
Artes visualesyoledocx
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
U1.2 Ideas fundamentales del arte (AHAC)
Actividad artística
Cartilla pedagógica
Cartilla pedagógica
El arte en nuestras calles
El arte
Teoría y función del arte
Apuntes historia 1
Las Ideas Estéticas de Marx.pdf
Publicidad

Más de R. Sosa (20)

PDF
Conflict Resolution in Innovation Teams by Ricardo Sosa.pdf
PDF
All Lectures DECO1006 and DECO2016 in 2025.pdf
PDF
Zomia Barbarians by Design. Autonomy and Resistance
PDF
Design Lab guest lecture in Engineering 2025
PDF
El Buen Vivir, notas del libro Sumak Kawsay 2009
PDF
Health Futures Participatory Design for Creative Youth Agency and Disaster Pr...
PDF
bell hooks all about love quotes from her book
PPTX
Design Jam Embark University of Sydney 2024
PPTX
Arte, Diseño y Tecnología como Obstáculos para el Humanismo Mexicano
PPTX
Luis Porter Imaginacion y Educacion del Disenño.pptx
PPTX
Intro to Design (for Engineers) at Sydney Uni
PPTX
Week 1: Lecture What is Design by Ricardo Sosa
PDF
Causation
PDF
100 IDEAS THAT CHANGED DESIGN
PDF
Edgar Morin El Metodo 4: Las ideas
PDF
USYD Virtual Design lecture
PDF
Design School Confidential Class Projects
PDF
La Golosina Visual de Ignacio Ramonet
PDF
Apocalípticos e Integrados
PDF
Understanding Computers and Cognition
Conflict Resolution in Innovation Teams by Ricardo Sosa.pdf
All Lectures DECO1006 and DECO2016 in 2025.pdf
Zomia Barbarians by Design. Autonomy and Resistance
Design Lab guest lecture in Engineering 2025
El Buen Vivir, notas del libro Sumak Kawsay 2009
Health Futures Participatory Design for Creative Youth Agency and Disaster Pr...
bell hooks all about love quotes from her book
Design Jam Embark University of Sydney 2024
Arte, Diseño y Tecnología como Obstáculos para el Humanismo Mexicano
Luis Porter Imaginacion y Educacion del Disenño.pptx
Intro to Design (for Engineers) at Sydney Uni
Week 1: Lecture What is Design by Ricardo Sosa
Causation
100 IDEAS THAT CHANGED DESIGN
Edgar Morin El Metodo 4: Las ideas
USYD Virtual Design lecture
Design School Confidential Class Projects
La Golosina Visual de Ignacio Ramonet
Apocalípticos e Integrados
Understanding Computers and Cognition

Designology

  • 1. Diseñología Basado en ideas de Juan Acha (1916-1995)
  • 2. Designology Based on ideas by Juan Acha (1916-1995)
  • 3. “Todo arte requiere de un cuerpo de teorías para avanzar en sus prácticas y constituir un fenómeno sociocultural completo. Las obras o productos no bastan, sólo constituyen una pequeña parte del fenómeno” http://www.flickr.com/photos/an_untrained_eye
  • 4. “Todo diseño requiere de un cuerpo de teorías para avanzar en sus prácticas y constituir un fenómeno sociocultural completo. Las obras o productos no bastan, sólo constituyen una pequeña parte del fenómeno” http://www.flickr.com/photos/damianmorysfotos
  • 5. “Occidente fetichiza el producto, vedettiza al artista/diseñador… pasando por alto las otras causas de toda actividad humana: la sociedad y el sistema cultural” http://www.flickr.com/photos/ullviu/
  • 6. “El capitalismo gira en torno al individuo. Lo enaltece, fetichiza, endiosa y siembra el culto a la personalidad. Oculta así los méritos de la colectividad y la tradición cultural” http://www.flickr.com/photos/ullviu/
  • 7. Distribución Producción Consumo Individuo Sociedad Sistema artístico
  • 8. “Las artes son productos culturales al igual que las ciencias y las tecnologías… provienen de dos facultades humanas: la sensibilidad y la razón” http://www.flickr.com/photos/22963627@N05
  • 9. “Ninguna de las ciencias fue suficiente para cubrir el fenómeno estético. Hubo necesidad de aunarlas y es cuando aparece la teoría del arte (estetología)” http://www.flickr.com/photos/alphadesigner
  • 10. “Las ciencias sociales son capaces de encauzar éticamente a los sistemas axiológicos, tanto al estético como al tecnológico de un país, hoy a merced del poder económico, el político y el ideológico” http://www.flickr.com/photos/nzdave
  • 11. “Las ideologías dominantes mantienen una constante pugna con las proletarias o revolucionarias. Deben estar en constante remozamiento, gracias a las renovaciones superficiales que van elaborando” http://www.flickr.com/photos/badwsky
  • 12. “Sin un desarrollo de las ciencias del arte (diseño), no puede haber renovaciones importantes en la práctica” http://www.flickr.com/photos/typoatelier/
  • 13. “Como signo de dependencia y subdesarrollo, nuestros países (América Latina) carecen de actividades estetológicas” http://www.flickr.com/photos/proimos
  • 14. “Lo estético viene a ser lo mismo que sensibilidad o gusto” http://www.flickr.com/photos/badwsky
  • 15. “El homo faber antecedió al homo sapiens” http://www.flickr.com/photos/proimos
  • 16. “Mientras lo estético es sinónimo de sensibilidad o gusto que posee todo hombre, lo artístico es optativo y requiere una educación especial previa” http://www.flickr.com/photos/good-karma
  • 17. “Expresividad no es creatividad. Toda acción expresa, pero no toda expresión es creación” http://www.flickr.com/photos/infinite-magic
  • 18. “Original y copia tienen el mismo valor estético, pero sólo la primera tendrá un valor artístico, ya que sólo ella puede ser la que aporta innovaciones” http://www.flickr.com/photos/jkleeman
  • 19. “Nunca los estetólogos pusieron atención en la cultura estética popular. Abundaron, eso sí, en las bellezas mitológicas y aristocráticas” http://www.flickr.com/photos/zesakgraf
  • 20. “Nuestras culturas hegemónicas nacionales son transplantes de la cultura hegemónica internacional.” http://www.flickr.com/photos/javieremot
  • 21. “Los mejores productos de las artesanías son para el consumo de pequeños grupos mesocráticos o de turistas” http://www.flickr.com/photos/lucynieto
  • 22. “Sin educación idiomática, la sensibilidad popular se ve obligada a buscar medios de expresión como la música, el baile y la canción” http://www.flickr.com/photos/krudo
  • 23. “Las artesanías, las artes y los diseños buscan confirmar o enraizar, ampliar o enmendar el gusto o sistema axiológico predominante en la sociedad” http://www.flickr.com/photos/keristars
  • 24. “Pocos aficionados son capaces de descubrir bellezas motu proprio” http://www.flickr.com/photos/stuckincustoms
  • 25. “Siempre coexistirán 3 clases de obras de arte, artesanía o diseño: las reducidas a confirmar preferencias estéticas y temáticas, las empeñadas en innovar y corregir el gusto o las ideas predominantes, y las que retroalimentan a su propio sistema artístico y demandan el uso razonado de conocimientos de historia, teoría y crítica de arte” http://www.flickr.com/photos/linkogecko/
  • 26. “Las estéticas populares de nuestros países corporizan combinaciones de elementos precolombinos con los de la estética feudal que nos impusieron los invasores, además de los mestizos que fueron surgiendo” http://www.flickr.com/photos/_kmilo_/
  • 27. “Durante los 1930s los estados latinoamericanos necesitaban revalidar el pasado y al pueblo, y convierten a las artesanías en testimonios de nuestra identidad colectiva y de la creatividad del pueblo, para terminar ornamentando nuestros hogares mesocráticos” http://www.flickr.com/photos/eduardorobles/
  • 28. “En el Tercer Mundo hemos de particularizar las manifestaciones estéticas concretas con el fin de poder liberarnos sensitiva y conceptualmente de las presiones estéticas de Occidente” http://www.flickr.com/photos/thomasvr
  • 29. “Esto, como parte del ejercicio de nuestra soberanía conceptual, axiológica y teleológica” http://www.flickr.com/photos/thomasvr
  • 30. “Las artesanías, las artes y los diseños son procesos que van cambiando con la historia y por tanto son indefinibles, tan indefinibles como nosotros los humanos” http://www.flickr.com/photos/ngmmemuda