¿DESLIZAMIENTOS?<br />Justificación:<br />Con este tema busquemos entender los deslizamientos ya que en la temporada invernal sucedieron muchos en Colombia<br />Objetivos:<br />-Entender que son los deslizamientos<br />-Como ocurren<br />-Cuando hay mayor peligro de deslizamientos<br />-Tipos de deslizamientos<br />Los deslizamientos<br />¿Qué son?<br />Estos fenómenos son desplazamientos de masas de tierra o rocas por una pendiente en forma súbita o lenta. Si bien la gravedad que actúa sobre las laderas es la principal causa de un deslizamiento, su ocurrencia también depende de las siguientes variables:<br />Clase de rocas y suelos<br />Topografía (lugares montañosos con pendientes fuertes)<br />Orientación de las fracturas o grietas en la tierra.<br />Cantidad de lluvia en el área.<br />Actividad sísmica. <br />Actividad humana (cortes en ladera, falta de canalización de aguas, etc.). <br />Erosión (por actividad humana y de la naturaleza).<br />Existen dos tipos de deslizamientos o derrumbes<br />Deslizamientos lentos.- Son aquellos donde la velocidad del movimiento es tan lento que no se percibe. Este tipo de deslizamiento genera unos pocos centímetros de material al año. Se identifican por medio de una serie de características marcadas en el terreno.<br />Deslizamientos rápidos.- Son aquellos donde la velocidad del movimiento es tal que la caída de todo el material puede darse en pocos minutos o segundos. Son frecuentes durante las épocas de lluvias o actividades sísmicas intensas. Como son difíciles de identificar, ocasionan importantes pérdidas materiales y personales.<br />CAIDA.- Una caída se inicia con el desprendimiento de suelo o roca en una ladera muy inclinada. El material desciende principalmente a través del aire por caída, rebotando o rodando. Ocurre en forma rápida sin dar tiempo a eludirlas.<br />DESLIZAMIENTO.- Es el movimiento, hacia abajo de una ladera, de una masa de suelo o roca.<br />FLUJOS DE TIERRA.- Son movimientos lentos de materiales blandos. Estos flujos frecuentemente arrastran parte de la capa vegetal.<br />FLUJOS DE LODO.- Se forman en el momento en que la tierra y la vegetación son debilitadas considerablemente por el agua, alcanzando gran fuerza cuando la intensidad de las lluvias y su duración es larga.<br />REPTACION.- Se suele manifestar por la inclinación de los árboles y postes, el corrimiento de carreteras y líneas férreas y la aparición de grietas.<br />¿Cuándo hay mayor peligro de deslizamientos?<br />Sólo con estudios específicos se puede determinar la potencialidad por deslizamiento de una zona determinada y establecer cuáles medidas deben tomarse para evitar o reducir que el fenómeno ocurra. Sin embargo sabemos que en las temporadas invernales el peligro aumenta.<br />Web grafía<br />http://www.snet.gob.sv/Geologia/Deslizamientos/Info-basica/3-generalidades.htm<br />www.fopae.gov.co/portal/page/portal/fopae/.../queHacer.pdf<br />http://laurapenarandac.wordpress.com/deslizamiento/<br />
deslizamientos

Más contenido relacionado

DOCX
Deslizamiento - Ensayo I
PPTX
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
PPTX
Movimiento en masa
PDF
Deslizamientos
DOCX
Concepto de deslizamientos
PPTX
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
PDF
Erosion y movimiento de tierras
Deslizamiento - Ensayo I
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Movimiento en masa
Deslizamientos
Concepto de deslizamientos
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
Erosion y movimiento de tierras

La actualidad más candente (19)

PPT
Movimiento de masa
PPTX
Movimiento de masas
PPTX
Fuerzas extrenas
PPTX
Clasificación de los procesos gravitacionales
PPT
Fuerzas extrenas
PPTX
Trabajo de cienciencias naturales
PPTX
PPT
Clase 4 fuerzas externas
DOCX
Remoción de masas
PPTX
Trabajo desastres
PPTX
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
PPTX
Erosión del suelo
PDF
Tema 2 el relieve terrestre
PPT
Procesos gravitacionales sm
PDF
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
PDF
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
PPTX
Las fuerzas internas de la tierra
PDF
Tema 1 el medio físico
Movimiento de masa
Movimiento de masas
Fuerzas extrenas
Clasificación de los procesos gravitacionales
Fuerzas extrenas
Trabajo de cienciencias naturales
Clase 4 fuerzas externas
Remoción de masas
Trabajo desastres
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
Erosión del suelo
Tema 2 el relieve terrestre
Procesos gravitacionales sm
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
Las fuerzas internas de la tierra
Tema 1 el medio físico
Publicidad

Similar a deslizamientos (20)

PPTX
DIAPOSITIVA DE DESASTRES GEOLOGICOS
PPT
Parte II. Riesgos geológicos externos
PPTX
Tipos de deslizamientos
PPT
Procesos gravitacionales 2013
PPTX
Prevención de desastres Deslizamientos
PDF
00 aguas superfciales uni.ppt
PPT
Ctm sistemas de laderas riesgos
PDF
AMENZA SISMICA EN TALUDES, DISEÑO, CALCULO Y ANALISIS
PPTX
Tema 6 4 riesgos laderas
PPTX
Tema 6 4 riesgos laderas
DOC
Deslizamientos en las vias
DOC
Dezlizamientos en las vías
PDF
Tema20sistemaladera
PPTX
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
PPTX
GEOLOGIA UNIDAD 3.pptxalmdalkdansankldln
PPTX
Orografía de américa elmer
PPTX
Movimientos de ladera
DOCX
Deslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientos
PPT
Procesos de la Erosión y la Denudación
PPT
Tema 7 riesgos geologicos externos
DIAPOSITIVA DE DESASTRES GEOLOGICOS
Parte II. Riesgos geológicos externos
Tipos de deslizamientos
Procesos gravitacionales 2013
Prevención de desastres Deslizamientos
00 aguas superfciales uni.ppt
Ctm sistemas de laderas riesgos
AMENZA SISMICA EN TALUDES, DISEÑO, CALCULO Y ANALISIS
Tema 6 4 riesgos laderas
Tema 6 4 riesgos laderas
Deslizamientos en las vias
Dezlizamientos en las vías
Tema20sistemaladera
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
GEOLOGIA UNIDAD 3.pptxalmdalkdansankldln
Orografía de américa elmer
Movimientos de ladera
Deslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientos
Procesos de la Erosión y la Denudación
Tema 7 riesgos geologicos externos
Publicidad

Más de mildro (20)

DOCX
En un viaje largo a la tierra mildred...!!!
DOCX
Documentos comerciales..!!
DOCX
Mapamental
DOCX
Acta..
DOCX
Acta..!!
DOCX
Acta..!!
PPTX
Nuestrosproductos
DOCX
Trabajo de la empresa..!!!
DOCX
Que nos dice la canciòn..!!
DOCX
Taller de redaccion
DOCX
Mapaconceptual
DOCX
Bitacora..jee
DOCX
El amor y la amistad
DOCX
Bitacora...!!
DOCX
Me alquilo para soñar...!!!
DOCX
Me alquilo para soñar..!!!mildred~^
DOCX
Me alquilo para soñar..!!!
DOCX
^Tercera
DOCX
Segunda..!!^^
DOC
Pirmera...!!!!
En un viaje largo a la tierra mildred...!!!
Documentos comerciales..!!
Mapamental
Acta..
Acta..!!
Acta..!!
Nuestrosproductos
Trabajo de la empresa..!!!
Que nos dice la canciòn..!!
Taller de redaccion
Mapaconceptual
Bitacora..jee
El amor y la amistad
Bitacora...!!
Me alquilo para soñar...!!!
Me alquilo para soñar..!!!mildred~^
Me alquilo para soñar..!!!
^Tercera
Segunda..!!^^
Pirmera...!!!!

deslizamientos

  • 1. ¿DESLIZAMIENTOS?<br />Justificación:<br />Con este tema busquemos entender los deslizamientos ya que en la temporada invernal sucedieron muchos en Colombia<br />Objetivos:<br />-Entender que son los deslizamientos<br />-Como ocurren<br />-Cuando hay mayor peligro de deslizamientos<br />-Tipos de deslizamientos<br />Los deslizamientos<br />¿Qué son?<br />Estos fenómenos son desplazamientos de masas de tierra o rocas por una pendiente en forma súbita o lenta. Si bien la gravedad que actúa sobre las laderas es la principal causa de un deslizamiento, su ocurrencia también depende de las siguientes variables:<br />Clase de rocas y suelos<br />Topografía (lugares montañosos con pendientes fuertes)<br />Orientación de las fracturas o grietas en la tierra.<br />Cantidad de lluvia en el área.<br />Actividad sísmica. <br />Actividad humana (cortes en ladera, falta de canalización de aguas, etc.). <br />Erosión (por actividad humana y de la naturaleza).<br />Existen dos tipos de deslizamientos o derrumbes<br />Deslizamientos lentos.- Son aquellos donde la velocidad del movimiento es tan lento que no se percibe. Este tipo de deslizamiento genera unos pocos centímetros de material al año. Se identifican por medio de una serie de características marcadas en el terreno.<br />Deslizamientos rápidos.- Son aquellos donde la velocidad del movimiento es tal que la caída de todo el material puede darse en pocos minutos o segundos. Son frecuentes durante las épocas de lluvias o actividades sísmicas intensas. Como son difíciles de identificar, ocasionan importantes pérdidas materiales y personales.<br />CAIDA.- Una caída se inicia con el desprendimiento de suelo o roca en una ladera muy inclinada. El material desciende principalmente a través del aire por caída, rebotando o rodando. Ocurre en forma rápida sin dar tiempo a eludirlas.<br />DESLIZAMIENTO.- Es el movimiento, hacia abajo de una ladera, de una masa de suelo o roca.<br />FLUJOS DE TIERRA.- Son movimientos lentos de materiales blandos. Estos flujos frecuentemente arrastran parte de la capa vegetal.<br />FLUJOS DE LODO.- Se forman en el momento en que la tierra y la vegetación son debilitadas considerablemente por el agua, alcanzando gran fuerza cuando la intensidad de las lluvias y su duración es larga.<br />REPTACION.- Se suele manifestar por la inclinación de los árboles y postes, el corrimiento de carreteras y líneas férreas y la aparición de grietas.<br />¿Cuándo hay mayor peligro de deslizamientos?<br />Sólo con estudios específicos se puede determinar la potencialidad por deslizamiento de una zona determinada y establecer cuáles medidas deben tomarse para evitar o reducir que el fenómeno ocurra. Sin embargo sabemos que en las temporadas invernales el peligro aumenta.<br />Web grafía<br />http://www.snet.gob.sv/Geologia/Deslizamientos/Info-basica/3-generalidades.htm<br />www.fopae.gov.co/portal/page/portal/fopae/.../queHacer.pdf<br />http://laurapenarandac.wordpress.com/deslizamiento/<br />