SlideShare una empresa de Scribd logo
DESPACHO DE MERCANCIAS
PASOS A SEGUIR CON UNA BUENA OPERACIÓN
DE DESPACHO:
- VERIFICACION DE LA CARGA
- CONTROL DE CALIDAD
- DESPACHO DE MERCANCIA
VERIFICACION DE LA CARGA:
 La verificación de mercancías u objetos en una empresa es
una actividad crítica, por que dependiendo de una buena
gestión se garantiza una recepción de calidad y la compañía
no se ve afectada en su flujo logístico.
 También el personal u operador debe a su disposición las
herramientas disponibles y equipos para poder hacer bien la
misión, como por ejemplo: básculas, lectores ópticos de
barras, recurso humano para hacer los chequeos, etc.
 Además debe tener en cuenta los tipos de verificación, ya
sea por observación, aplicación de norma o confrontación.
 Confrontación: al hablar de este término es comparar unos
parámetros versus la carga, en esta instancia juega la orden
de compra, la factura comercial y la remisión un papel muy
importante, ya que se compara la mercancía con estos
documentos.
 Definición de orden de compra: Una orden de compra es
un documento que se expide a un vendedor por parte
de un comprador y que contiene los detalles de la
compra, como el tema, la cantidad, el precio y fecha de
entrega.
 En base a este documento se verifica las mercancías u
objetos comprados, esta es una herramienta del
almacén para controlar lo que esta llegando y así poder
recibir lo que verdaderamente se ha pedido.
CONTROL DE CALIDAD:
 La primera de estas inspecciones puede ser realizada por
personal que solo sepa contar; la segunda requiere de
personas que conozcan los artículos y en muchos casos de
verdaderos técnicos en la materia. Por ello muchas veces el
almacén solicita ayuda a las dependencias que usan el
material o lo venden, a fin de que ellos mismos constaten la
calidad y condiciones técnicas de los artículos llegados,
evitando así una mala recepción. si la empresa dispone de
una dependencia de CONTROL DE CALIDAD, es este
elemento el encargado del control cualitativo.
 Es conveniente tener en cuenta que la verificación de los
artículos a su llegada debe ser hecha en forma muy
minuciosa, pues los errores que en ella se produzcan
repercutirán posteriormente en devoluciones, rendimientos
inferiores, errores de inventarios y de distribución, por la
inexacta identificación y clasificación de los artículos, errores
comprobación por la falta de de peso, volumen ,capacidad,
etc. lo que producirá generalmente perdidas para el almacén
y diferencias entre la situación contable y la física.
 Además del personal que tiene que verificar los
artículos, se debe disponer de medios necesarios para
que este personal pueda identificarlos, es decir debe
contar con los catálogos apropiados, winchas, metros,
calibradores, etc. que le permitan certificar las medidas,
denominaciones, códigos, etc. de cada uno de los
artículos que esta recibiendo, el que recibe debe ser
desconfiado por sistema, y creer solamente en lo que ve
y comprueba.
DESPACHO DE MERCANCIA:
 Objetivo: La verificación se inicia con la revisión del
documento soporte del pedido con la mercancía física,
verificación del etiquetado de la mercancía alistada según las
normas de la organización y la verificación del enrutamiento
del pedido a la zona de entrega.
 Consiste en determinar si se trata verdaderamente de los
artículos solicitados, si la cantidad concuerda con la perdida
y si la calidad de los requisitos técnicos exigidos en le
pedido correspondiente con los artículos llegados. Esta parte
de la recepción, es posiblemente la mas importante, por
cuanto de ella depende el que los artículos llegados puedan
ser usados y por ello es que el encargado de la recepción se
preocupara por realizar una inspección organizada,
siguiendo un procedimiento y no tomando lo que sea y como
sea. Es conveniente guiarse en este caso por la orden de
compra, de manera de ir verificando los artículos en el orden
en que se encuentran en dicho documento, evitándose así
equivocaciones que posteriormente darán lugar a
lamentaciones que no se podrán remediar.
La inspección o verificación se realiza bajo dos
aspectos, una cuantitativa y la otra cualitativa, es decir
que se establecerá un resultado en lo referente a la
cantidad pedida y otro en cuanto a la calidad y
condiciones técnicas que debe reunir el artículo.
despachos-de-mercancias.ppt  procesos logísticos
despachos-de-mercancias.ppt  procesos logísticos
DOLCA 35001 A
DOLCA 35001 A
DOLCA 35001 A
DOLCA 35001 A
DOLCA 35001 A
FOREIGN AFFAIRS Consulting Group
DOLCA 35001 A
DOLCA 35001 A
DOLCA 35001 A

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnicas de verificacion y control de marcancias
PPTX
Clase 10 RECEPCION DE LA MERCADERIA.pptx
PPTX
CONTROL INTERNO DE COMPRAS
PDF
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
DOC
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
DOC
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
DOCX
Contabilidad de los materiales
Tecnicas de verificacion y control de marcancias
Clase 10 RECEPCION DE LA MERCADERIA.pptx
CONTROL INTERNO DE COMPRAS
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
Contabilidad de los materiales

Similar a despachos-de-mercancias.ppt procesos logísticos (20)

DOCX
Auditoria de Inventarios
DOCX
Auditoria word
PPT
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
PPT
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
PDF
Gestión de almacenes y plan de inspección
PPTX
Preparar carga
PDF
Procedimiento de compras
DOCX
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
PPTX
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
PDF
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
PPTX
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
PPTX
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
PDF
Auditoria unidad i seccion lco4401
PPTX
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
PPTX
calidad y trazabilidad para equipos de laboratorio
PPTX
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES E INVENTARIOS.pptx
PDF
2.5.4. Certificaciones.pdf Seguridad e Higiene
PPTX
Compras y Adquisiciones SESION 1 de 4.pptx
PDF
Para evaluación curso aplicaciones
PPTX
Control de almacenes
Auditoria de Inventarios
Auditoria word
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
Gestión de almacenes y plan de inspección
Preparar carga
Procedimiento de compras
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
Auditoria unidad i seccion lco4401
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
calidad y trazabilidad para equipos de laboratorio
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES E INVENTARIOS.pptx
2.5.4. Certificaciones.pdf Seguridad e Higiene
Compras y Adquisiciones SESION 1 de 4.pptx
Para evaluación curso aplicaciones
Control de almacenes
Publicidad

Último (16)

DOCX
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
PPTX
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PPT
RED iglecrecimiento integral.power point
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
PPTX
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
RED iglecrecimiento integral.power point
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
Publicidad

despachos-de-mercancias.ppt procesos logísticos

  • 2. PASOS A SEGUIR CON UNA BUENA OPERACIÓN DE DESPACHO: - VERIFICACION DE LA CARGA - CONTROL DE CALIDAD - DESPACHO DE MERCANCIA
  • 3. VERIFICACION DE LA CARGA:  La verificación de mercancías u objetos en una empresa es una actividad crítica, por que dependiendo de una buena gestión se garantiza una recepción de calidad y la compañía no se ve afectada en su flujo logístico.  También el personal u operador debe a su disposición las herramientas disponibles y equipos para poder hacer bien la misión, como por ejemplo: básculas, lectores ópticos de barras, recurso humano para hacer los chequeos, etc.  Además debe tener en cuenta los tipos de verificación, ya sea por observación, aplicación de norma o confrontación.  Confrontación: al hablar de este término es comparar unos parámetros versus la carga, en esta instancia juega la orden de compra, la factura comercial y la remisión un papel muy importante, ya que se compara la mercancía con estos documentos.
  • 4.  Definición de orden de compra: Una orden de compra es un documento que se expide a un vendedor por parte de un comprador y que contiene los detalles de la compra, como el tema, la cantidad, el precio y fecha de entrega.  En base a este documento se verifica las mercancías u objetos comprados, esta es una herramienta del almacén para controlar lo que esta llegando y así poder recibir lo que verdaderamente se ha pedido.
  • 5. CONTROL DE CALIDAD:  La primera de estas inspecciones puede ser realizada por personal que solo sepa contar; la segunda requiere de personas que conozcan los artículos y en muchos casos de verdaderos técnicos en la materia. Por ello muchas veces el almacén solicita ayuda a las dependencias que usan el material o lo venden, a fin de que ellos mismos constaten la calidad y condiciones técnicas de los artículos llegados, evitando así una mala recepción. si la empresa dispone de una dependencia de CONTROL DE CALIDAD, es este elemento el encargado del control cualitativo.  Es conveniente tener en cuenta que la verificación de los artículos a su llegada debe ser hecha en forma muy minuciosa, pues los errores que en ella se produzcan repercutirán posteriormente en devoluciones, rendimientos inferiores, errores de inventarios y de distribución, por la inexacta identificación y clasificación de los artículos, errores comprobación por la falta de de peso, volumen ,capacidad, etc. lo que producirá generalmente perdidas para el almacén y diferencias entre la situación contable y la física.
  • 6.  Además del personal que tiene que verificar los artículos, se debe disponer de medios necesarios para que este personal pueda identificarlos, es decir debe contar con los catálogos apropiados, winchas, metros, calibradores, etc. que le permitan certificar las medidas, denominaciones, códigos, etc. de cada uno de los artículos que esta recibiendo, el que recibe debe ser desconfiado por sistema, y creer solamente en lo que ve y comprueba.
  • 7. DESPACHO DE MERCANCIA:  Objetivo: La verificación se inicia con la revisión del documento soporte del pedido con la mercancía física, verificación del etiquetado de la mercancía alistada según las normas de la organización y la verificación del enrutamiento del pedido a la zona de entrega.  Consiste en determinar si se trata verdaderamente de los artículos solicitados, si la cantidad concuerda con la perdida y si la calidad de los requisitos técnicos exigidos en le pedido correspondiente con los artículos llegados. Esta parte de la recepción, es posiblemente la mas importante, por cuanto de ella depende el que los artículos llegados puedan ser usados y por ello es que el encargado de la recepción se preocupara por realizar una inspección organizada, siguiendo un procedimiento y no tomando lo que sea y como sea. Es conveniente guiarse en este caso por la orden de compra, de manera de ir verificando los artículos en el orden en que se encuentran en dicho documento, evitándose así equivocaciones que posteriormente darán lugar a lamentaciones que no se podrán remediar.
  • 8. La inspección o verificación se realiza bajo dos aspectos, una cuantitativa y la otra cualitativa, es decir que se establecerá un resultado en lo referente a la cantidad pedida y otro en cuanto a la calidad y condiciones técnicas que debe reunir el artículo.
  • 16. FOREIGN AFFAIRS Consulting Group DOLCA 35001 A