SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparar carga
Descargue de mercancía
Verificar que la carga haya sido transportada en optimas condiciones, que el
material de empaque y productos estén en un buen estado.
Contar el equipo necesario para la correcta manipulación, buena eficiencia
en el descargue y poca demora, evitar la carga manual cuando el peso es
demasiado alto ( superior a 25 Kg ).
Preparar carga
 Confrontar lo recibido contra lo pedido. Conocer con anticipación el tipo de
mercancía, con todas las especificaciones atreves de una orden de
compra, el nombre del proveedor, la cantidad, la unidad de empaque y
demás requisitos, dejar escrita cualquier diferencia que se presente entre
lo que se pidió y lo que se esta recibiendo. Definidos los parámetros
acerca de cuando rechazar la entrega por incumplimiento de requisitos,
para ello se puede clasificar los requisitos que son críticos como calidad,
especificaciones técnicas del producto, los que no son críticos como
pequeñas diferencias en la cantidad.
 El fin de certificar la entrega en muchos casos, no es posible contar la
totalidad de los artículos solo se cuentan las unidades de empaques
mayores.
DESCARGUE DEL
VEHICULO
VERIFICACION
INGRESO AL SISTEMA ROTULACIÓN
Errores en cantidades que no se detectan a tiempo en el recibo de la
mercancía son los que mas tarde entorpecerán el proceso productivo en
é, y genera ajustes en los inventarios.
RECEPCIÓN:
 Filtro que debe corregir los errores que vienen del proveedor, las demás
operaciones del almacén no tienen como objetivo principal la revisión
detallada de la mercancía.
Esta fase alimenta el sistema de la información, este informe se
detalla referencias ya clasificadas y se carga en inventario con
dichas cantidades, con el fin de que estén disponibles.
Certificación que hace el almacén acerca de la mercancía que
reciba el sistema debe descontar automáticamente la cantidad
recibida de la orden de compra para evitar que se compre
nuevamente.
 Todas la unidades de empaque almacenada debe tener pegado un rotulo
de identificación.
 En el área de recepción se debe tener una impresora que genere un
rotulo por cada unidad de empaque recibida, debe contener como
mínimo, la descripción del articulo, referencia en el inventario, el lote si
es necesario y la cantidad

Más contenido relacionado

PPTX
Despacho de mercancias
PPT
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
PPTX
Tema 5 recepcion y registro de mercancías
PPT
Devoluciones.Ale
DOCX
Devolucion de Mercancias
DOCX
Devolución de mercancías
PPT
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
PPTX
Control y manejo de almacenes peps y ueps
Despacho de mercancias
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
Tema 5 recepcion y registro de mercancías
Devoluciones.Ale
Devolucion de Mercancias
Devolución de mercancías
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
Control y manejo de almacenes peps y ueps

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
PPT
Técnico laboral 6
PPTX
Devolucion de mercancias
PPTX
Umb foro debate contab. de recursos ii
PPTX
Inventarios
PPTX
Presentacion RI
DOCX
Inventarios
PDF
Gestión de almacenes y plan de inspección
PPTX
Diapositiva de contabilidad ii
PDF
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
DOCX
Método promedio ponderado
PPTX
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
PPSX
Inventario de-mercancías
PPTX
Sistemas y Metodos de Valoracion de Mercancias
PPTX
inventario
PPTX
Pepepepepe
DOCX
DOCX
Devolucion de mercancias
PPTX
Inventario
DOCX
Formatos de logistica
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Técnico laboral 6
Devolucion de mercancias
Umb foro debate contab. de recursos ii
Inventarios
Presentacion RI
Inventarios
Gestión de almacenes y plan de inspección
Diapositiva de contabilidad ii
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Método promedio ponderado
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Inventario de-mercancías
Sistemas y Metodos de Valoracion de Mercancias
inventario
Pepepepepe
Devolucion de mercancias
Inventario
Formatos de logistica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Evaluacion Integral - Preparacion para el examen del ICFES-Grado 9º
DOCX
Gestion de amacenes
PDF
P-RHU-02 (3) evaluación de desempeño
PPT
Pautas que debes tener para presentar la prueba
PPTX
Agro haccp
PPTX
Carlos Andrés Guerrero Arias Cristian Samir Mena Rosero 1101 jm (1) (1)
PPTX
Icfes 2009 Don Bosco
PPTX
Almacenamiento logistica mk
PPT
PPT
Taller invima programas [1]
PPT
El Ordenador Y Sus Componentes
PPT
Recursos Humanos
PPTX
Método de van soest
PPTX
Carga mental y estrés laboral
PPS
Maquinas herramientas
PPTX
Diapositiva hccp y bpm
PPT
Nutricion general
PPT
Gestion de almacenes
PDF
Gestión de archivos
Evaluacion Integral - Preparacion para el examen del ICFES-Grado 9º
Gestion de amacenes
P-RHU-02 (3) evaluación de desempeño
Pautas que debes tener para presentar la prueba
Agro haccp
Carlos Andrés Guerrero Arias Cristian Samir Mena Rosero 1101 jm (1) (1)
Icfes 2009 Don Bosco
Almacenamiento logistica mk
Taller invima programas [1]
El Ordenador Y Sus Componentes
Recursos Humanos
Método de van soest
Carga mental y estrés laboral
Maquinas herramientas
Diapositiva hccp y bpm
Nutricion general
Gestion de almacenes
Gestión de archivos
Publicidad

Similar a Preparar carga (20)

PPTX
Despacho de mercancias
PPT
despachos-de-mercancias.ppt procesos logísticos
PPT
Gestión Logística; despachos-de-mercancias.ppt
PPT
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
PPTX
Manual didactico de carga
PPTX
Manual didactico capitulo 3
PDF
SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
PPTX
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
PPT
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
PPTX
Logistica
DOCX
Taller cross docking
PPTX
Clase 10 RECEPCION DE LA MERCADERIA.pptx
DOC
21010100901 taller cross docking
DOC
Perfil de procesos de recepción
DOC
Taller picking y packing
PPTX
2da parte leccion 2
DOC
Normas iso 4180
DOC
Normas iso4180
PPTX
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
Despacho de mercancias
despachos-de-mercancias.ppt procesos logísticos
Gestión Logística; despachos-de-mercancias.ppt
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
Manual didactico de carga
Manual didactico capitulo 3
SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
Logistica
Taller cross docking
Clase 10 RECEPCION DE LA MERCADERIA.pptx
21010100901 taller cross docking
Perfil de procesos de recepción
Taller picking y packing
2da parte leccion 2
Normas iso 4180
Normas iso4180
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc

Preparar carga

  • 2. Descargue de mercancía Verificar que la carga haya sido transportada en optimas condiciones, que el material de empaque y productos estén en un buen estado. Contar el equipo necesario para la correcta manipulación, buena eficiencia en el descargue y poca demora, evitar la carga manual cuando el peso es demasiado alto ( superior a 25 Kg ).
  • 4.  Confrontar lo recibido contra lo pedido. Conocer con anticipación el tipo de mercancía, con todas las especificaciones atreves de una orden de compra, el nombre del proveedor, la cantidad, la unidad de empaque y demás requisitos, dejar escrita cualquier diferencia que se presente entre lo que se pidió y lo que se esta recibiendo. Definidos los parámetros acerca de cuando rechazar la entrega por incumplimiento de requisitos, para ello se puede clasificar los requisitos que son críticos como calidad, especificaciones técnicas del producto, los que no son críticos como pequeñas diferencias en la cantidad.  El fin de certificar la entrega en muchos casos, no es posible contar la totalidad de los artículos solo se cuentan las unidades de empaques mayores.
  • 6. Errores en cantidades que no se detectan a tiempo en el recibo de la mercancía son los que mas tarde entorpecerán el proceso productivo en é, y genera ajustes en los inventarios. RECEPCIÓN:  Filtro que debe corregir los errores que vienen del proveedor, las demás operaciones del almacén no tienen como objetivo principal la revisión detallada de la mercancía.
  • 7. Esta fase alimenta el sistema de la información, este informe se detalla referencias ya clasificadas y se carga en inventario con dichas cantidades, con el fin de que estén disponibles. Certificación que hace el almacén acerca de la mercancía que reciba el sistema debe descontar automáticamente la cantidad recibida de la orden de compra para evitar que se compre nuevamente.
  • 8.  Todas la unidades de empaque almacenada debe tener pegado un rotulo de identificación.  En el área de recepción se debe tener una impresora que genere un rotulo por cada unidad de empaque recibida, debe contener como mínimo, la descripción del articulo, referencia en el inventario, el lote si es necesario y la cantidad