SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
13
Lo más leído
1
BIENVENIDOS
AL CURSO
DE ALMACEN
{
RECEPCION DE
MERCANCIAS
OBJETIVO DEL MÓDULO
Al finalizar el módulo de aprendizaje, las
personas participantes serán capaces de
aplicar principios y fundamentos de
recepción, según normas de recepción de
almacén.
{
Tarde o temprano tu naturaleza se revela
Es un proceso mediante el cual se recibe productos terminados
procedentes de fábricas y almacenes, donde el responsable de
ingreso al almacén verifica que la documentación este conforme
para autorizar el ingreso de los productos, para que el jefe de
almacén verifique la disponibilidad de espacio en módulos y
designara la zona donde se depositan los productos, de acuerdo
a las áreas demarcadas para cada línea de producto, finalizando
en los productos procedentes de planta y almacenes.
 La recepción es el proceso de planificación de las entradas de
mercancías, descarga y verificación tal y como se solicitaron
actualizando los registros de inventario.
 Se trata de un proceso de altísima importancia dentro de las
actividades de almacén, puesto que de ella depende en gran
medida la calidad del producto final.
Recepción de Mercancías
 El objetivo al que debe tender una empresa en su proceso de
recepción de mercancías es la automatización tanto como
sea posible para eliminar o minimizar burocracia e
intervenciones humanas que no añaden valor al producto.
 Es el conjunto de acciones encaminadas a conseguir que las
mercancías recibidas coincidan en precio, calidad, cantidad
y presentación con los pedidos realizados.
Principios de Recepción de
Mercancías
 1) Recibir de una manera ordenada
2) Planificar la Recepción con arreglo a la economía (Tiempo y Movimiento)
3) Delegación de responsabilidades en personas específicamente capacitadas.
4) Utilizar el equipo suficiente y necesario.
5) Disponibilidad planificada de los espacios necesarios.
6) Sistemas de seguridad y protección procedentes.
7) No recibir nunca, sin pensar contar o medir.
8) Confrontación sistemática del material recibido con los documentos que lo
acompañan.
 Estar consiente del sistema de contabilidad usado por la empresa con el fin de
decepcionar adecuadamente los materiales
 Primera Entrada Primera Salida.
 Ultima Entrada Primera Salida.
 Colocar los artículos de mayor demanda más a la mano, cerca de las puertas de
recepción y entrega, clasificando la mercancía en tres grados de rotación mayor, media y
baja rotación o (A,B,C).
 La regla 80-20 dice que el 80% de la demanda debe ser satisfecha con el 20% de los
artículos.
 Reducir movimientos y maniobras.
 Anchura de los pasillos apropiadas a los medios necesarios para la manipulación.
 En primer lugar, el proceso de recepción de mercancías
debe cimentarse en una previsión de entradas que
informe de las recepciones a realizar en tiempo dado y
que contenga, al menos, el horario, artículos, y
procedencia de cada recepción.
 El registro y trazabilidad electrónico de las existencias
por ubicación es otro factor que favorece la efectividad
y la eficiencia de la gestión del almacén y, en concreto,
el proceso de recepción y por ello, la empresa debe
tomar las medidas oportunas para conseguirlo.
trazabilidad (Serie de procedimientos que permiten seguir el proceso de evolución de un producto en cada una
de sus etapas)
Procedimientos de
Recepción de Mercancías.
pero por que me habla registro y
trazabilidad de las de existencias por
ubicación
 Conviene distinguir entre las llegadas de mercancía interna de las externas.
 En el primero de los casos, los requerimientos de recepción son significativamente menores que las
mercancías de origen externo, en el caso de que se realicen controles de procesos a lo largo de la vida
de las mercancías.
 Además, una correcta metodología de identificaciones a lo largo de la vida de la compañía también
favorece enormemente la actividad de recepción.
 Es el caso de traslado de mercancías entre almacenes o de proceso de transformación a almacén.
 Las mercancías de procedencia externa requieren unas condiciones de llegada más exhaustivas y
deben haber sido establecidas previamente con el proveedor, con lo que se precisa mayor actuación y
responsabilidad desde el almacén.
 Tras la descarga e identificación, las cuales deben realizarse de manera inmediata y en zona
especifica habilitada a tal efecto, las mercancías deben pasar a almacenamiento, bien temporal a la
espera de su ubicación definitiva, bien fijo en su ubicación definitiva.
Coordinación de Recepción
 Coordinación consiste en la integración y enlace de distintos
departamentos con el fin de realizar un conjunto de tareas compartidas.
 Coordinación de recepción por los encargados del almacén
Se harán las siguientes comprobaciones:
 - Que el material recibido tenga grabado en sí o en su envoltura la
referencia o marca solicitada.
 - Que sea igual al existente con ese mismo código, en caso de que lo
hubiese.
 - Que sea correcto el plano, el croquis o el catálogo, si existe, en el
supuesto de que el recepcionista sepa o pueda interpretar este extremo,
teniendo en cuenta su capacidad profesional.
 Funciones de la Recepción
Recibir e inspeccionar los artículos y
verificar las cantidades con la orden de compra
y el envío.
Preparar informes cuando hay escasez, daños
durante el tránsito y devoluciones a los
vendedores.
Preparar una guía de recepción para distribuirla
a varios departamentos.
Entregar la mercancía a los almacenes.
 Orden de Compra: Abarca de manera concreta: membretes, nombres, domicilio, telefono de
la firma, y otros datos para su identificación.
 Números: Servirá para identificar la negociación entre las partes que utilizara el proveedor
para hacer el embarque y la facturación de los materiales y que permita registrar y archivar
el contrato para su consulta posterior.
 El proveedor coloca dicho número en todos los bultos y facturas de modo que, puedan
identificarse con el pedido, para fines de comparación.
 El departamento de Almacén tendrá una copia de la orden de compra para que le sea posible
identificar todos los productos recibidos a cuenta de ella.
 En consecuencia el número debe estar ya impreso, nunca puesto a mano.
 Fechas de emisión y de entrega: Estas fechas permiten planificar la recepción, y uso de
materiales
 Nombre y domicilio del proveedor: Permite identificar al proveedor a quien se da la orden,
efectos de pago, en caso de algún reclamo
 Motivación y condiciones de pago: En las instrucciones sobre la facturación se debe
establecer el número de copias necesarias de la factura.
DOCUMENTOS HE INFORMACION BASICA
QUE INTERVIENEN EN LA RECEPCIÓN DE
MATERIALES
 Motivación y condiciones de pago: En las instrucciones sobre la facturación se debe
establecer el número de copias necesarias de la factura.
 Las condiciones de pago deben establecerse en la orden de compra de acuerdo a lo
convenido previamente. Muchas compañías en la nota de pedido usan cláusulas indicando
que no se admitirán letras, a menos que exista un acuerdo concreto en ese sentido
 Lugar de la entrega: Cuando la recepción de materiales debe realizarse en un sitio distinto
de la sede de la empresa, debe indicarse claramente para evitar situaciones incómodas.
 Transporte: Debe indicar la vía que se utilizará; por camión, ferrocarril o avión.
 Descripción de lo que se compra: La descripción de los diferentes artículos pedidos debe
de ser especificada. Si se trata de insumos: cantidad de cada uno de ellos. Designación
o descripción clara de cada uno de ellos con medidas, tamaños o a las características que
corresponden. Si se trata de impresos: cantidad, especificación suscrita de la forma
o trabajo encargado
 Verificar la factura de proveedor: Precios, condiciones y descuentos, cuando se recibe el
pedido.
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
TRABAJO PRACTICO
NORMAS PARA LA RECEPCION DE MERCANCIAS
Evaluaciones
y
SINTESIS

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion indicadores eri eru
PPTX
DARK STORES (tienda oscura)
PPTX
DIEÑO RUTAS DE REPARTO.pptx
PPTX
Logistica power point
PPTX
El almacen
PPTX
PPTX
Tipos de almacenes
PPT
Principios basicos de almacenamiento
Presentacion indicadores eri eru
DARK STORES (tienda oscura)
DIEÑO RUTAS DE REPARTO.pptx
Logistica power point
El almacen
Tipos de almacenes
Principios basicos de almacenamiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lay Out para almacenes
DOCX
NAID_NAID-347_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1).docx
PPT
Rutas de transporte
PPTX
Que es Put away
PPTX
Funciones del almacen
PPTX
Logistica Distribucion
PPTX
Alistamiento de pedidos
PPTX
TECNOLOGÍA LOGISTICA.pptx
PPTX
Indicadores logisticos (dfi)
PDF
Almacenamiento 2 2012.ppt
PDF
Modelos operacion en bodegas y almacenes
PDF
Presentación tercera semana transporte y compras
DOCX
Operadores logísticos mbs
PPTX
Organizacion de depositos
PDF
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
PPTX
Costos de almacenamiento ppt
DOCX
Codificación de estanterías
PPT
indicadores-de-gestion-logisticos.ppt
PDF
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Lay Out para almacenes
NAID_NAID-347_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1).docx
Rutas de transporte
Que es Put away
Funciones del almacen
Logistica Distribucion
Alistamiento de pedidos
TECNOLOGÍA LOGISTICA.pptx
Indicadores logisticos (dfi)
Almacenamiento 2 2012.ppt
Modelos operacion en bodegas y almacenes
Presentación tercera semana transporte y compras
Operadores logísticos mbs
Organizacion de depositos
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Costos de almacenamiento ppt
Codificación de estanterías
indicadores-de-gestion-logisticos.ppt
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Publicidad

Similar a 411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt (20)

PPT
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
PPTX
Despacho de mercancias
PPTX
Despacho de mercancias
PPTX
537468225-Presentacion-Proceso-de-Recibo-de-la-mercancia.pptx
DOC
21010100901 taller cross docking
PDF
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
DOCX
Tema 6. planificacion de la cadena de suministros. sgepci. unidad iii
PDF
Unidad IV SCM- SGEPCI
PPTX
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
PPTX
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
PPTX
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
DOCX
Codificacion de estanteria
PPT
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
PPTX
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
PPTX
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
DOCX
Formatos de logistica
DOCX
Taller cross docking
DOCX
Taller cross docking
DOC
Taller cross docking
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
Despacho de mercancias
Despacho de mercancias
537468225-Presentacion-Proceso-de-Recibo-de-la-mercancia.pptx
21010100901 taller cross docking
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
Tema 6. planificacion de la cadena de suministros. sgepci. unidad iii
Unidad IV SCM- SGEPCI
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
Codificacion de estanteria
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
Formatos de logistica
Taller cross docking
Taller cross docking
Taller cross docking
Publicidad

Más de FrankSinisterra (20)

PPT
pptoperacionesmaritimasyportuarias-.pptx
PPTX
243668502-Curso-de-Recibo-y-Despacho-pptx.pptx
PPTX
420069041-Devoluciones-de-mercancia-pptx.pptx
PPTX
log comerDevoluciones-de-mercancia-pptx.pptx
PPTX
almacenaja 1.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPT
pptoperacionesmaritimasyportuarias-161112194604.ppt
PPTX
470684258-Sistema-Armonizado-de-Designacion-y-Codificacion-de-Mercancias-pptx...
PDF
2024050817264222.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
PDF
Formulario_500_2021.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
PPTX
Presentación Diapositivas Esquema Lluvia de Ideas Doodle Colorido Morado[1].pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS[1].pptxcvdvdvdvvdvdvdvvdvdvdvdvdvd
PPTX
Presentación oscar[1].pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
para el parcal sabado.pptxvvvvvnblkblkjbl
PPTX
326841881-SISTEMA-TEGUMENTARIO-pptx.pptx
PDF
RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN.pdfffffffrrrfrfrfrf
PPT
diapositivasexportacion-120306210358-phpapp02.ppt
PPTX
documentos_de_transporte[1].ppttttttttttx
PPTX
56874045-Sistema-Tegumentario.pptxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
324491966-Caracteristicas-Del-Transporte-Maritimo.pptx
PPTX
271810732-Contratos-de-Transporte-Internacional.pptx
pptoperacionesmaritimasyportuarias-.pptx
243668502-Curso-de-Recibo-y-Despacho-pptx.pptx
420069041-Devoluciones-de-mercancia-pptx.pptx
log comerDevoluciones-de-mercancia-pptx.pptx
almacenaja 1.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
pptoperacionesmaritimasyportuarias-161112194604.ppt
470684258-Sistema-Armonizado-de-Designacion-y-Codificacion-de-Mercancias-pptx...
2024050817264222.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
Formulario_500_2021.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
Presentación Diapositivas Esquema Lluvia de Ideas Doodle Colorido Morado[1].pptx
DIAPOSITIVAS[1].pptxcvdvdvdvvdvdvdvvdvdvdvdvdvd
Presentación oscar[1].pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
para el parcal sabado.pptxvvvvvnblkblkjbl
326841881-SISTEMA-TEGUMENTARIO-pptx.pptx
RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN.pdfffffffrrrfrfrfrf
diapositivasexportacion-120306210358-phpapp02.ppt
documentos_de_transporte[1].ppttttttttttx
56874045-Sistema-Tegumentario.pptxxxxxxxxxxxxxxx
324491966-Caracteristicas-Del-Transporte-Maritimo.pptx
271810732-Contratos-de-Transporte-Internacional.pptx

Último (20)

PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
Presentaciones de modelos en power points
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx

411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt

  • 3. OBJETIVO DEL MÓDULO Al finalizar el módulo de aprendizaje, las personas participantes serán capaces de aplicar principios y fundamentos de recepción, según normas de recepción de almacén.
  • 4. { Tarde o temprano tu naturaleza se revela
  • 5. Es un proceso mediante el cual se recibe productos terminados procedentes de fábricas y almacenes, donde el responsable de ingreso al almacén verifica que la documentación este conforme para autorizar el ingreso de los productos, para que el jefe de almacén verifique la disponibilidad de espacio en módulos y designara la zona donde se depositan los productos, de acuerdo a las áreas demarcadas para cada línea de producto, finalizando en los productos procedentes de planta y almacenes.  La recepción es el proceso de planificación de las entradas de mercancías, descarga y verificación tal y como se solicitaron actualizando los registros de inventario.  Se trata de un proceso de altísima importancia dentro de las actividades de almacén, puesto que de ella depende en gran medida la calidad del producto final. Recepción de Mercancías
  • 6.  El objetivo al que debe tender una empresa en su proceso de recepción de mercancías es la automatización tanto como sea posible para eliminar o minimizar burocracia e intervenciones humanas que no añaden valor al producto.  Es el conjunto de acciones encaminadas a conseguir que las mercancías recibidas coincidan en precio, calidad, cantidad y presentación con los pedidos realizados.
  • 7. Principios de Recepción de Mercancías  1) Recibir de una manera ordenada 2) Planificar la Recepción con arreglo a la economía (Tiempo y Movimiento) 3) Delegación de responsabilidades en personas específicamente capacitadas. 4) Utilizar el equipo suficiente y necesario. 5) Disponibilidad planificada de los espacios necesarios. 6) Sistemas de seguridad y protección procedentes. 7) No recibir nunca, sin pensar contar o medir. 8) Confrontación sistemática del material recibido con los documentos que lo acompañan.  Estar consiente del sistema de contabilidad usado por la empresa con el fin de decepcionar adecuadamente los materiales  Primera Entrada Primera Salida.  Ultima Entrada Primera Salida.  Colocar los artículos de mayor demanda más a la mano, cerca de las puertas de recepción y entrega, clasificando la mercancía en tres grados de rotación mayor, media y baja rotación o (A,B,C).  La regla 80-20 dice que el 80% de la demanda debe ser satisfecha con el 20% de los artículos.  Reducir movimientos y maniobras.  Anchura de los pasillos apropiadas a los medios necesarios para la manipulación.
  • 8.  En primer lugar, el proceso de recepción de mercancías debe cimentarse en una previsión de entradas que informe de las recepciones a realizar en tiempo dado y que contenga, al menos, el horario, artículos, y procedencia de cada recepción.  El registro y trazabilidad electrónico de las existencias por ubicación es otro factor que favorece la efectividad y la eficiencia de la gestión del almacén y, en concreto, el proceso de recepción y por ello, la empresa debe tomar las medidas oportunas para conseguirlo. trazabilidad (Serie de procedimientos que permiten seguir el proceso de evolución de un producto en cada una de sus etapas) Procedimientos de Recepción de Mercancías. pero por que me habla registro y trazabilidad de las de existencias por ubicación
  • 9.  Conviene distinguir entre las llegadas de mercancía interna de las externas.  En el primero de los casos, los requerimientos de recepción son significativamente menores que las mercancías de origen externo, en el caso de que se realicen controles de procesos a lo largo de la vida de las mercancías.  Además, una correcta metodología de identificaciones a lo largo de la vida de la compañía también favorece enormemente la actividad de recepción.  Es el caso de traslado de mercancías entre almacenes o de proceso de transformación a almacén.  Las mercancías de procedencia externa requieren unas condiciones de llegada más exhaustivas y deben haber sido establecidas previamente con el proveedor, con lo que se precisa mayor actuación y responsabilidad desde el almacén.  Tras la descarga e identificación, las cuales deben realizarse de manera inmediata y en zona especifica habilitada a tal efecto, las mercancías deben pasar a almacenamiento, bien temporal a la espera de su ubicación definitiva, bien fijo en su ubicación definitiva.
  • 10. Coordinación de Recepción  Coordinación consiste en la integración y enlace de distintos departamentos con el fin de realizar un conjunto de tareas compartidas.  Coordinación de recepción por los encargados del almacén Se harán las siguientes comprobaciones:  - Que el material recibido tenga grabado en sí o en su envoltura la referencia o marca solicitada.  - Que sea igual al existente con ese mismo código, en caso de que lo hubiese.  - Que sea correcto el plano, el croquis o el catálogo, si existe, en el supuesto de que el recepcionista sepa o pueda interpretar este extremo, teniendo en cuenta su capacidad profesional.
  • 11.  Funciones de la Recepción Recibir e inspeccionar los artículos y verificar las cantidades con la orden de compra y el envío. Preparar informes cuando hay escasez, daños durante el tránsito y devoluciones a los vendedores. Preparar una guía de recepción para distribuirla a varios departamentos. Entregar la mercancía a los almacenes.
  • 12.  Orden de Compra: Abarca de manera concreta: membretes, nombres, domicilio, telefono de la firma, y otros datos para su identificación.  Números: Servirá para identificar la negociación entre las partes que utilizara el proveedor para hacer el embarque y la facturación de los materiales y que permita registrar y archivar el contrato para su consulta posterior.  El proveedor coloca dicho número en todos los bultos y facturas de modo que, puedan identificarse con el pedido, para fines de comparación.  El departamento de Almacén tendrá una copia de la orden de compra para que le sea posible identificar todos los productos recibidos a cuenta de ella.  En consecuencia el número debe estar ya impreso, nunca puesto a mano.  Fechas de emisión y de entrega: Estas fechas permiten planificar la recepción, y uso de materiales  Nombre y domicilio del proveedor: Permite identificar al proveedor a quien se da la orden, efectos de pago, en caso de algún reclamo  Motivación y condiciones de pago: En las instrucciones sobre la facturación se debe establecer el número de copias necesarias de la factura. DOCUMENTOS HE INFORMACION BASICA QUE INTERVIENEN EN LA RECEPCIÓN DE MATERIALES
  • 13.  Motivación y condiciones de pago: En las instrucciones sobre la facturación se debe establecer el número de copias necesarias de la factura.  Las condiciones de pago deben establecerse en la orden de compra de acuerdo a lo convenido previamente. Muchas compañías en la nota de pedido usan cláusulas indicando que no se admitirán letras, a menos que exista un acuerdo concreto en ese sentido  Lugar de la entrega: Cuando la recepción de materiales debe realizarse en un sitio distinto de la sede de la empresa, debe indicarse claramente para evitar situaciones incómodas.  Transporte: Debe indicar la vía que se utilizará; por camión, ferrocarril o avión.  Descripción de lo que se compra: La descripción de los diferentes artículos pedidos debe de ser especificada. Si se trata de insumos: cantidad de cada uno de ellos. Designación o descripción clara de cada uno de ellos con medidas, tamaños o a las características que corresponden. Si se trata de impresos: cantidad, especificación suscrita de la forma o trabajo encargado  Verificar la factura de proveedor: Precios, condiciones y descuentos, cuando se recibe el pedido.
  • 19. TRABAJO PRACTICO NORMAS PARA LA RECEPCION DE MERCANCIAS