SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
14
Lo más leído
Método de Van Soest
        César L. Bello
      Nutrición Animal
     20 de junio del 2012
Introducción
• Las células vegetales se encuentran rodeadas
  de una pared de celulosa y
  hemicelulosa, además de una sustancia que
  no es carbohidrato la lignina. De estos tres
  está formada la fibra.
Conceptos
• Celulosa: componente de las paredes celulares
  de los árboles y otras plantas. Es una fibra vegetal
  que al ser observada en el microscopio es similar
  a un cabello humano
• Hemiceliulosa: son polisacáridos que, excluyendo
  la celulosa, constituyen las paredes celulares de
  las plantas.
• Lignina: La lignina es el constituyente intercelular
  incrustante o cementante de las células fi-brosas
  de los vegetales.
Introducción
• La fibra tiene diferente valor nutritivo para los
  rumiantes que para los no rumiantes, dado
  que la celulosa y hemicelulosa presentes en la
  fibra por lo general son bien digeridas y
  aprovechados gracias a las enzimas
  producidas por la flora ruminal, mientras que
  estas mismas sustancias son prácticamente no
  digestibles para monogástricos
Fibra Cruda
• La determinación de la “fibra cruda” por el
  método del análisis proximal en el esquema
  Weende, no es un método muy confiable para
  predecir y estimar la digestibilidad de los
  alimentos con alto contenido de fibra.
Historia
• En los años sesentas el Ph.D. Peter Van Soest
  desarrolló una metodología de análisis para
  forrajes que al paso del tiempo demostró ser
  más precisa que la determinación de la fibra
  cruda bajo el esquema Weende.
Método Van Soest
• Bajo el esquema de trabajo de Van Soest, se
  obtienen 2 residuos principales cuando se
  somete un forraje a análisis.
  – La fibra detergente neutro (FDN) a tratamiento
    con solución de sulfato lauril sódico a pH neutro,
  – La fibra detergente ácido (FDA) cuando la
    solución empleada es el bromuro de cetil trimetil
    amonio en pH ácido.
Conceptos
• La fibra detergen te neutro (FDN): Es la
  porción de la muestra de alimento que es
  insoluble en un detergente neutro.
• La fibra detergente ácido (FDA): Es la porción
  de la muestra de alimento que es insoluble en
  un detergente ácido
Fundamento
• La pared celular de las células vegetales puede
  ser rota usando detergentes, en este caso
  específico se utiliza una solución de sulfato
  lauril sódico en un pH neutro. Este método no
  puede aplicarse a alimentos con alto
  contenido de proteína, o con bajo contenido
  de fibra.
Objetivo
• Se determinará la cantidad de fibra detergente
  neutro en una muestra de forraje, por medio
  de la técnica desarrollada por Van Soest, como
  uno de los métodos auxiliares usados para
  estimar la calidad nutritiva del forraje.
Equipo y materiales requeridos
• Aparato digestor de      •   Balanza analítica.
  fibra.                   •   Matraz Kitasato
• Crisol Gooch.            •   Trampa de humedad
• Bomba de vacío.          •   Fibra o lana de vidrio
• Vaso Berzelius.          •   Desecador
• Alargadera o extensión
  para crisol
Equipo y materiales requeridos
• Reactivos.
  –Solución detergente neutra.
  –Solución de amilasa.
  –Acetona.
  –Sulfito de sodio anhidro (sólo para
   muestras de subproductos
   animales).
Preguntas
• 1.-¿Qué ventajas tiene el método Van
  Soest para la determinación de la fibra
  comparado con el método empleado para
  determinar fibra en el análisis proximal del
  sistema Weende?.
• 2.-¿Qué asociación existe entre los niveles de
  fibra detergente neutro y fibra detergente
  ácido que contiene una muestra?.
Preguntas
• 3.-¿Qué factores relacionados con el forraje
  influyen para que la cantidad y la
  digestibilidad de la fibra aumenten?.
• 4.-¿Qué beneficio o importancia pudiera tener
  la fibra en los animales que no son
  rumiantes?.

Más contenido relacionado

PPT
Nutricion general
PPTX
2-_DIGESTIBILIDAD_2022.pptx
PPTX
Digestibilidad de no rumiantes
PPTX
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
PDF
Repartido digestion-en-reticulo-rumen
PPTX
Aparato digestivo en Rumientes
PDF
Digestibilidad de forrajes
 
PPS
Feedlot Una Alternativa
Nutricion general
2-_DIGESTIBILIDAD_2022.pptx
Digestibilidad de no rumiantes
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Repartido digestion-en-reticulo-rumen
Aparato digestivo en Rumientes
Digestibilidad de forrajes
 
Feedlot Una Alternativa

La actualidad más candente (20)

PDF
Nutrición Animal UPONIC
PPTX
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
PPTX
Sistema digestivo de rumiante
PPSX
Sistema digestivo simple o no rumiante
PPTX
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
PPT
Forrajes secos
PPT
Reproducción Equina
PPTX
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
PPT
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
PDF
(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria
PPT
3 anatomía comparada
PPT
Tema ii. sistema reproductor
PDF
Sistema genital femenino comparada 2
PPTX
Mejoramiento genético porcino
PPTX
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
PPT
Anatomia y fisiologia aviar
PPTX
Fisiología animal..y signos vitales
PPTX
Manejo y sujeción del caballo
Nutrición Animal UPONIC
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Sistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo simple o no rumiante
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Forrajes secos
Reproducción Equina
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria
3 anatomía comparada
Tema ii. sistema reproductor
Sistema genital femenino comparada 2
Mejoramiento genético porcino
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
Anatomia y fisiologia aviar
Fisiología animal..y signos vitales
Manejo y sujeción del caballo
Publicidad

Similar a Método de van soest (20)

PPTX
mtododevansoest-120625090528-phpapp01.pptx
PPT
Tema 1 Analisis proximal o de weende..ppt
PPT
Alimento-Parte1 Análisis Bromatologicos.ppt
DOCX
nutricion, materia seca, cenizas, fosforo
PDF
La fibra química o física
PDF
1-Alimentos-para-animales-principales-caracteristicas-y-formas-de-utilizacion...
PDF
1-Alimentos-para-animales-principales-caracteristicas-y-formas-de-utilizacion...
PPT
clase alimentos.pptclase alimentooos.ppt
PDF
Introd. nutrición animal
PPT
Importancia de la fibra en monogastricos
PPTX
Fibra.pptx DETERMINACION DE LA FIBRA EN LOS ALIMENTOS
PPT
Determinacion de fibra en alimentos
PPT
Fibra Notas
PPT
Fibra Notas
DOC
Informe sofia
PDF
Ch en rumiantes
PDF
Digestibilidaderumiantes
PDF
Determinación de fibra en alimentos análisis
mtododevansoest-120625090528-phpapp01.pptx
Tema 1 Analisis proximal o de weende..ppt
Alimento-Parte1 Análisis Bromatologicos.ppt
nutricion, materia seca, cenizas, fosforo
La fibra química o física
1-Alimentos-para-animales-principales-caracteristicas-y-formas-de-utilizacion...
1-Alimentos-para-animales-principales-caracteristicas-y-formas-de-utilizacion...
clase alimentos.pptclase alimentooos.ppt
Introd. nutrición animal
Importancia de la fibra en monogastricos
Fibra.pptx DETERMINACION DE LA FIBRA EN LOS ALIMENTOS
Determinacion de fibra en alimentos
Fibra Notas
Fibra Notas
Informe sofia
Ch en rumiantes
Digestibilidaderumiantes
Determinación de fibra en alimentos análisis
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Método de van soest

  • 1. Método de Van Soest César L. Bello Nutrición Animal 20 de junio del 2012
  • 2. Introducción • Las células vegetales se encuentran rodeadas de una pared de celulosa y hemicelulosa, además de una sustancia que no es carbohidrato la lignina. De estos tres está formada la fibra.
  • 3. Conceptos • Celulosa: componente de las paredes celulares de los árboles y otras plantas. Es una fibra vegetal que al ser observada en el microscopio es similar a un cabello humano • Hemiceliulosa: son polisacáridos que, excluyendo la celulosa, constituyen las paredes celulares de las plantas. • Lignina: La lignina es el constituyente intercelular incrustante o cementante de las células fi-brosas de los vegetales.
  • 4. Introducción • La fibra tiene diferente valor nutritivo para los rumiantes que para los no rumiantes, dado que la celulosa y hemicelulosa presentes en la fibra por lo general son bien digeridas y aprovechados gracias a las enzimas producidas por la flora ruminal, mientras que estas mismas sustancias son prácticamente no digestibles para monogástricos
  • 5. Fibra Cruda • La determinación de la “fibra cruda” por el método del análisis proximal en el esquema Weende, no es un método muy confiable para predecir y estimar la digestibilidad de los alimentos con alto contenido de fibra.
  • 6. Historia • En los años sesentas el Ph.D. Peter Van Soest desarrolló una metodología de análisis para forrajes que al paso del tiempo demostró ser más precisa que la determinación de la fibra cruda bajo el esquema Weende.
  • 7. Método Van Soest • Bajo el esquema de trabajo de Van Soest, se obtienen 2 residuos principales cuando se somete un forraje a análisis. – La fibra detergente neutro (FDN) a tratamiento con solución de sulfato lauril sódico a pH neutro, – La fibra detergente ácido (FDA) cuando la solución empleada es el bromuro de cetil trimetil amonio en pH ácido.
  • 8. Conceptos • La fibra detergen te neutro (FDN): Es la porción de la muestra de alimento que es insoluble en un detergente neutro. • La fibra detergente ácido (FDA): Es la porción de la muestra de alimento que es insoluble en un detergente ácido
  • 9. Fundamento • La pared celular de las células vegetales puede ser rota usando detergentes, en este caso específico se utiliza una solución de sulfato lauril sódico en un pH neutro. Este método no puede aplicarse a alimentos con alto contenido de proteína, o con bajo contenido de fibra.
  • 10. Objetivo • Se determinará la cantidad de fibra detergente neutro en una muestra de forraje, por medio de la técnica desarrollada por Van Soest, como uno de los métodos auxiliares usados para estimar la calidad nutritiva del forraje.
  • 11. Equipo y materiales requeridos • Aparato digestor de • Balanza analítica. fibra. • Matraz Kitasato • Crisol Gooch. • Trampa de humedad • Bomba de vacío. • Fibra o lana de vidrio • Vaso Berzelius. • Desecador • Alargadera o extensión para crisol
  • 12. Equipo y materiales requeridos • Reactivos. –Solución detergente neutra. –Solución de amilasa. –Acetona. –Sulfito de sodio anhidro (sólo para muestras de subproductos animales).
  • 13. Preguntas • 1.-¿Qué ventajas tiene el método Van Soest para la determinación de la fibra comparado con el método empleado para determinar fibra en el análisis proximal del sistema Weende?. • 2.-¿Qué asociación existe entre los niveles de fibra detergente neutro y fibra detergente ácido que contiene una muestra?.
  • 14. Preguntas • 3.-¿Qué factores relacionados con el forraje influyen para que la cantidad y la digestibilidad de la fibra aumenten?. • 4.-¿Qué beneficio o importancia pudiera tener la fibra en los animales que no son rumiantes?.