SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE CARGA
RECIBO
ALMACENAMIENTO
DESPACHO
RECEPCION
DESCARGUE DE MERCANCIA
SE DEBE VERIFICAR QUE LA
CARGA HAYA SIDO
TRANSPORTADA EN OPTIMAS
CONDICIONES , QUE EL
MARERIAL DE EMPAQUE YEL
PRODUCTO ESTE EN BUEN
ESTADO. SE DEBE CONTAR CON
EL EQUIPO NECESARIO PARA LA
CORRECTA MANIPULACION ,
CON EL FIN DE OBTENER UNA
BUENA EFICIENCIA EN EL
DESCARGUE Y POCA DEMORA
AL TRANSPORTADOR .
VERIFICACION DE MERCANCIA
ES IMPORTANTE TENER EN
ESTOS CASOS DEFINIDOS
LOS PAMETROS ACERCA
DE CUANDO RECHAZAR LA
ENTREGA POR
INCUMPLIMIENTO DE
REQUISITOS , PARA ELLO
QUE SE PUEDEN CLASIFICAR
LOS REQUISITOS QUE SON
CRITICOS COMO LA CALIDAD
, LAS ESPECIFICACIONES
TECNICAS DEL PRODUCTO Y
LOS QUE NO SON CRITICOS
COMO PEQUEÑAS
DIFERENCIAS EN LA
CANTIDAD O EN LA UNIDAD
DEL EMPAQUE.
INFORME DE RECEPCION
ALIMENTA EL SISTEMA DE LA
INFORMACION QUE GENERA LA
LLEGADA DE PRODUCTOS A LOS
ALMACENES. EN ESTE INFORME
SE DETALLAN LAS REFERENCIAS
YA CLASIFICADAS Y SE CARGA EL
INVENTARIO CON DICHAS
CANTIDADES CON EL FIN DE QUE
ESTEN DISPONIBLES PARA SER
DESPACHADAS .
EL INFORME DE RECEPCION ES LA
CERTIFICACION QUE HACE EL
ALMACEN ACERCA DE LA
MERCANCIA QUE RECIBE EL
SISTEMA DEBE DESCONTAR
AUTOMATICAMENTE LA CANTIDAD
RECIBIDA DE CADA REFERENCIA
DE LA ORDEN DE COMPRA
NUEVAMENTE.
ROTULACION DE MERCANCIA
EN EL AREA DE RECEPION SE
DEBE TENER UNA IMPRESORA
QUE GENERE UN ROTULO POR
CADA UNIDAD DE EMPAQUE
RECIBIDA.ESTE DEBE CONTENER
COMO MINIMO, LA DESCRIPCION
DEL ARTICULO , LA REFERENCIA
EN EL INVENTARIO , EL LOTE SI
ES NECESARIO Y LA CANTIDAD .
ALMACENAMIENTO
ALMACENAMIENTO ALEATORIO
• Este tipo de almacenamiento
consiste en que un articulo puede
ser almacenado en cualquier
lugar del almacén siempre y
cuando cumpla los requisitos:
• -Restricciones de: temperatura,
humedad, relativa e
iluminación.
• DESVENTAJA:
• -POCA DISPONIBILIDAD DE
BUENOS SOFTWARE DE
INVENTARIO
ALMACENAMIENTO FIJO O ASIGNADO
• Consiste en dar una ubicación en
un lugar especifico en el almacén
para cada articulo y respetar esta
posición aun en caso q las
existencias sean 0.
• VENTAJA:
• Es que siempre que se reciba este
articulo del proveedor, tendrá un
lugar disponible para ser
almacenado.
DESPACHO DE
MERCANCIA
PEDIDO DE LA MERCANCIA
• Son los eventos que generan un
despacho.
• Se debe establecer claramente
cada uno de los requisitos para
que el despacho solicitado se
realice correctamente.
• Cuando hay promesa de
legalizar el despacho con
posterioridad se generan
obstáculos enormes en el manejo
y control de los inventarios.
VERIFICACION
se trata de confrontar lo
recibido vs lo pedido que
ambos sean iguales en el
pedido con todas las
especificaciones del
producto a través de una
orden de compra y que este
todo bien y el numero de
productos indicado.
DESCARGUE DE MERCANCIA
• Se debe realizar una adecuada
verificación de que la carga
haya sido transportada en
optimas condiciones , que el
material en donde fue empacado
y el producto estén en un buen
estado se debe contar con un
equipo especializado que este
acorde al producto manipulado
con el fin de generar una buena
eficiencia a la hora del descargue
INFORME DE RECEPCION
• Esta etapa del proceso
es muy importante por
que alimenta el
sistema informativo
general de la llegada de
productos para
confrontar el
inventario de dicha
bodega o empresa.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema 2
PPT
Análisis de costos alimentos y bebidas
PDF
SIICEX - Logistica agroexportadora 2013
PPS
Lacarta (1)
PPT
GESTION DE ALMACENES
DOC
Preparar los pedidos(21010100904)
PDF
Gestión comercial y control de la sección de carnicería
Sistema 2
Análisis de costos alimentos y bebidas
SIICEX - Logistica agroexportadora 2013
Lacarta (1)
GESTION DE ALMACENES
Preparar los pedidos(21010100904)
Gestión comercial y control de la sección de carnicería

La actualidad más candente (15)

PPTX
Gestion de inventarios
PDF
Manual de procedimiento_de_almacenes
PPTX
Estandares y certicaciones para el trabajo en almacenes
PPSX
Cadena de suministros
PDF
Almacenamiento
PPT
Exposicion produccon gm y toyota
PPT
Exposicion produccion1
DOC
Normas iso4180
PPT
Logistica productos perecibles agosto 2013
DOCX
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
DOCX
Gerente de distribucion
PPTX
Evidencia 1 actividad 11
PPTX
Apresentação comercial 2013 espanhol
PPTX
Caso muebles finos
PPTX
Jugo de naranja
Gestion de inventarios
Manual de procedimiento_de_almacenes
Estandares y certicaciones para el trabajo en almacenes
Cadena de suministros
Almacenamiento
Exposicion produccon gm y toyota
Exposicion produccion1
Normas iso4180
Logistica productos perecibles agosto 2013
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
Gerente de distribucion
Evidencia 1 actividad 11
Apresentação comercial 2013 espanhol
Caso muebles finos
Jugo de naranja
Publicidad

Similar a Manual didactico capitulo 3 (20)

PPT
Logistica Refrigerados Y Congelados
PPT
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
PPTX
Modos y medios de transporte en la cadena logística
PPTX
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
PPTX
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
PPT
Inventario
PPTX
Almacenamiento
DOC
Perfil de procesos de recepción
PPTX
Curso adquisiones y abastecimientos
PPT
ComoComo gestionar almacenes (1)
PPT
¿Cómo gestionar almacenes?
PPT
Presentacion lic-michell
PPTX
control de calidad de alimentos y bebidas
PPTX
Buenas Practicas de Almacenamiento.pptx
PPTX
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
PPT
Logística victorio y percy
DOCX
PPTX
1 bpa
PDF
T3 GESTION DE INVENTARIO 2
PPTX
Preparar carga
Logistica Refrigerados Y Congelados
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
Modos y medios de transporte en la cadena logística
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
Inventario
Almacenamiento
Perfil de procesos de recepción
Curso adquisiones y abastecimientos
ComoComo gestionar almacenes (1)
¿Cómo gestionar almacenes?
Presentacion lic-michell
control de calidad de alimentos y bebidas
Buenas Practicas de Almacenamiento.pptx
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
Logística victorio y percy
1 bpa
T3 GESTION DE INVENTARIO 2
Preparar carga
Publicidad

Manual didactico capitulo 3

  • 3. DESCARGUE DE MERCANCIA SE DEBE VERIFICAR QUE LA CARGA HAYA SIDO TRANSPORTADA EN OPTIMAS CONDICIONES , QUE EL MARERIAL DE EMPAQUE YEL PRODUCTO ESTE EN BUEN ESTADO. SE DEBE CONTAR CON EL EQUIPO NECESARIO PARA LA CORRECTA MANIPULACION , CON EL FIN DE OBTENER UNA BUENA EFICIENCIA EN EL DESCARGUE Y POCA DEMORA AL TRANSPORTADOR .
  • 4. VERIFICACION DE MERCANCIA ES IMPORTANTE TENER EN ESTOS CASOS DEFINIDOS LOS PAMETROS ACERCA DE CUANDO RECHAZAR LA ENTREGA POR INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS , PARA ELLO QUE SE PUEDEN CLASIFICAR LOS REQUISITOS QUE SON CRITICOS COMO LA CALIDAD , LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PRODUCTO Y LOS QUE NO SON CRITICOS COMO PEQUEÑAS DIFERENCIAS EN LA CANTIDAD O EN LA UNIDAD DEL EMPAQUE.
  • 5. INFORME DE RECEPCION ALIMENTA EL SISTEMA DE LA INFORMACION QUE GENERA LA LLEGADA DE PRODUCTOS A LOS ALMACENES. EN ESTE INFORME SE DETALLAN LAS REFERENCIAS YA CLASIFICADAS Y SE CARGA EL INVENTARIO CON DICHAS CANTIDADES CON EL FIN DE QUE ESTEN DISPONIBLES PARA SER DESPACHADAS . EL INFORME DE RECEPCION ES LA CERTIFICACION QUE HACE EL ALMACEN ACERCA DE LA MERCANCIA QUE RECIBE EL SISTEMA DEBE DESCONTAR AUTOMATICAMENTE LA CANTIDAD RECIBIDA DE CADA REFERENCIA DE LA ORDEN DE COMPRA NUEVAMENTE.
  • 6. ROTULACION DE MERCANCIA EN EL AREA DE RECEPION SE DEBE TENER UNA IMPRESORA QUE GENERE UN ROTULO POR CADA UNIDAD DE EMPAQUE RECIBIDA.ESTE DEBE CONTENER COMO MINIMO, LA DESCRIPCION DEL ARTICULO , LA REFERENCIA EN EL INVENTARIO , EL LOTE SI ES NECESARIO Y LA CANTIDAD .
  • 8. ALMACENAMIENTO ALEATORIO • Este tipo de almacenamiento consiste en que un articulo puede ser almacenado en cualquier lugar del almacén siempre y cuando cumpla los requisitos: • -Restricciones de: temperatura, humedad, relativa e iluminación. • DESVENTAJA: • -POCA DISPONIBILIDAD DE BUENOS SOFTWARE DE INVENTARIO
  • 9. ALMACENAMIENTO FIJO O ASIGNADO • Consiste en dar una ubicación en un lugar especifico en el almacén para cada articulo y respetar esta posición aun en caso q las existencias sean 0. • VENTAJA: • Es que siempre que se reciba este articulo del proveedor, tendrá un lugar disponible para ser almacenado.
  • 11. PEDIDO DE LA MERCANCIA • Son los eventos que generan un despacho. • Se debe establecer claramente cada uno de los requisitos para que el despacho solicitado se realice correctamente. • Cuando hay promesa de legalizar el despacho con posterioridad se generan obstáculos enormes en el manejo y control de los inventarios.
  • 12. VERIFICACION se trata de confrontar lo recibido vs lo pedido que ambos sean iguales en el pedido con todas las especificaciones del producto a través de una orden de compra y que este todo bien y el numero de productos indicado.
  • 13. DESCARGUE DE MERCANCIA • Se debe realizar una adecuada verificación de que la carga haya sido transportada en optimas condiciones , que el material en donde fue empacado y el producto estén en un buen estado se debe contar con un equipo especializado que este acorde al producto manipulado con el fin de generar una buena eficiencia a la hora del descargue
  • 14. INFORME DE RECEPCION • Esta etapa del proceso es muy importante por que alimenta el sistema informativo general de la llegada de productos para confrontar el inventario de dicha bodega o empresa.