SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEJANDRA  CUERVO  ANGEL DEVOLUCIONES
FUNCIONES  DEL  AREA  DE DEVOLUCIONES Funciones del almacén  Zona Devoluciones Misión Acción Condicionantes Gestión Seleccionar, clasificar las devoluciones Acondicionar las recuperables Clasificación en origen o destino Puntos de venta propios o franquiciados Flota de vehículos propia o contratada Volumen de devoluciones Clientes industriales o no
GESTION DE RETORNOS DE LOS CLIENTES Seleccionar y clasificar productos Controlar administrativamente - Cantidades - Precios La tendencia al alza de la demanda de productos requerirá de los fabricantes: Flexibilidad Calidad Servicio Economía de costes
El coste propio de transporte será superado por el  valor añadido de los restantes servicios prestados. Se establecerán políticas de colaboración entre varias empresas con operadores logísticos. Trasporte de grupaje a las zonas. Plataforma de utilización conjunta  Distribución acordada para similares puntos de  venta Facturación post-entrega
La rápida evolución en este sentido marcara la necesidad de adaptación de las empresa de transporte  viéndose condicionada a cambios y actuaciones de importancia. Acercamiento al transporte intermodal con establecimientos  de los acuerdos Tecnificación de los procesos de información Integración de la cadena logística de sus clientes  Especialización
El denominador común de los puntos anteriores es la necesidad de efectuar inversiones masivas y diversificadas; sin perder de vista la posibilidad de asociamientos con empresas de la competencia. No obstante la reconversión de las empresas del sector, siempre será factible de forma total, deberá ser completada con la búsqueda de empresas asociadas adecuadas.
No obstante, el marco del transporte se vera inmerso en el dilema de atender las necesidades logísticas tradicionales de sus clientes, combinadas con los crecientes enfoques desde la perspectiva just in time. Progresivo es el interés que en las empresas esta despertando la distribución física casi olvidada. Incremento de los costes de los recursos utilizados  Incremento de los costes de almacenamiento intermedio.
Contando con la caída de las barreras arancelaria, la distribución pasara a ser internacional. Este cambio deberá ser afrontado con medidas como:  Normalización de unidades de carga Establecimiento de ofertas de servicios Implantación de redes de transporte Creación de centros de agrupamiento de carga Modernización del parque móvil
La tendencia a la centralización de las estructuras empresariales de distribución llevarán a Clara definición de calidad y servicio Informatización Racionalización de los centros de almacenaje Utilización de bases de datos comunes Reconversión de empresas de transporte en operadores logísticos Aumento de la tecnología
La comunicación y control vía satélite, sistema que genera resultados como: Gestión en tiempo real Eliminación de desplazamiento en vacio Economía de carburante Mejora en la información al cliente Fiabilidad en la información Entrada en Stock
CIRCUITO DEVOLUCIONES DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Circuito devoluciones distribución comercial Recogida Cliente Verificación y control Causa producto proveedor Causa cliente rotura Aviso proveedor Reciclar o destruir Reacondicionar y recuperar  Colocación zona reservada Devolución proveedor
CIRCUITO DEVOLUCIONES INDUSTRIALES DE ALIMENTOS Procedimiento y operativa Vendedor Operador logístico Cliente Delegación de ventas y logística Documento utilizado Central
DEVOLUCIONES El vendedor, al visitar al cliente y aceptarle devoluciones de productos de menor cuantía( las devoluciones importantes deben ser autorizadas por el delegado). Procederá de la siguiente manera. 1.) Confeccionara un bulto, contando los productos  a devolver.
APTO PARA LA VENTA a.) Buen estado Etiqueta Verde  Presentación externa correcta DUDOSO NO APTO  b.) A controlar etiqueta  Ámbar Presentación externa incorrecta o rota MAL ESTADO c.) Etiqueta Roja Realmente en malas condiciones
2.)  Escribirá en cada etiqueta de color oportuno NOMBRE DEL CLIENTE POBLACIÓN  FECHA NUM. DE BULTOS TOTAL 3.) Confeccionara la hoja de devolución ANOTAR NUM DE BULTOS ANOTAR LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES EN  LAS TRES COLUMNAS DE LA DERECHA: A controlar buen o mal estado
4.) Delegación transmitirá a central, vía terminal, la  devolución, indicando todos los datos, y central emitirá una orden de recogida, indicando los productos  APTOS PARA LA VENTA , y las cantidades a recoger de estos únicos productos. 5.) Al recibir central la confirmación de la recogida efectuada, procederá a la confección del abono al cliente.
6.)  SAD  no recibirá ni recogerá bultos abiertos, por lo que habrá que indicar a los clientes que debe abrir ninguno, después de que el vendedor los haya cerrado. 7.) Una vez recogida físicamente,  SAD  procederá en su almacén a abrir el bulto o bultos con etiqueta verde que contiene los productos  APTOS , y los entrara en Stock disponible.
8.) SAD dejara firmada al cliente una copia de la hoja de devolución, acorde ha recogido los bultos. 9.) El vendedor fijara en el bulto con etiqueta verde dos ejemplares de la hoja de devolución en un sobre, siendo el circuito: Original: Fijado al bulto etiquetado verde 1 copia: Delegación 2 copia: Envía a delegación 3 copia: Fijado al bulto
10.) Recorrido de la hoja de devolución Fijado al bulto, pasa a SAD y devuelve a central con la devolución semanal de Mal de Estado, y a controlar A delegación Vendedor a delegación, transmisión y queda en archivo. SAD firma la recogida y deja al cliente
DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍAS
CIRCUITO DEVOLUCIONES INDUSTRIALES DE ALIMENTACIÓN
DEVOLUCIONES EN EL SECTOR DE PRENSA/REVISTAS

Más contenido relacionado

PPT
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
DOCX
Devolucion de Mercancias
DOCX
Devolución de mercancías
DOCX
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
PPT
Presentacion politica de devoluciones 2013
DOCX
Devolucion de mercancias
DOCX
Formatos de logistica
PPTX
Devolucion De Mercancias
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
Devolucion de Mercancias
Devolución de mercancías
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Presentacion politica de devoluciones 2013
Devolucion de mercancias
Formatos de logistica
Devolucion De Mercancias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
PPTX
Devolucion de mercancias
DOCX
Devolucion de mercancias
DOCX
Formatos de logistica
DOCX
Formatos de logistica
PPT
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
PPTX
Tema 5 recepcion y registro de mercancías
DOCX
Formatos de logistica. 10
PPTX
Preparar carga
DOC
Formatos de inventarios
DOCX
Informe administración de almacenamiento
PDF
Buenas prácticas en la toma física de inventarios
DOCX
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
PDF
Procedimiento n° 003 toma de inventario existencias
DOC
Ra 21010101302 descripcion de los formatos
PPT
Devoluciones Expo
PPTX
Despacho de mercancias
DOC
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
PPTX
Devolucion de mercancia
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercancias
Formatos de logistica
Formatos de logistica
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
Tema 5 recepcion y registro de mercancías
Formatos de logistica. 10
Preparar carga
Formatos de inventarios
Informe administración de almacenamiento
Buenas prácticas en la toma física de inventarios
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Procedimiento n° 003 toma de inventario existencias
Ra 21010101302 descripcion de los formatos
Devoluciones Expo
Despacho de mercancias
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Devolucion de mercancia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Técnicas de fijación de precios
PPTX
MARGARINA TDC/ formulacion proyecto
PPSX
Proceso De AlmacéN
PPTX
Tipos de insumos y sus caracteristicas
PPT
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
PPTX
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
PPTX
Organización de Procesos y Procedimiento
PPT
85384644 37218926-gestion-de-almacenes
DOCX
Mapa de procesos logístico
PPT
Capacitación almacenamiento
PPT
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
PPT
CONCIENCIA QUIRURGICA
PDF
Procedimientos para el registro y control de inventarios
PPTX
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
PPTX
Materiales e insumos
PDF
Equipo e instrumental laparoscopico
PPT
Finalidad de ropa quirurgica
PPTX
Características de la ropa quirúrgica
PPT
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
Técnicas de fijación de precios
MARGARINA TDC/ formulacion proyecto
Proceso De AlmacéN
Tipos de insumos y sus caracteristicas
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
Organización de Procesos y Procedimiento
85384644 37218926-gestion-de-almacenes
Mapa de procesos logístico
Capacitación almacenamiento
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
CONCIENCIA QUIRURGICA
Procedimientos para el registro y control de inventarios
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Materiales e insumos
Equipo e instrumental laparoscopico
Finalidad de ropa quirurgica
Características de la ropa quirúrgica
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
Publicidad

Similar a Devoluciones.Ale (20)

DOC
Taller cross docking[1][1]
DOC
Taller cross docking[1]
DOC
Taller cross docking
DOC
Taller cross docking solucion
PPTX
Devoluciones
DOC
Taller cross docking solucion
PDF
Logística Inversa- JUAN ZAVALA TEMPLADERA.pdf
DOC
Taller cross docking solucion[1]
DOCX
Taller cross docking solucion
DOC
21010100901 taller cross docking
PPTX
Devoluciondemercancias 110623112203-phpapp01-1
PPTX
Devoluciondemercancias 110623112203-phpapp01-1
PPTX
420069041-Devoluciones-de-mercancia-pptx.pptx
DOCX
Devoluciones de mercancías7
PPT
Logistica (1)
PPT
Logistica (1)
DOC
Devolucion de mercancias
PPTX
Devolucion de mercancias
Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1]
Taller cross docking
Taller cross docking solucion
Devoluciones
Taller cross docking solucion
Logística Inversa- JUAN ZAVALA TEMPLADERA.pdf
Taller cross docking solucion[1]
Taller cross docking solucion
21010100901 taller cross docking
Devoluciondemercancias 110623112203-phpapp01-1
Devoluciondemercancias 110623112203-phpapp01-1
420069041-Devoluciones-de-mercancia-pptx.pptx
Devoluciones de mercancías7
Logistica (1)
Logistica (1)
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercancias

Más de Alejandra95 (20)

DOC
Preparación de un pedido
DOC
Maqueta grupo
DOC
Maqueta
PPT
Técnicas de verificación
DOC
Entradas y salidas
DOC
Cross docking
DOC
Solucion taller cedi[1][1]
DOC
Solucion taller CEDI
DOC
Estanterias
XLS
Tarjeta kardex
XLS
Inventarios sena! (1)
XLS
Inventarios sena 3204
DOC
Repaso Taller
DOC
Perfil logístico
DOC
Transporte terrestre
DOC
Cuadro Medios de Transporte
DOCX
Jabon antibacterial toque de angel
DOC
Perfil logistico desde colombia hacia francia
DOC
Lecturas
DOCX
Ponencia de empaques y embalajes
Preparación de un pedido
Maqueta grupo
Maqueta
Técnicas de verificación
Entradas y salidas
Cross docking
Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller CEDI
Estanterias
Tarjeta kardex
Inventarios sena! (1)
Inventarios sena 3204
Repaso Taller
Perfil logístico
Transporte terrestre
Cuadro Medios de Transporte
Jabon antibacterial toque de angel
Perfil logistico desde colombia hacia francia
Lecturas
Ponencia de empaques y embalajes

Último (20)

PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia

Devoluciones.Ale

  • 1. ALEJANDRA CUERVO ANGEL DEVOLUCIONES
  • 2. FUNCIONES DEL AREA DE DEVOLUCIONES Funciones del almacén Zona Devoluciones Misión Acción Condicionantes Gestión Seleccionar, clasificar las devoluciones Acondicionar las recuperables Clasificación en origen o destino Puntos de venta propios o franquiciados Flota de vehículos propia o contratada Volumen de devoluciones Clientes industriales o no
  • 3. GESTION DE RETORNOS DE LOS CLIENTES Seleccionar y clasificar productos Controlar administrativamente - Cantidades - Precios La tendencia al alza de la demanda de productos requerirá de los fabricantes: Flexibilidad Calidad Servicio Economía de costes
  • 4. El coste propio de transporte será superado por el valor añadido de los restantes servicios prestados. Se establecerán políticas de colaboración entre varias empresas con operadores logísticos. Trasporte de grupaje a las zonas. Plataforma de utilización conjunta Distribución acordada para similares puntos de venta Facturación post-entrega
  • 5. La rápida evolución en este sentido marcara la necesidad de adaptación de las empresa de transporte viéndose condicionada a cambios y actuaciones de importancia. Acercamiento al transporte intermodal con establecimientos de los acuerdos Tecnificación de los procesos de información Integración de la cadena logística de sus clientes Especialización
  • 6. El denominador común de los puntos anteriores es la necesidad de efectuar inversiones masivas y diversificadas; sin perder de vista la posibilidad de asociamientos con empresas de la competencia. No obstante la reconversión de las empresas del sector, siempre será factible de forma total, deberá ser completada con la búsqueda de empresas asociadas adecuadas.
  • 7. No obstante, el marco del transporte se vera inmerso en el dilema de atender las necesidades logísticas tradicionales de sus clientes, combinadas con los crecientes enfoques desde la perspectiva just in time. Progresivo es el interés que en las empresas esta despertando la distribución física casi olvidada. Incremento de los costes de los recursos utilizados Incremento de los costes de almacenamiento intermedio.
  • 8. Contando con la caída de las barreras arancelaria, la distribución pasara a ser internacional. Este cambio deberá ser afrontado con medidas como: Normalización de unidades de carga Establecimiento de ofertas de servicios Implantación de redes de transporte Creación de centros de agrupamiento de carga Modernización del parque móvil
  • 9. La tendencia a la centralización de las estructuras empresariales de distribución llevarán a Clara definición de calidad y servicio Informatización Racionalización de los centros de almacenaje Utilización de bases de datos comunes Reconversión de empresas de transporte en operadores logísticos Aumento de la tecnología
  • 10. La comunicación y control vía satélite, sistema que genera resultados como: Gestión en tiempo real Eliminación de desplazamiento en vacio Economía de carburante Mejora en la información al cliente Fiabilidad en la información Entrada en Stock
  • 11. CIRCUITO DEVOLUCIONES DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Circuito devoluciones distribución comercial Recogida Cliente Verificación y control Causa producto proveedor Causa cliente rotura Aviso proveedor Reciclar o destruir Reacondicionar y recuperar Colocación zona reservada Devolución proveedor
  • 12. CIRCUITO DEVOLUCIONES INDUSTRIALES DE ALIMENTOS Procedimiento y operativa Vendedor Operador logístico Cliente Delegación de ventas y logística Documento utilizado Central
  • 13. DEVOLUCIONES El vendedor, al visitar al cliente y aceptarle devoluciones de productos de menor cuantía( las devoluciones importantes deben ser autorizadas por el delegado). Procederá de la siguiente manera. 1.) Confeccionara un bulto, contando los productos a devolver.
  • 14. APTO PARA LA VENTA a.) Buen estado Etiqueta Verde Presentación externa correcta DUDOSO NO APTO b.) A controlar etiqueta Ámbar Presentación externa incorrecta o rota MAL ESTADO c.) Etiqueta Roja Realmente en malas condiciones
  • 15. 2.) Escribirá en cada etiqueta de color oportuno NOMBRE DEL CLIENTE POBLACIÓN FECHA NUM. DE BULTOS TOTAL 3.) Confeccionara la hoja de devolución ANOTAR NUM DE BULTOS ANOTAR LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES EN LAS TRES COLUMNAS DE LA DERECHA: A controlar buen o mal estado
  • 16. 4.) Delegación transmitirá a central, vía terminal, la devolución, indicando todos los datos, y central emitirá una orden de recogida, indicando los productos APTOS PARA LA VENTA , y las cantidades a recoger de estos únicos productos. 5.) Al recibir central la confirmación de la recogida efectuada, procederá a la confección del abono al cliente.
  • 17. 6.) SAD no recibirá ni recogerá bultos abiertos, por lo que habrá que indicar a los clientes que debe abrir ninguno, después de que el vendedor los haya cerrado. 7.) Una vez recogida físicamente, SAD procederá en su almacén a abrir el bulto o bultos con etiqueta verde que contiene los productos APTOS , y los entrara en Stock disponible.
  • 18. 8.) SAD dejara firmada al cliente una copia de la hoja de devolución, acorde ha recogido los bultos. 9.) El vendedor fijara en el bulto con etiqueta verde dos ejemplares de la hoja de devolución en un sobre, siendo el circuito: Original: Fijado al bulto etiquetado verde 1 copia: Delegación 2 copia: Envía a delegación 3 copia: Fijado al bulto
  • 19. 10.) Recorrido de la hoja de devolución Fijado al bulto, pasa a SAD y devuelve a central con la devolución semanal de Mal de Estado, y a controlar A delegación Vendedor a delegación, transmisión y queda en archivo. SAD firma la recogida y deja al cliente
  • 22. DEVOLUCIONES EN EL SECTOR DE PRENSA/REVISTAS