SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
DETERMINANTES DE SALUD
L. E ANA ORTEGA BEAS
DEFINICIÓN
Factores que influyen en la salud individual, que interactuando en diferentes niveles
de organización, determinan el estado de salud de la población.
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE DETERMINATES
1.1 CONCEPCIÓN BIOLOGISTA ( FINES SIGLO XIX ) : medio externo hombre organismo agresor
huésped (causa) (efecto)
1.2 MODELO ECOLÓGICO O TRIADA ECOLÓGICA ( MEDIADOS SIGLO XX ) huésped, y medio
ambiente.
1.3 CONCEPTO DE CAMPO DE SALUD medio ambiente estilo de vida biología humana
sistemas de organización de la atención de la salud físico químico biológico psicosocial cultural toma
de decisiones hábitos de vida herencia maduración y envejecimiento sistemas internos complejos
prevención curación restauración FUENTE: LALONDE. CANADÁ 1974. O.P.S.
DETERMINANTES
DE SALUD
1.-Modelo Dahlgren – Whitehead
(1991)
Explica como las desigualdades
sociales en la salud son el resultado
de interacciones entre diferentes
niveles de condiciones causales, y al
nivel de políticas de salud
nacionales, se mencionan factores
de riesgo como:
a) edad
b) sexo
c) factores genéticos
Modelo Dahlgren – Whitehead
EXPICACIÒN DEL MODELO POR CAPAS:
a) En el centro del cuadro se encuentran los individuos
dotados de edad, sexo y factores genéticos que
condicionan su potencial de salud.
Modelo Dahlgren
– Whitehead
b) En el exterior del centro
representa conductas y estilos
de vida.
MODELO DAHLGREN – WHITEHEAD
C) En la próxima capa se representan las influencias sociales y comunitarias
INFLUYE EN LOS COMPORTAMIENTOS
PERSONALES DE MANERA POSITIVA A
NEGATIVA
DR. JULIO FRENK MORA
Julio José Frenk Mora (Ciudad de México, Distrito Federal; 20 de diciembre de
1953) es un destacado médico mexicano y fue el titular de la Secretaría de Salud
durante la presidencia de Vicente Fox Quesada (2000-2006). Hijo del médico
endocrinólogo Silvestre Frenk, sobrino de la filóloga y traductora Margit Frenk y
nieto de la traductora y escritora Mariana Frenk- Westheim.
Julio Frenk es médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma
de México y tiene una maestría en Salud Pública en la Universidad de
Míchigan. Se ha desempeñado como maestro en la Escuela de Salud Pública de
México, Colegio de México y la UNAM. Su creación escrita incluye 28 libros y
monografías, además de gran número de artículos en revistas especializadas y
diversas publicaciones.
En 1988 fue designado Director Ejecutivo de Investigación e Información para
las Políticas de la Organización Mundial de la Salud con sede en Ginebra,
Suiza.
El 1 de diciembre de 2000 fue designado Secretario de Salud en el gobierno de
Vicente Fox. Durante su periodo se funda la COFEPRIS siendo la primera agencia
regulatoria de salud en México.
Ha sido en dos ocasiones candidato a la Dirección General de la Organización
Mundial de la Salud, en las cuales no ha alcanzado el puesto.
DETERMINANTES
DE SALUD DE
JULIO FRENK
MORA (1991)
Julio Frenk en 1991, propone los
determinantes en tres dimensiones
generales: básicos, estructurales y
proximales
DETERMINANTES
DE SALUD PEDRO
LUIS
CASTELLANOS
Pedro Luis castellanos 1991,
establece como se produce la
interacción entre los determinantes
de salud con la categoría
condiciones de vida, que serían
“los procesos generales de
reproducción de la sociedad que
actúan como mediadores para
conformar el modo de vida de la
sociedad como un todo y la
situación de salud específica de un
grupo poblacional dado”
DETERMINANTES DE SALUD PEDRO LUIS
CASTELLANOS
Procesos determinantes Niveles de intervención Tipos de intervención
MOD0 DE
VIDA
ESTILOS DE
VIDA
CONDICIO
NES DE
VIDA
SOLL
G
INDIVIDUOS
GRUPOS DE
POBLACION
SOCIEDAD
PREVENCION
PROMOCIÒN
CURACIÒN
FACTORES DETERMINANTES
Las acciones para reducir los factores determinantes implican la participación del personal médico y
sanitario, además requiere de la acción comunitaria y de muchos sectores dentro y fuera del sector
salud. esta participación debe impulsar y apoyar el desarrollo de acciones y redes para recopilar,
transmitir e intercambiar información, para evaluar y desarrollar las políticas, estrategias y medidas
adecuadas, con el objetivo de establecer intervenciones efectivas destinadas a abordar los
diferentes factores determinantes de la salud.
Los determinantes de la salud pública son los mecanismos específicos que diferentes miembros de
grupos socio-económicos influyen en varios grados de salud y enfermedad. El Informe Lalonde fue
uno de los primeros estudios que propuso un marco comprehensivo para los determinantes de salud,
incluyendo los estilos de vida, el ambiente social y físico, la biología humana y los servicios de salud
FACTORES BIOLOGICOS
(NO MODIFICABLES)
Biología humana: Este determinante se refiere a la herencia
genética que no suele ser modificable actualmente con la
tecnología médica disponible
➢ SEXO
➢ EDAD
➢ HERENCIA GENÈTICA
➢ NUTRICIÒN
➢ INMUNIDAD
EJEMPLOS
FACTORES AMBIENTALES
Medio ambiente: se refiere a cualquier contaminación producida en el
aire, suelo o agua que afecta a la salud de los individuos, tanto si
la contaminación es biológica, física, química o la llamada
contaminación sociocultural y psicosocial, en la que incluiríamos la
dependencia, violencia, estrés, competitividad, entre otro
FISICOS:
a) Temperatura
b) Ruidos
c) Radiaciones
FACTORES QUIMICOS
se considera contaminante químico al elemento o compuesto
químico cuyo estado y características fisicoquímicas le permiten
entrar en contacto con los individuos de forma que pueden originar
un efecto adverso para su salud
a) Plaguicidas
insecticida
a) Metales pesados:
plomo
mercurio
cadmio
cromo
FACTORES DE
RIESGOS
BIOLÒGICOS
Son aquellos macro organismos y
microorganismos que tienen la
capacidad de causar enfermedades a
las personas expuestas directa e
indirectamente a su contagio
ESTILOS DE VIDA
Conjunto de comportamientos compartidos por
un grupo social, en un tiempo histórico
determinados y en intima conexión con las
formas, condiciones de vida y patrones
culturales de dichos grupos sociales.
La conducta personal influye en el binomio
salud- enfermedad
El termino, estilo de vida nocivo:
a) Fumar tabaco
b) Beber alcohol en exceso
c) Comer demasiado
d) No hacer ejercicio
e) Vivir en un estado de estrés permanente
f) Mala alimentación
g) Incumplimiento de tratamiento medico
SALUD
EDUCAIÒN PARA LA
SALUD
MODELOS ENFOQUES
CARTA DE OTTAWA 1974
Presenta la promoción de la salud como estrategia clave de la mejora de la salud y la calidad de
vida.
identifica 5 estrategias que han constituidos la columna vertebral de la practica y el desarrollo de
la política y la promoción de la salud:
✓Creación de una política saludable
✓Creación de entornos que apoyen a la salud
✓Fortalecimiento de la acción comunitaria
✓Desarrollo de habilidades personales
✓Reorientación de los servicios sanitarios
HACIA UNA NUEVA SALUD PUBLICA
DECADA DE LOS 80
1978. Declaración de Alma-Ata:
✓ Salud para todos
✓ APS es la asistencia esencial
✓ Medicina familiar
✓ Exige una intervención de
sectores sociales y económicos
✓ La promoción y la protección de
la salud del pueblo es
necesaria.
✓ Desarrollo económico y social
✓ Mejorar la calidad de vida y
alcanzar la paz mundial
1976 OMS
SALUD PARA TODOS EN EL AÑO 2000
La Organización Mundial de la Salud plantea cuatro líneas de actuación para lograr la salud
para todos en el año 2000:
Asegurar la igualdad ante la salud, reduciendo las diferencias actuales en el estado sanitario entre
los países y entre los grupos socio-económicos en el interior de un mismo país.
Añadir vida a los años, asegurando el pleno desarrollo y la plena utilización del potencial físico y
mental integral o residual de las personas, de manera que puedan gozar plenamente de la vida y
abordarla de manera sana.
Añadir salud a la vida, reduciendo la morbilidad y la incapacidad.
Añadir años a la vida, luchando contra la muerte prematura o, lo que es mismo alargando la
esperanza de vida.
PARA ESTO
PROPONE:
✓ Un mayor énfasis en la prevención
de la enfermedad y la promoción
de la salud
✓ Mayor participación comunitaria
✓ Fortalecer la atención primaria a la
salud
✓ Cooperación multi - sectorial
✓ Cooperación internacional
Determinanates de salud 1
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Epidemiologia
PPTX
Proceso de salud enfermedad
PPT
SALUD PUBLICA Y FESP
PPT
principios de APS
PPT
Diagnostico de salud
PPT
Determinantes en Salud
PPTX
Diagnostico de salud comunitario
Epidemiologia
Proceso de salud enfermedad
SALUD PUBLICA Y FESP
principios de APS
Diagnostico de salud
Determinantes en Salud
Diagnostico de salud comunitario

La actualidad más candente (20)

PPTX
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
PDF
Salud y sus determinantes
PPTX
Declaracion de alma ata
PPT
Determinantes Sociales de la Salud
PPT
Estrategias sanitarias nacionales
PPT
Presentacion las determinantes de la salud
PPTX
Salud familiar y comunitaria teoria
PPT
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
PPT
Variables epidemiologicas
PDF
Epidemiología introducción
PPT
3 enfoque de riesgo
PPT
Promocion de la salud
PPTX
Historia de la atencion primaria en salud
PPT
Determinantes de la salud enfermedad
PPS
La Atención Primaria de Salud
PPTX
Proceso salud enfermedad
PPTX
Salud pública
PDF
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
PPTX
Vigilancia epidemiologica
PPTX
Elementos básicos del diagnostico de salud
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
Salud y sus determinantes
Declaracion de alma ata
Determinantes Sociales de la Salud
Estrategias sanitarias nacionales
Presentacion las determinantes de la salud
Salud familiar y comunitaria teoria
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Variables epidemiologicas
Epidemiología introducción
3 enfoque de riesgo
Promocion de la salud
Historia de la atencion primaria en salud
Determinantes de la salud enfermedad
La Atención Primaria de Salud
Proceso salud enfermedad
Salud pública
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
Vigilancia epidemiologica
Elementos básicos del diagnostico de salud
Publicidad

Similar a Determinanates de salud 1 (20)

PDF
Diagnóstico de salud. Los determinantes de la salud (1) (1).pdf
PPT
5057664 determinantes-salud
PDF
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
PPTX
Concepto de salud y enfermedad
PPTX
Determinantes y determinación social de la salud.pptx
PPTX
2 DETERMINANTES DE SALUD - SPI TEMA II.pptx
PPT
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
PPTX
Determinantes de la Salud power point.pptx
PPT
Factores condicionantes y determinantes de la salud
PPT
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
PPT
Salu Públicas y los DSS.Salu Públicas y los DSS.ppt
PDF
La salud y sus determinantes
PPTX
Determinantes de la Salud, modelos en salud
PPT
clase 1-salud enfermedad-determinantes1.ppt
PPT
Deterioro de la salud
PPTX
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
PPTX
evolución de la salud para enfermeria comunitaria
PDF
Presentación Diapositivas Proyecto Medicina Hospital Salud Ilustraciones Foto...
DOC
Determinantes ambientales de salud
PPTX
MODELO LALONDE.pptx
Diagnóstico de salud. Los determinantes de la salud (1) (1).pdf
5057664 determinantes-salud
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
Concepto de salud y enfermedad
Determinantes y determinación social de la salud.pptx
2 DETERMINANTES DE SALUD - SPI TEMA II.pptx
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Determinantes de la Salud power point.pptx
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salu Públicas y los DSS.Salu Públicas y los DSS.ppt
La salud y sus determinantes
Determinantes de la Salud, modelos en salud
clase 1-salud enfermedad-determinantes1.ppt
Deterioro de la salud
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
evolución de la salud para enfermeria comunitaria
Presentación Diapositivas Proyecto Medicina Hospital Salud Ilustraciones Foto...
Determinantes ambientales de salud
MODELO LALONDE.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf

Determinanates de salud 1

  • 1. DETERMINANTES DE SALUD L. E ANA ORTEGA BEAS
  • 2. DEFINICIÓN Factores que influyen en la salud individual, que interactuando en diferentes niveles de organización, determinan el estado de salud de la población.
  • 3. EVOLUCION DEL CONCEPTO DE DETERMINATES 1.1 CONCEPCIÓN BIOLOGISTA ( FINES SIGLO XIX ) : medio externo hombre organismo agresor huésped (causa) (efecto) 1.2 MODELO ECOLÓGICO O TRIADA ECOLÓGICA ( MEDIADOS SIGLO XX ) huésped, y medio ambiente. 1.3 CONCEPTO DE CAMPO DE SALUD medio ambiente estilo de vida biología humana sistemas de organización de la atención de la salud físico químico biológico psicosocial cultural toma de decisiones hábitos de vida herencia maduración y envejecimiento sistemas internos complejos prevención curación restauración FUENTE: LALONDE. CANADÁ 1974. O.P.S.
  • 4. DETERMINANTES DE SALUD 1.-Modelo Dahlgren – Whitehead (1991) Explica como las desigualdades sociales en la salud son el resultado de interacciones entre diferentes niveles de condiciones causales, y al nivel de políticas de salud nacionales, se mencionan factores de riesgo como: a) edad b) sexo c) factores genéticos
  • 5. Modelo Dahlgren – Whitehead EXPICACIÒN DEL MODELO POR CAPAS: a) En el centro del cuadro se encuentran los individuos dotados de edad, sexo y factores genéticos que condicionan su potencial de salud.
  • 6. Modelo Dahlgren – Whitehead b) En el exterior del centro representa conductas y estilos de vida.
  • 7. MODELO DAHLGREN – WHITEHEAD C) En la próxima capa se representan las influencias sociales y comunitarias INFLUYE EN LOS COMPORTAMIENTOS PERSONALES DE MANERA POSITIVA A NEGATIVA
  • 8. DR. JULIO FRENK MORA Julio José Frenk Mora (Ciudad de México, Distrito Federal; 20 de diciembre de 1953) es un destacado médico mexicano y fue el titular de la Secretaría de Salud durante la presidencia de Vicente Fox Quesada (2000-2006). Hijo del médico endocrinólogo Silvestre Frenk, sobrino de la filóloga y traductora Margit Frenk y nieto de la traductora y escritora Mariana Frenk- Westheim. Julio Frenk es médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene una maestría en Salud Pública en la Universidad de Míchigan. Se ha desempeñado como maestro en la Escuela de Salud Pública de México, Colegio de México y la UNAM. Su creación escrita incluye 28 libros y monografías, además de gran número de artículos en revistas especializadas y diversas publicaciones. En 1988 fue designado Director Ejecutivo de Investigación e Información para las Políticas de la Organización Mundial de la Salud con sede en Ginebra, Suiza. El 1 de diciembre de 2000 fue designado Secretario de Salud en el gobierno de Vicente Fox. Durante su periodo se funda la COFEPRIS siendo la primera agencia regulatoria de salud en México. Ha sido en dos ocasiones candidato a la Dirección General de la Organización Mundial de la Salud, en las cuales no ha alcanzado el puesto.
  • 9. DETERMINANTES DE SALUD DE JULIO FRENK MORA (1991) Julio Frenk en 1991, propone los determinantes en tres dimensiones generales: básicos, estructurales y proximales
  • 10. DETERMINANTES DE SALUD PEDRO LUIS CASTELLANOS Pedro Luis castellanos 1991, establece como se produce la interacción entre los determinantes de salud con la categoría condiciones de vida, que serían “los procesos generales de reproducción de la sociedad que actúan como mediadores para conformar el modo de vida de la sociedad como un todo y la situación de salud específica de un grupo poblacional dado”
  • 11. DETERMINANTES DE SALUD PEDRO LUIS CASTELLANOS Procesos determinantes Niveles de intervención Tipos de intervención MOD0 DE VIDA ESTILOS DE VIDA CONDICIO NES DE VIDA SOLL G INDIVIDUOS GRUPOS DE POBLACION SOCIEDAD PREVENCION PROMOCIÒN CURACIÒN
  • 12. FACTORES DETERMINANTES Las acciones para reducir los factores determinantes implican la participación del personal médico y sanitario, además requiere de la acción comunitaria y de muchos sectores dentro y fuera del sector salud. esta participación debe impulsar y apoyar el desarrollo de acciones y redes para recopilar, transmitir e intercambiar información, para evaluar y desarrollar las políticas, estrategias y medidas adecuadas, con el objetivo de establecer intervenciones efectivas destinadas a abordar los diferentes factores determinantes de la salud. Los determinantes de la salud pública son los mecanismos específicos que diferentes miembros de grupos socio-económicos influyen en varios grados de salud y enfermedad. El Informe Lalonde fue uno de los primeros estudios que propuso un marco comprehensivo para los determinantes de salud, incluyendo los estilos de vida, el ambiente social y físico, la biología humana y los servicios de salud
  • 13. FACTORES BIOLOGICOS (NO MODIFICABLES) Biología humana: Este determinante se refiere a la herencia genética que no suele ser modificable actualmente con la tecnología médica disponible ➢ SEXO ➢ EDAD ➢ HERENCIA GENÈTICA ➢ NUTRICIÒN ➢ INMUNIDAD EJEMPLOS
  • 14. FACTORES AMBIENTALES Medio ambiente: se refiere a cualquier contaminación producida en el aire, suelo o agua que afecta a la salud de los individuos, tanto si la contaminación es biológica, física, química o la llamada contaminación sociocultural y psicosocial, en la que incluiríamos la dependencia, violencia, estrés, competitividad, entre otro FISICOS: a) Temperatura b) Ruidos c) Radiaciones
  • 15. FACTORES QUIMICOS se considera contaminante químico al elemento o compuesto químico cuyo estado y características fisicoquímicas le permiten entrar en contacto con los individuos de forma que pueden originar un efecto adverso para su salud a) Plaguicidas insecticida a) Metales pesados: plomo mercurio cadmio cromo
  • 16. FACTORES DE RIESGOS BIOLÒGICOS Son aquellos macro organismos y microorganismos que tienen la capacidad de causar enfermedades a las personas expuestas directa e indirectamente a su contagio
  • 17. ESTILOS DE VIDA Conjunto de comportamientos compartidos por un grupo social, en un tiempo histórico determinados y en intima conexión con las formas, condiciones de vida y patrones culturales de dichos grupos sociales. La conducta personal influye en el binomio salud- enfermedad El termino, estilo de vida nocivo: a) Fumar tabaco b) Beber alcohol en exceso c) Comer demasiado d) No hacer ejercicio e) Vivir en un estado de estrés permanente f) Mala alimentación g) Incumplimiento de tratamiento medico
  • 19. CARTA DE OTTAWA 1974 Presenta la promoción de la salud como estrategia clave de la mejora de la salud y la calidad de vida. identifica 5 estrategias que han constituidos la columna vertebral de la practica y el desarrollo de la política y la promoción de la salud: ✓Creación de una política saludable ✓Creación de entornos que apoyen a la salud ✓Fortalecimiento de la acción comunitaria ✓Desarrollo de habilidades personales ✓Reorientación de los servicios sanitarios HACIA UNA NUEVA SALUD PUBLICA
  • 20. DECADA DE LOS 80 1978. Declaración de Alma-Ata: ✓ Salud para todos ✓ APS es la asistencia esencial ✓ Medicina familiar ✓ Exige una intervención de sectores sociales y económicos ✓ La promoción y la protección de la salud del pueblo es necesaria. ✓ Desarrollo económico y social ✓ Mejorar la calidad de vida y alcanzar la paz mundial
  • 21. 1976 OMS SALUD PARA TODOS EN EL AÑO 2000 La Organización Mundial de la Salud plantea cuatro líneas de actuación para lograr la salud para todos en el año 2000: Asegurar la igualdad ante la salud, reduciendo las diferencias actuales en el estado sanitario entre los países y entre los grupos socio-económicos en el interior de un mismo país. Añadir vida a los años, asegurando el pleno desarrollo y la plena utilización del potencial físico y mental integral o residual de las personas, de manera que puedan gozar plenamente de la vida y abordarla de manera sana. Añadir salud a la vida, reduciendo la morbilidad y la incapacidad. Añadir años a la vida, luchando contra la muerte prematura o, lo que es mismo alargando la esperanza de vida.
  • 22. PARA ESTO PROPONE: ✓ Un mayor énfasis en la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud ✓ Mayor participación comunitaria ✓ Fortalecer la atención primaria a la salud ✓ Cooperación multi - sectorial ✓ Cooperación internacional