SlideShare una empresa de Scribd logo
Las 
huellas 
que deja 
el 
formador 
Christian Torres
El rol de la Didáctica en la labor educativa del docente 
El rol de los formadores no es tanto "enseñar" (explicar-examinar) unos 
conocimientos que tendrán una vigencia limitada y estarán siempre 
accesibles.
El rol de la Didáctica en la labor educativa del docente 
Sino que el rol de los formadores es ayudar a los estudiantes a "aprender 
a aprender" de manera autónoma en esta cultura del cambio y promover 
su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y 
aplicativas que, aprovechando la inmensa información disponible, tengan 
en cuenta sus características y les exijan un procesamiento activo de la 
información para que construyan su propio conocimiento y no se limiten a 
realizar una simple recepción pasiva-memorización de la información.
La importancia de la Didáctica en la labor educativa del 
docente 
Con Comenio comienza la sistematización de la construcción didáctica en el 
ámbito pedagógico y finaliza el período artístico. Se acentúa la importancia de 
lo metodológico y aparece la primera concepción didáctica gracias a lo cual, 
durante mucho tiempo, la didáctica será entendida como sinónimo de 
enseñanza. También es Comenio quien desarrolla los métodos específicos 
para cada materia (didácticas especiales), diferenciándolos de la Didáctica 
General y quien confiere importancia a los recursos didácticos, uniéndolos a 
la intuición.
La importancia de la Didáctica en la labor educativa del 
docente 
La importancia de la didáctica, y es 
tacita la plantación didáctica, es la parte 
medular para llevar acabo la propuesta 
de enseñanza del formador y poder 
responder en el cómo armar dicha 
propuesta. Es aquí donde el formador 
refleja su creatividad en la organización 
de actividades, en la selección de 
información que permitan al estudiante 
desarrollar competencias.
La importancia de la Didáctica en la labor educativa del 
docente 
En resumen la didáctica tiene gran importancia para su práctica en la dirección del 
proceso pedagógico, pues sistematiza regularidades generales del proceso de 
enseñanza aprendizaje. En este sentido la didáctica tiene una máxima importancia 
porque tiene repercusiones sociales. 
La didáctica tiene al menos que responder estas preguntas: 
a) Qué enseñar.- está relacionado con el curso y el nivel del mismo y las 
características de la asignatura y también con el contenido que debe ser tratado. 
b) A quién enseñar.- alude al tipo de alumnos hacia los cuales se dirige la 
enseñanza. Es más se refiere a las peculiaridades y posibilidades de los educandos, 
considerado como ser bio-psicosocial y cultural. 
c) Por qué enseñar.- Este aspecto está relacionado con los objetivos y las 
competencias que se pretende alcanzar, y también con la asignatura que debe ser 
desarrollada. 
e) Cómo enseñar.- Comprende las técnicas y procedimientos didácticos, los 
recursos auxiliares didácticos y, en general la tecnología ha ser utilizada en el 
proceso enseñanza-aprendizaje.
Los desafíos de la Didáctica en la labor educativa del 
docente 
Los desafíos que debe asumir el formador es 
variado y cada vez mas complejo, y lo complejo 
esta viendo la realidad educativa nacional. 
a) Adecuar la práctica docente a las demandas y 
expectativas crecientes de la sociedad con 
respecto a las tareas de los profesores. 
b) La exigencia de dar respuesta inmediata al 
alumnado en el proceso mismo de enseñanza-aprendizaje. 
c) Crear condiciones caracterizadas por un alto 
dinamismo y por una problematicidad creciente de 
los escenarios de actuación profesional.
Los desafíos de la Didáctica en la labor educativa del 
docente 
d) Actualizar y adecuar sus conocimientos 
científicos, técnicos y didácticos a las propuestas 
curriculares para los distintos niveles, ciclos y 
etapas del sistema educativo. 
f) La necesidad de establecer proyectos de 
actuación común, junto al resto de sus 
compañeros. Hay que recordar que le 
aprendizaje nunca se producirá en aislamiento. 
h) El dominio de las nuevas tecnologías 
aplicadas al hecho educativo. 
i) La adquisición de unas cualidades de madurez 
personal acordes con la labor docente. 
j) Y la actualización permanente de los 
formadores, es decir, una formación continúa 
para que el formador siga brindando formación.
Christian Torres 
Estudiante PUCP
Christian Torres 
Estudiante PUCP

Más contenido relacionado

PPTX
Diagnostico en educacion
PPT
Didactica Diversificada 1
PPTX
Pedagogía teórica
PPTX
2. objetivos de la planificacion educativa
PDF
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
PPTX
PPT
La planificacion de la enseñanza
PPTX
Pedagogía conductismo
Diagnostico en educacion
Didactica Diversificada 1
Pedagogía teórica
2. objetivos de la planificacion educativa
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
La planificacion de la enseñanza
Pedagogía conductismo

La actualidad más candente (20)

PPT
Ambitos de la Evaluación.
PPTX
Modelos curriculares
PPSX
Periodos de la historia de la evaluacion
PPTX
Concepto de diseño instruccional
PPT
MODELOS DIDÁCTICOS
PDF
Manual de Didáctica General.pdf
PDF
Innovación .pdf
PPTX
Pensamiento complejo
DOCX
Antología historia de la educación
PDF
El acto didactico
PPT
Estrategias instruccionales
PPTX
Modelo del aprendizaje para el dominio y Modelo colaborativo
DOC
Escuela nueva y escuela tradicional
PPT
EDUCACIÓN A DISTANCIA
PPTX
Modelo pedagogico sociocritico
PPT
La didactica y sus categorias
PPTX
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
PPTX
Administracion educativa
PPTX
teoria aprendizaje Bruner
PPTX
Diapositivas del curriculo
Ambitos de la Evaluación.
Modelos curriculares
Periodos de la historia de la evaluacion
Concepto de diseño instruccional
MODELOS DIDÁCTICOS
Manual de Didáctica General.pdf
Innovación .pdf
Pensamiento complejo
Antología historia de la educación
El acto didactico
Estrategias instruccionales
Modelo del aprendizaje para el dominio y Modelo colaborativo
Escuela nueva y escuela tradicional
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Modelo pedagogico sociocritico
La didactica y sus categorias
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
Administracion educativa
teoria aprendizaje Bruner
Diapositivas del curriculo
Publicidad

Destacado (8)

PPT
didactica principales conceptos
PPTX
Competencias
PPTX
Competencias disciplinares
PPT
Competencias Genericas
PPTX
Educacion y didactica
PPS
Competencias genéricas y disciplinares
PPT
Conceptos de Didáctica General
PPTX
La didáctica según diferentes autores
didactica principales conceptos
Competencias
Competencias disciplinares
Competencias Genericas
Educacion y didactica
Competencias genéricas y disciplinares
Conceptos de Didáctica General
La didáctica según diferentes autores
Publicidad

Similar a Didáctica General (20)

PDF
Grupo2 rompecabezas1
PDF
CURSO2-Taller Planeación didáctica argumentada por competencias.pdf
DOCX
Tendencias y enfoques innovadores
DOCX
34573071.
DOCX
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
PDF
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
PDF
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
DOCX
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
DOC
Trabajo edui jose
DOC
Trabajo edui jose
PPT
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
PPT
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
DOCX
Tallerpractico10.8
PPTX
Equipo verde doc. induc y base
PDF
La Nueva Escuela Mexicana En Acción (Webinar)
PPT
Didactica 2008
PPT
Didactica 2008
PPT
Didactica 2008
DOCX
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Grupo2 rompecabezas1
CURSO2-Taller Planeación didáctica argumentada por competencias.pdf
Tendencias y enfoques innovadores
34573071.
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Trabajo edui jose
Trabajo edui jose
DIDÁCTICA GENERAL ALCANCES.ppt
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tallerpractico10.8
Equipo verde doc. induc y base
La Nueva Escuela Mexicana En Acción (Webinar)
Didactica 2008
Didactica 2008
Didactica 2008
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Didáctica General

  • 1. Las huellas que deja el formador Christian Torres
  • 2. El rol de la Didáctica en la labor educativa del docente El rol de los formadores no es tanto "enseñar" (explicar-examinar) unos conocimientos que tendrán una vigencia limitada y estarán siempre accesibles.
  • 3. El rol de la Didáctica en la labor educativa del docente Sino que el rol de los formadores es ayudar a los estudiantes a "aprender a aprender" de manera autónoma en esta cultura del cambio y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas que, aprovechando la inmensa información disponible, tengan en cuenta sus características y les exijan un procesamiento activo de la información para que construyan su propio conocimiento y no se limiten a realizar una simple recepción pasiva-memorización de la información.
  • 4. La importancia de la Didáctica en la labor educativa del docente Con Comenio comienza la sistematización de la construcción didáctica en el ámbito pedagógico y finaliza el período artístico. Se acentúa la importancia de lo metodológico y aparece la primera concepción didáctica gracias a lo cual, durante mucho tiempo, la didáctica será entendida como sinónimo de enseñanza. También es Comenio quien desarrolla los métodos específicos para cada materia (didácticas especiales), diferenciándolos de la Didáctica General y quien confiere importancia a los recursos didácticos, uniéndolos a la intuición.
  • 5. La importancia de la Didáctica en la labor educativa del docente La importancia de la didáctica, y es tacita la plantación didáctica, es la parte medular para llevar acabo la propuesta de enseñanza del formador y poder responder en el cómo armar dicha propuesta. Es aquí donde el formador refleja su creatividad en la organización de actividades, en la selección de información que permitan al estudiante desarrollar competencias.
  • 6. La importancia de la Didáctica en la labor educativa del docente En resumen la didáctica tiene gran importancia para su práctica en la dirección del proceso pedagógico, pues sistematiza regularidades generales del proceso de enseñanza aprendizaje. En este sentido la didáctica tiene una máxima importancia porque tiene repercusiones sociales. La didáctica tiene al menos que responder estas preguntas: a) Qué enseñar.- está relacionado con el curso y el nivel del mismo y las características de la asignatura y también con el contenido que debe ser tratado. b) A quién enseñar.- alude al tipo de alumnos hacia los cuales se dirige la enseñanza. Es más se refiere a las peculiaridades y posibilidades de los educandos, considerado como ser bio-psicosocial y cultural. c) Por qué enseñar.- Este aspecto está relacionado con los objetivos y las competencias que se pretende alcanzar, y también con la asignatura que debe ser desarrollada. e) Cómo enseñar.- Comprende las técnicas y procedimientos didácticos, los recursos auxiliares didácticos y, en general la tecnología ha ser utilizada en el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 7. Los desafíos de la Didáctica en la labor educativa del docente Los desafíos que debe asumir el formador es variado y cada vez mas complejo, y lo complejo esta viendo la realidad educativa nacional. a) Adecuar la práctica docente a las demandas y expectativas crecientes de la sociedad con respecto a las tareas de los profesores. b) La exigencia de dar respuesta inmediata al alumnado en el proceso mismo de enseñanza-aprendizaje. c) Crear condiciones caracterizadas por un alto dinamismo y por una problematicidad creciente de los escenarios de actuación profesional.
  • 8. Los desafíos de la Didáctica en la labor educativa del docente d) Actualizar y adecuar sus conocimientos científicos, técnicos y didácticos a las propuestas curriculares para los distintos niveles, ciclos y etapas del sistema educativo. f) La necesidad de establecer proyectos de actuación común, junto al resto de sus compañeros. Hay que recordar que le aprendizaje nunca se producirá en aislamiento. h) El dominio de las nuevas tecnologías aplicadas al hecho educativo. i) La adquisición de unas cualidades de madurez personal acordes con la labor docente. j) Y la actualización permanente de los formadores, es decir, una formación continúa para que el formador siga brindando formación.