SlideShare una empresa de Scribd logo
NTICX
Redes de Redes
    INTERNET
¿Que es Internet?
   Es una red de redes de computadoras, que
    funciona a nivel global, y que permite la
    comunicación entre cualquier par de
    computadoras que se encuentren
    conectadas a la misma.
¿Por qué se llama ‘Autopista
de la Información?
   Por la Red Internet circulan constantemente
    cantidades increíbles de información. Por
    este motivo se le llama también La Autopista
    de la Información. Hay 50 millones de
    "Internautas", es decir, de personas que
    "navegan" por Internet en todo el Mundo. Se
    dice "navegar" porque es normal el ver
    información que proviene de muchas partes
    distintas del Mundo en una sola sesión.
¿Cómo se llama popularmente las
personas que navegan por Internet?
   A las personas que “navegan” o viajan a
    través de Internet se les llama“internautas”.
¿Internet es sinónimo de Web?
¿Por que?
   No son sinónimos porque, Internet, se trata de una
    cantidad apabullante de computadoras conectadas
    por medio de cables, y que se comunican utilizando
    ciertos protocolos de transferencia de datos y Web,
    es un conjunto de tecnologías de software que
    posibilita que ciertos archivos alojados en unas
    computadoras se hagan públicos, permitiendo su
    acceso desde otras computadoras en lugares
    remotos.
¿Qué es la W W W?
   WWW son las iniciales que identifican a la
    expresión inglesa World Wide Web, el sistema
    de documentos de hipertexto que se encuentran
    enlazados entre sí y a los que se accede por medio
    de Internet. A través de un sofware conocido
    como navegador, los usuarios pueden visualizar
    diversos sitios web (los cuales contienen texto,
    imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y
    navegar a través de ellos mediante
    los hipervínculos.
¿Cómo se llaman los objetos en los
que al hacer clic nos comunica con
otro sector u objeto del mismo
documento?
   El que nos permite comunicar los objeto con solo
    hacer un click a otro sector u objeto del mismo es
    hipervínculos (es un enlace, entre dos páginas web
    de un mismo sitio, pero un enlace también puede
    apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero,
    a una imagen, etc. Para navegar al destino al que
    apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él.
    También se conocen como hiperenlaces, enlaces o
    links)
¿Qué propiedades tiene una
pagina web?
   TítuloImagen de fondo y Fondo
   Texto y Vínculos
   Margen izquierdo y Margen superior
   Ancho del margen y Alto del margen
   Codificación del doctype
   Para cambiar las fuentes que emplea Dreamweaver
    para mostrar cada codificación, elija Edición >
    Preferencias y seleccione Fuentes/codificación.
   Imagen de rastreo
   Imagen
   Carpeta de docs
   Carpeta del sitio
¿Qué significa multimedia?
   Cualquier sistemas que utiliza múltiples
    medios de comunicación al mismo tiempo
    para presentar información. Generalmente
    combinan
    textos, imágenes, sonidos, videos y animacio
    nes.
¿Qué es la URL?
   (Uniform Resource Locator - Localizador Uniforme de
    Recursos). Forma de organizar la información en
    la web.
    Una URL es una direccion que permite acceder a
    un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp,
    o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de
    caracteres que identifica cada recurso disponible en
    la www.
    Las URL fueron usadas por primera vez por Tim
    Berners-Lee en 1991 con el fin de poder
    crear enlaces entre distintas páginas en la WWW.
    Desde 1994 el término URL se incorpora a un
    concepto más general, el URI, pero igualmente se
    sigue utilizando URL.
En esta dirección www.educ.ar
¿Qué nos indica el sufijo ‘ar’?
   El sufijo ‘ar’ nos indica el país de donde
    proviene la pagina, en este caso es ar por
    Argentina.
¿Que uso se le da a la dirección
electrónica?
   Es un servicio de red que permite a los usuarios
    enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente
    (también
    denominados mensajes electrónicos o cartas electró
    nicas) mediante sistemas de comunicación
    electrónicos. Principalmente se usa este nombre
    para denominar al sistema que provee este servicio
    en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por
    extensión también puede verse aplicado a sistemas
    análogos que usen otras tecnologías. Por medio de
    mensajes de correo electrónico se puede enviar, no
    solamente texto, sino todo tipo de documentos
    digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste
    están logrando que el correo electrónico desplace
    al correo ordinario para muchos usos habituales.
¿Cuáles tipos hay? ¿Cuáles
son?
   Hay dos tipos de dirección electrónica. Una
    es la de dominio y la otras son las
    direcciones personales.
¿Qué es un dominio?
   Un dominio o nombre de dominio es el
    nombre que identifica un sitio web. Cada
    dominio tiene que ser único en Internet. Por
    ejemplo, "www.masadelante.com" es el
    nombre de dominio de la página web de
    Masadelante. Un solo servidor web puede
    servir múltiples páginas web de múltiples
    dominios, pero un dominio sólo puede
    apuntar a un servidor.
5 tipos y dar un ejemplo de
cada tipo
   Com: organización de ámbito comercial (no solo USA)
    EJ: www.facebook.com
   Gov: organizaciones de ámbito gubernamental
    EJ: www.buenosaires.gov.ar/
   Edu: organizaciones de ámbito educacional
    EJ: www.ciesas.edu.mx/
   Net: organizaciones de Investigación sobre redes
    EJ:www.tupagina.net/
   Org: otras organizaciones
    EJ: www.interamerica.org
5 características de las
direcciones de dominio
   Las características de estos dominios son:
   El solicitante puede ser tanto una persona
    física como jurídica
   Admiten dominios múltiples por titular
   No existe Derecho adquirido por Marca
   Al efectuar la solicitud se han de aportar los
    datos de los servicios que van a hospedar el
    dominio
¿Para que se usa el @ en las
direcciones personales?
   Es un conector que separar el nombre del
    usuario del nombre del dominio
¿Qué es el correo electrónico?
   El correo electrónico o e-mail es, sin duda, uno de los
    grandes hallazgos de Internet, tanto que puede decirse que
    ha revolucionado la forma de comunicarse con
    compañeros, amigos e, incluso, con la propia familia. Por lo
    que se ha convertido en uno de los servicios más utilizados
    de Internet.
   Las ventajas del correo electrónico son innumerables: es
    inmediato, se recibe a los pocos minutos de haber sido
    enviado; cómodo, te permite enviarlo desde casa (frente al
    correo tradicional); el coste no varía en función de la
    ubicación física del destinatario, resultando realmente
    económico; y es dinámico, ya que te permite la posibilidad
    de recibir tu correo aunque no estés en el lugar donde lo
    usas habitualmente.
¿Qué es necesario para poder
enviar y recibir e-mails?
   Lo necesario para poder enviar y recibir e-
    mails es que cada usuario cuente con una
    cuenta en correo electrónico.
Mencionar tres diferencias que
existen entre un correo web y un
cliente de correo
El cliente de correo
 Se conecta al servidor y se valida ante el.
 Descarga los mensajes y y los deja locales en el
   equipo.
 Requiere instalació

El correo Web
 Te permite con una pagina de Internet (IE o Mozilla)
   conectarte desde cualquier maquina
 Deben tener acceso al Internet y ver tu correo.
 No requiere instalación.
¿Qué significa CC y CCO?
Explicarlo con palabras sencillas
   Campo CC (Copia de Carbón): quienes estén en
    esta lista recibirán también el mensaje, pero verán
    que no va dirigido a ellos, sino a quien esté puesto
    en el campo Para. Como el campo CC lo ven todos
    los que reciben el mensaje, tanto el destinatario
    principal como los del campo CC pueden ver la lista
    completa.
   Campo CCO (Copia de Carbón Oculta): una
    variante del CC, que hace que los destinatarios
    reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista.
    Por tanto, el campo CCO nunca lo ve ningún
    destinatario.
Hay 3 tipos de problema que afectan
a la seguridad y veracidad de los
correos electrónicos ¿Cuáles son?
Explicar cada una
    Virus informáticos que se propagan mediante ficheros adjuntos
     infectando el ordenador de quien los abre. Cuando el mensaje
     recibido lleve uno o varios ficheros adjuntos es preciso tener
     cuidado, especialmente si el mensaje lo envía alguien que no
     conocemos. Hay peligro de que los archivos contengan virus.
     Solo es conveniente abrirlos si estamos seguros de su
     procedencia e inocuidad;
    Suplantación de identidad, que es correo fraudulento que
     generalmente intenta conseguir información personal;
    Engaños: que difunden noticias falsas masivamente;
    Cadenas de correo electrónico: que consisten en reenviar un
     mensaje a mucha gente; aunque parece inofensivo, la
     publicación de listas de direcciones de correo contribuye a la
     propagación a gran escala del correo no deseado y de mensajes
     con virus, suplantadores de identidad y engaños.

Más contenido relacionado

PPTX
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
PPT
Usos y aplicaciones de internet
PPTX
Act 3 mod2 (2)
PPTX
Internet y sus aplicaciones
PPTX
Uso y aplicacion de la internet
DOC
Servicios de internet
PPTX
Estibinson herrera ramirez
DOCX
Trabajo practico nº 1
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
Usos y aplicaciones de internet
Act 3 mod2 (2)
Internet y sus aplicaciones
Uso y aplicacion de la internet
Servicios de internet
Estibinson herrera ramirez
Trabajo practico nº 1

La actualidad más candente (17)

DOCX
Trabajo practico de internet
PPT
Comunicarse on line
PPT
Web 2.0: La revolución social en Internet
PPT
Servicios de Internet más utilizados
ODP
Tema 2 Herramientas de la Web social
PPTX
Act 3 Modulo2
DOCX
Trabajo de slideshare
PPTX
Trabajo practico "Internet"
PPTX
Servicios de internet
DOCX
Trabajo de slideshare55
PPTX
Internet y sus servicios
PPTX
Servicios que ofrece internet
PPT
Servicios de internet 2
PPTX
El Internet y sus Aplicaciones
PPTX
Tpn°2
PPTX
Diapositiva sistemas liced
Trabajo practico de internet
Comunicarse on line
Web 2.0: La revolución social en Internet
Servicios de Internet más utilizados
Tema 2 Herramientas de la Web social
Act 3 Modulo2
Trabajo de slideshare
Trabajo practico "Internet"
Servicios de internet
Trabajo de slideshare55
Internet y sus servicios
Servicios que ofrece internet
Servicios de internet 2
El Internet y sus Aplicaciones
Tpn°2
Diapositiva sistemas liced
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Guardar en el block
PDF
Jornada laboral
PDF
Tabla periodica
DOCX
Currículum vitae
PDF
Koehler preview
PDF
Der spiegel gestank_alter_socken
PPT
BASTIDORES
PPTX
Capitulo 4
PDF
Ideenbörse "Nachhaltige Veranstaltungskonzepte" – der Blick über den Tellerra...
PPTX
Blearning
PDF
Da Casa Templaria con molto amore
PDF
Agil im Niagarafall
PPT
Webprosirtem
DOCX
Ip fija
PPTX
Justificación
PDF
Umwelt- und Nachhaltigkeitsberatung – Verantwortung will gelernt sein - Jürge...
PPTX
Tarea nato
PPSX
Presentación francis
PPTX
Producto 11
Guardar en el block
Jornada laboral
Tabla periodica
Currículum vitae
Koehler preview
Der spiegel gestank_alter_socken
BASTIDORES
Capitulo 4
Ideenbörse "Nachhaltige Veranstaltungskonzepte" – der Blick über den Tellerra...
Blearning
Da Casa Templaria con molto amore
Agil im Niagarafall
Webprosirtem
Ip fija
Justificación
Umwelt- und Nachhaltigkeitsberatung – Verantwortung will gelernt sein - Jürge...
Tarea nato
Presentación francis
Producto 11
Publicidad

Similar a Dgdtgdgdgdg (20)

PPTX
PPT
Internet
PPTX
Actividad nº26
PPTX
Actividad nº3
PPTX
Actividad nº3
PPT
Presentación2
PPTX
Red de redes
PPT
Red de redes
PPTX
Redes de redes
PPTX
Actividad 3 modulo 2
PPTX
act 2 Red de Redes INTERNET
PPTX
Red de redes – internet
PPTX
Actividad 3 modulo 2
PPT
Qué es internet
PPTX
Red de redes
PPTX
PPT
Presentacion arroba
PPT
Presentacion arroba
PPT
Actividad 22
PPTX
Presentacion redes 2 (internet)
Internet
Actividad nº26
Actividad nº3
Actividad nº3
Presentación2
Red de redes
Red de redes
Redes de redes
Actividad 3 modulo 2
act 2 Red de Redes INTERNET
Red de redes – internet
Actividad 3 modulo 2
Qué es internet
Red de redes
Presentacion arroba
Presentacion arroba
Actividad 22
Presentacion redes 2 (internet)

Más de Alison Velardes (17)

PPT
PPT
PPTX
DOC
PPT
PPTX
PPT
PPT
PPT
PPT
1º generacion
PPT
1º generacion
PPTX
PPT
DOC
Componentes básicos de una computadora
DOC
Componentes básicos de una computadora
DOC
Componentes básicos de una computadora
DOC
Componentes básicos de una computadora
1º generacion
1º generacion
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora

Dgdtgdgdgdg

  • 2. ¿Que es Internet?  Es una red de redes de computadoras, que funciona a nivel global, y que permite la comunicación entre cualquier par de computadoras que se encuentren conectadas a la misma.
  • 3. ¿Por qué se llama ‘Autopista de la Información?  Por la Red Internet circulan constantemente cantidades increíbles de información. Por este motivo se le llama también La Autopista de la Información. Hay 50 millones de "Internautas", es decir, de personas que "navegan" por Internet en todo el Mundo. Se dice "navegar" porque es normal el ver información que proviene de muchas partes distintas del Mundo en una sola sesión.
  • 4. ¿Cómo se llama popularmente las personas que navegan por Internet?  A las personas que “navegan” o viajan a través de Internet se les llama“internautas”.
  • 5. ¿Internet es sinónimo de Web? ¿Por que?  No son sinónimos porque, Internet, se trata de una cantidad apabullante de computadoras conectadas por medio de cables, y que se comunican utilizando ciertos protocolos de transferencia de datos y Web, es un conjunto de tecnologías de software que posibilita que ciertos archivos alojados en unas computadoras se hagan públicos, permitiendo su acceso desde otras computadoras en lugares remotos.
  • 6. ¿Qué es la W W W?  WWW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un sofware conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.
  • 7. ¿Cómo se llaman los objetos en los que al hacer clic nos comunica con otro sector u objeto del mismo documento?  El que nos permite comunicar los objeto con solo hacer un click a otro sector u objeto del mismo es hipervínculos (es un enlace, entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links)
  • 8. ¿Qué propiedades tiene una pagina web?  TítuloImagen de fondo y Fondo  Texto y Vínculos  Margen izquierdo y Margen superior  Ancho del margen y Alto del margen  Codificación del doctype  Para cambiar las fuentes que emplea Dreamweaver para mostrar cada codificación, elija Edición > Preferencias y seleccione Fuentes/codificación.  Imagen de rastreo  Imagen  Carpeta de docs  Carpeta del sitio
  • 9. ¿Qué significa multimedia?  Cualquier sistemas que utiliza múltiples medios de comunicación al mismo tiempo para presentar información. Generalmente combinan textos, imágenes, sonidos, videos y animacio nes.
  • 10. ¿Qué es la URL?  (Uniform Resource Locator - Localizador Uniforme de Recursos). Forma de organizar la información en la web. Una URL es una direccion que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la www. Las URL fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991 con el fin de poder crear enlaces entre distintas páginas en la WWW. Desde 1994 el término URL se incorpora a un concepto más general, el URI, pero igualmente se sigue utilizando URL.
  • 11. En esta dirección www.educ.ar ¿Qué nos indica el sufijo ‘ar’?  El sufijo ‘ar’ nos indica el país de donde proviene la pagina, en este caso es ar por Argentina.
  • 12. ¿Que uso se le da a la dirección electrónica?  Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electró nicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
  • 13. ¿Cuáles tipos hay? ¿Cuáles son?  Hay dos tipos de dirección electrónica. Una es la de dominio y la otras son las direcciones personales.
  • 14. ¿Qué es un dominio?  Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.masadelante.com" es el nombre de dominio de la página web de Masadelante. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.
  • 15. 5 tipos y dar un ejemplo de cada tipo  Com: organización de ámbito comercial (no solo USA) EJ: www.facebook.com  Gov: organizaciones de ámbito gubernamental EJ: www.buenosaires.gov.ar/  Edu: organizaciones de ámbito educacional EJ: www.ciesas.edu.mx/  Net: organizaciones de Investigación sobre redes EJ:www.tupagina.net/  Org: otras organizaciones EJ: www.interamerica.org
  • 16. 5 características de las direcciones de dominio  Las características de estos dominios son:  El solicitante puede ser tanto una persona física como jurídica  Admiten dominios múltiples por titular  No existe Derecho adquirido por Marca  Al efectuar la solicitud se han de aportar los datos de los servicios que van a hospedar el dominio
  • 17. ¿Para que se usa el @ en las direcciones personales?  Es un conector que separar el nombre del usuario del nombre del dominio
  • 18. ¿Qué es el correo electrónico?  El correo electrónico o e-mail es, sin duda, uno de los grandes hallazgos de Internet, tanto que puede decirse que ha revolucionado la forma de comunicarse con compañeros, amigos e, incluso, con la propia familia. Por lo que se ha convertido en uno de los servicios más utilizados de Internet.  Las ventajas del correo electrónico son innumerables: es inmediato, se recibe a los pocos minutos de haber sido enviado; cómodo, te permite enviarlo desde casa (frente al correo tradicional); el coste no varía en función de la ubicación física del destinatario, resultando realmente económico; y es dinámico, ya que te permite la posibilidad de recibir tu correo aunque no estés en el lugar donde lo usas habitualmente.
  • 19. ¿Qué es necesario para poder enviar y recibir e-mails?  Lo necesario para poder enviar y recibir e- mails es que cada usuario cuente con una cuenta en correo electrónico.
  • 20. Mencionar tres diferencias que existen entre un correo web y un cliente de correo El cliente de correo  Se conecta al servidor y se valida ante el.  Descarga los mensajes y y los deja locales en el equipo.  Requiere instalació El correo Web  Te permite con una pagina de Internet (IE o Mozilla) conectarte desde cualquier maquina  Deben tener acceso al Internet y ver tu correo.  No requiere instalación.
  • 21. ¿Qué significa CC y CCO? Explicarlo con palabras sencillas  Campo CC (Copia de Carbón): quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos, sino a quien esté puesto en el campo Para. Como el campo CC lo ven todos los que reciben el mensaje, tanto el destinatario principal como los del campo CC pueden ver la lista completa.  Campo CCO (Copia de Carbón Oculta): una variante del CC, que hace que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo CCO nunca lo ve ningún destinatario.
  • 22. Hay 3 tipos de problema que afectan a la seguridad y veracidad de los correos electrónicos ¿Cuáles son? Explicar cada una  Virus informáticos que se propagan mediante ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien los abre. Cuando el mensaje recibido lleve uno o varios ficheros adjuntos es preciso tener cuidado, especialmente si el mensaje lo envía alguien que no conocemos. Hay peligro de que los archivos contengan virus. Solo es conveniente abrirlos si estamos seguros de su procedencia e inocuidad;  Suplantación de identidad, que es correo fraudulento que generalmente intenta conseguir información personal;  Engaños: que difunden noticias falsas masivamente;  Cadenas de correo electrónico: que consisten en reenviar un mensaje a mucha gente; aunque parece inofensivo, la publicación de listas de direcciones de correo contribuye a la propagación a gran escala del correo no deseado y de mensajes con virus, suplantadores de identidad y engaños.