SlideShare una empresa de Scribd logo
RED DE REDES. INTERNET
¿QUÉ ES INTERNET?

El concepto Internet hace referencia a una
gran red mundial de computadoras
conectadas mediante diferentes tipos de
enlaces. Esta gran Red permite compartir
información y tiene varias peculiaridades:
no es costosa, es pública y fácil de usar.
¿POR QUÉ SE LLAMA “AUTOPISTA DE
       LA INFORMACIÓN”?

Se la llama de esta manera ya que por ella
circulan     constantemente    cantidades
increíbles de información.
¿CÓMO SE LLAMAN POPULARMENTE
 LAS PERSONAS QUE NAVEGAN POE
           INTERNET?

       Se las llama ‘Ínter nautas’.
Hay, aproximadamente, 200 millones de
                  ellos.
¿INTERNET ES SINÓNIMO DE WEB?
            ¿POR QUÉ?
Internet no es lo mismo que Web, ya que la
primera no tuvo un origen comercial, sino
que fue un proyecto de seguridad nacional
ideado por el ejército norteamericano e
impulsado por profesores y estudiantes,
que la convirtieron en un suceso mundial.
¿QUÉ ES LA WWW?


La WWW, la World Wide Web, o simplemente
Web, es la herramienta más utilizada en
Internet. Básicamente, permite visualizar en la
pantalla del usuario “páginas” con información
alojadas en computadoras remotas (llamadas
genéricamente sitios).
¿CÓMO SE LLAMAN LOS OBJETOS EN LOS
QUE AL HACER CLIC NOS COMUNICAN CON
   OTRO SECTOR U OBJETO DEL MISMO
            DOCUMENTO?

        Estos objetos se denominan
     hipervínculos, el cual permite unir
 información que está en un extremo del
   planeta con otro en un lugar distante.
¿QUÉ PROPIEDADES TIENE UNA
          PÁGINA WEB?

Hay dos propiedades de las páginas web
que las hacen únicas: son interactivas y
pueden usar objetos multimedia.
¿QUÉ SIGNIFICA MULTIMEDIA?

El término multimedia se utiliza para
describir archivos de texto, sonido,
animación y video que se combinan para
presentar la información, por ejemplo, en
una enciclopedia interactiva o juego.
¿QUÉ ES LA URL?

Una URL es la ruta a una página
determinada dentro de Internet, se utiliza
de la misma forma que para localizar un
archivo en una computadora.
EN ESTA DIRECCIÓN:
   WWW.EDUC.COM.AR, ¿QUÉ NOS
     INDICA EL SUFIJO “.AR”?


El sufijo “.ar” nos indica el país, en este
caso, Argentina.
¿QUÉ USO SE LE DA A LA DIRECCIÓN
         ELECTRÓNICA?

Las direcciones electrónicas nos permiten
ubicar unívocamente a cada persona y
computadora.
Cada una de ellas es única, es decir, no
puede haber dos iguales.
¿CUÁNTOS TIPOS HAY?¿CUÁLES SON?

Hay tres tipos de direcciones electrónicas :
• Las de computadoras, llamadas
  dominios;
• Las de personas, casillas de e-mail;
• Las de recursos, por ejemplo, página
  web.
¿QUÉ ES UN DOMINIO?

Los dominios constituyen la estructura
de las direcciones electrónicas.
            Esta formado por:
 computadora.organizacion.tipo.país
ALGUNOS DE LOS TIPOS
 IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE
       LA ORGANIZACIÓN SON:
• .com: Empresas (compañías comerciales). Por      ejemplo:
  www.bocajuniors.com
• .edu: Instituciones de carácter educativo. Por   ejemplo:
  http://www.floraargentina.edu.ar/
• .org: Organismos no gubernamentales. Por         ejemplo:
  http://www.greenpeace.org
• .gov:   Entidades      del  gobierno.    Por     ejemplo:
  http://www.presidencia.gov.ar/
• .mil:    Instalaciones     militares.   Por      ejemplo:
  http://www.ejercito.mil.ar
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS
    DIRECCIONES DE DOMINIO:
• Son únicas en el mundo, no puede haber
  iguales.
• Se escriben siempre con minúsculas.
• Nunca llevan espacios entre palabras.
• Cada parte se separa por puntos,
• Están compuestas por caracteres comunes :
  letras, números, guiones.
¿PARA QUÉ SE USA EL @ EN LAS
  DIRECCIONES PERSONALES?

El @ se utiliza para separar el
usuario del dominio en las
direcciones personales.
¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO?

El correo electrónico es uno de los
servicios que ofrece internet que nos
permite mandar mensajes extensos o
archivos a individuos ubicados en distintos
puntos del mundo.
¿QUÉ ES NECESARIO PARA PODER
   ENVIAR Y RECIBIR E-MAILS?
Para poder enviar y recibir e-mails
necesitamos:
• Una dirección de correo electrónico
  (otorgada por un proveedor de correo).
• Establecer un destinatario.
• Producir un mensaje (puede incluir
  archivos adjuntos)
ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE CORREO
    WEB Y UN CLIENTE DE CORREO:
Algunas diferencias son:
- El correo web nos permite ver y almacenar los
  mensajes desde cualquier sitio; en cambio los clientes
  de correo, pueden hacerlo desde un navegador web.
- Los clientes de correo suelen incorporar muchas más
  funcionalidades que el correo web, ya que todo el
  control del correo pasa a estar en la PC del usuario.
- Los clientes de correo requieren que el proveedor de
  correo explique detalladamente como hay que
  configurar el programa de correo, no todos permiten
  utilizarlo, como al correo web.
¿QUÉ SIGNIFICA CC Y CCO?
• CC: Copia de Carbón, significa que quienes
  estén en la lista recibirán también el mensaje,
  pero verán que no va dirigido a ellos, sino a
  quien esté puesto en el campo Para.
• CCO: Copia de Carbón Oculta, permite que los
  destinatarios reciban el mensaje sin aparecer
  en ninguna lista, por lo tanto no lo ve ningún
  destinatario.
HAY PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA
 SEGURIDAD Y VERACIDAD DE LOS CORREOS
        ELECTRÓNICOS. ELLOS SON:
• Los virus informáticos; que se propagan mediante
  ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien los
  abre.
• El phishing; correos fraudulentos que intentan
  conseguir información bancaria.
• Los engaños (hoax); difunden noticias falsas
  masivamente.
• Las cadenas de correo electrónico; que renvían un
  mensaje a mucha gente, y contribuyen a la propagación
  del spam y de los mensajes con virus, phishing y hoax.

Más contenido relacionado

PPTX
Red de redes. internet
PPTX
PPTX
Tecnologia
PPTX
Red de redes. Internet
PPS
Inter
PPTX
Herramientas de Internet
PPTX
Conceptos generales de internet
PPTX
Tecnologia
Red de redes. internet
Tecnologia
Red de redes. Internet
Inter
Herramientas de Internet
Conceptos generales de internet
Tecnologia

La actualidad más candente (17)

PPTX
Actividad nº26
PPTX
Herramientas de internet
PPTX
Servicios del internet
PPTX
Act 3 Modulo2
PPTX
Tecnologia
DOC
Servicios de internet
PPTX
Computadora Básica e Internet
PPTX
Herramientas de internet
PPTX
Clase 3 | Internet - Web - Correo Electrónico - Crear una cuenta de Gmail | C...
PPTX
Act 3 mod2 (2)
PPT
Herramientas básicas de internet
PPTX
Internet y sus servicios
PPTX
Danna scallón
PPTX
Herramientas Basicas del Internet
PPTX
Actividad N°26
PPTX
Herramientas del internet
PPTX
Herramientas basicas de internet angela rivera
Actividad nº26
Herramientas de internet
Servicios del internet
Act 3 Modulo2
Tecnologia
Servicios de internet
Computadora Básica e Internet
Herramientas de internet
Clase 3 | Internet - Web - Correo Electrónico - Crear una cuenta de Gmail | C...
Act 3 mod2 (2)
Herramientas básicas de internet
Internet y sus servicios
Danna scallón
Herramientas Basicas del Internet
Actividad N°26
Herramientas del internet
Herramientas basicas de internet angela rivera
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Yolanda
PPTX
Insuficiencia renal aguda
DOCX
Introducción a la administración
PPTX
Tejón de la miel
PPTX
Laura Michell♥
PPTX
Argumentación. Audrito y Conci
DOCX
Insertar Una Imagen Desde Internet
PPTX
Movimientos pre independentistas batalla de los horcones
PPTX
Proyecto final aplicado
PPTX
Problemas de aplicacion en la hiperbola
PPTX
Esteban sanchez almacenamiento en la nube
PPTX
Presentacion freddy nuñez
PPTX
Comparacion entre google print
PDF
Derechos culturales en colombia por Alberto Sanabria Acevedo
PDF
Introduccion al mundo de la computacion
PPTX
Presentacionxt
DOCX
DOCX
1 circular n 44 de 2013
DOCX
Imforme de la torre yeisson gomez y liz
Yolanda
Insuficiencia renal aguda
Introducción a la administración
Tejón de la miel
Laura Michell♥
Argumentación. Audrito y Conci
Insertar Una Imagen Desde Internet
Movimientos pre independentistas batalla de los horcones
Proyecto final aplicado
Problemas de aplicacion en la hiperbola
Esteban sanchez almacenamiento en la nube
Presentacion freddy nuñez
Comparacion entre google print
Derechos culturales en colombia por Alberto Sanabria Acevedo
Introduccion al mundo de la computacion
Presentacionxt
1 circular n 44 de 2013
Imforme de la torre yeisson gomez y liz
Publicidad

Similar a Actividad 3 modulo 2 (20)

PPTX
Internet
PPTX
Qué es internet
PPT
Dgdtgdgdgdg
PPTX
Red de redes
PPT
Internet
PPTX
Actividad N°26
PPT
Qué es internet
PPTX
Red de redes – internet
PPTX
Red de redes
PPTX
Que sabemos de redes
PPT
Presentacion arroba
PPT
Presentacion arroba
PPTX
Red de redes – internet
PPTX
Red de redes – internet
PPT
Presentación2
PPT
Red de redes
PPTX
Actividad nº3
PPTX
Actividad nº3
PPTX
Internet final
PPTX
Servicios de Internet
Internet
Qué es internet
Dgdtgdgdgdg
Red de redes
Internet
Actividad N°26
Qué es internet
Red de redes – internet
Red de redes
Que sabemos de redes
Presentacion arroba
Presentacion arroba
Red de redes – internet
Red de redes – internet
Presentación2
Red de redes
Actividad nº3
Actividad nº3
Internet final
Servicios de Internet

Más de nticxeconomia (20)

PPT
medios colaborativos
PPT
Redes sociales.
PPTX
HISTORIA CON 50 IMAGENES.
PPT
Juanito
PPTX
Actividad 6. módulo 2
PPTX
Actividad 6. módulo 2
PPTX
Actividad 6. módulo 2
PPT
PPT
PPT
Redes y comunicaciones.
PPT
Redes y comunicaciones
PPT
Redes y comunicaciones
PPTX
Actividad n º 9
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Armo mi computadora
medios colaborativos
Redes sociales.
HISTORIA CON 50 IMAGENES.
Juanito
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2
Redes y comunicaciones.
Redes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
Actividad n º 9
Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8
Armo mi computadora

Actividad 3 modulo 2

  • 1. RED DE REDES. INTERNET
  • 2. ¿QUÉ ES INTERNET? El concepto Internet hace referencia a una gran red mundial de computadoras conectadas mediante diferentes tipos de enlaces. Esta gran Red permite compartir información y tiene varias peculiaridades: no es costosa, es pública y fácil de usar.
  • 3. ¿POR QUÉ SE LLAMA “AUTOPISTA DE LA INFORMACIÓN”? Se la llama de esta manera ya que por ella circulan constantemente cantidades increíbles de información.
  • 4. ¿CÓMO SE LLAMAN POPULARMENTE LAS PERSONAS QUE NAVEGAN POE INTERNET? Se las llama ‘Ínter nautas’. Hay, aproximadamente, 200 millones de ellos.
  • 5. ¿INTERNET ES SINÓNIMO DE WEB? ¿POR QUÉ? Internet no es lo mismo que Web, ya que la primera no tuvo un origen comercial, sino que fue un proyecto de seguridad nacional ideado por el ejército norteamericano e impulsado por profesores y estudiantes, que la convirtieron en un suceso mundial.
  • 6. ¿QUÉ ES LA WWW? La WWW, la World Wide Web, o simplemente Web, es la herramienta más utilizada en Internet. Básicamente, permite visualizar en la pantalla del usuario “páginas” con información alojadas en computadoras remotas (llamadas genéricamente sitios).
  • 7. ¿CÓMO SE LLAMAN LOS OBJETOS EN LOS QUE AL HACER CLIC NOS COMUNICAN CON OTRO SECTOR U OBJETO DEL MISMO DOCUMENTO? Estos objetos se denominan hipervínculos, el cual permite unir información que está en un extremo del planeta con otro en un lugar distante.
  • 8. ¿QUÉ PROPIEDADES TIENE UNA PÁGINA WEB? Hay dos propiedades de las páginas web que las hacen únicas: son interactivas y pueden usar objetos multimedia.
  • 9. ¿QUÉ SIGNIFICA MULTIMEDIA? El término multimedia se utiliza para describir archivos de texto, sonido, animación y video que se combinan para presentar la información, por ejemplo, en una enciclopedia interactiva o juego.
  • 10. ¿QUÉ ES LA URL? Una URL es la ruta a una página determinada dentro de Internet, se utiliza de la misma forma que para localizar un archivo en una computadora.
  • 11. EN ESTA DIRECCIÓN: WWW.EDUC.COM.AR, ¿QUÉ NOS INDICA EL SUFIJO “.AR”? El sufijo “.ar” nos indica el país, en este caso, Argentina.
  • 12. ¿QUÉ USO SE LE DA A LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA? Las direcciones electrónicas nos permiten ubicar unívocamente a cada persona y computadora. Cada una de ellas es única, es decir, no puede haber dos iguales.
  • 13. ¿CUÁNTOS TIPOS HAY?¿CUÁLES SON? Hay tres tipos de direcciones electrónicas : • Las de computadoras, llamadas dominios; • Las de personas, casillas de e-mail; • Las de recursos, por ejemplo, página web.
  • 14. ¿QUÉ ES UN DOMINIO? Los dominios constituyen la estructura de las direcciones electrónicas. Esta formado por: computadora.organizacion.tipo.país
  • 15. ALGUNOS DE LOS TIPOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA ORGANIZACIÓN SON: • .com: Empresas (compañías comerciales). Por ejemplo: www.bocajuniors.com • .edu: Instituciones de carácter educativo. Por ejemplo: http://www.floraargentina.edu.ar/ • .org: Organismos no gubernamentales. Por ejemplo: http://www.greenpeace.org • .gov: Entidades del gobierno. Por ejemplo: http://www.presidencia.gov.ar/ • .mil: Instalaciones militares. Por ejemplo: http://www.ejercito.mil.ar
  • 16. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS DIRECCIONES DE DOMINIO: • Son únicas en el mundo, no puede haber iguales. • Se escriben siempre con minúsculas. • Nunca llevan espacios entre palabras. • Cada parte se separa por puntos, • Están compuestas por caracteres comunes : letras, números, guiones.
  • 17. ¿PARA QUÉ SE USA EL @ EN LAS DIRECCIONES PERSONALES? El @ se utiliza para separar el usuario del dominio en las direcciones personales.
  • 18. ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? El correo electrónico es uno de los servicios que ofrece internet que nos permite mandar mensajes extensos o archivos a individuos ubicados en distintos puntos del mundo.
  • 19. ¿QUÉ ES NECESARIO PARA PODER ENVIAR Y RECIBIR E-MAILS? Para poder enviar y recibir e-mails necesitamos: • Una dirección de correo electrónico (otorgada por un proveedor de correo). • Establecer un destinatario. • Producir un mensaje (puede incluir archivos adjuntos)
  • 20. ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE CORREO WEB Y UN CLIENTE DE CORREO: Algunas diferencias son: - El correo web nos permite ver y almacenar los mensajes desde cualquier sitio; en cambio los clientes de correo, pueden hacerlo desde un navegador web. - Los clientes de correo suelen incorporar muchas más funcionalidades que el correo web, ya que todo el control del correo pasa a estar en la PC del usuario. - Los clientes de correo requieren que el proveedor de correo explique detalladamente como hay que configurar el programa de correo, no todos permiten utilizarlo, como al correo web.
  • 21. ¿QUÉ SIGNIFICA CC Y CCO? • CC: Copia de Carbón, significa que quienes estén en la lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos, sino a quien esté puesto en el campo Para. • CCO: Copia de Carbón Oculta, permite que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista, por lo tanto no lo ve ningún destinatario.
  • 22. HAY PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SEGURIDAD Y VERACIDAD DE LOS CORREOS ELECTRÓNICOS. ELLOS SON: • Los virus informáticos; que se propagan mediante ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien los abre. • El phishing; correos fraudulentos que intentan conseguir información bancaria. • Los engaños (hoax); difunden noticias falsas masivamente. • Las cadenas de correo electrónico; que renvían un mensaje a mucha gente, y contribuyen a la propagación del spam y de los mensajes con virus, phishing y hoax.