SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE
Hardware se considera a todo lo físico de la
computadora, todo aquello que podemos ver y tocar.
Es decir: el monitor, el teclado, el mouse, la impresora,
Etc.
CLASIFICACIÓN
1. Por la funcionalidad:
• Hardware básico (dispositivos necesarios para iniciar            la
  computadora)
• Hardware complementario (optativas, complementan a               la
  computadora)
2. Por la ubicación:
• Periféricos (externos de la computadora)
• Componentes internos (interior del gabinete)
• Puertos (conectan los periféricos con los componente internos)
3. Por el flujo de información del hardware:
•   Periféricos de salida
•   Periféricos de entrada
•   Dispositivos de almacenamiento
•   Periféricos de comunicación
•   Dispositivos de procesamiento
CPU
El CPU (Unidad Central de Procesos), se encarga de gestionar
cada una de las ordenes que se emiten tanto para las
aplicaciones como para los dispositivos, mismos que actúan
en base a       software debido a la presencia de sus
controladores, una forma de software.

                      CPU/GABINETE
Por lo general ambos nombre son considerados lo mismo, ya
que se compran juntos, sin embargo, el gabinete es
simplemente la “cobertura”, la parte física, en cambio la CPU
es la unidad donde se ejecutan las instrucciones de los
programas y se controla el funcionamiento de los distintos
componentes del ordenador.
Memorias disponibles en la CPU
•    Memoria RAM: es una memoria de acceso aleatorio que se activa al
     encender la máquina. En ella se van cargando los distintos programas
     que vamos usando. Cuando se apaga esta memoria, la máquina pierde
     su contenido.
•    Memoria ROM: es una memoria de sólo lectura. Contiene información
     grabada por el fabricante y no puede ser modificada.

           MICROPROCESADOR
    El microprocesador es el cerebro del
    ordenador. Es un chip, un tipo de
    componente electrónico en cuyo
    interior existen miles (o millones) de
    elementos llamados transistores, cuya
    combinación permite realizar el trabajo
    que tenga encomendado el chip.
HERTZ
Es una unidad de frecuencia electromagnética. Cada unidad
equivale a un ciclo por segundo.
En computadoras, los hertz o hercios se suelen utilizar para
medir la frecuencia de reloj (la velocidad relativa) de un
microprocesador, generalmente en MHz (megahertz) o GHz
(gigahertz).
                      SISTEMAS BINARIOS
Es un sistema de numeración en el que los números se
representan utilizando las cifras cero y uno. En informática tiene
mucha importancia ya que las computadoras trabajan
internamente con 2 niveles de voltaje lo que hace que su sistema
de numeración natural sea binario, por ejemplo 1 para
encendido y 0 para apagado.
Por lo tanto, solamente utiliza dos símbolos: El 0 y el 1.
¿QUÉ ES UN PERIFÉRICO?

Los periféricos son dispositivos electrónico físicos
que permiten que la computadora interactúe con
el mundo exterior. Son considerados también
periféricos los sistemas que almacenan o archivan
la información.
Son periféricos todos los dispositivos que ayudan
al computador a interactuar con su exterior, es
decir, Mouse, teclado, pantalla, impresora y otros.
La palabra periférico quiere decir adicional pero no
esencial, aunque hoy en día casi todos los
periféricos son indispensables.
Ejemplos
             Teclado          Sin canle; ergonómicos; para
                              laptops.

             Mouse            Ópticos; de láser; TrackBall;
Periférico



                              por cable; inalámbrico.

             Impresora        Según su modo de
                              impresión: matriz de puntos;
                              chorro de tinta; o láser.
             Monitor          LCD, LED, TOUCH


             Medios de        Disco rígido; CD; DVD; Blu-
             almacenamiento   ray; PEN Drive
Monitor                               Características
           El monitor CRT es un dispositivo que permite la visualización de imágenes
  CRT      procedentes de la computadora, por medio del puerto de video hasta los
           circuitos del monitor. Una vez procesada la información procedente de la
           computadora, los gráficos son creados por medio de un cañón que lanza
           electrones contra una pared de fósforo dónde chocan generando una
           pequeña luz de color.
           Los plasmas usan tanta energía por metro cuadrado como los televisores
           CRT o AMLCD. El consumo eléctrico puede variar en gran medida
  Plasma




           dependiendo de qué se esté viendo en él. Las escenas brillantes (como un
           partido de fútbol) necesitarán una mayor energía que las escenas oscuras
           (como una escena nocturna de una película). Las medidas nominales
           indican 400 vatios para una pantalla de 50 pulgadas.

           Un LED es un semiconductor en estado solido encapsulado en un recinto
           de resina de epoxi, eso los hace fiables y de larga duración capaces de
           convertir la energía eléctrica en luz
  LED




           Los LED ofrecen colores e imágenes más reales con unos negros más
           profundos, unos contrastes más altos y una tasa de refresco mayor.
           Además, como son mucho mas pequeños que los tubos fluorescentes se
           pueden conseguir televisores mucho mas delgadas y se calientan menos.
MONITOR                               Características
                 La tecnología LCD utiliza moléculas de cristal líquido
                 colocadas entre diferentes dos paneles polarizados, y los
                 rotan según si se quiere mostrar un color u otro. Esto se
  LCD

                 hace por cada color y píxel. Si atraviesa sin problemas los
                 dos paneles, saldrá luz blanca, y si no, luz negra. Al hacerlo
                 de forma incompleta, según sea la variación se genera un
                 color u otro.
                 Las tecnologías TouchScreen, se basan en reconocimiento
                 óptico, localización de pulsos de ondas, infrarrojos, o
                 combinaciones eléctricas con cristal. Cada una de ellas
  Touch Screen




                 debe ser activada con un objeto, dedo o uña. Una vez que
                 el objeto envía el pulso, lo censores detectan las
                 coordenadas y se las hacen llegar al traductor, que se
                 encarga de interpretar la localización y convertir los pulsos
                 eléctricos en digitales. Finalmente el controlador actualiza
                 la posición del cursor en pantalla.
• Pixel: Un píxel es la menor unidad homogénea en color que
  forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía,
  un fotograma de vídeo o un gráfico. Ampliando lo suficiente
  una imagen digital (zoom) en la pantalla de una
  computadora, pueden observarse los píxeles que componen
  la imagen. Los píxeles son los puntos de color. Las imágenes
  se forman como una sucesión de píxeles.
• Resolución: La resolución de una imagen indica cuánto
  detalle puede observarse en esta. El término es comúnmente
  utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero
  también se utiliza para describir cuán nítida es una imagen
  de fotografía convencional (o fotografía química). Tener
  mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más
  detalle o calidad visual.
• Bit: Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
  Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos
  valores, 0 ó 1. El bit es la unidad mínima de información
  empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o
  en la teoría de la información.
TIPOS DE IMPRESORAS
• Matriz de puntos: corresponde al grupo de impresoras con
  impacto. Se basan en una matriz de pixeles o puntos que,
  juntos, forman la imagen o los textos a imprimir.

• Chorro de tinta o ink jet: utiliza tinta liquida que sale por
  unas boquillas en forma de gotitas, la tinta se carga
  eléctricamente y es guiada hacia el papel por medio de
  placas de desviación que forman el carácter deseado. La
  calidad puede llegar a ser hasta fotográfica dependiendo del
  modelo de impresora.
• Láser: usa un mecanismo de impresión xerográfico con una
  fuente de luz producida por un láser, este rayo carga
  eléctricamente una superficie a la que se adhiere un polvo
  especial (toner) que al fundirse por aplicación de calor
  forma los caracteres, son las que poseen mejor resolución.
BYTE
Cada uno de los estados del sistema binario se denomina
Bit, que es la unidad mínima de información. Una letra o
un carácter esta compuesta por varios bits, exactamente 8.
Como el bit es una unidad demasiado pequeña se crea el
Byte, que representa 8 bits.

                   Sus múltiplos son:
                 Kilobyte = 1024 bytes.
                  Megabyte = 1024 KB
                  Gigabyte = 1024 MG
                  Terabyte = 1024 GB
                  Petabyte = 1024 TB
                   Exabyte = 1024 PB
                  Zettabyte = 1024 EB
                  Yottabyte = 1024 ZB
¿CÓMO FUNCIONA UN…
• …MOUSE ÓPTICO? Un mouse óptico es una especie de cámara
  fotográfica, ya que el sensor (la luz laser roja), graba todas las imágenes
  reflejadas. Esas imágenes después de ser grabadas, son analizadas por
  un procesador interno del mouse, que se encarga de verificar las
  diferencias entre las imágenes capturadas, determinando para qué lado
  se movió el mouse. Teniendo esos datos, el procesador envía señales a
  la PC para que reproduzca el puntero en la pantalla. Esas imágenes son
  generadas miles de veces por segundo, dependiendo de la calidad del
  mouse. Esto quiere decir que cuanto mayor sea la tasa de actualización,
  más preciso es el dispositivo y consecuentemente más caro.
• …MOUSE INALÁMBRICO? Los mouse inalámbricos funcionan por FM
  (la misma señal que usan las emisoras de radio pero en diferente
  banda) por lo tanto una vez instalado el mouse con su receptor hay que
  sincronizar el emisor y receptor, para esto hay que leer el manual del
  mouse en cuestión, pero en general se presiona primero un botón en el
  receptor y luego el botón del mouse (ubicado generalmente debajo)
• …LECTOR DE CODIGO DE BARRA? El lector proyecta un rayo de
  luz en movimiento sobre el código, atravesándolo de extremo a
  extremo. Se analizan los patrones de luz reflejada, para
  transformarlos en datos que pueda interpretar una
  computadora.
• …PLOTTER? Los plotters funcionan de forma similar a una
  impresora de inyección de tinta, con la diferencia de que
  pueden imprimir a tamaños muy superiores con una buena
  resolución y, prácticamente, sobre cualquier tipo de papel o
  plástico. Estas impresoras de gran formato usan un cabezal de
  chorro de tinta unido a un grupo de brazos de compensación. La
  tinta se encuentra en grandes depósitos recargables que están
  conectados al cabezal por tubo.
• …ESCÁNER? En la mayoría de los escáneres el proceso mediante
  el cual se capta una imagen es similar: se ilumina esta con un
  foco de luz, y la luz reflejada se conduce mediante espejos hacia
  un dispositivo denominado CCD, que la transforma en señales
  eléctricas. A su vez, estas señales son convertidas a formato
  digital gracias a un convertidor analógico-digital, que transmite
  el caudal de bits resultante a la computadora.
…MÓDEM? trabaja digitalmente y las líneas telefónicas
suelen funcionar de forma analógica, luego la señal ha de
convertirse a analógica y el receptor ha de reconvertirla a
digital.
…BLUETOOTH? Bluetooth lleva las redes de pequeño
tamaño a otro nivel, quitando la necesidad de la
intervención del usuario, y manteniendo la potencia de
transmisión baja para ahorrar batería. Bluetooth es
esencialmente un estándar de red que trabaja a dos
niveles. Por un lado hace la conexión en el nivel físico, ya
que es un estándar de radio-frecuencia. También se pone
de acuerdo en el nivel de protocolo, donde los productos
tienen que saber cuando son enviados los bits, cuantos
se envían a la vez, y como las partes saben que si el mensaje
enviado es el que reciben.

Más contenido relacionado

DOC
Sistemas
DOCX
El computador y sus Partes
PPTX
Repaso de hardware
PDF
Grupo 1 introduccion_a_los_componentes_fisicos_del_computador-1
PPTX
Dispositivos entrada
PPTX
Dispositivos entrada
PPTX
Repaso de hardware
DOCX
Sistemas
El computador y sus Partes
Repaso de hardware
Grupo 1 introduccion_a_los_componentes_fisicos_del_computador-1
Dispositivos entrada
Dispositivos entrada
Repaso de hardware

La actualidad más candente (16)

DOCX
PPSX
Dispositivos de salida
PPT
Max ilucas cuestionario hardware
DOCX
Clasificacion de entradas y salida de dispositivos
DOCX
Perifericos de entrada
DOCX
Preguntas y respuestas 2 (1)
PPTX
Repaso de hardware
PPTX
Dispositivos de entrada
PPTX
Dispositivos de entrada y de salida.pptx lina
DOCX
Trabajo de informatica número 2 3-
PPTX
Los perifericos
PPTX
Dispositivos de entrada y salida anye
PPT
Ensamble4.pptx
PDF
Trabajo de-computacion-terminado
PDF
Dispositivos de entrada salida y mixtos
PPTX
Sena ]
Dispositivos de salida
Max ilucas cuestionario hardware
Clasificacion de entradas y salida de dispositivos
Perifericos de entrada
Preguntas y respuestas 2 (1)
Repaso de hardware
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entrada y de salida.pptx lina
Trabajo de informatica número 2 3-
Los perifericos
Dispositivos de entrada y salida anye
Ensamble4.pptx
Trabajo de-computacion-terminado
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Sena ]
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La web 2.0 en la acualidad
PPT
Para Pensar Juntos
PPTX
Photoshop 5
PPT
PPTX
Naturaleza de la electricidad
PDF
Viaje a pirineos
PPTX
Y tu que sabes. presentacion
PPTX
Dossier Prensa Energía 5 - 11 Noviembre
PPSX
Cableado estructurado
DOC
Wilson paul la fortaleza
PPT
Modulo 9.defenderse a si mismo
PPS
Modulo 10 ser mas autonomos
ODP
Blog ,presentacion
PPTX
El fenómeno de la comunicación
PPTX
Chumaseras
PPTX
Play station 4
PPT
Batalla ckiln
PPTX
Sistema de visión artificial
La web 2.0 en la acualidad
Para Pensar Juntos
Photoshop 5
Naturaleza de la electricidad
Viaje a pirineos
Y tu que sabes. presentacion
Dossier Prensa Energía 5 - 11 Noviembre
Cableado estructurado
Wilson paul la fortaleza
Modulo 9.defenderse a si mismo
Modulo 10 ser mas autonomos
Blog ,presentacion
El fenómeno de la comunicación
Chumaseras
Play station 4
Batalla ckiln
Sistema de visión artificial
Publicidad

Similar a Actividad n º 9 (20)

PPTX
Hardware
PPT
Actividad hardware 9
PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
Hardware.
PPT
Hardware
PPT
Repaso de Hardware
PPT
Repaso de Hardware
PPT
Hardware repaso
PPT
PPT
PPT
PPT
Presentación1 naranaja
PPT
Presentación1 naranaja
PPTX
La computadora de ronald
PPT
Presentación3
DOCX
Hardware
PPT
Presentación1
PPS
Arquitectura del pc
PPT
PresentacióN Hadware Y PeriféRicos
Hardware
Actividad hardware 9
Hardware
Hardware
Hardware.
Hardware
Repaso de Hardware
Repaso de Hardware
Hardware repaso
Presentación1 naranaja
Presentación1 naranaja
La computadora de ronald
Presentación3
Hardware
Presentación1
Arquitectura del pc
PresentacióN Hadware Y PeriféRicos

Más de nticxeconomia (20)

PPT
medios colaborativos
PPT
Redes sociales.
PPTX
HISTORIA CON 50 IMAGENES.
PPT
Juanito
PPTX
Actividad 6. módulo 2
PPTX
Actividad 6. módulo 2
PPTX
Actividad 6. módulo 2
PPTX
Actividad 3 modulo 2
PPT
PPT
Redes y comunicaciones.
PPT
Redes y comunicaciones
PPT
Redes y comunicaciones
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Actividad 8
PPTX
Armo mi computadora
PPTX
Actividad 6. Módulo 1
medios colaborativos
Redes sociales.
HISTORIA CON 50 IMAGENES.
Juanito
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2
Actividad 6. módulo 2
Actividad 3 modulo 2
Redes y comunicaciones.
Redes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8
Armo mi computadora
Actividad 6. Módulo 1

Actividad n º 9

  • 1. HARDWARE Hardware se considera a todo lo físico de la computadora, todo aquello que podemos ver y tocar. Es decir: el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, Etc.
  • 2. CLASIFICACIÓN 1. Por la funcionalidad: • Hardware básico (dispositivos necesarios para iniciar la computadora) • Hardware complementario (optativas, complementan a la computadora) 2. Por la ubicación: • Periféricos (externos de la computadora) • Componentes internos (interior del gabinete) • Puertos (conectan los periféricos con los componente internos) 3. Por el flujo de información del hardware: • Periféricos de salida • Periféricos de entrada • Dispositivos de almacenamiento • Periféricos de comunicación • Dispositivos de procesamiento
  • 3. CPU El CPU (Unidad Central de Procesos), se encarga de gestionar cada una de las ordenes que se emiten tanto para las aplicaciones como para los dispositivos, mismos que actúan en base a software debido a la presencia de sus controladores, una forma de software. CPU/GABINETE Por lo general ambos nombre son considerados lo mismo, ya que se compran juntos, sin embargo, el gabinete es simplemente la “cobertura”, la parte física, en cambio la CPU es la unidad donde se ejecutan las instrucciones de los programas y se controla el funcionamiento de los distintos componentes del ordenador.
  • 4. Memorias disponibles en la CPU • Memoria RAM: es una memoria de acceso aleatorio que se activa al encender la máquina. En ella se van cargando los distintos programas que vamos usando. Cuando se apaga esta memoria, la máquina pierde su contenido. • Memoria ROM: es una memoria de sólo lectura. Contiene información grabada por el fabricante y no puede ser modificada. MICROPROCESADOR El microprocesador es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.
  • 5. HERTZ Es una unidad de frecuencia electromagnética. Cada unidad equivale a un ciclo por segundo. En computadoras, los hertz o hercios se suelen utilizar para medir la frecuencia de reloj (la velocidad relativa) de un microprocesador, generalmente en MHz (megahertz) o GHz (gigahertz). SISTEMAS BINARIOS Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando las cifras cero y uno. En informática tiene mucha importancia ya que las computadoras trabajan internamente con 2 niveles de voltaje lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado. Por lo tanto, solamente utiliza dos símbolos: El 0 y el 1.
  • 6. ¿QUÉ ES UN PERIFÉRICO? Los periféricos son dispositivos electrónico físicos que permiten que la computadora interactúe con el mundo exterior. Son considerados también periféricos los sistemas que almacenan o archivan la información. Son periféricos todos los dispositivos que ayudan al computador a interactuar con su exterior, es decir, Mouse, teclado, pantalla, impresora y otros. La palabra periférico quiere decir adicional pero no esencial, aunque hoy en día casi todos los periféricos son indispensables.
  • 7. Ejemplos Teclado Sin canle; ergonómicos; para laptops. Mouse Ópticos; de láser; TrackBall; Periférico por cable; inalámbrico. Impresora Según su modo de impresión: matriz de puntos; chorro de tinta; o láser. Monitor LCD, LED, TOUCH Medios de Disco rígido; CD; DVD; Blu- almacenamiento ray; PEN Drive
  • 8. Monitor Características El monitor CRT es un dispositivo que permite la visualización de imágenes CRT procedentes de la computadora, por medio del puerto de video hasta los circuitos del monitor. Una vez procesada la información procedente de la computadora, los gráficos son creados por medio de un cañón que lanza electrones contra una pared de fósforo dónde chocan generando una pequeña luz de color. Los plasmas usan tanta energía por metro cuadrado como los televisores CRT o AMLCD. El consumo eléctrico puede variar en gran medida Plasma dependiendo de qué se esté viendo en él. Las escenas brillantes (como un partido de fútbol) necesitarán una mayor energía que las escenas oscuras (como una escena nocturna de una película). Las medidas nominales indican 400 vatios para una pantalla de 50 pulgadas. Un LED es un semiconductor en estado solido encapsulado en un recinto de resina de epoxi, eso los hace fiables y de larga duración capaces de convertir la energía eléctrica en luz LED Los LED ofrecen colores e imágenes más reales con unos negros más profundos, unos contrastes más altos y una tasa de refresco mayor. Además, como son mucho mas pequeños que los tubos fluorescentes se pueden conseguir televisores mucho mas delgadas y se calientan menos.
  • 9. MONITOR Características La tecnología LCD utiliza moléculas de cristal líquido colocadas entre diferentes dos paneles polarizados, y los rotan según si se quiere mostrar un color u otro. Esto se LCD hace por cada color y píxel. Si atraviesa sin problemas los dos paneles, saldrá luz blanca, y si no, luz negra. Al hacerlo de forma incompleta, según sea la variación se genera un color u otro. Las tecnologías TouchScreen, se basan en reconocimiento óptico, localización de pulsos de ondas, infrarrojos, o combinaciones eléctricas con cristal. Cada una de ellas Touch Screen debe ser activada con un objeto, dedo o uña. Una vez que el objeto envía el pulso, lo censores detectan las coordenadas y se las hacen llegar al traductor, que se encarga de interpretar la localización y convertir los pulsos eléctricos en digitales. Finalmente el controlador actualiza la posición del cursor en pantalla.
  • 10. • Pixel: Un píxel es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico. Ampliando lo suficiente una imagen digital (zoom) en la pantalla de una computadora, pueden observarse los píxeles que componen la imagen. Los píxeles son los puntos de color. Las imágenes se forman como una sucesión de píxeles. • Resolución: La resolución de una imagen indica cuánto detalle puede observarse en esta. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida es una imagen de fotografía convencional (o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual. • Bit: Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1. El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información.
  • 11. TIPOS DE IMPRESORAS • Matriz de puntos: corresponde al grupo de impresoras con impacto. Se basan en una matriz de pixeles o puntos que, juntos, forman la imagen o los textos a imprimir. • Chorro de tinta o ink jet: utiliza tinta liquida que sale por unas boquillas en forma de gotitas, la tinta se carga eléctricamente y es guiada hacia el papel por medio de placas de desviación que forman el carácter deseado. La calidad puede llegar a ser hasta fotográfica dependiendo del modelo de impresora. • Láser: usa un mecanismo de impresión xerográfico con una fuente de luz producida por un láser, este rayo carga eléctricamente una superficie a la que se adhiere un polvo especial (toner) que al fundirse por aplicación de calor forma los caracteres, son las que poseen mejor resolución.
  • 12. BYTE Cada uno de los estados del sistema binario se denomina Bit, que es la unidad mínima de información. Una letra o un carácter esta compuesta por varios bits, exactamente 8. Como el bit es una unidad demasiado pequeña se crea el Byte, que representa 8 bits. Sus múltiplos son: Kilobyte = 1024 bytes. Megabyte = 1024 KB Gigabyte = 1024 MG Terabyte = 1024 GB Petabyte = 1024 TB Exabyte = 1024 PB Zettabyte = 1024 EB Yottabyte = 1024 ZB
  • 13. ¿CÓMO FUNCIONA UN… • …MOUSE ÓPTICO? Un mouse óptico es una especie de cámara fotográfica, ya que el sensor (la luz laser roja), graba todas las imágenes reflejadas. Esas imágenes después de ser grabadas, son analizadas por un procesador interno del mouse, que se encarga de verificar las diferencias entre las imágenes capturadas, determinando para qué lado se movió el mouse. Teniendo esos datos, el procesador envía señales a la PC para que reproduzca el puntero en la pantalla. Esas imágenes son generadas miles de veces por segundo, dependiendo de la calidad del mouse. Esto quiere decir que cuanto mayor sea la tasa de actualización, más preciso es el dispositivo y consecuentemente más caro. • …MOUSE INALÁMBRICO? Los mouse inalámbricos funcionan por FM (la misma señal que usan las emisoras de radio pero en diferente banda) por lo tanto una vez instalado el mouse con su receptor hay que sincronizar el emisor y receptor, para esto hay que leer el manual del mouse en cuestión, pero en general se presiona primero un botón en el receptor y luego el botón del mouse (ubicado generalmente debajo)
  • 14. • …LECTOR DE CODIGO DE BARRA? El lector proyecta un rayo de luz en movimiento sobre el código, atravesándolo de extremo a extremo. Se analizan los patrones de luz reflejada, para transformarlos en datos que pueda interpretar una computadora. • …PLOTTER? Los plotters funcionan de forma similar a una impresora de inyección de tinta, con la diferencia de que pueden imprimir a tamaños muy superiores con una buena resolución y, prácticamente, sobre cualquier tipo de papel o plástico. Estas impresoras de gran formato usan un cabezal de chorro de tinta unido a un grupo de brazos de compensación. La tinta se encuentra en grandes depósitos recargables que están conectados al cabezal por tubo. • …ESCÁNER? En la mayoría de los escáneres el proceso mediante el cual se capta una imagen es similar: se ilumina esta con un foco de luz, y la luz reflejada se conduce mediante espejos hacia un dispositivo denominado CCD, que la transforma en señales eléctricas. A su vez, estas señales son convertidas a formato digital gracias a un convertidor analógico-digital, que transmite el caudal de bits resultante a la computadora.
  • 15. …MÓDEM? trabaja digitalmente y las líneas telefónicas suelen funcionar de forma analógica, luego la señal ha de convertirse a analógica y el receptor ha de reconvertirla a digital. …BLUETOOTH? Bluetooth lleva las redes de pequeño tamaño a otro nivel, quitando la necesidad de la intervención del usuario, y manteniendo la potencia de transmisión baja para ahorrar batería. Bluetooth es esencialmente un estándar de red que trabaja a dos niveles. Por un lado hace la conexión en el nivel físico, ya que es un estándar de radio-frecuencia. También se pone de acuerdo en el nivel de protocolo, donde los productos tienen que saber cuando son enviados los bits, cuantos se envían a la vez, y como las partes saben que si el mensaje enviado es el que reciben.