SlideShare una empresa de Scribd logo
DIGITAL LOYOLA
INICIO
En esta primera imagen observamos las ventanas para cada grado desde 6° a
9°,donde hay aplicado recursos, para la decoración de la página, como lo es
cuando iniciamos a la página, el reproductor de música,se enciende.

En este video podemos observar a simple vista el trabajo de algunos estudiantes
de la institución, en sus proyectos investigación.
En este video encontramos a los padres de familia , como quieren
aprender y avanzar más junto a la tecnologia.

Aquí podremos observar los temas y la metodología que se va a manejar en el área.
En Este video, nos encontramos con la grata sorpresa de lo bueno que es trabajar
en equipo y lo importante que es saber aprender a trabajar, saber asumir y
desarrollar su rol.

Un poco de cómo es nuestro aprendizaje día a día.
En este video se encuentra la misión y visión de nuestra institución, que es lo que
somos como comunidad educativa, nuestros principios, y la metodología que se
maneja día a día en nuestro colegio, y los valores que se han ido cultivando en
ella.

En este video se habla de la autonomía, que es la capacidad de ponerse normas
uno mismo, sin influencias de presiones externas o internas, lo cual ser autónomo
es un valor muy grato.
 GRADO 9°
En esta imagen se encuentra, un documento correspondiente a los grados 9o,
donde está la información sobre el uso y manejo de los equipos.

 TECNOLOGIA
Podemos observar en esta imagen que dice “primer periodo” como se encuentra
en una forma muy llamativa, lo cual fue utilizada por la profesora luz marina
aplicándole un recurso.
En este documento se encuentran los temas que se verán en el área durante todo
el año, y que corresponde a cada uno de los grados desde el grado 6° hasta 9°.

 TECLAB
En esta ventana se encuentra lo que es el trabajo colaborativo, que se
define como aquellos procesos intencionales de un grupo para
alcanzar objetivos específicos, más herramientas de dar soporte y
facilitar el trabajo entre todos.
Este documento, es de mucha ayuda para el ante-proyecto o proyecto que
estamos realizando cada equipo de trabajo, para tener algo mucho más
organizado.

 PLANES DE APOYO
En esta ventana, todavía no se encuentran montados los planes de apoyo.
 AUTOEVALUACIÓN
Esta es la autoevaluación donde tendrá la oportunidad de evaluar su desempeño,
asumiendo los errores y fallas que tubo, lo cual se hace de una forma muy
autónoma.

Más contenido relacionado

DOCX
Pantallasos dgl
DOCX
Navegandoporlastics 140320175430-phpapp02
DOCX
Navegando por las tics
DOCX
Pantallasos dgl
DOCX
Recorrido digital loyola
DOCX
Digital loyola
PDF
Slide luis alvaro melo 201512_grupo 135
DOCX
Taller truck
Pantallasos dgl
Navegandoporlastics 140320175430-phpapp02
Navegando por las tics
Pantallasos dgl
Recorrido digital loyola
Digital loyola
Slide luis alvaro melo 201512_grupo 135
Taller truck

La actualidad más candente (20)

PPT
Actividad.Int.2
PPTX
E-portafolio Julian Andres Quintero Grupo 136
DOCX
Digital loyola daniela henao
PDF
3 - Caja de herramientas
DOCX
Video sexto sentido - REFLEXIÓN
DOCX
INICIO
DOCX
Qué cosas importantes crees que deberías aprender y no estás aprendiendo para...
DOCX
Blog_Linkedin_v1
DOCX
Estudio caso
PPTX
Activa las notificaciones proyecto kevin lopez
PPT
Tarea n 07 Diomedes camones
PPTX
E portafolioEmilsonBenitezGrupo_201512_134
PDF
Presentación progresum 2
PPSX
Carmen lópez mi recorrido hacia el e learning
PPSX
DOCX
PDF
Top leaf 1 info virtual mayo 2013
PDF
GERENCIA DE PROYECTOS
PPTX
IMPORTANCIA DE LA PROGRAMACIÓN EN NIÑOS DE PRIMARIA
PDF
Mesa redonda-fracaso-éxito-salon miempresa
Actividad.Int.2
E-portafolio Julian Andres Quintero Grupo 136
Digital loyola daniela henao
3 - Caja de herramientas
Video sexto sentido - REFLEXIÓN
INICIO
Qué cosas importantes crees que deberías aprender y no estás aprendiendo para...
Blog_Linkedin_v1
Estudio caso
Activa las notificaciones proyecto kevin lopez
Tarea n 07 Diomedes camones
E portafolioEmilsonBenitezGrupo_201512_134
Presentación progresum 2
Carmen lópez mi recorrido hacia el e learning
Top leaf 1 info virtual mayo 2013
GERENCIA DE PROYECTOS
IMPORTANCIA DE LA PROGRAMACIÓN EN NIÑOS DE PRIMARIA
Mesa redonda-fracaso-éxito-salon miempresa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El descubrimiento (adecuacion)
PPS
Ciudades de-africa-argel-milespowerpoints.com
PDF
Modelo-de-problema-abprelatividad
PPTX
Cuida la tierra
PDF
Netex learningApp | What's New v2.3 [ES]
PDF
Documento de lectura nº 4
PDF
Netex learningMaker | What's New v2.2 [ES]
PDF
Netex learningCentral | What's New v6.4 [ES]
PPTX
Plagio
PPTX
Benchmrking
PPTX
Bioquimica
PDF
Netex learningMaker | Basic Template v1.0 [Es]
PPT
PDF
Guía general de recursos y servicios 2013-14
PPTX
Melvin sotelo
PPTX
Informe de las actividades de seguimiento2
DOCX
Comandos ubuntu
DOCX
Día del planeta tierra
PPTX
Edilim yordan Lopez Blogger Blogspot
PDF
manual de cuyeso
El descubrimiento (adecuacion)
Ciudades de-africa-argel-milespowerpoints.com
Modelo-de-problema-abprelatividad
Cuida la tierra
Netex learningApp | What's New v2.3 [ES]
Documento de lectura nº 4
Netex learningMaker | What's New v2.2 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.4 [ES]
Plagio
Benchmrking
Bioquimica
Netex learningMaker | Basic Template v1.0 [Es]
Guía general de recursos y servicios 2013-14
Melvin sotelo
Informe de las actividades de seguimiento2
Comandos ubuntu
Día del planeta tierra
Edilim yordan Lopez Blogger Blogspot
manual de cuyeso
Publicidad

Similar a dgl (20)

DOCX
Pantallazos tecnología
DOCX
digitaloyola
DOCX
Digital loyola Carolina Vasquez
PDF
Diapositivas jose gonzalez
DOCX
Gmil2
DOCX
Gmil2
PDF
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
DOCX
Digital loyola m
PDF
Recorrido por digitaloyola
PDF
Examen de informática educativa pdf.
PPTX
E portafolio Nelson Navarro 201512_124
PPTX
Modulo4 : Curaduría y Compartición de Contenidos
PDF
Práctica 2 . ángela torija vivar
PPTX
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
PPTX
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
PPTX
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
PDF
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
PPTX
Semestral de Herramientas Tecnológicas
DOC
Procesos que se desarrollan
PPTX
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutos
Pantallazos tecnología
digitaloyola
Digital loyola Carolina Vasquez
Diapositivas jose gonzalez
Gmil2
Gmil2
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Digital loyola m
Recorrido por digitaloyola
Examen de informática educativa pdf.
E portafolio Nelson Navarro 201512_124
Modulo4 : Curaduría y Compartición de Contenidos
Práctica 2 . ángela torija vivar
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
Semestral de Herramientas Tecnológicas
Procesos que se desarrollan
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutos

Más de Dania Torres (20)

DOCX
Bitacora 12 de español, 3 periodo
DOCX
Bitacora 10 español, 3 periodo
DOCX
Bitacora 11 de 3 periodo
DOCX
Bitacora 10 español, 3 periodo
DOCX
Bitacora 9 tercer periodo
DOCX
Bitacora 4 de español
DOCX
Bitacora 10 de español
DOCX
Bitacora 9 de español
DOCX
Bitacora 8 de español
DOCX
Bitacora 7 de español
DOCX
Bitacora 6 español
DOCX
Bitacora 5 de español
DOCX
PPTX
Cronica
PPTX
Cronica
PPTX
Cronica
DOCX
Bitacora 3 de español, segundo periodo
DOCX
Bitacora 2 segundo periodo español
DOCX
Bitacora 1 de español segundo periodo
DOCX
Bitacora 2 segundo periodo español
Bitacora 12 de español, 3 periodo
Bitacora 10 español, 3 periodo
Bitacora 11 de 3 periodo
Bitacora 10 español, 3 periodo
Bitacora 9 tercer periodo
Bitacora 4 de español
Bitacora 10 de español
Bitacora 9 de español
Bitacora 8 de español
Bitacora 7 de español
Bitacora 6 español
Bitacora 5 de español
Cronica
Cronica
Cronica
Bitacora 3 de español, segundo periodo
Bitacora 2 segundo periodo español
Bitacora 1 de español segundo periodo
Bitacora 2 segundo periodo español

dgl

  • 1. DIGITAL LOYOLA INICIO En esta primera imagen observamos las ventanas para cada grado desde 6° a 9°,donde hay aplicado recursos, para la decoración de la página, como lo es cuando iniciamos a la página, el reproductor de música,se enciende. En este video podemos observar a simple vista el trabajo de algunos estudiantes de la institución, en sus proyectos investigación.
  • 2. En este video encontramos a los padres de familia , como quieren aprender y avanzar más junto a la tecnologia. Aquí podremos observar los temas y la metodología que se va a manejar en el área.
  • 3. En Este video, nos encontramos con la grata sorpresa de lo bueno que es trabajar en equipo y lo importante que es saber aprender a trabajar, saber asumir y desarrollar su rol. Un poco de cómo es nuestro aprendizaje día a día.
  • 4. En este video se encuentra la misión y visión de nuestra institución, que es lo que somos como comunidad educativa, nuestros principios, y la metodología que se maneja día a día en nuestro colegio, y los valores que se han ido cultivando en ella. En este video se habla de la autonomía, que es la capacidad de ponerse normas uno mismo, sin influencias de presiones externas o internas, lo cual ser autónomo es un valor muy grato.
  • 5.  GRADO 9° En esta imagen se encuentra, un documento correspondiente a los grados 9o, donde está la información sobre el uso y manejo de los equipos.  TECNOLOGIA Podemos observar en esta imagen que dice “primer periodo” como se encuentra en una forma muy llamativa, lo cual fue utilizada por la profesora luz marina aplicándole un recurso.
  • 6. En este documento se encuentran los temas que se verán en el área durante todo el año, y que corresponde a cada uno de los grados desde el grado 6° hasta 9°.  TECLAB En esta ventana se encuentra lo que es el trabajo colaborativo, que se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas de dar soporte y facilitar el trabajo entre todos.
  • 7. Este documento, es de mucha ayuda para el ante-proyecto o proyecto que estamos realizando cada equipo de trabajo, para tener algo mucho más organizado.  PLANES DE APOYO En esta ventana, todavía no se encuentran montados los planes de apoyo.
  • 8.  AUTOEVALUACIÓN Esta es la autoevaluación donde tendrá la oportunidad de evaluar su desempeño, asumiendo los errores y fallas que tubo, lo cual se hace de una forma muy autónoma.