SlideShare una empresa de Scribd logo
76
Ficha
palabra «adolecer», es decir, «carecer de algo». ¿Qué nos dice ello de la mirada que se
tiene acerca de los jóvenes? ¿Puede ser que sean vistos como seres humanos a los que
les falta algo?
en aquello que supuestamente les falta con relación a los adultos. La verdad es que
las y los adolescentes no son «personas en formación», tampoco son el «futuro de la
humanidad», sino que son personas plenas, ciudadanas y ciudadanos con derechos
y deberes, con virtudes y defectos como todas y todos, con experiencias de vida tan
diversas como sus personalidades, y con potencialidades enormes, que tienen derecho
a desarrollar a lo largo de sus vidas.
¿Por qué entonces la sociedad en la que vivimos se empeña en describir a las y los
adolescentes de esa manera? ¿Cómo pueden hacer ellas y ellos para conocerse, valorarse
y dar a conocer su potencial?
Para responder a la situación planteada, te proponemos realizar las siguientes
actividades:

la sociedad y por qué son valiosos.
 Produce, de manera individual, un testimonio oral en el que des a conocer lo
que consideras son tus mayores valores personales.
3
Soy valiosa, soy valioso
Situación significativa

Más contenido relacionado

PDF
H barrera violencia adolescentes
PPTX
Power poin
PPTX
Cambio social y de genero tema 1
PPTX
Tema 1 Cambio social y género 1º ESO. Curso 2019/2020
DOCX
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
PDF
6. contexto y_condicion_juvenil
PPTX
Módulo I cátedra parte 2
PPTX
Módulo I cátedra parte 2
H barrera violencia adolescentes
Power poin
Cambio social y de genero tema 1
Tema 1 Cambio social y género 1º ESO. Curso 2019/2020
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
6. contexto y_condicion_juvenil
Módulo I cátedra parte 2
Módulo I cátedra parte 2

Similar a Dia 1-compresion-lectora1 (20)

PPT
Jovenes Representaciones Y Paradigmas
PPT
JÓVENES Y REPRESENTACIONES
PPTX
TP grupo 3
PPT
Adolescencias
PDF
Ser joven en Bolivia y vivir para contarlo
PDF
Cartilla educativa sobre discapacidad
PPT
Herramientas para el análisis de la condición juvenil por Mariana Chaves
DOC
Educación en valores
PPTX
Aprender de las diferencias
PDF
Dossier Entreculturas
PPSX
Infancias adolescencias sexualidad_derechos
PPTX
Autenticidad
PPTX
Autenticidad
PPTX
Autenticidad
PPTX
Autenticidad
PPTX
Contexto de la práctica pedagógica social (diapositivas).pptx
PDF
Jóvenes y Participación en la toma de decisiones
PPTX
Introduccion a la educacion superior. leccion 2
PPTX
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIR
PDF
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentes
Jovenes Representaciones Y Paradigmas
JÓVENES Y REPRESENTACIONES
TP grupo 3
Adolescencias
Ser joven en Bolivia y vivir para contarlo
Cartilla educativa sobre discapacidad
Herramientas para el análisis de la condición juvenil por Mariana Chaves
Educación en valores
Aprender de las diferencias
Dossier Entreculturas
Infancias adolescencias sexualidad_derechos
Autenticidad
Autenticidad
Autenticidad
Autenticidad
Contexto de la práctica pedagógica social (diapositivas).pptx
Jóvenes y Participación en la toma de decisiones
Introduccion a la educacion superior. leccion 2
LA NUEVA CIUDADANÍA: EL BIEN SER, BIEN HACER, BUEN VIVIR Y CONVIVIR
ACD Educar para Proteger: Padres de adolescentes
Publicidad

Más de Victor Botello (8)

DOCX
Primera practica grupo b practica analisis quimico
PPTX
Qai 07 marchas analiticas cationes
PPTX
02 semana filosofia gestion calidad
PPTX
4 repaso general 1
PPTX
1 clase quim industrial
PPT
Ley de los gases ideales (1)
PPT
Tema gestion documentos
PPTX
Capítulo 4 el contexto global y sus implicancias
Primera practica grupo b practica analisis quimico
Qai 07 marchas analiticas cationes
02 semana filosofia gestion calidad
4 repaso general 1
1 clase quim industrial
Ley de los gases ideales (1)
Tema gestion documentos
Capítulo 4 el contexto global y sus implicancias
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
PPTX
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
PDF
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
PDF
10. Carl Rogers y Victor Frankl (1).pdf descripcion
DOCX
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
PPT
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
PDF
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
PPTX
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
PDF
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
PDF
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PDF
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PDF
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
PPTX
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PDF
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PDF
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
10. Carl Rogers y Victor Frankl (1).pdf descripcion
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...

Dia 1-compresion-lectora1

  • 1. 76 Ficha palabra «adolecer», es decir, «carecer de algo». ¿Qué nos dice ello de la mirada que se tiene acerca de los jóvenes? ¿Puede ser que sean vistos como seres humanos a los que les falta algo? en aquello que supuestamente les falta con relación a los adultos. La verdad es que las y los adolescentes no son «personas en formación», tampoco son el «futuro de la humanidad», sino que son personas plenas, ciudadanas y ciudadanos con derechos y deberes, con virtudes y defectos como todas y todos, con experiencias de vida tan diversas como sus personalidades, y con potencialidades enormes, que tienen derecho a desarrollar a lo largo de sus vidas. ¿Por qué entonces la sociedad en la que vivimos se empeña en describir a las y los adolescentes de esa manera? ¿Cómo pueden hacer ellas y ellos para conocerse, valorarse y dar a conocer su potencial? Para responder a la situación planteada, te proponemos realizar las siguientes actividades:  la sociedad y por qué son valiosos.  Produce, de manera individual, un testimonio oral en el que des a conocer lo que consideras son tus mayores valores personales. 3 Soy valiosa, soy valioso Situación significativa