SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DÍA DE LA TRADICIÓN JOSÉ HERNÁNDEZ Y SU OBRA
¿ TE INTERESA SABER  POR QUÉ ES EL DÍA DE LA TRADICIÓN?   Es el día que nació José Hernández autor de la obra representativa del gaucho: Martín Fierro
Síntesis de su vida Hijo de don Rafael Hernández y de doña Isabel Pueyrredón, José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 en la chacra de su tío, Don Juan Martín de Pueyrredón, antiguo Caserío de Pedriel, hoy convertida en el Museo José Hernández (Partido de San Martín). Este argentino nativo expresó diferentes talentos a lo largo de su vida: fue poeta, periodista, orador, comerciante, contador, taquígrafo, estanciero, soldado y político. Comenzó a leer y escribir a los cuatro años y luego asistió al colegio de don Pedro Sánchez. En marzo de 1857, poco después de fallecer su padre –quien fue fulminado por un rayo-, se instaló en la ciudad de Paraná. Allí, el 8 de junio de 1859, contrajo matrimonio con Carolina González del Solar. Tuvieron siete hijos.
Inició su labor periodística en el diario  "El Nacional Argentino“. En el orden legislativo se desempeñó como diputado, y luego, como senador de la provincia de Buenos Aires.  En 1869 fundó el diario  "El Río de la Plata" , en cuyas columnas defendió a los gauchos y denunció los abusos cometidos por las autoridades de la campaña. También fundó el diario  "El Eco"  de Corrientes, cuyas instalaciones fueron destruidas por adversarios políticos. En el orden militar intervino en las batallas de Pavón y de Cepeda.  José Hernández VIDA PROFESIONAL, POLÍTICA Y MILITAR
El 28 de noviembre de 1872, el diario  "La República"  anunció la salida de  "El Gaucho Martín Fierro"  y, en diciembre, lo editó la imprenta La Pampa. Este poema de género gauchesco se convirtió en la pieza literaria del más genuino folclore argentino y fue traducido a numerosos idiomas. El libro es considerado la culminación de la llamada "literatura gauchesca" y es una de las grandes obras de la literatura argentina. En él, Hernández rinde homenaje al gaucho, quien aparece en su ser, en su drama cotidiano, en su desamparo, en sus vicisitudes y con sus bravuras.  Su inesperado éxito entre los habitantes de la campaña lo llevó en 1879 a continuarlo con  "La vuelta de Martín Fierro" , edición ilustrada por Carlos Clérice.  En 1881, publicó su obra  "Instrucción del Estanciero" . El 21 de octubre de 1886 murió en su quinta de Belgrano. Sus últimas palabras fueron:  "Buenos Aires... Buenos Aires..." .   ORIGEN DEL MARTIN FIERRO

Más contenido relacionado

PDF
Biografía de José Hernández
PPTX
El gaucho Martín Fierro
DOCX
José hernández biografia
PPT
Irina, MartíN Fierro
PPTX
Bloque #5.- La Literatura Hispanoamericana (Martín Fierro-José Hernández.)
PPT
Martin fierro
PPTX
El gaucho martín fierro- Introducción
PDF
Literatura gauchesca
Biografía de José Hernández
El gaucho Martín Fierro
José hernández biografia
Irina, MartíN Fierro
Bloque #5.- La Literatura Hispanoamericana (Martín Fierro-José Hernández.)
Martin fierro
El gaucho martín fierro- Introducción
Literatura gauchesca

La actualidad más candente (20)

PPTX
La poesía gauchesca y el Martín Fierro
PPTX
Autores del romanticismo latinoamericanos y sus obras
PPTX
La literatura gauchesca
PDF
Genero gauchesco
DOCX
Literatura gauchesca
PPT
Facundo petetta literatura gauchesca 476
PPT
Escritores Argentinos
PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
PPTX
Literatura gauchesca- Karen Garay
PPTX
Romanticismo
PPTX
Mariano jose de larra
PDF
El lenguaje gauchesco orígenes
PPT
Literatura Gauchesca
PPTX
Representantes del romanticismo hispanoamericano
PPTX
Literatura gauchesca bruno lola
PPTX
Jose marti
PPTX
Literatura (1) (1)
PPTX
El moto, joaquín garcía monge
PPTX
Representantes del romantisismo latino americano
PPTX
Semblanza de José joaquín fernández de lizardi
La poesía gauchesca y el Martín Fierro
Autores del romanticismo latinoamericanos y sus obras
La literatura gauchesca
Genero gauchesco
Literatura gauchesca
Facundo petetta literatura gauchesca 476
Escritores Argentinos
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
Literatura gauchesca- Karen Garay
Romanticismo
Mariano jose de larra
El lenguaje gauchesco orígenes
Literatura Gauchesca
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Literatura gauchesca bruno lola
Jose marti
Literatura (1) (1)
El moto, joaquín garcía monge
Representantes del romantisismo latino americano
Semblanza de José joaquín fernández de lizardi
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La Vuelta de Martin Fierro capitulo 12 . Candelaria Arias
PDF
Patricio Crespo El Caballo En El Martin Fierro
PPTX
Martin fierro 1
PPT
La Vuelta de Martin fierro Capitulo 5 - Brenda Fernandez
PPT
DíA De La TradicióN
PPT
Día de la Tradición
PPTX
Día de la tradicion
PPT
Hs280 J. Hernández
DOCX
José hernández
PPTX
Evaluacion de lengua y literatura
DOCX
El gaucho martín fierro
PPTX
3ºc mf de kis y diaz
PPTX
Cap. 2 La Vuelta de Martin fierro - Mili Pizarro
PPT
Martin Fierro Capitulo 10 - Micaela Macagno
DOCX
El gaucho martin fierro
PPT
Martin Fierro Capitulo 8 - Lucas Moreira
PPTX
Presentacion de martin fierro2
PPTX
Martin Fierro Capitulo 9 - Agustín Garro
PDF
Gaucho martin-fierro
PPTX
Los juguetes ordenados
La Vuelta de Martin Fierro capitulo 12 . Candelaria Arias
Patricio Crespo El Caballo En El Martin Fierro
Martin fierro 1
La Vuelta de Martin fierro Capitulo 5 - Brenda Fernandez
DíA De La TradicióN
Día de la Tradición
Día de la tradicion
Hs280 J. Hernández
José hernández
Evaluacion de lengua y literatura
El gaucho martín fierro
3ºc mf de kis y diaz
Cap. 2 La Vuelta de Martin fierro - Mili Pizarro
Martin Fierro Capitulo 10 - Micaela Macagno
El gaucho martin fierro
Martin Fierro Capitulo 8 - Lucas Moreira
Presentacion de martin fierro2
Martin Fierro Capitulo 9 - Agustín Garro
Gaucho martin-fierro
Los juguetes ordenados
Publicidad

Similar a dia de la tradicion (18)

PPTX
El martín fierro
PPTX
Exposición Martín Fierro Argentina .pptx
DOC
Jose hernadez
PPTX
Riobo-Dia de la Tradicion
PPTX
Dia de la tradicion (3)
PPTX
Martin fierro
PPTX
Literatura GAUCHESCA y martin fierro.pptx
ODP
Dia de la tradicion
DOCX
Gauchesca: "Dende el vientre de mi madre"
PPT
MartíN Fierro Y...
PPTX
Martin fierro
DOC
Documento apoyo día de la tradición
PPT
Irina, MartíN Fierro
PDF
Literatura argentina (con wikipedia)
PPTX
Lengua y literatura el martin fierro
DOC
Martín Fierro para el Siglo XXI
PPT
Blogg
PPTX
3 c mf de garcia,novotny
El martín fierro
Exposición Martín Fierro Argentina .pptx
Jose hernadez
Riobo-Dia de la Tradicion
Dia de la tradicion (3)
Martin fierro
Literatura GAUCHESCA y martin fierro.pptx
Dia de la tradicion
Gauchesca: "Dende el vientre de mi madre"
MartíN Fierro Y...
Martin fierro
Documento apoyo día de la tradición
Irina, MartíN Fierro
Literatura argentina (con wikipedia)
Lengua y literatura el martin fierro
Martín Fierro para el Siglo XXI
Blogg
3 c mf de garcia,novotny

dia de la tradicion

  • 1. EL DÍA DE LA TRADICIÓN JOSÉ HERNÁNDEZ Y SU OBRA
  • 2. ¿ TE INTERESA SABER POR QUÉ ES EL DÍA DE LA TRADICIÓN? Es el día que nació José Hernández autor de la obra representativa del gaucho: Martín Fierro
  • 3. Síntesis de su vida Hijo de don Rafael Hernández y de doña Isabel Pueyrredón, José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 en la chacra de su tío, Don Juan Martín de Pueyrredón, antiguo Caserío de Pedriel, hoy convertida en el Museo José Hernández (Partido de San Martín). Este argentino nativo expresó diferentes talentos a lo largo de su vida: fue poeta, periodista, orador, comerciante, contador, taquígrafo, estanciero, soldado y político. Comenzó a leer y escribir a los cuatro años y luego asistió al colegio de don Pedro Sánchez. En marzo de 1857, poco después de fallecer su padre –quien fue fulminado por un rayo-, se instaló en la ciudad de Paraná. Allí, el 8 de junio de 1859, contrajo matrimonio con Carolina González del Solar. Tuvieron siete hijos.
  • 4. Inició su labor periodística en el diario "El Nacional Argentino“. En el orden legislativo se desempeñó como diputado, y luego, como senador de la provincia de Buenos Aires. En 1869 fundó el diario "El Río de la Plata" , en cuyas columnas defendió a los gauchos y denunció los abusos cometidos por las autoridades de la campaña. También fundó el diario "El Eco" de Corrientes, cuyas instalaciones fueron destruidas por adversarios políticos. En el orden militar intervino en las batallas de Pavón y de Cepeda. José Hernández VIDA PROFESIONAL, POLÍTICA Y MILITAR
  • 5. El 28 de noviembre de 1872, el diario "La República" anunció la salida de "El Gaucho Martín Fierro" y, en diciembre, lo editó la imprenta La Pampa. Este poema de género gauchesco se convirtió en la pieza literaria del más genuino folclore argentino y fue traducido a numerosos idiomas. El libro es considerado la culminación de la llamada "literatura gauchesca" y es una de las grandes obras de la literatura argentina. En él, Hernández rinde homenaje al gaucho, quien aparece en su ser, en su drama cotidiano, en su desamparo, en sus vicisitudes y con sus bravuras. Su inesperado éxito entre los habitantes de la campaña lo llevó en 1879 a continuarlo con "La vuelta de Martín Fierro" , edición ilustrada por Carlos Clérice. En 1881, publicó su obra "Instrucción del Estanciero" . El 21 de octubre de 1886 murió en su quinta de Belgrano. Sus últimas palabras fueron: "Buenos Aires... Buenos Aires..." . ORIGEN DEL MARTIN FIERRO