Proyecto de Extensión
Secretaria de Extensión
Universidad Nacional de Quilmes
Here comes your footer 2Your Logo
DESARROLLOS INTERGENERACIONALES
Adultos-Adolescentes
NUESTRAS METAS Y OBJETIVOS
Page  3
 Generar, desde la Universidad Nacional de Quilmes, estrategias que
favorezcan y resignifiquen, en los adultos mayores, relaciones
intergeneracionales con los adolescentes en términos de inclusión
social.
 Constituirnos como un instrumento mediador para una eficaz
integración de los adultos y adolescentes
Page  4
 Contribuir al bienestar de los adultos mayores a través del
sostenimiento de la ocupación, fortaleciendo su inclusión social en
la relación con generaciones más jóvenes
 Favorecer la participación de la población joven, en contextos de la
vida adulta, la utilización de servicios de la comunidad y el disfrute
del ocio y tiempo libre compartidos
 Aprendizaje de Nuevas Tecnologías
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
Page  7
FESTEJO DEL BICENTENARIO
Page  8
 Trabajo en conjunto elaborado con motivo del Bicentenario
 La tarea estuvo a cargo exclusivamente de adultos y adolescentes
de escuelas secundarias y alumnos de la UNQ.
 Se creo un juego de tablero, con preguntas por cada uno de los 4
ejes temáticos pautados.
 Se abordó especialmente el período de 1910 a la actualidad
 Se buscó favorer que cada participante, especialmente los adultos,
puedan referir anécdotas de las décadas más lejanas
FESTEJO DEL BICENTENARIO
FESTEJO DEL BICENTENARIO
Page  10
EL BLOG
www.diaaunq.blogspot.com
Page  11
NUESTR0S PRÓXIMOS OBJETIVOS
Page  12
¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
mzalesnick@unq.edu.ar
Director Lic. Marcelo Zalesnik
mceballos@unq.edu.ar
Co-directora Lic. Marcela Ceballos
sinunez@unq.edu.ar
Coord. Lic. Silvia Núñez

Más contenido relacionado

DOCX
CONAFE
PPTX
Proyecto
PPT
Libres del analfabetismo
PPTX
Foro iers competencias ciudadanas
DOCX
La informacion cambia constantemente dado que la ciencia va descubriendo nue...
PDF
Presentacion icbf nacional_-participacion_pp_pereira_vf_aprobada_comunicacion...
PPTX
Ciudadanía y educación parvularia
PDF
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
CONAFE
Proyecto
Libres del analfabetismo
Foro iers competencias ciudadanas
La informacion cambia constantemente dado que la ciencia va descubriendo nue...
Presentacion icbf nacional_-participacion_pp_pereira_vf_aprobada_comunicacion...
Ciudadanía y educación parvularia
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo

La actualidad más candente (19)

PPT
Educación del siglo XXI
PPT
Programa de sexualidad y construccion de ciudadania
PDF
Las TIC para la inclusión educativa
PPSX
Centro de animación juvenil
DOCX
La Era Digital- Nuevos desafios educativos
PPTX
Economía de ecuador
DOCX
Qué es construye t
PPT
La graciela sena
DOCX
Actividad 8
PPTX
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
PPTX
Modelos sociologicos ultima memoria
DOCX
Diferencia entre oir y escuchar
DOCX
Paradigma de la educación
PPTX
Monserrat Creamer-Foro Formacion docente inicial 24 de noviembre-Ecuador
PPTX
Cotaxtla
PPTX
Deserción escolar diplomado
PDF
Documento para revista
PDF
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
PPT
Congreso internacional de ciudadania joven 2010
Educación del siglo XXI
Programa de sexualidad y construccion de ciudadania
Las TIC para la inclusión educativa
Centro de animación juvenil
La Era Digital- Nuevos desafios educativos
Economía de ecuador
Qué es construye t
La graciela sena
Actividad 8
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Modelos sociologicos ultima memoria
Diferencia entre oir y escuchar
Paradigma de la educación
Monserrat Creamer-Foro Formacion docente inicial 24 de noviembre-Ecuador
Cotaxtla
Deserción escolar diplomado
Documento para revista
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Congreso internacional de ciudadania joven 2010
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Contexto digital y juventud (1A)
DOCX
Herramientas en red para la Educación Primaria
PPSX
EL CAMINO DE LA RUTINA
PPT
Evolución y desarrllo en la humanidad
PPTX
Las personas mayores en el cine
PDF
Una mirada fílmica sobre relaciones intergeneracionales- Sacramento Pinazo
PPTX
Trabajo en clase internet
PDF
Relaciones intergeneracionales
PPTX
Proyecto intergeneracional a través de la web 2
Contexto digital y juventud (1A)
Herramientas en red para la Educación Primaria
EL CAMINO DE LA RUTINA
Evolución y desarrllo en la humanidad
Las personas mayores en el cine
Una mirada fílmica sobre relaciones intergeneracionales- Sacramento Pinazo
Trabajo en clase internet
Relaciones intergeneracionales
Proyecto intergeneracional a través de la web 2
Publicidad

Similar a Diaa (20)

PDF
Escuela abierta sit didacticas
PDF
2 alumno
PDF
434207 151 trabajo-colaborativo_3
DOC
Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
PDF
Cuadernilo radios escolares
PDF
Cuadernilo radios escolares-con-anexo_versión-final
PDF
Monitor28
PPT
Proyecto construye t
PPT
Proyecto construye t
PPT
Proyecto construye t
PPT
Proyecto construye t
PPT
Proyecto construye t
DOCX
156mundo immpuesto tv
DOCX
156mundo immpuesto tv
DOCX
Srrr
PPTX
ESTRATEGIA SOMOS PARES-EBR-SECUNDARIA.pptx
PDF
Clcgs prevencion de riesgos sicosociales convivencias-
DOCX
Caracterización
PDF
proyecto con las tic sede guayabal 2013
PDF
el007819-comunicacion.pdf
Escuela abierta sit didacticas
2 alumno
434207 151 trabajo-colaborativo_3
Luz amalfi anchico_manifiesto_actividad2_1doc
Cuadernilo radios escolares
Cuadernilo radios escolares-con-anexo_versión-final
Monitor28
Proyecto construye t
Proyecto construye t
Proyecto construye t
Proyecto construye t
Proyecto construye t
156mundo immpuesto tv
156mundo immpuesto tv
Srrr
ESTRATEGIA SOMOS PARES-EBR-SECUNDARIA.pptx
Clcgs prevencion de riesgos sicosociales convivencias-
Caracterización
proyecto con las tic sede guayabal 2013
el007819-comunicacion.pdf

Más de Silvia Irene Núñez (20)

DOCX
Tutorial picasa exportar y capturar pantalla
DOCX
2016 análisis de la vitivinicultura argentina
DOCX
1era actividad seminario estadística
PPT
Paper genética
PPT
5tas jornadas extenso unq
PPT
Web 2.0 y 3.0
PPT
Comercio electrónico
PPT
Aprendiendo Excel A TravéS De Comics
PPT
5tas Jornadas Extenso Unq
PPT
5tas Jornadas Anexo Actividades Unq
PPT
Gaturro, la cultura escolar y la docencia
PPT
Presentacion Encarta Wikipedia
PPT
Uso De Tics En La EnseñAnza
PPT
DefiniicióN Legal Del Curriculum Salinas
PPT
La EnseñAna Basada En El Metodo De Casos
PPT
éL Dialogo Como Estrategia Didactica
PPT
EnseñAnza Y Tics
PPT
Ppt Del Doc Anexo Del Pad Usal
PPT
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
PPT
Francisco Gutierrez Edicacion Para Adultos Ok
Tutorial picasa exportar y capturar pantalla
2016 análisis de la vitivinicultura argentina
1era actividad seminario estadística
Paper genética
5tas jornadas extenso unq
Web 2.0 y 3.0
Comercio electrónico
Aprendiendo Excel A TravéS De Comics
5tas Jornadas Extenso Unq
5tas Jornadas Anexo Actividades Unq
Gaturro, la cultura escolar y la docencia
Presentacion Encarta Wikipedia
Uso De Tics En La EnseñAnza
DefiniicióN Legal Del Curriculum Salinas
La EnseñAna Basada En El Metodo De Casos
éL Dialogo Como Estrategia Didactica
EnseñAnza Y Tics
Ppt Del Doc Anexo Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Francisco Gutierrez Edicacion Para Adultos Ok

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Diaa

  • 1. Proyecto de Extensión Secretaria de Extensión Universidad Nacional de Quilmes
  • 2. Here comes your footer 2Your Logo DESARROLLOS INTERGENERACIONALES Adultos-Adolescentes NUESTRAS METAS Y OBJETIVOS
  • 3. Page  3  Generar, desde la Universidad Nacional de Quilmes, estrategias que favorezcan y resignifiquen, en los adultos mayores, relaciones intergeneracionales con los adolescentes en términos de inclusión social.  Constituirnos como un instrumento mediador para una eficaz integración de los adultos y adolescentes
  • 4. Page  4  Contribuir al bienestar de los adultos mayores a través del sostenimiento de la ocupación, fortaleciendo su inclusión social en la relación con generaciones más jóvenes  Favorecer la participación de la población joven, en contextos de la vida adulta, la utilización de servicios de la comunidad y el disfrute del ocio y tiempo libre compartidos  Aprendizaje de Nuevas Tecnologías
  • 7. Page  7 FESTEJO DEL BICENTENARIO
  • 8. Page  8  Trabajo en conjunto elaborado con motivo del Bicentenario  La tarea estuvo a cargo exclusivamente de adultos y adolescentes de escuelas secundarias y alumnos de la UNQ.  Se creo un juego de tablero, con preguntas por cada uno de los 4 ejes temáticos pautados.  Se abordó especialmente el período de 1910 a la actualidad  Se buscó favorer que cada participante, especialmente los adultos, puedan referir anécdotas de las décadas más lejanas FESTEJO DEL BICENTENARIO
  • 10. Page  10 EL BLOG www.diaaunq.blogspot.com
  • 11. Page  11 NUESTR0S PRÓXIMOS OBJETIVOS
  • 12. Page  12 ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! mzalesnick@unq.edu.ar Director Lic. Marcelo Zalesnik mceballos@unq.edu.ar Co-directora Lic. Marcela Ceballos sinunez@unq.edu.ar Coord. Lic. Silvia Núñez