Liceo Pablo de Rokha
La Pintana
Prueba Diagnostico Lenguaje y Comunicación- 3° Básico
Nombre:________________________Fecha:______Puntaje_____ Nota:____
I.- Lee el siguiente texto y luego responde en forma completa.(8ptos)
LAS TRES PASCUALAS
"Las Tres Pascualas" eran tres jóvenes hermanas lavanderas, que durante el siglo 19 concurrían hasta
una laguna en Concepción, al sur de Chile a lavar ropa para ganarse el sustento.
Un día, conocieron a un apuesto forastero, y las tres se enamoraron perdidamente de él.
El hombre les correspondió a cada una, jurándoles amor eterno y huir con ellas cierta noche.
Sin embargo, el día señalado cada hermana llegó a la cita... pero el hombre había escapado.
Locas de dolor, las Pascualas se vistieron de blanco, como las novias, y entraron de a poco a la laguna hasta
ahogarse en sus aguas.
Según los lugareños, cada noche de luna llena, ellas se aparecen a quienes pasan por el lugar, lavan y cantan
canciones de amor.
Desde ese momento la laguna se llama “Las tres Pascualas”.
Marca la alternativa correcta, encerrando en un círculo.
1.- ¿Dónde ocurre esta historia?
a) En Concepción
b) El Santiago
c) El siglo 19
2.- ¿A quién conocieron las hermanas?
a) a una mujer
b) a un forastero
c) a un mago
3.- ¿Para qué sirve este texto?
a) Para enseñar a crear una laguna.
b) Para contar una historia de amor.
c) Para explicar el origen del nombre de una
laguna.
4.- Cuando dice que: “lavaban ropa para ganarse el
sustento”, quiere decir que:
a) lavaban para obtener dinero.
b) lavaban porque les gustaba.
c) lavaban porque las obligaban
5.- ¿Qué palabra describe mejor al forastero?
a) bueno
b) mentiroso
c) amable
6.- Las hermanas se volvieron locas de dolor porque:
a) tenían mucho que lavar
b) querían huir del pueblo
c) el hombre las abandonó y escapó.
7.- ¿Cuál es un hecho fantástico en esta leyenda?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
II.- Une cada texto con la palabra que corresponde:
Leche con plátano
Ingredientes
2 plátanos
4 tazas de leche
4 cucharadas de azúcar.
Preparación:
1.Mezclar todos los ingredientes
En una licuadora, hasta que esté
espumoso.
2. Servir en un vaso con una
bombilla.
Maratón en Limache
En la cuidad de Limache se
realizara el 23 de
noviembre de 2013, una
maratón que comenzará en
la calle Independencia.
Iniciara a las 10 de la
Mañana. Organiza la
Escuela Limachito
Pío Pío
A dormir, pío, pío
A dormir que hace frío.
Nuestro madre, clo, clo,
Apurada nos llamó
Bajo el ala apretaditos,
Dormiremos calentitos.
Pío, pío, pío, pa.
Nos queremos acostar.
Pío, pío se acabo.
Porque el sueño ya llego.
Poemacarta Receta
Noticia
III.- Diálogos
9.-Escribe un diálogo (conversación) entre un niño y su madre a la salida de la escuela. No olvides los signos
de interrogación (pregunta) y exclamación. (6 ptos)
Mamá: ___________________________________________________
Hijo(a):___________________________________________________
Mamá: ____________________________________________________
Hijo(a):___________________________________________________
Mamá: ___________________________________________________
Hijo(a):___________________________________________________
IV.- Palabras compuestas.
10.- Escribe la palabra que se forma al juntar (3ptos)
Cumple + año: _____________________________
Mata + moscas: _____________________________
Corta + uña: ________________________________
Rompe + cabeza: _____________________________
Abre + latas: ________________________________
Limpia + vidrios: _____________________________
Para + agua: _________________________________
V.- Lee atentamente el texto y luego responde. (6 ptos.)
______________________________________________
Pingüino, Reno y Zorro eran muy amigos. Un día, Pingüino y Reno encuentran un montón de
fruta y deciden guardarlo en secreto. Por el camino, se encuentran a Zorro, que al verles tan felices les
pregunta por qué. Se resisten a contarlo porque es secreto, pero Zorro les pide que confíen en él y lo
hacen.
Cuando llegan al pueblo, Zorro se olvida de su promesa y lo cuenta a todo el mundo. Cuando vuelven
Pingüino y Reno por la fruta, los otros animales del pueblo ya se la habían comido. Ese mismo día
Pingüino y Reno encuentran otro lugar lleno de comida, y se repite la misma historia con Zorro.
Enfadados por sus traiciones, deciden darle una lección, y al día siguiente le cuentan que han encontrado
un lago tan lleno de peces que no hay que esforzarse en cogerlos. Zorro vuelve a traicionarles y cuenta el
secreto. Al día siguiente, Zorro aparece lleno de golpes, porque al contarles a todo el mundo lo de los
peces, habían ido allí hasta osos polares; pero al no encontrar peces se sintieron engañados y le dieron una
buena zurra a Zorro
Y Zorro aprendió que la confianza es muy importante, pero que para que puedan confiar en uno, hay que
ganarse esa confianza con lealtad, y cumpliendo las promesas. Alguna trampa más le pusieron sus amigos,
pero como ya no era un hablador, Zorro volvió a recuperar la confianza de Pingüino y Reno, y éstos le
perdonaron.
11.- Los personajes de este cuento son:
a) Pingüino, Zorro y Oso polar
b) Reno, Zorro y peces
c) Zorro, Pingüino y Reno
12.-Lo primero que encontraron Reno y Pingüino
fue:
a) Un montón de fruta
b) Un lugar lleno de comida
c) Un lago lleno de peces
13.- Finalmente Zorro aprendió que:
a) no hay que guardar secretos
b) hay que contar todo
c) la confianza es muy importante
14.- La idea principal de este cuento es:
a) que hay que compartir la comida.
b) que la confianza se gana con lealtad
c) que hay que saber guardar secretos
15.- El mejor título para este cuento es:
a) El pingüino inteligente y sus amigos
b) Los animales del bosque
c) Zorro aprende una lección
16.-El propósito de este texto es:
a) contar una historia
b) dar una instrucción
c) expresar una emoción
17.- Escribe una oración usando las palabras que aparecen en los recuadros (3 ptos)
_ :_____________________________________________________
:_____________________________________________________
:_____________________________________________________
18.- Escribe una carta a un amigo para contarle que irás el miércoles al MIN (5 ptos)
___________________________________________
______________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_______________________________
_________________________
Pero- perro
carro- caro
Pingüino-
agüita

Más contenido relacionado

DOCX
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
PDF
PDF
Prueba 3° entrada 2014 comunicacion minedu
PDF
Ejercicios de lecturas comprensivas
DOC
Prueba de pedro urdemales
PDF
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
PDF
Lecturas Comprensivas
PDF
textos de comprension lectora 2º primaria
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
Prueba 3° entrada 2014 comunicacion minedu
Ejercicios de lecturas comprensivas
Prueba de pedro urdemales
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
Lecturas Comprensivas
textos de comprension lectora 2º primaria

La actualidad más candente (20)

PDF
2do comunicacion
PDF
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA.
DOC
Evaluacion de cuentos de andersden
DOC
Libro de lectura de gc
DOC
COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
PDF
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
DOC
Comprension de lectura ejercicios
DOC
Compendio de lecturas 2014 dimas
PDF
Prueba ece comprensión lectora frans n_5
DOCX
Textos para-comprension-lectora
DOC
Lecturas comprensivas-diarias
PDF
Comprensión de lectura
PDF
Lecturas divertidas
DOCX
Compresion lectora 3er grado aula integrada
PDF
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
PDF
16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1)
PDF
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
PDF
Comprension lectora ece_2016
2do comunicacion
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA.
Evaluacion de cuentos de andersden
Libro de lectura de gc
COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
Comprension de lectura ejercicios
Compendio de lecturas 2014 dimas
Prueba ece comprensión lectora frans n_5
Textos para-comprension-lectora
Lecturas comprensivas-diarias
Comprensión de lectura
Lecturas divertidas
Compresion lectora 3er grado aula integrada
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Comprension lectora ece_2016
Publicidad

Similar a Diagnostico 4 (20)

DOCX
Prueba inti y analfabruja copia
DOCX
Ex 2o aã±o_bim4-luz
PDF
Gp2 guia leyendas
DOCX
Prueba de lenguaje y comunicación (1)
PDF
Guia aprendizaje 4º 21
PDF
Prueba formativa 4º esp y mat (2010)
DOCX
Prueba chupacabras 6° 2022.docx
DOCX
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
PDF
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
PDF
Examen de cuarto bimestre
DOCX
Pruebacoef1 27 03_4tosbasicos_word
PDF
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
PDF
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
DOC
Prueba francisca yo te amo
DOC
Cartilla de la propuesta final
DOC
Cartilla de la propuesta final
PDF
Taller de repaso castellano ii periodo
PPTX
Cuadernillo 3° (5) pre[Autoguardado].pptx
Prueba inti y analfabruja copia
Ex 2o aã±o_bim4-luz
Gp2 guia leyendas
Prueba de lenguaje y comunicación (1)
Guia aprendizaje 4º 21
Prueba formativa 4º esp y mat (2010)
Prueba chupacabras 6° 2022.docx
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Examen de cuarto bimestre
Pruebacoef1 27 03_4tosbasicos_word
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba francisca yo te amo
Cartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta final
Taller de repaso castellano ii periodo
Cuadernillo 3° (5) pre[Autoguardado].pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Diagnostico 4

  • 1. Liceo Pablo de Rokha La Pintana Prueba Diagnostico Lenguaje y Comunicación- 3° Básico Nombre:________________________Fecha:______Puntaje_____ Nota:____ I.- Lee el siguiente texto y luego responde en forma completa.(8ptos) LAS TRES PASCUALAS "Las Tres Pascualas" eran tres jóvenes hermanas lavanderas, que durante el siglo 19 concurrían hasta una laguna en Concepción, al sur de Chile a lavar ropa para ganarse el sustento. Un día, conocieron a un apuesto forastero, y las tres se enamoraron perdidamente de él. El hombre les correspondió a cada una, jurándoles amor eterno y huir con ellas cierta noche. Sin embargo, el día señalado cada hermana llegó a la cita... pero el hombre había escapado. Locas de dolor, las Pascualas se vistieron de blanco, como las novias, y entraron de a poco a la laguna hasta ahogarse en sus aguas. Según los lugareños, cada noche de luna llena, ellas se aparecen a quienes pasan por el lugar, lavan y cantan canciones de amor. Desde ese momento la laguna se llama “Las tres Pascualas”. Marca la alternativa correcta, encerrando en un círculo. 1.- ¿Dónde ocurre esta historia? a) En Concepción b) El Santiago c) El siglo 19 2.- ¿A quién conocieron las hermanas? a) a una mujer b) a un forastero c) a un mago 3.- ¿Para qué sirve este texto? a) Para enseñar a crear una laguna. b) Para contar una historia de amor. c) Para explicar el origen del nombre de una laguna. 4.- Cuando dice que: “lavaban ropa para ganarse el sustento”, quiere decir que: a) lavaban para obtener dinero. b) lavaban porque les gustaba. c) lavaban porque las obligaban
  • 2. 5.- ¿Qué palabra describe mejor al forastero? a) bueno b) mentiroso c) amable 6.- Las hermanas se volvieron locas de dolor porque: a) tenían mucho que lavar b) querían huir del pueblo c) el hombre las abandonó y escapó. 7.- ¿Cuál es un hecho fantástico en esta leyenda? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ II.- Une cada texto con la palabra que corresponde: Leche con plátano Ingredientes 2 plátanos 4 tazas de leche 4 cucharadas de azúcar. Preparación: 1.Mezclar todos los ingredientes En una licuadora, hasta que esté espumoso. 2. Servir en un vaso con una bombilla. Maratón en Limache En la cuidad de Limache se realizara el 23 de noviembre de 2013, una maratón que comenzará en la calle Independencia. Iniciara a las 10 de la Mañana. Organiza la Escuela Limachito Pío Pío A dormir, pío, pío A dormir que hace frío. Nuestro madre, clo, clo, Apurada nos llamó Bajo el ala apretaditos, Dormiremos calentitos. Pío, pío, pío, pa. Nos queremos acostar. Pío, pío se acabo. Porque el sueño ya llego. Poemacarta Receta Noticia
  • 3. III.- Diálogos 9.-Escribe un diálogo (conversación) entre un niño y su madre a la salida de la escuela. No olvides los signos de interrogación (pregunta) y exclamación. (6 ptos) Mamá: ___________________________________________________ Hijo(a):___________________________________________________ Mamá: ____________________________________________________ Hijo(a):___________________________________________________ Mamá: ___________________________________________________ Hijo(a):___________________________________________________ IV.- Palabras compuestas. 10.- Escribe la palabra que se forma al juntar (3ptos) Cumple + año: _____________________________ Mata + moscas: _____________________________ Corta + uña: ________________________________ Rompe + cabeza: _____________________________ Abre + latas: ________________________________ Limpia + vidrios: _____________________________ Para + agua: _________________________________
  • 4. V.- Lee atentamente el texto y luego responde. (6 ptos.) ______________________________________________ Pingüino, Reno y Zorro eran muy amigos. Un día, Pingüino y Reno encuentran un montón de fruta y deciden guardarlo en secreto. Por el camino, se encuentran a Zorro, que al verles tan felices les pregunta por qué. Se resisten a contarlo porque es secreto, pero Zorro les pide que confíen en él y lo hacen. Cuando llegan al pueblo, Zorro se olvida de su promesa y lo cuenta a todo el mundo. Cuando vuelven Pingüino y Reno por la fruta, los otros animales del pueblo ya se la habían comido. Ese mismo día Pingüino y Reno encuentran otro lugar lleno de comida, y se repite la misma historia con Zorro. Enfadados por sus traiciones, deciden darle una lección, y al día siguiente le cuentan que han encontrado un lago tan lleno de peces que no hay que esforzarse en cogerlos. Zorro vuelve a traicionarles y cuenta el secreto. Al día siguiente, Zorro aparece lleno de golpes, porque al contarles a todo el mundo lo de los peces, habían ido allí hasta osos polares; pero al no encontrar peces se sintieron engañados y le dieron una buena zurra a Zorro Y Zorro aprendió que la confianza es muy importante, pero que para que puedan confiar en uno, hay que ganarse esa confianza con lealtad, y cumpliendo las promesas. Alguna trampa más le pusieron sus amigos, pero como ya no era un hablador, Zorro volvió a recuperar la confianza de Pingüino y Reno, y éstos le perdonaron. 11.- Los personajes de este cuento son: a) Pingüino, Zorro y Oso polar b) Reno, Zorro y peces c) Zorro, Pingüino y Reno 12.-Lo primero que encontraron Reno y Pingüino fue: a) Un montón de fruta b) Un lugar lleno de comida c) Un lago lleno de peces 13.- Finalmente Zorro aprendió que: a) no hay que guardar secretos b) hay que contar todo c) la confianza es muy importante 14.- La idea principal de este cuento es: a) que hay que compartir la comida. b) que la confianza se gana con lealtad c) que hay que saber guardar secretos 15.- El mejor título para este cuento es: a) El pingüino inteligente y sus amigos b) Los animales del bosque c) Zorro aprende una lección 16.-El propósito de este texto es: a) contar una historia b) dar una instrucción c) expresar una emoción
  • 5. 17.- Escribe una oración usando las palabras que aparecen en los recuadros (3 ptos) _ :_____________________________________________________ :_____________________________________________________ :_____________________________________________________ 18.- Escribe una carta a un amigo para contarle que irás el miércoles al MIN (5 ptos) ___________________________________________ ______________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _______________________________ _________________________ Pero- perro carro- caro Pingüino- agüita