SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
DIAGNOSTICO PEDAGÓGICO
CONTEXTO.
El preescolar La Luz del Saber se encuentra en una zona urbana, localizada en la
Segunda Unidad Col. Infonavit de la ciudad de Iguala, Gro; sin duda alguna la
población se incrementa de manera acelerada, provocando algunas carencias para
las familias. Estos problemas, traen consigo un sinfín de transformaciones,
principalmente en el contexto de la vida social, económica y cultural de estas
personas.
Las calles son un poco angostas, cuenta con transporte público como taxis y la base
de combis, tiene drenaje, luz, agua, se encuentra una primaria, una guardería cerca
del preescolar, y establecimientos comerciales (tiendas y puestos ambulantes), se
puede observar a simple vista un parque recreativo que se encuentra en la zona.
PREESCOLAR.
En cuanto al preescolar, lo rodea condominios de la colonia y algunos puestos
ambulantes en donde venden desayunos para los niños (yogurt, gelatina, etc.) y a
la hora de la salida se colocan puestos de golosinas.
La infraestructura del preescolar es barda de concreto, aunque se ve un poco
deteriorado, un patio grande y prácticamente el piso está en buenas condiciones,
tiene un área de juegos que es utilizada en la hora del recreo, áreas verdes,
comedores, una casilla, cuatro áreas de baños (dos de niños y dos de niñas), un
salón de música que es utilizado también para educación física, nueve grupos en
total, tres grupos por grado escolar, la dirección en la que las docentes realizan
juntas para resolver diferentes problemas relacionados a la enseñanza de los niños,
el personal de limpieza por el momento no es suficiente para abarcar la necesidades
del jardín, es por ello que las docentes y padres de familia apoyan al señor con el
aseo, para mantener la institución en buenas condiciones; la guardia se realiza por
comisiones y un maestro de educación física, quien les da clases a los grupo de
acuerdo al horario establecido.
Por parte de los padres de familia, se muestran colaborativos en cuanto a la
participación de los diversos eventos que se llevan a cabo dentro del plantel, al igual
que en el cumplimiento de materiales, aunque como en todos casos con sus
excepciones, un punto que me gustaría mencionar, es que los padres de familia
muchas de las veces suelen guiarse por el trabajo en su libro didáctico o quieren
ver un producto final que lo niños se lleven a casa, y en algunas ocasiones esto no
se puede dar, eso no quiere decir que los niños no trabajaron; esto tiene mucha
importancia, ya que es algo que los padres de familia creen y esto forma de sus
ideologías de cómo perciben ellos a la escuela influyendo en la forma de trabajo.
AULA.
Las aulas cuentan con los materiales básicos como crayones, hojas blancas,
pinturas, tijeras, etc.; el salón es de un tamaño normal solo que para un grupo que
es numeroso si se deberían de ser más amplios, existe una buena ventilación y muy
luminosos, y el material didáctico es escaso.
Cuentan con mesas en forma cuadrada, cada alumno cuenta con su silla y un
pintarrón. A la hora de la salida, los padres de familia entran al plantel y se dirigen
a sus respectivas aulas para recibir a sus niños, ahí platican con la educadora sobre
el comportamiento de sus hijos y algunas cuestiones que se presentan en el
momento.
Para poder llevar a cabo el proyecto como parte de una innovación es importante
conocer y analizar los aspectos que conforman una cultura institucional, ya que para
poder proponer una práctica innovadora, se necesita conocer el contexto, se debe
ir acorde a él, además de que se debe responder a las necesidades que se
encuentran dentro del preescolar.
Consideramos que al ser un lugar muy transitado y concurrido es de suma
importancia trabajar con la temática de la seguridad para evitar problemas externos
o internos al jardín y que pongan en riesgo la integridad de los niños.

Más contenido relacionado

PDF
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Plan CUIDEMOS EL MEDIOAMBIENTE en preescolar .pptx
DOCX
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
DOCX
Diagnostico 2° A
DOCX
El Diagnostico en Preescolar
DOCX
Situación didáctica cuido mi planeta
DOCX
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
DOC
Diagnostico finalprejardin
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
Plan CUIDEMOS EL MEDIOAMBIENTE en preescolar .pptx
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
Diagnostico 2° A
El Diagnostico en Preescolar
Situación didáctica cuido mi planeta
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Diagnostico finalprejardin

La actualidad más candente (20)

DOCX
Conozco mi escuela
DOCX
Proyecto convivencia
PPTX
Identidad y género
DOCX
Proyecto "La feria del Jardín"
DOCX
Evaluacion diagnostica preescolar
DOCX
Planeación 8 de diciembre
PDF
Planeaciones de preescolar
DOCX
Unidad didáctica alimentación.
DOCX
Planeación abril superhéroes (2)
DOCX
planeacion sobre las estaciones del año.docx
DOC
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
PPTX
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR 2023-2024 (1).pptx
PDF
proyecto de las frutas y verduras.pdf
DOCX
Aventuras con los conejos presentación
PDF
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carretero
DOCX
Planeacion
DOCX
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
DOCX
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
DOCX
PPTX
PLAN MI MAMA ES LA MEJOR.pptx
Conozco mi escuela
Proyecto convivencia
Identidad y género
Proyecto "La feria del Jardín"
Evaluacion diagnostica preescolar
Planeación 8 de diciembre
Planeaciones de preescolar
Unidad didáctica alimentación.
Planeación abril superhéroes (2)
planeacion sobre las estaciones del año.docx
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR 2023-2024 (1).pptx
proyecto de las frutas y verduras.pdf
Aventuras con los conejos presentación
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carretero
Planeacion
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN MI MAMA ES LA MEJOR.pptx
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Diagnostico del jardin de niños
DOCX
NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
DOCX
Diagnóstico grupal
PDF
Test raven completo
PDF
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
PDF
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Diagnostico del jardin de niños
NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
Diagnóstico grupal
Test raven completo
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Publicidad

Similar a Diagnostico (20)

PDF
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
DOCX
Diagnostico de la luz del saber
DOCX
Diagnostico de la luz del saber
DOCX
Diagnostico de-la-luz-del-saber
DOCX
Informe_del_Diagnostico_Socioeducativo.docx
PDF
Liliana truyol
PDF
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
DOCX
DOCX
DOCX
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
PPT
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
PPTX
Global
DOCX
👑⭐PEMC 2020 - 2021-1.docx
PPTX
Reunión Super Directores - FEBRERO 2024.pptx
DOCX
Segunda jornada informe
DOCX
Diagnóstico
DOCX
Diagnóstico Jardín
DOCX
Diagnóstico
DOCX
S tavarez diagnóstico
DOCX
Generalisimo morelos
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Informe_del_Diagnostico_Socioeducativo.docx
Liliana truyol
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Global
👑⭐PEMC 2020 - 2021-1.docx
Reunión Super Directores - FEBRERO 2024.pptx
Segunda jornada informe
Diagnóstico
Diagnóstico Jardín
Diagnóstico
S tavarez diagnóstico
Generalisimo morelos

Más de Eileen Crespo Pineda (8)

DOCX
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
DOCX
2. enigmas y dilemas de la práctica docente
DOCX
3. una escuela-para-cada-estudiante
DOCX
4. saber educar-un-arte-y-una-vocación
DOCX
Proyecto la-luz-del-saber (1)
DOCX
DOCX
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
2. enigmas y dilemas de la práctica docente
3. una escuela-para-cada-estudiante
4. saber educar-un-arte-y-una-vocación
Proyecto la-luz-del-saber (1)

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Diagnostico

  • 1. DIAGNOSTICO PEDAGÓGICO CONTEXTO. El preescolar La Luz del Saber se encuentra en una zona urbana, localizada en la Segunda Unidad Col. Infonavit de la ciudad de Iguala, Gro; sin duda alguna la población se incrementa de manera acelerada, provocando algunas carencias para las familias. Estos problemas, traen consigo un sinfín de transformaciones, principalmente en el contexto de la vida social, económica y cultural de estas personas. Las calles son un poco angostas, cuenta con transporte público como taxis y la base de combis, tiene drenaje, luz, agua, se encuentra una primaria, una guardería cerca del preescolar, y establecimientos comerciales (tiendas y puestos ambulantes), se puede observar a simple vista un parque recreativo que se encuentra en la zona. PREESCOLAR. En cuanto al preescolar, lo rodea condominios de la colonia y algunos puestos ambulantes en donde venden desayunos para los niños (yogurt, gelatina, etc.) y a la hora de la salida se colocan puestos de golosinas. La infraestructura del preescolar es barda de concreto, aunque se ve un poco deteriorado, un patio grande y prácticamente el piso está en buenas condiciones, tiene un área de juegos que es utilizada en la hora del recreo, áreas verdes, comedores, una casilla, cuatro áreas de baños (dos de niños y dos de niñas), un salón de música que es utilizado también para educación física, nueve grupos en total, tres grupos por grado escolar, la dirección en la que las docentes realizan juntas para resolver diferentes problemas relacionados a la enseñanza de los niños, el personal de limpieza por el momento no es suficiente para abarcar la necesidades del jardín, es por ello que las docentes y padres de familia apoyan al señor con el aseo, para mantener la institución en buenas condiciones; la guardia se realiza por comisiones y un maestro de educación física, quien les da clases a los grupo de acuerdo al horario establecido.
  • 2. Por parte de los padres de familia, se muestran colaborativos en cuanto a la participación de los diversos eventos que se llevan a cabo dentro del plantel, al igual que en el cumplimiento de materiales, aunque como en todos casos con sus excepciones, un punto que me gustaría mencionar, es que los padres de familia muchas de las veces suelen guiarse por el trabajo en su libro didáctico o quieren ver un producto final que lo niños se lleven a casa, y en algunas ocasiones esto no se puede dar, eso no quiere decir que los niños no trabajaron; esto tiene mucha importancia, ya que es algo que los padres de familia creen y esto forma de sus ideologías de cómo perciben ellos a la escuela influyendo en la forma de trabajo. AULA. Las aulas cuentan con los materiales básicos como crayones, hojas blancas, pinturas, tijeras, etc.; el salón es de un tamaño normal solo que para un grupo que es numeroso si se deberían de ser más amplios, existe una buena ventilación y muy luminosos, y el material didáctico es escaso. Cuentan con mesas en forma cuadrada, cada alumno cuenta con su silla y un pintarrón. A la hora de la salida, los padres de familia entran al plantel y se dirigen a sus respectivas aulas para recibir a sus niños, ahí platican con la educadora sobre el comportamiento de sus hijos y algunas cuestiones que se presentan en el momento. Para poder llevar a cabo el proyecto como parte de una innovación es importante conocer y analizar los aspectos que conforman una cultura institucional, ya que para poder proponer una práctica innovadora, se necesita conocer el contexto, se debe ir acorde a él, además de que se debe responder a las necesidades que se encuentran dentro del preescolar. Consideramos que al ser un lugar muy transitado y concurrido es de suma importancia trabajar con la temática de la seguridad para evitar problemas externos o internos al jardín y que pongan en riesgo la integridad de los niños.