SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO ESCOLAR GESTIÓN DIRECTIVA MCE MARTHA DELIA SIRVENT CANCINO
Objetivos 1.   Conocer y  planificar la aplicación de distintas técnicas de diagnóstico escolar , como los  procesos de administración, procesamiento y uso de los resultados .   2.    Elaborar estrategias organizacionales y didácticas  para detectar conductas de entradas o aprendizajes previos y las  acciones didácticas a emplear para su superación .
ACTUALIZACIÓN
Concepto de Gestión GESTIÓN Normativa  Estratégica  Implementación - Evaluación PLANIFICACIÓN  -  ACCIÓN Objetivos Decisiones F  O D A (fortalezas Opciones, debilidades Alternativas) Tiempos Recursos Liderazgo Pedagógico Logros Impacto
COMPONENTES ESENCIALES DE LA GESTIÓN PLANIFICACIÓN  DE LAS ACCIONES Según los objetivos de proyecto educativo institucional u objetivos emergentes. Según los recursos disponibles y la capacidad de programación. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS Según la características de los recursos y las condiciones favorables y desfavorables internas y externas, cual sería la mejor forma de realizar las acciones. 2.  DECISIONES DE PLANIFICACIÓN
4.  VISUALIZACIÓN DE RESULTADOS ESPERADOS Según los objetivos que guian la planificación definir cuáles serían los posibles resultados a esperar y su impacto interno o externo. 5.  EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN Según lo planificado determinar las mejores condiciones de realización del proceso según las competencias y características de los re- sultados, fijando niveles de calidad o condi- ciones óptimas de realización.
COMPONENTES ESENCIALES DE LA GESTIÓN PLANIFICACIÓN  DE LAS ACCIONES DECISIONES DE PLANIFICACIÓN FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS VISUALIZACIÓN DE RESULTADOS ESPERADOS EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO  DE GESTIÓN
DIRECCIÓN - GESTIÓN ES LA  ACCIÓN  DE  FACILITAR,  ANIMAR,  INFLUIR, MOTIVAR,  ENTUSIASMAR,  ORIENTAR  EL  DESEMPEÑO Y LAS CONDUCTAS ORGANIZACIO- NALES   DE LAS PERSONAS EN EL  LOGRO DE LOS OBJETIVOS  Y ASUMIENDO LA  RESPONSABILIDAD DE LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS
GESTIONAR  ¿ PARA QUÉ ? 1.  PARA MEJORAR (déficit, ineficiencia, necesidad, algo que puede ser mejor) 2.  PARA FORTALECER ( eficiente, se hace bien y debe mantenerse, ampliar, etc.)  3.  PARA DESARROLLAR ( no existe y es necesario, algo nuevo, nuevas estrategias) ( COMBINACIONES  DE  PROPÓSITOS)
GESTIÓN EDUCATIVA CONTEXTO EXTERNO UNIDAD EDUCATIVA GESTIÓN DIRECTIVA DIRECCIÓN GESTIÓN PEDAGÓGICA AULA Decisiones Decisiones Proceso Educativo
GESTIÓN DIRECTIVA   PLANIFICACIÓN,   ASIGNACIÓN,   PROGRAMACIÓN,   IMPLEMENTACIÓN, PROCESO DE TOMA DE DECISIONES  CONTROL,   REORIENTACIÓN Y   EVALUACIÓN DE LA    ACCIÓN IMPLICA LA  RESPONSABILIDAD DE LAS DECISIONES , Y TIENEN UN IMPACTO INSTITUCIONAL.
GESTIÓN PEDAGÓGICA   PLANIFICACIÓN DE   LA ENSEÑANZA,   PROGRAMACIÓN E   IMPLEMENTACIÓN PROCESO DE TOMA DE DECISIONES   DE ENSEÑANZA,   REORIENTACIÓN Y   EVALUACIÓN DE LOS    APRENDIZAJE IMPLICA LA  RESPONSABILIDAD DE LAS DECISIONES , Y TIENEN UN IMPACTO EN LA FORMACIÓN Y EDUCACIÓN.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO Todos los grupos poseen una   estructura de comunicación   y una dinámica de interacción cooperativa. El liderazgo es fundamental para el   funcionamiento   de una organización con individuos que tienen   objetivos parecidos  e  intereses diferentes .
LIDERAZGO El estudio del liderazgo no puede fundamentarse sólo en la personalidad del líder, se debe hacer también desde la perspectiva de los seguidores. El liderazgo no es innato Para que surjan líderes debe  crearse un ambiente con altos grados de autonomía.
Todos los grupos poseen diferenciación interna. Una de esas posiciones es la de Líder. Ser líder es: “ influir en otros para el logro de un fin valioso.” LÍDER
“ No existe ningún tipo de dirección, cuya bondad dependa, de la persona que lo ejercita.” Hersey y Blanchard El líder debe tener la capacidad de  captar  las  situaciones cambiantes  que le ofrece el grupo y ser capaz de  adaptarse  a ellas. El Grupo es un ser vivo
De Proyecto : Define y comunica la visión. De Instrucción:  Coordina y articula el curriculum De Formación : Asesora al profesorado. De Interacción  : Promueve un clima  positivo y ordenado de aprendizaje .   De Evaluación : Seguimiento y supervisión de los procesos DIMENSIONES DEL LIDERAZGO
ESTRATEGIA  EL MEJOR GRUPO DE ACCIONES  O DE ACTIVIDADES SECUENCIADAS Y SELECCIONADAS A  SEGUIR EN FORMA FLEXIBLE  PARA LOGRAR DETERMINADO OBJETIVO O PROPÓSITO
ESTRATEGIAS Carisma:  El líder posee un   prestigio ganado por su buen hacer. Consideración individual:  La relación con  sus colaboradores es   personalizada.  Estimulación intelectual:  Estimula todas las   potencialidades   de sus colaboradores . Liderazgo compartido:  Crea cultura de la   participación
Trabajo en equipo : Como estrategia fundamental. Formación continua :Otorga recursos para el    perfeccionamiento continuo. Representante institucional : Cumple un rol    simbólico y actúa de acuerdo a ello. Motivación por inspiración:  Posee capacidad de    innovación y creatividad. ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS DE DIAGNÓSTICO ESCOLAR
ESTRATEGIA(S) DE ACCIÓN REMEDIAL ¿ CÓMO SE SI LOS ALUMNOS TIENEN O PRESENTAN LOS APRENDIZAJES PREVIOS O NECESARIOS ? SI NO EN PARTE NO LO HAN LOGRADO LO HAN OLVIDADO LOS  PROFESORES  SON  LOS  ESPECIALISTAS ACCIONES DE REFORZAMIENTO PARA QUE DISMINUYAN  LOS EFECTOS FUTUROS ¿ CUÁLES SON LOS APRENDIZAJES  PREVIOS PRINCIPALES ? ¿ CÓMO LOS IDENTIFICO ?
¿ CUÁLES SON LOS APRENDIZAJES PREVIOS PRINCIPALES ? ¿ CÓMO LOS IDENTIFICO ? 1° LOS OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. 2° DETERMINAR AQUELLOS QUE SON DE CONTINUIDAD (APRENDIZAJES PERMANENTES – PREVIOS PARA OTROS APRENDIZAJES). 3° DEFINIR O CARACTERIZAR EL LOGRO ESPERADO, POR CADA UNO DE ELLOS. 4° CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE ELLOS, ESPECIAL ATENCIÓN DIDÁCTICA. 5° FRECUENTEMENTE REFORZAR EL LOGRO
SIRVENT,  Cancino Martha Delia. Antología de Evaluación de los Sistemas Educativos. IEU. 2006.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de power point la evaluacion en preescolar
PDF
EVALUACIÓN EN PREESCOLAR
DOCX
Diagnostico escolar
PPT
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
PPT
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
PPTX
Orientaciones generales para la planificación curricular
DOCX
Relación planeación y evaluación
PDF
Modelo ASSURE
Presentacion de power point la evaluacion en preescolar
EVALUACIÓN EN PREESCOLAR
Diagnostico escolar
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Orientaciones generales para la planificación curricular
Relación planeación y evaluación
Modelo ASSURE

La actualidad más candente (20)

PPT
Planificacion Y Evaluacion
PPTX
Elementos de la planeación
DOCX
Etapas de la planificación de la evaluación
PPTX
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
PDF
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
DOCX
Cuadro comparativo
PPT
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
PPTX
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
PDF
Cuadro comparativo
PPT
Pei diagnostico
PPT
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
PDF
Presentacion evaluacion
PPT
Formas y criterios de evaluacion
PPTX
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
PPT
Planeamiento Didáctico por Frida Díaz Barriga. Resumen elaborado por Diana Vinay
PPTX
Evaluacion interna docente
PDF
Evaluacion
PDF
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
PPT
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
PPT
La evaluación del centro escolar como proceso
Planificacion Y Evaluacion
Elementos de la planeación
Etapas de la planificación de la evaluación
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
Cuadro comparativo
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
Cuadro comparativo
Pei diagnostico
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
Presentacion evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
Planeamiento Didáctico por Frida Díaz Barriga. Resumen elaborado por Diana Vinay
Evaluacion interna docente
Evaluacion
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
La evaluación del centro escolar como proceso
Publicidad

Destacado (19)

PPSX
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
PPTX
14 tipos de instrumentos de evaluación i
PPT
Jugando con el ingles hilda sanchez
PPTX
Trabajo de quimica soluciones
PPT
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
PPTX
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
PDF
Tecnicas y herramientas usadas en el diagnostico
PPTX
Tipos de argumentos
PPT
Elaboración de instrumentos de evaluación
PDF
Instrumentos de Evaluación formativa
PPT
diagnostico aplicado a instituciones educativas
PDF
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
PPTX
8. presentación de diagnóstico
PPT
Herramientas para realizar diagnósticos
DOC
3. pasos para diagnostico
PPT
Diagnóstico educativo, 2012
PDF
Evaluación Diagnóstica
PPT
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
DOCX
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
14 tipos de instrumentos de evaluación i
Jugando con el ingles hilda sanchez
Trabajo de quimica soluciones
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
Tecnicas y herramientas usadas en el diagnostico
Tipos de argumentos
Elaboración de instrumentos de evaluación
Instrumentos de Evaluación formativa
diagnostico aplicado a instituciones educativas
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
8. presentación de diagnóstico
Herramientas para realizar diagnósticos
3. pasos para diagnostico
Diagnóstico educativo, 2012
Evaluación Diagnóstica
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Publicidad

Similar a Diagnostico Evaluación (20)

PDF
Diagnosticoevaluacin 1226646962273170-9
PPT
1.1. la gestión
PPTX
Liderazgo y gestión en la educación
PPTX
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
PPT
Gerencia estrategica educativa
PPTX
Formando lideres producto (1)
PPT
Liderazgo_Pedagogico[1].ppt
PPT
Liderazgo muy bueno
PPT
ADMINISTRACION Y GESTION EDUCATIVA.ppt para la gestión escolar
PPTX
Liderazgo educativo en la gestion de centros
PDF
Sesion 01 2014
PDF
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
PDF
Diapositiva_El liderazgo,Tipos de liderazgo. El directivo como líder pedagógi...
PDF
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
PPTX
Exposición Liderazgo en el Aprendizaje 15.pptx
PDF
Revista Digita Educativa
PPTX
Liderazgo en instituciones educativas
PDF
EDUCACION Y LIDERAZGO DOCENTE UNIVERSIDAD DE LA CIUDAD CATEDRA E
PPTX
Dirección educativa
PDF
3. ppt liderazgo pedagogico
Diagnosticoevaluacin 1226646962273170-9
1.1. la gestión
Liderazgo y gestión en la educación
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
Gerencia estrategica educativa
Formando lideres producto (1)
Liderazgo_Pedagogico[1].ppt
Liderazgo muy bueno
ADMINISTRACION Y GESTION EDUCATIVA.ppt para la gestión escolar
Liderazgo educativo en la gestion de centros
Sesion 01 2014
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Diapositiva_El liderazgo,Tipos de liderazgo. El directivo como líder pedagógi...
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
Exposición Liderazgo en el Aprendizaje 15.pptx
Revista Digita Educativa
Liderazgo en instituciones educativas
EDUCACION Y LIDERAZGO DOCENTE UNIVERSIDAD DE LA CIUDAD CATEDRA E
Dirección educativa
3. ppt liderazgo pedagogico

Más de Amarantha Vázquez (20)

PPTX
Multiculturalismo en el arte
PPS
Prueba discriminación auditiva 3 años
PDF
Arte del cuerpo jordanavazquez
PPTX
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
PDF
Varias Técnicas Grupales
PDF
Desarrollo De Las Competencias Docentes
PPT
Técnicas Y Estrategias Didácticas
PPT
Planeación Didáctica
PPT
Trabajo En Equipos
PPT
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
PPT
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
PPT
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
PPT
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
PPT
Dinámicas de grupos
PPT
Contenidos Transversales Del Programa
PPT
Comunicacion Efectiva
PPT
Aprendizaje Cooperativo
PPT
Inteligencia Emocional e Inteligencias Multiples
PPT
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Multiculturalismo en el arte
Prueba discriminación auditiva 3 años
Arte del cuerpo jordanavazquez
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Varias Técnicas Grupales
Desarrollo De Las Competencias Docentes
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Planeación Didáctica
Trabajo En Equipos
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Dinámicas de grupos
Contenidos Transversales Del Programa
Comunicacion Efectiva
Aprendizaje Cooperativo
Inteligencia Emocional e Inteligencias Multiples
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Diagnostico Evaluación

  • 1. TALLER DE TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO ESCOLAR GESTIÓN DIRECTIVA MCE MARTHA DELIA SIRVENT CANCINO
  • 2. Objetivos 1.   Conocer y planificar la aplicación de distintas técnicas de diagnóstico escolar , como los procesos de administración, procesamiento y uso de los resultados .   2.    Elaborar estrategias organizacionales y didácticas para detectar conductas de entradas o aprendizajes previos y las acciones didácticas a emplear para su superación .
  • 4. Concepto de Gestión GESTIÓN Normativa Estratégica Implementación - Evaluación PLANIFICACIÓN - ACCIÓN Objetivos Decisiones F O D A (fortalezas Opciones, debilidades Alternativas) Tiempos Recursos Liderazgo Pedagógico Logros Impacto
  • 5. COMPONENTES ESENCIALES DE LA GESTIÓN PLANIFICACIÓN DE LAS ACCIONES Según los objetivos de proyecto educativo institucional u objetivos emergentes. Según los recursos disponibles y la capacidad de programación. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS Según la características de los recursos y las condiciones favorables y desfavorables internas y externas, cual sería la mejor forma de realizar las acciones. 2. DECISIONES DE PLANIFICACIÓN
  • 6. 4. VISUALIZACIÓN DE RESULTADOS ESPERADOS Según los objetivos que guian la planificación definir cuáles serían los posibles resultados a esperar y su impacto interno o externo. 5. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN Según lo planificado determinar las mejores condiciones de realización del proceso según las competencias y características de los re- sultados, fijando niveles de calidad o condi- ciones óptimas de realización.
  • 7. COMPONENTES ESENCIALES DE LA GESTIÓN PLANIFICACIÓN DE LAS ACCIONES DECISIONES DE PLANIFICACIÓN FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS VISUALIZACIÓN DE RESULTADOS ESPERADOS EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE GESTIÓN
  • 8. DIRECCIÓN - GESTIÓN ES LA ACCIÓN DE FACILITAR, ANIMAR, INFLUIR, MOTIVAR, ENTUSIASMAR, ORIENTAR EL DESEMPEÑO Y LAS CONDUCTAS ORGANIZACIO- NALES DE LAS PERSONAS EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y ASUMIENDO LA RESPONSABILIDAD DE LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS
  • 9. GESTIONAR ¿ PARA QUÉ ? 1. PARA MEJORAR (déficit, ineficiencia, necesidad, algo que puede ser mejor) 2. PARA FORTALECER ( eficiente, se hace bien y debe mantenerse, ampliar, etc.) 3. PARA DESARROLLAR ( no existe y es necesario, algo nuevo, nuevas estrategias) ( COMBINACIONES DE PROPÓSITOS)
  • 10. GESTIÓN EDUCATIVA CONTEXTO EXTERNO UNIDAD EDUCATIVA GESTIÓN DIRECTIVA DIRECCIÓN GESTIÓN PEDAGÓGICA AULA Decisiones Decisiones Proceso Educativo
  • 11. GESTIÓN DIRECTIVA PLANIFICACIÓN, ASIGNACIÓN, PROGRAMACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, PROCESO DE TOMA DE DECISIONES CONTROL, REORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN IMPLICA LA RESPONSABILIDAD DE LAS DECISIONES , Y TIENEN UN IMPACTO INSTITUCIONAL.
  • 12. GESTIÓN PEDAGÓGICA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA, PROGRAMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN PROCESO DE TOMA DE DECISIONES DE ENSEÑANZA, REORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJE IMPLICA LA RESPONSABILIDAD DE LAS DECISIONES , Y TIENEN UN IMPACTO EN LA FORMACIÓN Y EDUCACIÓN.
  • 13. LIDERAZGO PEDAGÓGICO Todos los grupos poseen una estructura de comunicación y una dinámica de interacción cooperativa. El liderazgo es fundamental para el funcionamiento de una organización con individuos que tienen objetivos parecidos e intereses diferentes .
  • 14. LIDERAZGO El estudio del liderazgo no puede fundamentarse sólo en la personalidad del líder, se debe hacer también desde la perspectiva de los seguidores. El liderazgo no es innato Para que surjan líderes debe crearse un ambiente con altos grados de autonomía.
  • 15. Todos los grupos poseen diferenciación interna. Una de esas posiciones es la de Líder. Ser líder es: “ influir en otros para el logro de un fin valioso.” LÍDER
  • 16. “ No existe ningún tipo de dirección, cuya bondad dependa, de la persona que lo ejercita.” Hersey y Blanchard El líder debe tener la capacidad de captar las situaciones cambiantes que le ofrece el grupo y ser capaz de adaptarse a ellas. El Grupo es un ser vivo
  • 17. De Proyecto : Define y comunica la visión. De Instrucción: Coordina y articula el curriculum De Formación : Asesora al profesorado. De Interacción : Promueve un clima positivo y ordenado de aprendizaje . De Evaluación : Seguimiento y supervisión de los procesos DIMENSIONES DEL LIDERAZGO
  • 18. ESTRATEGIA EL MEJOR GRUPO DE ACCIONES O DE ACTIVIDADES SECUENCIADAS Y SELECCIONADAS A SEGUIR EN FORMA FLEXIBLE PARA LOGRAR DETERMINADO OBJETIVO O PROPÓSITO
  • 19. ESTRATEGIAS Carisma: El líder posee un prestigio ganado por su buen hacer. Consideración individual: La relación con sus colaboradores es personalizada. Estimulación intelectual: Estimula todas las potencialidades de sus colaboradores . Liderazgo compartido: Crea cultura de la participación
  • 20. Trabajo en equipo : Como estrategia fundamental. Formación continua :Otorga recursos para el perfeccionamiento continuo. Representante institucional : Cumple un rol simbólico y actúa de acuerdo a ello. Motivación por inspiración: Posee capacidad de innovación y creatividad. ESTRATEGIAS
  • 22. ESTRATEGIA(S) DE ACCIÓN REMEDIAL ¿ CÓMO SE SI LOS ALUMNOS TIENEN O PRESENTAN LOS APRENDIZAJES PREVIOS O NECESARIOS ? SI NO EN PARTE NO LO HAN LOGRADO LO HAN OLVIDADO LOS PROFESORES SON LOS ESPECIALISTAS ACCIONES DE REFORZAMIENTO PARA QUE DISMINUYAN LOS EFECTOS FUTUROS ¿ CUÁLES SON LOS APRENDIZAJES PREVIOS PRINCIPALES ? ¿ CÓMO LOS IDENTIFICO ?
  • 23. ¿ CUÁLES SON LOS APRENDIZAJES PREVIOS PRINCIPALES ? ¿ CÓMO LOS IDENTIFICO ? 1° LOS OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. 2° DETERMINAR AQUELLOS QUE SON DE CONTINUIDAD (APRENDIZAJES PERMANENTES – PREVIOS PARA OTROS APRENDIZAJES). 3° DEFINIR O CARACTERIZAR EL LOGRO ESPERADO, POR CADA UNO DE ELLOS. 4° CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE ELLOS, ESPECIAL ATENCIÓN DIDÁCTICA. 5° FRECUENTEMENTE REFORZAR EL LOGRO
  • 24. SIRVENT, Cancino Martha Delia. Antología de Evaluación de los Sistemas Educativos. IEU. 2006.