SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama De
   Flujo
Que es el Pseudocódigo?
• Lenguaje artificial e informal para programadores para
  el desarrollo de algoritmos.

• asa
• Para representar la solución a un algoritmo de la forma
  mas detallada posible y a su ves la mas parecida.

• Este lenguaje es usado por los programadores.
• Se usa como borrador o paso anterior a la codificación
  final.

• Cuando hay una complicación o problema que resolver
Qué es un Algoritmo?
• Secuencia finita de instrucciones reglas o pasos que describen un sistema de
  operaciones de un ordenador.

• Abu Abdullah Muhammad bin Musa al-Khwarismi

• Una secuencia que ayuda a resolver o definir ciertos pasos.

• Los programadores para resolver algún problema.

• Mediante una secuencia que tiene un resultado o solución.

• Se usa cuando surge un problema o complicación por medio de una computadora o
  software.
Diagrama De flujo
•   Es la representación gráfica del algoritmo o proceso.

•   Frank Gilbreth, en la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos.

•   Para representar los flujos de trabajo o los pasos que se van a seguir a partir del algoritmo.

•   Principalmente físicos.

•   Todo diagrama tiene un único punto de inicio y de termino. En los cuales se habla del problema a solucionar y así
    platear los pasos gráficamente poniendo también las diferentes variables que poden suceder.

•   Formato vertical: En él, el flujo o la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo. Es una lista ordenada
    de las operaciones de un proceso con toda la información que se considere necesaria, según su propósito.

•   Formato horizontal: En él, el flujo o la secuencia de las operaciones, va de izquierda a derecha.

•   Formato panorámico: El proceso entero está representado en una sola carta y puede apreciarse de una sola mirada
    mucho más rápido que leyendo el texto, lo que facilita su comprensión, aún para personas no familiarizadas.
    Registra no solo en línea vertical, sino también horizontal, distintas acciones simultáneas y la participación de más
    de un puesto o departamento que el formato vertical no registra.

•   Formato Arquitectónico: Describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano arquitectónico del
    área de trabajo. El primero de los flujogramas es eminentemente descriptivo, mientras que los utilizados son
    fundamentalmente representativos

Más contenido relacionado

KEY
Diagrama de Flujo
PDF
Práctica no 8
PPSX
Diagramas de flujo
PPTX
Diagramas..
PPTX
Diapositiva carlos clark
PPT
Fase 2 algoritmos-y-diagramas-de-flujo
PPTX
Flujograma
PPT
Fase 4 construccion-de-algoritmos-y-diagramas-de-flujo
Diagrama de Flujo
Práctica no 8
Diagramas de flujo
Diagramas..
Diapositiva carlos clark
Fase 2 algoritmos-y-diagramas-de-flujo
Flujograma
Fase 4 construccion-de-algoritmos-y-diagramas-de-flujo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introduccion a la informacion
PPTX
Diagramas de flujo y pseudocodigo
PPTX
Diagramas de flujo y pseudocodigo
PPTX
Diagramas de flujo y algoritmos
PPTX
Análisis y diseños de algoritmos Hiram Arnaud 19-0628.pptx
PPTX
PPTX
La Robotica y sus aplicaciones
PPTX
Ova algoritmos
PPT
Diagramas de Flujo
PPTX
PPSX
Algoritmos y diagramas
PPTX
Concepto de diagrama de flujo
PDF
Dfd cesar hidalgo p.
PPTX
PPTX
Trabajo de laura arango
PDF
PPTX
Diseño de algoritmos paralelos.pptx
DOCX
Identificacion del planteamiento del problema
PPTX
Diseno instruccional
PPTX
Algoritmo y su elavoración
Introduccion a la informacion
Diagramas de flujo y pseudocodigo
Diagramas de flujo y pseudocodigo
Diagramas de flujo y algoritmos
Análisis y diseños de algoritmos Hiram Arnaud 19-0628.pptx
La Robotica y sus aplicaciones
Ova algoritmos
Diagramas de Flujo
Algoritmos y diagramas
Concepto de diagrama de flujo
Dfd cesar hidalgo p.
Trabajo de laura arango
Diseño de algoritmos paralelos.pptx
Identificacion del planteamiento del problema
Diseno instruccional
Algoritmo y su elavoración
Publicidad

Similar a Diagrama de Flujo (20)

DOC
Diagramas de flujo
DOC
Diagramas de flujo
DOC
Diagramas de flujo
DOC
Diagramas de flujo
PPS
Gaby (algoritmo y diagrama de flujo) iupsm.
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Algoritmos
PPTX
Miguel guillen 4to b
PPTX
Diagrama de flujo póveda y pilcos
PPTX
1 programacion
DOCX
Diagrama de flujos
PPTX
PPTX
Clase 3, SISTEMATIZACIÓN DE DIAGRAMAS.pptx
PPT
algoritmos
PPTX
Diagramas de flujo de ericka
DOCX
Diagramas de Flujo
PPTX
Diagramas de flujo
PPTX
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
PPTX
Presentación informatica 23, woqkopawqjkoprfkwqkjrop
PPT
Diagramas de Flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Gaby (algoritmo y diagrama de flujo) iupsm.
Diagrama de flujo
Algoritmos
Miguel guillen 4to b
Diagrama de flujo póveda y pilcos
1 programacion
Diagrama de flujos
Clase 3, SISTEMATIZACIÓN DE DIAGRAMAS.pptx
algoritmos
Diagramas de flujo de ericka
Diagramas de Flujo
Diagramas de flujo
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Presentación informatica 23, woqkopawqjkoprfkwqkjrop
Diagramas de Flujo
Publicidad

Diagrama de Flujo

  • 1. Diagrama De Flujo
  • 2. Que es el Pseudocódigo? • Lenguaje artificial e informal para programadores para el desarrollo de algoritmos. • asa • Para representar la solución a un algoritmo de la forma mas detallada posible y a su ves la mas parecida. • Este lenguaje es usado por los programadores. • Se usa como borrador o paso anterior a la codificación final. • Cuando hay una complicación o problema que resolver
  • 3. Qué es un Algoritmo? • Secuencia finita de instrucciones reglas o pasos que describen un sistema de operaciones de un ordenador. • Abu Abdullah Muhammad bin Musa al-Khwarismi • Una secuencia que ayuda a resolver o definir ciertos pasos. • Los programadores para resolver algún problema. • Mediante una secuencia que tiene un resultado o solución. • Se usa cuando surge un problema o complicación por medio de una computadora o software.
  • 4. Diagrama De flujo • Es la representación gráfica del algoritmo o proceso. • Frank Gilbreth, en la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos. • Para representar los flujos de trabajo o los pasos que se van a seguir a partir del algoritmo. • Principalmente físicos. • Todo diagrama tiene un único punto de inicio y de termino. En los cuales se habla del problema a solucionar y así platear los pasos gráficamente poniendo también las diferentes variables que poden suceder. • Formato vertical: En él, el flujo o la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo. Es una lista ordenada de las operaciones de un proceso con toda la información que se considere necesaria, según su propósito. • Formato horizontal: En él, el flujo o la secuencia de las operaciones, va de izquierda a derecha. • Formato panorámico: El proceso entero está representado en una sola carta y puede apreciarse de una sola mirada mucho más rápido que leyendo el texto, lo que facilita su comprensión, aún para personas no familiarizadas. Registra no solo en línea vertical, sino también horizontal, distintas acciones simultáneas y la participación de más de un puesto o departamento que el formato vertical no registra. • Formato Arquitectónico: Describe el itinerario de ruta de una forma o persona sobre el plano arquitectónico del área de trabajo. El primero de los flujogramas es eminentemente descriptivo, mientras que los utilizados son fundamentalmente representativos

Notas del editor