SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de Procesos :
 Hochschild Mining es una corporación minera peruana con cien
años de experiencia en el rubro de extracción de minerales.
 Cuenta con tres operaciones en Perú (Ares, Arcata y Pallancata),
una de ellas en Argentina (San José) y otra en México (Moris)(véase
Anexo 1).
 Cotiza en la bolsa de valores de Londres.
 La unidad Minera Pallancata, explota actualmente minerales de
plata y oro, la mina se encuentra ubicada en el departamento de
Ayacucho, en el sur de Perú, aproximadamente a 600 km desde la
ciudad del Lima .
 La explotación del mineral (3,050 t/día) ; se efectúa con tres
métodos diferenciados; subniveles ascendentes con relleno
cementado (SARC), Bench and fill (BF) y el corte relleno ascendente
(CRM) todos estos definidos según las características geométricas,
geomecánicas y económicas.
 Sus principales clientes son Teck Metals Ltd., Aurubis y LS-Nikko
Copper.
1. Descripción de la empresa
Ubicacion
EXPLORACION
GEOLOGICA
TRANSPORTE
TRATAMIENTO
PLANTA
COMERCIALIZACION
EXPLOTACION
1. Esquema de Explotacion.
Visión
"Ser líderes del mercado en retorno financiero para
los accionistas, ambiente, trabajo y seguridad".
Misión
"Somos una compañía minera de metales preciosos
enfocada en operaciones subterráneas
principalmente en las Américas, que trabaja con
excelencia, responsabilidad social y con los más altos
estándares de seguridad y cuidado del ambiente,
logrando alta rentabilidad, crecimiento sostenido y
creando valor para los accionistas".
1. Descripción de la empresa
2. Organización de la empresa.
Manuel Peralta
Gerente de Unidad
Minera
Pallancata
Mina Supte. Mina Jefe Seccion Mina Jefe de Guardia Supervisor Mina
Operadores Mina
Planta Supte. Planta Jefe de Planta Jefe de Guardia Supervisor Planta
Operadores
Planta
Planeamiento
Supte.
Planeamiento
Jefe Geotecnia Ing. Geotecnista
Asitente
Geotecnia
Jefe
Planeamiento
Ing.
Planeamiento
Asitente
Planeamiento
Jefe Ingenieria Ing. Proyectos Asistento SIO
Costos y
Presupuestos
Jefe de Costos y
Presupuestos
Asistente de
Costos
Mantenimiento
Spte.
Mantenimiento
Jefe Mantto.
Planta
Supervidor
Mecanico
Jefe Mantto.
Mecanico
Supervisor
Mecanico
Jefe Mantto.
Electrico
Supervisor
Electricista
Medio Ambiente
Supte. Medio
Ambiente
Jefe Medio
Ambiente
Ing. de Medio
Ambiente
Seguridad Supte. Seguridad
Jefe de
Seguridad
Ingeniero de
Seguridad
Supervisor de
Seguridad
Geologia Spte. Geologia
Jefe Seccion
Geologia
Geologo Topografia Ore Control
Logistica Jefe Logistica Asistente
Logistica
3. Hitos de la empresa
Diagrama de procesos diagramas básicos para su implementacion
Diagrama de procesos diagramas básicos para su implementacion
Diagrama de procesos diagramas básicos para su implementacion
 Como producto de salida del proceso se tiene
el concentrado bulk , que es aquel concentrado
que contiene más de dos metales con valor
comercial , en nuestro caso Plata y Oro.
4. Productos de la empresa.
5. Gestión de procesos de la empresa.
Etapas del proceso productivo
RESP: GC Rec. Min. & ET GC Planeam. Corp. GC Operaciones Pais Administración
Geología Planeamiento Comercialización
- Logueo - Dilución - Muestreo de Canales - Manejo Mineral de - Balanza Extracción Mina - Weightometer en faja - Formación de
- Mapeo - Recuperacion de - Levantamiento de Avances - Balanza de Canchas - Humedad Lotes
- Muestreo Minado Canales - Manejo de Mineral - Humedad - Mediciones de - Muestreo y analisis
- Geometalurgia - Densidad Zonificada - Ensayes de Tajos - Medición de Volumenes de Flujo por proceso - Despachos
- Densidad - Plan de Minado - Marca del ORE en - Dilución por (Stocks y canchas) - Cabeza - Transporte
- Topografía - LOM Labores contaminación operativa - Manejo Canchas - Relaves - Recepción en deposito
- Estimacion de Recursos - Calculo de - Control de calidad de - Manejo de saldos de - Muestreadores según proceso - Formacion de lotes para venta
minerales LP/CP Reservas la Excavación en mineral mineral en interior mina - Cabeza - Muestreo y analisis recepcion
- Ore Control - Riesgo LOM - Medición de la - Perdida en transporte - Concentrados (lotes de venta)
- Riesgo Recursos Excavación - Control de calidad - Relaves - Homogenizacion de calidad
- Balances - Despacho a refineria
Metalúrgico - Muestreo y analisis de despacho
Efectivo - Recepción en refineria
- Control de producto - Leyes reportadas en refineria
en proceso - Arbitraje
- Manejo de derrames - Venta Final
- Variabilidad de Recursos - Reconciliación - Reconciliacion de la - Reconciliacion de la - Reconciliación de - Reconciliación Planta - Reconciliacion comercial
Minerales a Reservas Excavación en mineral Extracción Movimiento de mineral
|-----VARIABILIDAD------| |-------------------------------------------------------------------RECONCILIACION---------------------------------------------------------------------------------------------------|
|-----QAQC I/E Leyes----| |------------------CONTROL DE MINERAL-----------------------| |-----------------CONTROL DE PROCESOS----------------|
|--CNTRL COMERCIAL--|
|----------------MANEJO DEL RIESGO----------------------|
. . . . . ----------------------------------------------- OTROS CONTROLES ?? -------------------------------------------------------- . . . .
SISTEMADE CONTROL DE CALIDAD
Operaciones: Geología & Mina & Planta
Recursos Excavación de
Mina
Alimentación
a Planta
Tratamiento
de Planta
Finos Estimados Finos Reales
Reservas Comercialización
A
C
T
I
V
I
D
A
D
E
S
A
G
E
S
T
I
O
N
A
R
C
O
N
T
R
O
L
E
S
Extracción de
Mina
Los indicadores existentes más
significativos
6. Frugalización de los procesos.
 Tipos. Los procesos primarios operativos
transformaron la materia prima inicial (reserva
mineral) con apoyo indirecto de áreas de
planificación, costos, logística y mantenimiento.
 Entradas. Las entradas asumidas en el proceso
son los Recursos minerales.
 Salidas. El concentrado bulk de plata y oro
 El proceso más crítico es el de extracción
Mina que cuenta con indicadores de gestión, los
cuales demuestran ineficiencias de la calidad y
control del proceso.
7. Análisis de la frugalización.
 Se debería considerar incrementar subprocesos de control de calidad y mejora
continua.
 El enfoque de administración en la empresa es por procesos.
 El proceso primario (operativo) más importante es la extracción de mineral de mina. Y
como apoyo el proceso secundario (administrativo) que identificamos más importante
es el planeamiento de minado (diseño de ingeniería, planes de producción , etc.).
 Las fronteras de los procesos en la extracción mineral de mina son como entrada de
material; las reservas minerales como materia prima in situ, el proceso es la explotación
de dicho mineral y la salida es el mineral roto puesto en planta.
 Con respecto al proceso de extracción de mineral de mina , su principal proveedor es
geología (entrega los recursos minerales) y el cliente de mina es planta concentradora)
 Los logros esperados están alineados con la visión y misión de la empresa de manera
parcial , pero aun se observa un desaliniamiento entre subprocesos donde los
responsables de estos generan una priorización en sus subobjetivos.
 Ha de ser relevante un posterior análisis a detalle de la salud en que se encuentra cada
proceso así como también la cultura y las políticas de cada proceso.
 Las acciones de cambio y modernización permanentes son: la implementación de
mejores métodos de extracción, uso de nuevas tecnologías, que reduzcan los costos de
operación.
 Todo esto compone el proceso de Calidad Total el cual debemos atacar para iniciar dicho
proceso.
8. Conclusiones y recomendaciones.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
PDF
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
PPTX
Planeamiento de minado
PPTX
El Ciclo de un proyecto Minero en el peru.pptx
PDF
Desarrollo-de-un-Proyecto-Minero..2025pdf
PPTX
Clase 02_Tamizado y minerales.ppt tratamientosx
PDF
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
PPTX
Conciliacion en Minería Subterranea: Procedimientos y Aplicaciones
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
Planeamiento de minado
El Ciclo de un proyecto Minero en el peru.pptx
Desarrollo-de-un-Proyecto-Minero..2025pdf
Clase 02_Tamizado y minerales.ppt tratamientosx
Estudio del proceso de cianuracion de oro por heap leachin
Conciliacion en Minería Subterranea: Procedimientos y Aplicaciones

Similar a Diagrama de procesos diagramas básicos para su implementacion (20)

PPTX
Introducción al derecho minero peruano 2024
PDF
87844044 curso-chancado
PDF
Barrick Proyecto Minero
PDF
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
PPT
José Manuel Mustafá - ¿Cómo Valorar Un Proyecto Minero?, Parte II
PDF
Balance metalurgico
PDF
316560202-documents-mx-plan-de-minado-subterraneo-aplicado-en-la-corporacion-...
PDF
Tia maria introduccion
PPTX
PPT fases de extracción minera.pptx
PPTX
fases minado en minería superficial peru
PPTX
diapositivas de exposicion de tesis..pptx
PPTX
Industrias Extractivas
PDF
2-REACTIVACION_DEL_UPSTREAM exploración en bolivia
PDF
6 auditoria de reservas minerales - jp. gonzalez - geo mine
PDF
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
PPTX
bvnbnbgfnfbvnbnf litiodfgfdgdfgdfgdfg MC.pptx
PDF
Procesos y Casos de mina de Tajo abierto
PDF
1 fundamentos de minería
Introducción al derecho minero peruano 2024
87844044 curso-chancado
Barrick Proyecto Minero
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
José Manuel Mustafá - ¿Cómo Valorar Un Proyecto Minero?, Parte II
Balance metalurgico
316560202-documents-mx-plan-de-minado-subterraneo-aplicado-en-la-corporacion-...
Tia maria introduccion
PPT fases de extracción minera.pptx
fases minado en minería superficial peru
diapositivas de exposicion de tesis..pptx
Industrias Extractivas
2-REACTIVACION_DEL_UPSTREAM exploración en bolivia
6 auditoria de reservas minerales - jp. gonzalez - geo mine
Aplicación de los multiplicadores de lagrange al balance de materia del circu...
bvnbnbgfnfbvnbnf litiodfgfdgdfgdfgdfg MC.pptx
Procesos y Casos de mina de Tajo abierto
1 fundamentos de minería
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Publicidad

Diagrama de procesos diagramas básicos para su implementacion

  • 2.  Hochschild Mining es una corporación minera peruana con cien años de experiencia en el rubro de extracción de minerales.  Cuenta con tres operaciones en Perú (Ares, Arcata y Pallancata), una de ellas en Argentina (San José) y otra en México (Moris)(véase Anexo 1).  Cotiza en la bolsa de valores de Londres.  La unidad Minera Pallancata, explota actualmente minerales de plata y oro, la mina se encuentra ubicada en el departamento de Ayacucho, en el sur de Perú, aproximadamente a 600 km desde la ciudad del Lima .  La explotación del mineral (3,050 t/día) ; se efectúa con tres métodos diferenciados; subniveles ascendentes con relleno cementado (SARC), Bench and fill (BF) y el corte relleno ascendente (CRM) todos estos definidos según las características geométricas, geomecánicas y económicas.  Sus principales clientes son Teck Metals Ltd., Aurubis y LS-Nikko Copper. 1. Descripción de la empresa
  • 5. 1. Esquema de Explotacion.
  • 6. Visión "Ser líderes del mercado en retorno financiero para los accionistas, ambiente, trabajo y seguridad". Misión "Somos una compañía minera de metales preciosos enfocada en operaciones subterráneas principalmente en las Américas, que trabaja con excelencia, responsabilidad social y con los más altos estándares de seguridad y cuidado del ambiente, logrando alta rentabilidad, crecimiento sostenido y creando valor para los accionistas". 1. Descripción de la empresa
  • 7. 2. Organización de la empresa. Manuel Peralta Gerente de Unidad Minera Pallancata Mina Supte. Mina Jefe Seccion Mina Jefe de Guardia Supervisor Mina Operadores Mina Planta Supte. Planta Jefe de Planta Jefe de Guardia Supervisor Planta Operadores Planta Planeamiento Supte. Planeamiento Jefe Geotecnia Ing. Geotecnista Asitente Geotecnia Jefe Planeamiento Ing. Planeamiento Asitente Planeamiento Jefe Ingenieria Ing. Proyectos Asistento SIO Costos y Presupuestos Jefe de Costos y Presupuestos Asistente de Costos Mantenimiento Spte. Mantenimiento Jefe Mantto. Planta Supervidor Mecanico Jefe Mantto. Mecanico Supervisor Mecanico Jefe Mantto. Electrico Supervisor Electricista Medio Ambiente Supte. Medio Ambiente Jefe Medio Ambiente Ing. de Medio Ambiente Seguridad Supte. Seguridad Jefe de Seguridad Ingeniero de Seguridad Supervisor de Seguridad Geologia Spte. Geologia Jefe Seccion Geologia Geologo Topografia Ore Control Logistica Jefe Logistica Asistente Logistica
  • 8. 3. Hitos de la empresa
  • 12.  Como producto de salida del proceso se tiene el concentrado bulk , que es aquel concentrado que contiene más de dos metales con valor comercial , en nuestro caso Plata y Oro. 4. Productos de la empresa.
  • 13. 5. Gestión de procesos de la empresa. Etapas del proceso productivo RESP: GC Rec. Min. & ET GC Planeam. Corp. GC Operaciones Pais Administración Geología Planeamiento Comercialización - Logueo - Dilución - Muestreo de Canales - Manejo Mineral de - Balanza Extracción Mina - Weightometer en faja - Formación de - Mapeo - Recuperacion de - Levantamiento de Avances - Balanza de Canchas - Humedad Lotes - Muestreo Minado Canales - Manejo de Mineral - Humedad - Mediciones de - Muestreo y analisis - Geometalurgia - Densidad Zonificada - Ensayes de Tajos - Medición de Volumenes de Flujo por proceso - Despachos - Densidad - Plan de Minado - Marca del ORE en - Dilución por (Stocks y canchas) - Cabeza - Transporte - Topografía - LOM Labores contaminación operativa - Manejo Canchas - Relaves - Recepción en deposito - Estimacion de Recursos - Calculo de - Control de calidad de - Manejo de saldos de - Muestreadores según proceso - Formacion de lotes para venta minerales LP/CP Reservas la Excavación en mineral mineral en interior mina - Cabeza - Muestreo y analisis recepcion - Ore Control - Riesgo LOM - Medición de la - Perdida en transporte - Concentrados (lotes de venta) - Riesgo Recursos Excavación - Control de calidad - Relaves - Homogenizacion de calidad - Balances - Despacho a refineria Metalúrgico - Muestreo y analisis de despacho Efectivo - Recepción en refineria - Control de producto - Leyes reportadas en refineria en proceso - Arbitraje - Manejo de derrames - Venta Final - Variabilidad de Recursos - Reconciliación - Reconciliacion de la - Reconciliacion de la - Reconciliación de - Reconciliación Planta - Reconciliacion comercial Minerales a Reservas Excavación en mineral Extracción Movimiento de mineral |-----VARIABILIDAD------| |-------------------------------------------------------------------RECONCILIACION---------------------------------------------------------------------------------------------------| |-----QAQC I/E Leyes----| |------------------CONTROL DE MINERAL-----------------------| |-----------------CONTROL DE PROCESOS----------------| |--CNTRL COMERCIAL--| |----------------MANEJO DEL RIESGO----------------------| . . . . . ----------------------------------------------- OTROS CONTROLES ?? -------------------------------------------------------- . . . . SISTEMADE CONTROL DE CALIDAD Operaciones: Geología & Mina & Planta Recursos Excavación de Mina Alimentación a Planta Tratamiento de Planta Finos Estimados Finos Reales Reservas Comercialización A C T I V I D A D E S A G E S T I O N A R C O N T R O L E S Extracción de Mina
  • 14. Los indicadores existentes más significativos
  • 15. 6. Frugalización de los procesos.
  • 16.  Tipos. Los procesos primarios operativos transformaron la materia prima inicial (reserva mineral) con apoyo indirecto de áreas de planificación, costos, logística y mantenimiento.  Entradas. Las entradas asumidas en el proceso son los Recursos minerales.  Salidas. El concentrado bulk de plata y oro  El proceso más crítico es el de extracción Mina que cuenta con indicadores de gestión, los cuales demuestran ineficiencias de la calidad y control del proceso. 7. Análisis de la frugalización.
  • 17.  Se debería considerar incrementar subprocesos de control de calidad y mejora continua.  El enfoque de administración en la empresa es por procesos.  El proceso primario (operativo) más importante es la extracción de mineral de mina. Y como apoyo el proceso secundario (administrativo) que identificamos más importante es el planeamiento de minado (diseño de ingeniería, planes de producción , etc.).  Las fronteras de los procesos en la extracción mineral de mina son como entrada de material; las reservas minerales como materia prima in situ, el proceso es la explotación de dicho mineral y la salida es el mineral roto puesto en planta.  Con respecto al proceso de extracción de mineral de mina , su principal proveedor es geología (entrega los recursos minerales) y el cliente de mina es planta concentradora)  Los logros esperados están alineados con la visión y misión de la empresa de manera parcial , pero aun se observa un desaliniamiento entre subprocesos donde los responsables de estos generan una priorización en sus subobjetivos.  Ha de ser relevante un posterior análisis a detalle de la salud en que se encuentra cada proceso así como también la cultura y las políticas de cada proceso.  Las acciones de cambio y modernización permanentes son: la implementación de mejores métodos de extracción, uso de nuevas tecnologías, que reduzcan los costos de operación.  Todo esto compone el proceso de Calidad Total el cual debemos atacar para iniciar dicho proceso. 8. Conclusiones y recomendaciones.