Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) Plataforma Educativa  MOODLE 2006
Temario Definiciones Descripción fenomenológica del AVA El Educador Virtual Educador Virtual - Educador Presencial Generación de Conocimiento en el AVA Constructivismo Social Comunicación en el AVA Lenguajes – Tecnología – Pedagogía  Modos de Comunicación y Estilos de Aprendizaje AVA como Modelo Pedagógico Moodle como Plataforma Educativa
Un  Ambiente Virtual de Aprendizaje   es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje . Definición  propuesta  por la Dirección de Tecnología Educativa del Instituto Politécnico Nacional (México)
Ambiente Virtual de Aprendizaje Relaciones humanas en las que el objetivo central es el desarrollo de actividades referidas al proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Relaciones sistemáticas entre los participantes.  Participantes del binomio Enseñanza – Aprendizaje que tienen a la interacción física presencial como opción y no como obligación.  Relación educando – educador en la cual la simultaneidad de las actividades recíprocas (sincronía) es una opción y no una obligación.  Oferta educativa de  modos   transmisivos  tradicionales como las clases teóricas, de  modos interactivos  como tareas o trabajos prácticos y de  modos colaborativos  como talleres, foros u otros.
Ambiente Virtual de Aprendizaje Nuevas opciones operativas, para los  modos  habituales de relación docente - alumno, que  no excluyen  a las tradicionales. Necesidad de medios de informática y comunicación para el desarrollo funcional del binomio Enseñar / Aprender. Necesidad de una programación apropiada residente en una central de informática y comunicación ( servidor ) , que gestione las múltiples funciones necesarias para el proceso de enseñanza y aprendizaje.  Necesidad de integrar en el servidor ( CETIFAC ) aspectos administrativos, académicos y legales, como evaluaciones y registros, que permitan cumplimentar criterios formales de la enseñanza y el aprendizaje ( SECRETARÍA DE DOCENCIA )  Esencialmente:  Desarrollo de una base de datos compleja y apoyada por recursos que permitan crear sitios Web con ciertas características precisas para la educación .
El Educador Virtual El elemento constructivo de la sociedad del conocimiento es la educación . Jesús Martín Gómez.  Secretariado de Educación “La Salle” - Distrito de Valladolid Josep María Bricall, Rector de la Universidad de Barcelona, afirma: “…  la introducción de las nuevas tecnologías en la educación no supone la desaparición del profesor, aunque obliga a establecer un nuevo equilibrio en sus funciones ".  El plantel docente del AVA de FAC (Campus Virtual de FAC) (CV_FAC) debe asumir funciones de  Educadores Virtuales .
Características del Educador  Virtual El  Educador Virtual (EV)  es más un  tutor  en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, que un comunicador tradicional de información. El  EV  y sus alumnos tienen relación personalizada naturalmente, es la condición  sine qua non  para permanecer activo en el ambiente virtual.  El  EV  está obligado a adaptarse al ritmo de aprendizaje de cada estudiante. El  EV  puede llevar varios ritmos de aprendizaje y niveles de enseñanza en el mismo curso sin consecuencias para el conjunto.
Educador Virtual-Educador Presencial El  EV  tiene mayor necesidad que el  Educador Presencial  ( EP ) de mantenerse actualizado sobre las posibilidades de las nuevas tecnologías en Informática y Comunicación.  El  EV  está obligado a la actualización constante no sólo del contenido de su temática de enseñanza, sino también del material pedagógico disponible. El  EV  está más expuesto que el  EP  a que se revelen aspectos personales de su vocación como la voluntad de mejorar y aprender cosas nuevas. El  EV  se ve obligado a ensayar casi continuamente formas novedosas de intercambio del conocimiento.
Función del Educador en el AVA Las funciones principales como  Educador   de una asignatura, proyecto...  del AVA  son: Dotar de contenido al curso, definiendo e instalando los  Recursos  y  Actividades  que los alumnos necesitan trabajar para aprender. Gestionar el eventual apoyo de Especialistas. Crear interdependencia positiva entre los estudiantes y los logros de sus objetivos.  La esencia del AVA es aprender CON otros.
La esencia del AVA Temas de Interés en Comunidades específicas  Cardiología – Pedagogía – Informática Colaboracionismo Epistemológico Conocer a partir de la elaboración conjunta.   ( ≈ “ Constructivismo Social” ) Sincrónica (Participación Simultánea) y Asincrónica (E-mail, etc) El “Profesor” sabe más … sólo de algunas cosas … el “alumno” también sabe … menos que el profesor de temas puntuales … y muchas veces más que el profesor de temas vinculados al motivo de la enseñanza. Asesoría para la Experimentación El “Especialista”, el EV y el Participante. Marco de Administración y Gestión CETIFAC – SECRETARIA de DOCENCIA de FAC
Colaboracionismo ¿Aprendizaje Comunitario? Epistemología  Estudio crítico del conocimiento científico, del método de las ciencias y de los principios en que se fundamentan. El AVA procura promover el  intercambio  de información, de enfoques teóricos y de interpretaciones para  generar conocimiento . De la Información al Conocimiento Modos Transmisivos Modos Interactivos Modos  Colaborativos
AVA y Generación de Conocimiento Acceso a la Información. Tiempo y medios para el procesamiento personal. Investigación con experimentación personal. Tiempo y medios para auto y hetero evaluación. Libertad para enfoques e interpretaciones. Intercambio de enfoques e interpretaciones. Participantes (individualmente y en grupos) con el especialista; el EV actúa como moderador. Participantes entre sí y el EV como moderador.
Comunicación en el AVA Lenguajes Escrito Texto Sonoro Conferencia On Line (sincrónica) Grabaciones complementarias (asincrónica) Recursos sonoros (vg: Música) Visual Video Conferencia on Line (sincrónica) Gráfico estático Gráficos cinéticos (Videos y animaciones especiales) Combinaciones
  Tecnología y Pedagogía Rafael  Casado Ortiz El aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la creación de redes de aprendizaje cooperativo: La experiencia de Telefónica de España.  Training & Development Digest , Mayo 2001
Tecnología Pedagógica - Modos de Relación -  Modos Transmisivos ( Enfocado en el Profesor ) De la Clase Magistral al “Power Point” Modos Interactivos (  “ Inclinado ”  al Alumno   ) Control  de Navegación sobre los Contenidos Pedagogía Conductista (Refuerza conceptos) Modos Colaborativos ( Enfocado en la Participación ) Pedagogía activa (Constructivismo Social)
Estilos de Enseñar - Aprender Definición de Keefe: (Manual Moodle 2006) "Los  Estilos de Aprendizaje   son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los discípulos perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de  aprendizaje".  “ Cada persona tiene una  peculiar manera de percibir y procesar la información ”. Estas diferencias individuales aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje dan lugar a los distintos  estilos de enseñar   en el docente y de  aprender  en el discípulo.
Tecnología y Estilo “ Cuando la computadora lo que hace es repetir los esquemas de la docencia tradicional  centrada en el profesor , no se tienen en cuenta los estilos de aprendizaje de los alumnos.  Cuando se preparan contenidos con  caminos de aprendizaje plurales a elección del alumnos , los  estilos de aprendizaje  se convierten en un  elemento más a tener en cuenta en el diseño ”. Alonso, C.; Gallego, D.; Honey, P.: Los estilos de aprendizaje, Mensajero, Bilbao, 1994
Estilos de Aprendizaje P. Honey y A. Mumford (1986) Activo Participativo, se motiva con los desafíos. Reflexivo Observador y cauto, no toma la iniciativa. Teórico Comprender, para tener el dominio lógico. Pragmático Procura sobretodo aplicar ideas.
El Ava y el Estilo de Aprendizaje
AVA = Otro Modelo Pedagógico El AVA está concebido para el  aprendizaje . El alumno no es receptor pasivo. El  aprendizaje  es algo que  el alumno elabora  y  no  algo que  el alumno recibe  (la  “enseñanza” ). No se aprende todo, ni sólo, lo que se enseña . El Modelo Pedagógico es el  Constructivismo Social El  conocimiento   es  una  construcción  activa, progresiva, y permanente  de significados   por  la  interacción  entre personas de un ambiente  social   y cultural . La interacción social provoca procesos de  internalización   en el individuo ; por este mecanismo se constituye en origen y motor del aprendizaje y del desarrollo intelectual. El conocimiento se construye dentro de la persona .
¿Tecnología o Pedagogía? Debe primar el enfoque pedagógico.  El modelo pedagógico que sustenta estos procesos es el  constructivismo social , y una de las mejores opciones metodológicas, el  aprendizaje cooperativo . El  software libre  es un ejemplo de  trabajo cooperativo .  Optar por él es coherente con el proceso de aprendizaje basado en la colaboración y en la construcción del conocimiento común.  Moodle  como plataforma educativa tiene implicancia educativa: es el resultado del esfuerzo común.   James Watson, premio Nobel como codescubridor de la doble hélice, afirma:  Nada nuevo realmente interesante surge sin colaboración
Plataforma Educativa MOODLE MOODLE  es un programa que permite a un servidor administrar,  gestionar  un  AVA . MOODLE  es el acrónimo resultante de las palabras inglesas  M odular  O bject  O riented  D istance  L earning  E nviroment.  MOODLE  es un programa “abierto” (Open Source), propiedad intelectual de Martin Dougiamas, quien lo liberó bajo Licencia Pública GNU.
Campus Virtual FAC El AVA de FAC CV_FAC http://www.fac.org.ar/moodle/
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El Campus Virtual de FAC El Campus Virtual de FAC es la integración entre la Secretaría de Docencia y CETIFAC. El Campus Virtual es el comienzo de otra etapa a recorrer en el desarrollo de la FAC. El Campus Virtual de FAC se operará en la plataforma educativa MOODLE adherida a la ética informática del “Open Source”. El Campus Virtual de FAC demandará un esfuerzo de los docentes de FAC y será otro modo de integrar la FAC al mundo.
¡Muchas Gracias! ¡Que Dios los bendiga!

Más contenido relacionado

PPTX
Plataformas educativas
PPSX
BLearning en el Proceso de Refuerzo Académico
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Redes sociales educativas alvaro
PDF
Revista educativa (la tecnología en la educación)
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Plataformas educativas
BLearning en el Proceso de Refuerzo Académico
Plataformas educativas
Plataformas educativas
Redes sociales educativas alvaro
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Plataformas educativas
PLATAFORMAS EDUCATIVAS

La actualidad más candente (20)

PPT
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
PPTX
Plataformas virtuales de aprendizaje 1
DOCX
Que son los entornos virtuales
PPTX
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje Híbrido
PPTX
ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Plataformas educativas; características y ejemplos
PPT
Plataformas virtuales de aprendizaje
PPTX
Plataformas educativas o virtuales
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Plataforma virtual (1)
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
PPT
plataformas virtuales de aprendizaje
PDF
Tríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
PPT
Entornos Virtuales de Aprendizaje
PPTX
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
PPTX
Plataformas educativas DEFINICION,EJEMPLOS Y MAS.
PPTX
Entorno virtual de aprendizaje
PDF
Plataformas educativas
Plataformas TecnolóGicas Para El Apoyo Al Aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Que son los entornos virtuales
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje Híbrido
ambientes virtuales de aprendizaje
Plataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas educativas o virtuales
Plataformas virtuales
Plataforma virtual (1)
Plataformas educativas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
plataformas virtuales de aprendizaje
Tríptico Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
Plataformas educativas DEFINICION,EJEMPLOS Y MAS.
Entorno virtual de aprendizaje
Plataformas educativas
Publicidad

Similar a Diagrama Web 2.0 (20)

PPT
PPT
PPT
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
PDF
El Aprendizaje Virtual
PDF
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
PDF
Unidad1
PPTX
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
DOCX
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
PPTX
Presentación Web Quest
DOCX
Ama Y Ava
DOCX
A M A Y A V A
PPTX
interacciones comunicativas en un eva
PPTX
Entornos virtuales de apendizaje
PPTX
Entorno virtual del aprendizaje
PPT
Conferencia buena
DOCX
Liderazgo educativo
PPTX
S5 tarea5 casaj
DOC
El papel tutor virtual
PPT
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
PPTX
E-LEARNING_clase1.pptx
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
El Aprendizaje Virtual
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Unidad1
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Presentación Web Quest
Ama Y Ava
A M A Y A V A
interacciones comunicativas en un eva
Entornos virtuales de apendizaje
Entorno virtual del aprendizaje
Conferencia buena
Liderazgo educativo
S5 tarea5 casaj
El papel tutor virtual
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
E-LEARNING_clase1.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Diagrama Web 2.0

  • 1. Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) Plataforma Educativa MOODLE 2006
  • 2. Temario Definiciones Descripción fenomenológica del AVA El Educador Virtual Educador Virtual - Educador Presencial Generación de Conocimiento en el AVA Constructivismo Social Comunicación en el AVA Lenguajes – Tecnología – Pedagogía Modos de Comunicación y Estilos de Aprendizaje AVA como Modelo Pedagógico Moodle como Plataforma Educativa
  • 3. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje . Definición propuesta por la Dirección de Tecnología Educativa del Instituto Politécnico Nacional (México)
  • 4. Ambiente Virtual de Aprendizaje Relaciones humanas en las que el objetivo central es el desarrollo de actividades referidas al proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Relaciones sistemáticas entre los participantes. Participantes del binomio Enseñanza – Aprendizaje que tienen a la interacción física presencial como opción y no como obligación. Relación educando – educador en la cual la simultaneidad de las actividades recíprocas (sincronía) es una opción y no una obligación. Oferta educativa de modos transmisivos tradicionales como las clases teóricas, de modos interactivos como tareas o trabajos prácticos y de modos colaborativos como talleres, foros u otros.
  • 5. Ambiente Virtual de Aprendizaje Nuevas opciones operativas, para los modos habituales de relación docente - alumno, que no excluyen a las tradicionales. Necesidad de medios de informática y comunicación para el desarrollo funcional del binomio Enseñar / Aprender. Necesidad de una programación apropiada residente en una central de informática y comunicación ( servidor ) , que gestione las múltiples funciones necesarias para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Necesidad de integrar en el servidor ( CETIFAC ) aspectos administrativos, académicos y legales, como evaluaciones y registros, que permitan cumplimentar criterios formales de la enseñanza y el aprendizaje ( SECRETARÍA DE DOCENCIA ) Esencialmente: Desarrollo de una base de datos compleja y apoyada por recursos que permitan crear sitios Web con ciertas características precisas para la educación .
  • 6. El Educador Virtual El elemento constructivo de la sociedad del conocimiento es la educación . Jesús Martín Gómez. Secretariado de Educación “La Salle” - Distrito de Valladolid Josep María Bricall, Rector de la Universidad de Barcelona, afirma: “… la introducción de las nuevas tecnologías en la educación no supone la desaparición del profesor, aunque obliga a establecer un nuevo equilibrio en sus funciones ". El plantel docente del AVA de FAC (Campus Virtual de FAC) (CV_FAC) debe asumir funciones de Educadores Virtuales .
  • 7. Características del Educador Virtual El Educador Virtual (EV) es más un tutor en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, que un comunicador tradicional de información. El EV y sus alumnos tienen relación personalizada naturalmente, es la condición sine qua non para permanecer activo en el ambiente virtual. El EV está obligado a adaptarse al ritmo de aprendizaje de cada estudiante. El EV puede llevar varios ritmos de aprendizaje y niveles de enseñanza en el mismo curso sin consecuencias para el conjunto.
  • 8. Educador Virtual-Educador Presencial El EV tiene mayor necesidad que el Educador Presencial ( EP ) de mantenerse actualizado sobre las posibilidades de las nuevas tecnologías en Informática y Comunicación. El EV está obligado a la actualización constante no sólo del contenido de su temática de enseñanza, sino también del material pedagógico disponible. El EV está más expuesto que el EP a que se revelen aspectos personales de su vocación como la voluntad de mejorar y aprender cosas nuevas. El EV se ve obligado a ensayar casi continuamente formas novedosas de intercambio del conocimiento.
  • 9. Función del Educador en el AVA Las funciones principales como Educador de una asignatura, proyecto... del AVA son: Dotar de contenido al curso, definiendo e instalando los Recursos y Actividades que los alumnos necesitan trabajar para aprender. Gestionar el eventual apoyo de Especialistas. Crear interdependencia positiva entre los estudiantes y los logros de sus objetivos. La esencia del AVA es aprender CON otros.
  • 10. La esencia del AVA Temas de Interés en Comunidades específicas Cardiología – Pedagogía – Informática Colaboracionismo Epistemológico Conocer a partir de la elaboración conjunta. ( ≈ “ Constructivismo Social” ) Sincrónica (Participación Simultánea) y Asincrónica (E-mail, etc) El “Profesor” sabe más … sólo de algunas cosas … el “alumno” también sabe … menos que el profesor de temas puntuales … y muchas veces más que el profesor de temas vinculados al motivo de la enseñanza. Asesoría para la Experimentación El “Especialista”, el EV y el Participante. Marco de Administración y Gestión CETIFAC – SECRETARIA de DOCENCIA de FAC
  • 11. Colaboracionismo ¿Aprendizaje Comunitario? Epistemología Estudio crítico del conocimiento científico, del método de las ciencias y de los principios en que se fundamentan. El AVA procura promover el intercambio de información, de enfoques teóricos y de interpretaciones para generar conocimiento . De la Información al Conocimiento Modos Transmisivos Modos Interactivos Modos Colaborativos
  • 12. AVA y Generación de Conocimiento Acceso a la Información. Tiempo y medios para el procesamiento personal. Investigación con experimentación personal. Tiempo y medios para auto y hetero evaluación. Libertad para enfoques e interpretaciones. Intercambio de enfoques e interpretaciones. Participantes (individualmente y en grupos) con el especialista; el EV actúa como moderador. Participantes entre sí y el EV como moderador.
  • 13. Comunicación en el AVA Lenguajes Escrito Texto Sonoro Conferencia On Line (sincrónica) Grabaciones complementarias (asincrónica) Recursos sonoros (vg: Música) Visual Video Conferencia on Line (sincrónica) Gráfico estático Gráficos cinéticos (Videos y animaciones especiales) Combinaciones
  • 14. Tecnología y Pedagogía Rafael Casado Ortiz El aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la creación de redes de aprendizaje cooperativo: La experiencia de Telefónica de España. Training & Development Digest , Mayo 2001
  • 15. Tecnología Pedagógica - Modos de Relación - Modos Transmisivos ( Enfocado en el Profesor ) De la Clase Magistral al “Power Point” Modos Interactivos ( “ Inclinado ” al Alumno ) Control de Navegación sobre los Contenidos Pedagogía Conductista (Refuerza conceptos) Modos Colaborativos ( Enfocado en la Participación ) Pedagogía activa (Constructivismo Social)
  • 16. Estilos de Enseñar - Aprender Definición de Keefe: (Manual Moodle 2006) "Los Estilos de Aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los discípulos perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje". “ Cada persona tiene una peculiar manera de percibir y procesar la información ”. Estas diferencias individuales aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje dan lugar a los distintos estilos de enseñar en el docente y de aprender en el discípulo.
  • 17. Tecnología y Estilo “ Cuando la computadora lo que hace es repetir los esquemas de la docencia tradicional centrada en el profesor , no se tienen en cuenta los estilos de aprendizaje de los alumnos. Cuando se preparan contenidos con caminos de aprendizaje plurales a elección del alumnos , los estilos de aprendizaje se convierten en un elemento más a tener en cuenta en el diseño ”. Alonso, C.; Gallego, D.; Honey, P.: Los estilos de aprendizaje, Mensajero, Bilbao, 1994
  • 18. Estilos de Aprendizaje P. Honey y A. Mumford (1986) Activo Participativo, se motiva con los desafíos. Reflexivo Observador y cauto, no toma la iniciativa. Teórico Comprender, para tener el dominio lógico. Pragmático Procura sobretodo aplicar ideas.
  • 19. El Ava y el Estilo de Aprendizaje
  • 20. AVA = Otro Modelo Pedagógico El AVA está concebido para el aprendizaje . El alumno no es receptor pasivo. El aprendizaje es algo que el alumno elabora y no algo que el alumno recibe (la “enseñanza” ). No se aprende todo, ni sólo, lo que se enseña . El Modelo Pedagógico es el Constructivismo Social El conocimiento es una construcción activa, progresiva, y permanente de significados por la interacción entre personas de un ambiente social y cultural . La interacción social provoca procesos de internalización en el individuo ; por este mecanismo se constituye en origen y motor del aprendizaje y del desarrollo intelectual. El conocimiento se construye dentro de la persona .
  • 21. ¿Tecnología o Pedagogía? Debe primar el enfoque pedagógico. El modelo pedagógico que sustenta estos procesos es el constructivismo social , y una de las mejores opciones metodológicas, el aprendizaje cooperativo . El software libre es un ejemplo de trabajo cooperativo . Optar por él es coherente con el proceso de aprendizaje basado en la colaboración y en la construcción del conocimiento común. Moodle como plataforma educativa tiene implicancia educativa: es el resultado del esfuerzo común. James Watson, premio Nobel como codescubridor de la doble hélice, afirma: Nada nuevo realmente interesante surge sin colaboración
  • 22. Plataforma Educativa MOODLE MOODLE es un programa que permite a un servidor administrar, gestionar un AVA . MOODLE es el acrónimo resultante de las palabras inglesas M odular O bject O riented D istance L earning E nviroment. MOODLE es un programa “abierto” (Open Source), propiedad intelectual de Martin Dougiamas, quien lo liberó bajo Licencia Pública GNU.
  • 23. Campus Virtual FAC El AVA de FAC CV_FAC http://www.fac.org.ar/moodle/
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54. El Campus Virtual de FAC El Campus Virtual de FAC es la integración entre la Secretaría de Docencia y CETIFAC. El Campus Virtual es el comienzo de otra etapa a recorrer en el desarrollo de la FAC. El Campus Virtual de FAC se operará en la plataforma educativa MOODLE adherida a la ética informática del “Open Source”. El Campus Virtual de FAC demandará un esfuerzo de los docentes de FAC y será otro modo de integrar la FAC al mundo.
  • 55. ¡Muchas Gracias! ¡Que Dios los bendiga!