GESTIÒNDEL
CONOCIMIENTO
Gestión del
conocimie
nto
Es el sistema que
contempla los principales
procesos y
actividades relacionados con
la planificación, el desarrollo,
la transferencia,
la utilización así como la
evaluación y revisión del
conocimiento.
Aprendizage
Individual
Colectivo
Valores
Cultura Organizacional
Capitalintelectual
Grupo
Individual
Comunicación
Conocimiento
información
Tácito
Explícito
Capital humano
Capitalrelacional
CapitalEstructural
Ciclo
de
creación
del
conocim
iento
Conocimiento creado
externo
Actividades relacionadas
con la planificación
Evaluación
y revisión del
conocimiento
Conocimiento e información
Diferencias
Conocimiento Información
a) Formal. -La información adopta una forma
física, es tangible, se refleja en documentos, se
registra en diversos formatos, se puede
almacenar y  comercializar.
a) Formal.- El conocimiento es cognitivo, expresa la
capacidad y disposición de los individuos para actuar de
un modo determinado; y reside en el individuo, es
información aprehendida y sintetizada por y en las
personas en
función de un contexto determinado. b) Contenido. La información se percibe como una
acumulación de datos, lógica y adecuadamente
estructurados gracias a la actuación transformadora de
los individuos.
b) Contenido.-El conocimiento es información organizada que
se integra en un sistema pre–existente, e implica la
interpretación de la información según las necesidades
particulares de los individuos y sus experiencias previas.
c) Significado.-La información se expresa a través de
hechos. La información es,  información factual
estructurada sin una utilidad particular. La información
se identifica con hechos, figuras, eventos que
provienen de fuentes externas a la organización.
c) Significado.- se expresa  el conocimiento mediante los
valores del individuo, proviene de la transformación, de la
interpretación de la información en un contexto; implica
una visión crítica, particular y sintetizada de la información
que proviene de diversas fuentes.
d) Uso.- La información permite informarse de datos
percibidos como relevantes a través de fuentes
autorizadas.
d) Uso.-El conocimiento se orienta al logro de
objetivos mediante la aplicación de las
percepciones, e implica la forma en que la
información es utilizada en las diversas
situaciones; es decir, la forma en que se percibe,
utiliza, comprende.

Más contenido relacionado

PPTX
Gestión del conocimiento diagrama
PDF
Diagrama:gestion del conocimiento
PPTX
Curso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
PPTX
La gestión del conocimiento
DOCX
La valoración crítica de los modelos de gestión del conocimiento
PDF
Gestión de información y del conocimiento
PPTX
Mapas tema 6 GI
PPT
Gestion del conocimiento ramiro
Gestión del conocimiento diagrama
Diagrama:gestion del conocimiento
Curso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
La gestión del conocimiento
La valoración crítica de los modelos de gestión del conocimiento
Gestión de información y del conocimiento
Mapas tema 6 GI
Gestion del conocimiento ramiro

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gestion del conocimiento y la informacion
PDF
Gestion del conocimiento y gestion de la informacion
PPTX
Competencias digitales
DOC
Solmne 1 tics 2010
DOC
Solmne 1 tics
DOC
Solmne 1 tics Nueva
PPT
Gestion del conocimiento y de la informacion
PPTX
PPTX
Gestión de la informacion Ovi
DOCX
Weblog los procecos de la gestión del conocimiento
PDF
PPTX
Ppt diego 1_1
PPTX
ORGANIZACIONES.ppt
DOCX
Transformación de la información en conocimiento
PDF
Objetivos
PPT
Sistema Gestión Conocimiento
DOCX
Análisis histórico de la gerencia, gestion empresarial
PPTX
Trabajo final informatica y convergencia powerpoint
PPSX
Claudia...gestion en ciencia y tecnologia
PDF
Diagrama gestion de c.
Gestion del conocimiento y la informacion
Gestion del conocimiento y gestion de la informacion
Competencias digitales
Solmne 1 tics 2010
Solmne 1 tics
Solmne 1 tics Nueva
Gestion del conocimiento y de la informacion
Gestión de la informacion Ovi
Weblog los procecos de la gestión del conocimiento
Ppt diego 1_1
ORGANIZACIONES.ppt
Transformación de la información en conocimiento
Objetivos
Sistema Gestión Conocimiento
Análisis histórico de la gerencia, gestion empresarial
Trabajo final informatica y convergencia powerpoint
Claudia...gestion en ciencia y tecnologia
Diagrama gestion de c.
Publicidad

Similar a Diagramas (20)

DOCX
Gestion del conocimiento
PDF
Tema 2. Introducción a la Gestión del conocimiento.pdf
DOCX
Solemne 1 empresa_y_sociedad_del_conocimiento
DOCX
Solemne 1_Empresa y Sociedad Del Conocimiento_2011
PPTX
Gerencia del Conocimiento
DOC
Empresasolemne
PPT
Gestion del conocimiento
DOCX
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
PPTX
La gestión del conocimiento
PPTX
Gestión del conocimiento
PPT
Gestíón del Conocimiento
PPT
Gestion del conocimiento
DOCX
Primera Solemne Tics
PDF
Gestion del conocimiento
PPT
La gestión del conocimiento
DOC
DOCX
DOCX
Universidad esan
DOCX
Ensayo gestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Tema 2. Introducción a la Gestión del conocimiento.pdf
Solemne 1 empresa_y_sociedad_del_conocimiento
Solemne 1_Empresa y Sociedad Del Conocimiento_2011
Gerencia del Conocimiento
Empresasolemne
Gestion del conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
La gestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Gestíón del Conocimiento
Gestion del conocimiento
Primera Solemne Tics
Gestion del conocimiento
La gestión del conocimiento
Universidad esan
Ensayo gestion del conocimiento
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Diagramas

  • 1. GESTIÒNDEL CONOCIMIENTO Gestión del conocimie nto Es el sistema que contempla los principales procesos y actividades relacionados con la planificación, el desarrollo, la transferencia, la utilización así como la evaluación y revisión del conocimiento. Aprendizage Individual Colectivo Valores Cultura Organizacional Capitalintelectual Grupo Individual Comunicación Conocimiento información Tácito Explícito Capital humano Capitalrelacional CapitalEstructural Ciclo de creación del conocim iento Conocimiento creado externo Actividades relacionadas con la planificación Evaluación y revisión del conocimiento
  • 2. Conocimiento e información Diferencias Conocimiento Información a) Formal. -La información adopta una forma física, es tangible, se refleja en documentos, se registra en diversos formatos, se puede almacenar y  comercializar. a) Formal.- El conocimiento es cognitivo, expresa la capacidad y disposición de los individuos para actuar de un modo determinado; y reside en el individuo, es información aprehendida y sintetizada por y en las personas en función de un contexto determinado. b) Contenido. La información se percibe como una acumulación de datos, lógica y adecuadamente estructurados gracias a la actuación transformadora de los individuos. b) Contenido.-El conocimiento es información organizada que se integra en un sistema pre–existente, e implica la interpretación de la información según las necesidades particulares de los individuos y sus experiencias previas. c) Significado.-La información se expresa a través de hechos. La información es,  información factual estructurada sin una utilidad particular. La información se identifica con hechos, figuras, eventos que provienen de fuentes externas a la organización. c) Significado.- se expresa  el conocimiento mediante los valores del individuo, proviene de la transformación, de la interpretación de la información en un contexto; implica una visión crítica, particular y sintetizada de la información que proviene de diversas fuentes. d) Uso.- La información permite informarse de datos percibidos como relevantes a través de fuentes autorizadas. d) Uso.-El conocimiento se orienta al logro de objetivos mediante la aplicación de las percepciones, e implica la forma en que la información es utilizada en las diversas situaciones; es decir, la forma en que se percibe, utiliza, comprende.