SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
14
Lo más leído
29
Lo más leído
PROBLEMAS
SOBRE
CONJUNTOS
Diagramas de Carroll.
Diagramas de Carroll
- Son cuadros o tablas de doble entrada.
- Se usan para resolver problemas sobre conjuntos
disjuntos.
FUMAN NOFUMAN
HOMBRES
MUJERES
CONJUNTOS
CARACTERISTICAS
Lewis Carroll
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres
que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban
de esa música. Si el número de hombres que gusta de la
cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan
de esta música. ¿A cuántos personas les gusta la cumbia?.
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas les gusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas les gusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No gusta
cumbia
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
1º) Elaboramos la
tabla con los
rótulos
respectivos.
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas les gusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No gusta
cumbia
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL 70
2º) En total son 70
personas.
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas les gusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No gusta
cumbia
TOTAL
Hombres 10
Mujeres
TOTAL 70
3º) A 10 hombres
no les gusta la
cumbia.
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas les gusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No gusta
cumbia
TOTAL
Hombres 10
Mujeres 20
TOTAL 70
4º) A 20 mujeres
les gusta la
cumbia.
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas les gusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No gusta
cumbia
TOTAL
Hombres x 10
Mujeres 20 3x
TOTAL 70
5º) El número de
hombres que les
gusta la cumbia
respecto a las
mujeres que no les
gusta, es como 1 es
a 3. Escribimos los
datos en la tabla.
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas les gusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No gusta
cumbia
TOTAL
Hombres x 10 X+10
Mujeres 20 3x 3x+20
TOTAL X+20 3x+10 70
6º) Obtenemos los
totales sumando por
filas y por columnas.
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas les gusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No gusta
cumbia
TOTAL
Hombres x 10 X+10
Mujeres 20 3x 3x+20
TOTAL X+20 3x+10 70
7º) Al sumar los
totales de hombres y
mujeres, o los totales
de personas que
gustan y que no
gustan de la cumbia,
se obtiene una
ecuación.
(x+20) + (3x+10) = 70
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas les gusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No gusta
cumbia
TOTAL
Hombres x 10 X+10
Mujeres 20 3x 3x+20
TOTAL X+20 3x+10 70
8º) Al resolver la
ecuación, hallamos
el valor de x, que
justamente es el
número de hombres
que gustan de la
cumbia.
(x+20) + (3x+10) = 70
x+20 + 3x+10 = 70
4x = 70 - 30
x = 10
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas les gusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No gusta
cumbia
TOTAL
Hombres x 10 X+10
Mujeres 20 3x 3x+20
TOTAL X+20 3x+10 70
9º) Como ya
sabemos el valor de
x, reemplazamos en
«x+20» que es el total
de personas que
gustan de la cumbia.
(x+20) + (3x+10) = 70
x+20 + 3x+10 = 70
4x = 70 - 30
x = 10
X+20= 10 +20
= 10 +20
= 30
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música.
¿A cuántos personas les gusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No gusta
cumbia
TOTAL
Hombres x 10 X+10
Mujeres 20 3x 3x+20
TOTAL X+20 3x+10 70
10º) Finalmente
respondemos al
problema.
(x+20) + (3x+10) = 70
x+20 + 3x+10 = 70
4x = 70 - 30
x = 10
X+20= 10 +20
= 10 +20
= 30
R: a 30 personas les gusta la cumbia
¿entendiste?
Resolvamos otro
problema
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántas mujeres 12 años?.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántas mujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántas mujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones
Mujeres
TOTAL
1º) Elaboramos la
tabla con los
rótulos
respectivos.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántas mujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones
Mujeres
TOTAL 40
2º) En total son 40
alumnos.
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántas mujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones
Mujeres 18
TOTAL 40
3º) Se sabe que
18 de los 40 son
mujeres..
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántas mujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones
Mujeres 18
TOTAL 25 40
4º) Se sabe que
25 de los 40
tienen 13 años.
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántas mujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12
Mujeres 18
TOTAL 25 40
5º) Se sabe que
12 de los varones
tienen 12 años.
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántas mujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12
Mujeres 18
TOTAL 15 25 40
6º) Al restar 40
menos 25 , se
obtiene 15, que es
el total de alumnos
que tienen 12 años.
Escribimos el dato
en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántas mujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12
Mujeres 3 18
TOTAL 15 25 40
7º) Como sabemos
que 12 de los 15 que
tienen 12 años son
varones, resulta que 3
mujeres tienen 12
años. Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántas mujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12
Mujeres 3 15 18
TOTAL 15 25 40
8º) Como sabemos que
en total son 18 mujeres
y hay 3 mujeres de 12
años, se deduce que
15 mujeres tienen 13
años. Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántas mujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12 10
Mujeres 3 15 18
TOTAL 15 25 40
9º) Como sabemos
que en total son 25
mujeres y hay 15 de 13
años, se deduce que
10 varones tienen 13
años. Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántas mujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12 10 22
Mujeres 3 15 18
TOTAL 15 25 40
10º) Con los datos de
la tabla, se sabe que
el total de varones es
22. Escribimos el dato
en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántas mujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12 10 22
Mujeres 3 15 18
TOTAL 15 25 40
11º) Finalmente,
respondemos a la
interrogante del
problema.
Respuesta: 10 varones tienen 13 años y 3 mujeres 12 años.
¿entendiste?
¡Qué bien! … yeeee…
FIN
Serie: Documentos digitales “Torhec”
Trujillo – Perú – 2013
hectoresher@gmail.com

Más contenido relacionado

DOCX
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
PDF
蘭Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas asunción mo...
PPTX
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
PDF
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
PPT
la materia
DOCX
Comentarios para informe académico i bimestre
PDF
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
PDF
Rutas de aprendizaje 2015: Secundaria Matemática VII
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
蘭Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas asunción mo...
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
la materia
Comentarios para informe académico i bimestre
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Rutas de aprendizaje 2015: Secundaria Matemática VII

La actualidad más candente (20)

PDF
Aumentos y descuentos sucesivos
PDF
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
PDF
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
PPTX
Factorizar y extraer factores de un radical
DOCX
Ejercicios de regla 3 simple
PDF
Areas sombreadas
PDF
Triangulos Ejercicios basicos
DOCX
Cuerpos geometricos
PDF
Conteo de figuras ejercicios resueltos
DOC
Criptoaritmetica
PDF
razonamiento matematico
DOC
Conteo de figuras
PDF
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
PDF
Examen de admision quinto matemática
PDF
Analogias numericas
DOCX
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
DOCX
Método del cangrejo
PDF
Taller teorema de pitagoras problemas
PDF
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
DOCX
Problemas resueltos
Aumentos y descuentos sucesivos
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Factorizar y extraer factores de un radical
Ejercicios de regla 3 simple
Areas sombreadas
Triangulos Ejercicios basicos
Cuerpos geometricos
Conteo de figuras ejercicios resueltos
Criptoaritmetica
razonamiento matematico
Conteo de figuras
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Examen de admision quinto matemática
Analogias numericas
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Método del cangrejo
Taller teorema de pitagoras problemas
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Problemas resueltos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
1 new
PPS
PRÁCTICA REFLEXIVA E IMPLICACIÓN CRÍTICA
PPT
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
PPS
Bloom Quiz2009
PPTX
Taxonomia de bloom
PPTX
Pájaros2
PPT
Clase 1 Tecnologia Curricular
PPTX
Taxonomia para el_aprendizaje
PPT
Ese Vaello
DOCX
Monografia
PPT
Bloom y su taxonomia
PPTX
Técnicas de estudio, 1º
PPT
Taxonomía Bloom Digital - Síntesis
PPT
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
PPTX
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
PPTX
F:\para estudiar\grupo 6
PPT
Estilos de Aprendizaje de Kolb. Categorias de Honey y Mumford
PPT
Taxonomia power
PPT
Taxonomía de Bloom revisada
PPT
Formacion por competencias ltl, uc
1 new
PRÁCTICA REFLEXIVA E IMPLICACIÓN CRÍTICA
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Bloom Quiz2009
Taxonomia de bloom
Pájaros2
Clase 1 Tecnologia Curricular
Taxonomia para el_aprendizaje
Ese Vaello
Monografia
Bloom y su taxonomia
Técnicas de estudio, 1º
Taxonomía Bloom Digital - Síntesis
CreacióN De Objetivos Con La TaxonomíA De Bloom
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
F:\para estudiar\grupo 6
Estilos de Aprendizaje de Kolb. Categorias de Honey y Mumford
Taxonomia power
Taxonomía de Bloom revisada
Formacion por competencias ltl, uc
Publicidad

Similar a Diagramas de carroll (6)

PPTX
diagramasdecarroll-130427162322-phpapp01.pptx
DOCX
Examen 4 con respuestas
DOCX
Examen 4 con respuestas
DOCX
DOCX
Resultados encuesta sobre el blog
PDF
DIAPOSITIVASEMANAN01CONJUNTOS y más de números
diagramasdecarroll-130427162322-phpapp01.pptx
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
Resultados encuesta sobre el blog
DIAPOSITIVASEMANAN01CONJUNTOS y más de números

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Diagramas de carroll

  • 2. Diagramas de Carroll - Son cuadros o tablas de doble entrada. - Se usan para resolver problemas sobre conjuntos disjuntos. FUMAN NOFUMAN HOMBRES MUJERES CONJUNTOS CARACTERISTICAS Lewis Carroll
  • 3. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas les gusta la cumbia?.
  • 4. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas les gusta la cumbia?. SOLUCIÓN
  • 5. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas les gusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres Mujeres TOTAL 1º) Elaboramos la tabla con los rótulos respectivos.
  • 6. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas les gusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres Mujeres TOTAL 70 2º) En total son 70 personas. Escribimos el dato en la tabla.
  • 7. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas les gusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres 10 Mujeres TOTAL 70 3º) A 10 hombres no les gusta la cumbia. Escribimos el dato en la tabla.
  • 8. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas les gusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres 10 Mujeres 20 TOTAL 70 4º) A 20 mujeres les gusta la cumbia. Escribimos el dato en la tabla.
  • 9. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas les gusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres x 10 Mujeres 20 3x TOTAL 70 5º) El número de hombres que les gusta la cumbia respecto a las mujeres que no les gusta, es como 1 es a 3. Escribimos los datos en la tabla.
  • 10. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas les gusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres x 10 X+10 Mujeres 20 3x 3x+20 TOTAL X+20 3x+10 70 6º) Obtenemos los totales sumando por filas y por columnas.
  • 11. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas les gusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres x 10 X+10 Mujeres 20 3x 3x+20 TOTAL X+20 3x+10 70 7º) Al sumar los totales de hombres y mujeres, o los totales de personas que gustan y que no gustan de la cumbia, se obtiene una ecuación. (x+20) + (3x+10) = 70
  • 12. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas les gusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres x 10 X+10 Mujeres 20 3x 3x+20 TOTAL X+20 3x+10 70 8º) Al resolver la ecuación, hallamos el valor de x, que justamente es el número de hombres que gustan de la cumbia. (x+20) + (3x+10) = 70 x+20 + 3x+10 = 70 4x = 70 - 30 x = 10
  • 13. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas les gusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres x 10 X+10 Mujeres 20 3x 3x+20 TOTAL X+20 3x+10 70 9º) Como ya sabemos el valor de x, reemplazamos en «x+20» que es el total de personas que gustan de la cumbia. (x+20) + (3x+10) = 70 x+20 + 3x+10 = 70 4x = 70 - 30 x = 10 X+20= 10 +20 = 10 +20 = 30
  • 14. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Si el número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas les gusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres x 10 X+10 Mujeres 20 3x 3x+20 TOTAL X+20 3x+10 70 10º) Finalmente respondemos al problema. (x+20) + (3x+10) = 70 x+20 + 3x+10 = 70 4x = 70 - 30 x = 10 X+20= 10 +20 = 10 +20 = 30 R: a 30 personas les gusta la cumbia
  • 17. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántas mujeres 12 años?.
  • 18. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántas mujeres 12 años?. SOLUCIÓN
  • 19. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántas mujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones Mujeres TOTAL 1º) Elaboramos la tabla con los rótulos respectivos.
  • 20. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántas mujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones Mujeres TOTAL 40 2º) En total son 40 alumnos. Escribimos el dato en la tabla.
  • 21. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántas mujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones Mujeres 18 TOTAL 40 3º) Se sabe que 18 de los 40 son mujeres.. Escribimos el dato en la tabla.
  • 22. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántas mujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones Mujeres 18 TOTAL 25 40 4º) Se sabe que 25 de los 40 tienen 13 años. Escribimos el dato en la tabla.
  • 23. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántas mujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 Mujeres 18 TOTAL 25 40 5º) Se sabe que 12 de los varones tienen 12 años. Escribimos el dato en la tabla.
  • 24. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántas mujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 Mujeres 18 TOTAL 15 25 40 6º) Al restar 40 menos 25 , se obtiene 15, que es el total de alumnos que tienen 12 años. Escribimos el dato en la tabla.
  • 25. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántas mujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 Mujeres 3 18 TOTAL 15 25 40 7º) Como sabemos que 12 de los 15 que tienen 12 años son varones, resulta que 3 mujeres tienen 12 años. Escribimos el dato en la tabla.
  • 26. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántas mujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 Mujeres 3 15 18 TOTAL 15 25 40 8º) Como sabemos que en total son 18 mujeres y hay 3 mujeres de 12 años, se deduce que 15 mujeres tienen 13 años. Escribimos el dato en la tabla.
  • 27. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántas mujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 10 Mujeres 3 15 18 TOTAL 15 25 40 9º) Como sabemos que en total son 25 mujeres y hay 15 de 13 años, se deduce que 10 varones tienen 13 años. Escribimos el dato en la tabla.
  • 28. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántas mujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 10 22 Mujeres 3 15 18 TOTAL 15 25 40 10º) Con los datos de la tabla, se sabe que el total de varones es 22. Escribimos el dato en la tabla.
  • 29. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántas mujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 10 22 Mujeres 3 15 18 TOTAL 15 25 40 11º) Finalmente, respondemos a la interrogante del problema. Respuesta: 10 varones tienen 13 años y 3 mujeres 12 años.
  • 31. ¡Qué bien! … yeeee…
  • 32. FIN Serie: Documentos digitales “Torhec” Trujillo – Perú – 2013 hectoresher@gmail.com