SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO
La economía busca distribuir las riquezas de forma
proporcional para solucionar el bienestar económico.
Calabresi según su ejemplo la economía es “Una
divinidad que nos ofrece un bien” o también en el caso
de la fusilería; si es en el si este es un carro, aun así
sea enviado por una divinidad pero eso no quiere decir
que evite que atropelle pero tampoco lo manda en el
mejor de los casos , aquí según la lógica económica se
justifica una decisión y no ves que cosa esta realmente
detrás de la decisión, esto desde el punto de vista al
ejemplo, es decir lanza más ejemplos que vincula al
Derecho, en si se refiere las conductas como pueden
ser controladas ejemplo a la aplicación de la Economía.
En cuanto a las propuestas de los congresistas de
Perú:
Estas normas por ser de impacto social en el País de a
primeras es tomado aceptable por todos, pero cuando
uno empieza a analizar las conductas “INVESTIGA EL
IMPACTO SOCIAL” es decir cual va hacer el efecto, el
delincuente investiga sus costo legal vs Inversión; a
veces este costo se eleva y el delincuente debe ver los
factores Endógenos y Exógenos la primera pertenece al
delincuente y la segunda al estado, y también implica la
Economía con las VENTAJAS COMPARATIVAS, ahora
volviendo al delito de violación también se ven ciertos
patrones, que sea un lugar lejano y oscuro, intimidación,
pero estas normas no fueron a probadas ya que se dice
que la Ley es contraproducente.
Análisis económico España, en una encuesta
sobre un caso de desalojo de una mujer viuda
con siete hijos, En base a la justicia según un
artificio podría demorarse 2 años para salvarla
de ser botada, pero una sola persona respondió
que no debía hacerse esto ya que así esto se
generalizaría, entonces aquí podemos ver un
nuevo criterio, en esta encuesta todos fueron
abogados y meramente se dejaron llevar por lo
que la mayoría podía decir, pero deja en claro
que una conducta puede hacer cosas mas allá
de los previstas, es por eso que hay que tener
un poco mas de cautela al analizar las cosas.
• La responsabilidad Civil Extracontractual
 Las externalidades tienen costos recíprocos? Si
 hay un daño esto es causado por alguien, pero
 quien causo el daño?...las dos partes en un
 accidente tienen la culpa, uno por causarle un
 daño físico y el otro por causarle un daño
 material; si se quiere resolver quien tuvo la
 culpa debe verse los dos lados ya que los dos
 causan daño, LA PREGUNTA CAMBIA: Ahora
 seria A QUIEN LE HAGO PAGAR EL DAÑO
 PARA QUE ACCIDENTES COMO ESTOS NO
 VUELVAN A PASAR
La propiedad
• Entendida mucho mejor con un Análisis
  económico, internaliza los costos y beneficios
  del uso de los recursos
• En el caso de tener un terreno no puedo excluir
  a los demás de este terreno, pero se dan
  distintos los casos por ejemplo en los casos
  geográficos, como en Libia, incentivo de lo
  Público sobre lo privado y comúnmente lo
  privado siempre está más protegido que lo
  público.
LA PIRATERIA NO ES ROBO
•   No es robo, por que robar es sustraer con violencia
    un bien de otra persona sin consentimiento.
•   La propiedad intelectual es distinta la pregunta
    seria ¿tiene el Derecho poder para sustraérselo?
•   Hay que hacer un esfuerzo para incentivar la
    creación, ya que en el mundo cada vez se va
    olvidando de dar esa protección exclusiva y en ese
    caso si importa proteger la propiedad intelectual.
•   ¿Entonces no debería haber propiedad intelectual?,
    No es que no se proteja sino que habrá
    mecanismos de protección diferentes, por ejemplo
    la exclusividad de la noticia, vendes algo que es
    nuevo a pesar que los demás lo van copiar, pero la
    primicia es lo exclusivo.

Más contenido relacionado

DOCX
El Delito Trabajo Para Slide Share
PPTX
Las penas en la antigua roma
PDF
El primer elemento del delito
PPTX
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
PPTX
PPTX
Análisis económico del derecho 1777
DOCX
Primer y Segundo Elemento del Delito. Informe
DOC
Primer y Segundo Elemento del Delito
El Delito Trabajo Para Slide Share
Las penas en la antigua roma
El primer elemento del delito
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Análisis económico del derecho 1777
Primer y Segundo Elemento del Delito. Informe
Primer y Segundo Elemento del Delito

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPTX
Alfredo bullard
DOCX
Trabajo de etica
PPTX
Mapa conceptual Hechos Punibles
DOCX
PPTX
Mapa mental derecho penal y hechos punibles
PPT
Capítulo I. Derecho Penal - Generalidades
PPTX
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
PDF
Toria del delito para exponer pasar a word
PPTX
Hecho punible
PPT
Concepto de delito
PPTX
Análisis económico del derecho alfredo bullard
DOCX
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
DOCX
Primer y segundo elemento positivo del delito
DOCX
Universidad fermin toro
PPT
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
PPTX
Redes sociales
PPTX
Alfredo bullard
Trabajo de etica
Mapa conceptual Hechos Punibles
Mapa mental derecho penal y hechos punibles
Capítulo I. Derecho Penal - Generalidades
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
Toria del delito para exponer pasar a word
Hecho punible
Concepto de delito
Análisis económico del derecho alfredo bullard
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Primer y segundo elemento positivo del delito
Universidad fermin toro
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
Redes sociales
Publicidad

Similar a Diap analisis (20)

PPTX
DEFENSA A LA PROPIEDAD INTELECTUAL
PPT
Análisis economico en el derecho
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Bullar
PPTX
Ensayo sobre el video de la conferencia de
PPTX
PPTX
Ensayo sobre la conferencia de alfredo bullard
PPTX
Analisis de alfredo bullard
PPTX
Informe del audio sobre analisis economico del derecho
PPTX
Informatica
PPTX
Informe sobre video de ponencia de alfredo bullard
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPTX
Informe de la conferenciade alfredo bullard respecto a
PPTX
Ensayo Conferencia de Alfredo Bullard sobre análisis económico del derecho
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Naturaleza jurídica del software, propiedad intelectual y
PPTX
Naturaleza jurídica del software, propiedad intelectual y
PPTX
Analisis economico del derecho
DEFENSA A LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Análisis economico en el derecho
Analisis economico del derecho
Bullar
Ensayo sobre el video de la conferencia de
Ensayo sobre la conferencia de alfredo bullard
Analisis de alfredo bullard
Informe del audio sobre analisis economico del derecho
Informatica
Informe sobre video de ponencia de alfredo bullard
Informatica
Informatica
Informe de la conferenciade alfredo bullard respecto a
Ensayo Conferencia de Alfredo Bullard sobre análisis económico del derecho
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
Naturaleza jurídica del software, propiedad intelectual y
Naturaleza jurídica del software, propiedad intelectual y
Analisis economico del derecho
Publicidad

Diap analisis

  • 1. ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO La economía busca distribuir las riquezas de forma proporcional para solucionar el bienestar económico. Calabresi según su ejemplo la economía es “Una divinidad que nos ofrece un bien” o también en el caso de la fusilería; si es en el si este es un carro, aun así sea enviado por una divinidad pero eso no quiere decir que evite que atropelle pero tampoco lo manda en el mejor de los casos , aquí según la lógica económica se justifica una decisión y no ves que cosa esta realmente detrás de la decisión, esto desde el punto de vista al ejemplo, es decir lanza más ejemplos que vincula al Derecho, en si se refiere las conductas como pueden ser controladas ejemplo a la aplicación de la Economía.
  • 2. En cuanto a las propuestas de los congresistas de Perú: Estas normas por ser de impacto social en el País de a primeras es tomado aceptable por todos, pero cuando uno empieza a analizar las conductas “INVESTIGA EL IMPACTO SOCIAL” es decir cual va hacer el efecto, el delincuente investiga sus costo legal vs Inversión; a veces este costo se eleva y el delincuente debe ver los factores Endógenos y Exógenos la primera pertenece al delincuente y la segunda al estado, y también implica la Economía con las VENTAJAS COMPARATIVAS, ahora volviendo al delito de violación también se ven ciertos patrones, que sea un lugar lejano y oscuro, intimidación, pero estas normas no fueron a probadas ya que se dice que la Ley es contraproducente.
  • 3. Análisis económico España, en una encuesta sobre un caso de desalojo de una mujer viuda con siete hijos, En base a la justicia según un artificio podría demorarse 2 años para salvarla de ser botada, pero una sola persona respondió que no debía hacerse esto ya que así esto se generalizaría, entonces aquí podemos ver un nuevo criterio, en esta encuesta todos fueron abogados y meramente se dejaron llevar por lo que la mayoría podía decir, pero deja en claro que una conducta puede hacer cosas mas allá de los previstas, es por eso que hay que tener un poco mas de cautela al analizar las cosas.
  • 4. • La responsabilidad Civil Extracontractual Las externalidades tienen costos recíprocos? Si hay un daño esto es causado por alguien, pero quien causo el daño?...las dos partes en un accidente tienen la culpa, uno por causarle un daño físico y el otro por causarle un daño material; si se quiere resolver quien tuvo la culpa debe verse los dos lados ya que los dos causan daño, LA PREGUNTA CAMBIA: Ahora seria A QUIEN LE HAGO PAGAR EL DAÑO PARA QUE ACCIDENTES COMO ESTOS NO VUELVAN A PASAR
  • 5. La propiedad • Entendida mucho mejor con un Análisis económico, internaliza los costos y beneficios del uso de los recursos • En el caso de tener un terreno no puedo excluir a los demás de este terreno, pero se dan distintos los casos por ejemplo en los casos geográficos, como en Libia, incentivo de lo Público sobre lo privado y comúnmente lo privado siempre está más protegido que lo público.
  • 6. LA PIRATERIA NO ES ROBO • No es robo, por que robar es sustraer con violencia un bien de otra persona sin consentimiento. • La propiedad intelectual es distinta la pregunta seria ¿tiene el Derecho poder para sustraérselo? • Hay que hacer un esfuerzo para incentivar la creación, ya que en el mundo cada vez se va olvidando de dar esa protección exclusiva y en ese caso si importa proteger la propiedad intelectual. • ¿Entonces no debería haber propiedad intelectual?, No es que no se proteja sino que habrá mecanismos de protección diferentes, por ejemplo la exclusividad de la noticia, vendes algo que es nuevo a pesar que los demás lo van copiar, pero la primicia es lo exclusivo.