SlideShare una empresa de Scribd logo
Diapos informatica
Diapos informatica
Se pueden dar muchos ejemplos: en
el sistema legal del antiguo Egipto, no
existía la figura de los abogados, pero
un intermediario podía asumir la
defensa y si el orador era hábil podía
también influir sobre el éxito del
proceso.
La Ponencia I trata, en su capítulo
tercero, el tema de la función social del
abogado aludiendo al turno de oficio y
todo lo que ello implica para la defensa
de personas que se encuentran en
particulares situaciones (violencia
doméstica, atención de
inmigrantes, etc.)

Más contenido relacionado

PPTX
Ciencias penales5
PDF
PPT
Derechos reales
PPTX
Mapas mentales
PPTX
Evolución del derecho internacional privado
DOCX
Examen penal primer parcial
DOCX
Clase 2 derecho civil ii (3)
Ciencias penales5
Derechos reales
Mapas mentales
Evolución del derecho internacional privado
Examen penal primer parcial
Clase 2 derecho civil ii (3)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Internacional
PDF
Iee derecho romano
PPTX
Derecho a la intimidad
PPT
Tema II Patrimonio
PPTX
Filosofía política
PPTX
Presentación de tics
PPT
Derecho procesal
PPTX
El Patrimonio
PPT
ExposicióN Proyecto Historia Universal
PPT
El Patrimonio
PPTX
La virtud de la epiqueya
PPTX
Epiqueya
DOCX
La ley y el sujetode derecho grecia
PPSX
Unidad I El Patrimonio
PPTX
Introduccion al derecho romano
DOCX
Foro Derecho Romano
DOCX
A vuelo de neblí aligero
PDF
A vuelo de neblí aligero
DOC
Teória del patrimonio
PPTX
Tipos de patrimonio
Internacional
Iee derecho romano
Derecho a la intimidad
Tema II Patrimonio
Filosofía política
Presentación de tics
Derecho procesal
El Patrimonio
ExposicióN Proyecto Historia Universal
El Patrimonio
La virtud de la epiqueya
Epiqueya
La ley y el sujetode derecho grecia
Unidad I El Patrimonio
Introduccion al derecho romano
Foro Derecho Romano
A vuelo de neblí aligero
A vuelo de neblí aligero
Teória del patrimonio
Tipos de patrimonio
Publicidad

Diapos informatica

  • 3. Se pueden dar muchos ejemplos: en el sistema legal del antiguo Egipto, no existía la figura de los abogados, pero un intermediario podía asumir la defensa y si el orador era hábil podía también influir sobre el éxito del proceso.
  • 4. La Ponencia I trata, en su capítulo tercero, el tema de la función social del abogado aludiendo al turno de oficio y todo lo que ello implica para la defensa de personas que se encuentran en particulares situaciones (violencia doméstica, atención de inmigrantes, etc.)