Tema:dessarrollo artístico de la civilización griega
Lcda:Carolina Barros
Nombre: Marjorie Cañola.


Los griegos constituyen uno de los fundamentos culturales
de la civilización occidental. Entre sus logros podemos
señalar el desarrollo de la democracia como sistema
político, el aporte al pensamiento filosófico, científico, y
sus reflexiones y creaciones artísticas.
Diapositiva civilizacion
 El

desarrollo de los griegos en ciudades
independientes (llamadas Polis) incentivó en
ellos un fuerte individualismo, pero también
una marcada valoración por el hombre, lo
que los llevó a desarrollar y destacarse en
una serie de realizaciones, las cuales se
convirtieron en un verdadero legado para el
mundo occidental. Entre ellas se destaca:


- El Arte: en esta actividad se plasmó claramente el ideal
griego de “nada en exceso”, ya que por ejemplo, en la
arquitectura no hubo grandes construcciones
monumentales, pero si una serie de edificios públicos
vinculados a la vida cotidiana en las ciudades. En estas
construcciones fue común el uso de las columnas con
distintos estilos (Dórico, Jónico y Corintio).


También la escultura tiene un lugar destacado y
en ella se aprecia el valor que tenía para los
griegos el ser humano, el cual se representa
generalmente desnudo y armónico en su
composición anatómica. Entre los principales
escultores del mundo griego se destacan Fidias y
Mirón.


- El Teatro: esta actividad surge en el período Clásico
griego y está estrechamente ligada a las festividades
religiosas en honor al dios Dionisio (dios del vino y de las
fiestas). En este tipo de actos, al aire libre, se
desarrollaron Tragedias, las cuales eran obras de desarrollo
algo tenso y que terminaban en un desenlace trágico, en
donde se destacaron autores como Sófocles (autor de
“Edipo Rey”), Esquilo (autor de la “Orestíada”) y Eurípides
(autor de “Las Bacantes”). También las Comedias cumplían
un rol importante, ya que en ellas se caricaturizaba a la
sociedad y a la política griega, cumpliendo un sentido
opuesto a la tragedia. En este tipo de teatro se destacó
Aristófanes (autor de “Las aves”, en donde se realiza una
crítica al imperialismo de Atenas).
Diapositiva civilizacion


Los Juegos Olímpicos: Constituían la fiesta religiosa más
importante en el mundo griego, en la cual, desde las
distintas ciudades, acudían sus representantes para
competir en carreras, luchas, lanzamiento del disco, entre
otras pruebas. A pesar de que han cambiado demasiado
con el tiempo, su origen esta en la civilización griega.


Todas las pinturas griegas han desaparecido. Solamente se han
conservado las decoraciones pictóricas realizadas sobre cerámica y
vasos de pequeño tamaño. Presentan maestría en el dibujo pero poco
se puede determinar según esto.



Existen numerosos testimonios escritos que nos permiten entrever
que era una pintura extraordinaria o más que la propia escultura.



Algunos pintores griegos fueron: Polignoto, Zeusis, Paraíso y Apeles.
Sus pinturas y frescos se presume que reflejan sus estilos bastante
laboriosos.


El templo es el edificio más característico de la arquitectura
griega.
Básicamente consistía en un recinto de planta rectangular,
rodeado de columnas, cubierto por un tejado a dos aguas. Se
construía en una colina o recinto sagrado, llamado
«Témenos», a cierta distancia de la ciudad.
Estaba concebido como el lugar donde vivía el dios. En el
interior del templo no tenia lugar ninguna ceremonia religiosa
en la que participaran los fieles, simplemente servía para
alojar la estatua del dios al que estaba dedicado.






La cerámica tuvo entre los griegos gran importancia. Fue
muy rica y variada en sus formas y perfecta en sus
acabados. Se caracterizo especialmente por la estilización
y la expresión de las figuras.
Durante el periodo arcaico se mostraba cerámica de
figuras en negras sobre fondo rojo. En el periodo clásico
predominan las figuras rojas sobre fondo negro brillante.
En el periodo helenístico aparecen las cerámicas con
esmalte azul, amarillo o blanco con figuras de tendencia
naturalista.
Autores varios, civilización griega
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=
133337
http://www.monografias.com/trabajos19/artegriego/arte-griego2.shtml

Más contenido relacionado

PPTX
Universidad estatal de milagro
PPTX
El desarrollo artistico de la civilizacion griega
PPTX
desarrollo artistico de la civilizacion griega
PPTX
Diapositivas jose guevara
PPTX
EL DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
PPTX
Universidad estatal de milagro joselyn chavez
PPTX
Desarrollo artistico griega
PPTX
El desarrollo artistico de la civilizacion griega
Universidad estatal de milagro
El desarrollo artistico de la civilizacion griega
desarrollo artistico de la civilizacion griega
Diapositivas jose guevara
EL DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
Universidad estatal de milagro joselyn chavez
Desarrollo artistico griega
El desarrollo artistico de la civilizacion griega

La actualidad más candente (15)

PPTX
Civilización grecia
PPTX
Civilizacion Griega-Desarrollo Artistico
DOCX
Arte y arquitectura de grecia
PPTX
El renacimiento 1
PPT
Sociales
PPTX
Presentación patricia calderon
PPTX
Estudios socia
PPT
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
PPTX
Civilizacion griega desarrollo
PPTX
Civilizacion griega desarrollo
PPTX
Valeria m computacion 8vo arte griego
PPTX
DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
PPTX
Grecia Y Roma
PPTX
Cultura griega
Civilización grecia
Civilizacion Griega-Desarrollo Artistico
Arte y arquitectura de grecia
El renacimiento 1
Sociales
Presentación patricia calderon
Estudios socia
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Civilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrollo
Valeria m computacion 8vo arte griego
DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
Grecia Y Roma
Cultura griega
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Renovação 04 04 2013
PPTX
Robotica y biotecnologia
DOCX
Practica simulando el adn
PPTX
Futbol
PPT
Actividadeseconmicas 110607110631-phpapp01
PPTX
Linguagem fotográfica
PPTX
Act 2 en equipo
PPTX
Actividad 7
PPTX
Act 1 gisell
ODT
Lengua
PPTX
Turismo en tungurahua
DOCX
Artigos mencionados leg transito
PPTX
Quimica
PPTX
Impresionismo
PDF
20 dôvodov prečo by ste mali používať Neem [Infografika]
PPTX
Historia de los ordenadores e Internet.
PPTX
Piramotisbe
PPTX
Contaminación ambiental
DOCX
Eaxamen de segundo bimestre quimica
Renovação 04 04 2013
Robotica y biotecnologia
Practica simulando el adn
Futbol
Actividadeseconmicas 110607110631-phpapp01
Linguagem fotográfica
Act 2 en equipo
Actividad 7
Act 1 gisell
Lengua
Turismo en tungurahua
Artigos mencionados leg transito
Quimica
Impresionismo
20 dôvodov prečo by ste mali používať Neem [Infografika]
Historia de los ordenadores e Internet.
Piramotisbe
Contaminación ambiental
Eaxamen de segundo bimestre quimica
Publicidad

Similar a Diapositiva civilizacion (20)

PPTX
Presentación1 deberes criss
PPTX
Desarrollo artistico de la civilizacion griega
DOCX
Cultura grecia jhon fiorilo
PPTX
Power civilizacion
PPTX
PPTX
El arte griego
PDF
presentación antigua grecia y su arquitectura
PPT
Nuevo presentación de microsoft power point
PPT
Nuevo presentación de microsoft power point
PDF
REVISTA
PPTX
Desarrollo artistico griega
PPTX
DESARROLLO ARTÍSTICO DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
PPTX
DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
PPTX
culturagriega-210119055911 (1).pptx.pptx
PDF
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
PPT
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ODP
El arte griego
PPT
Paseo por la historia del arte. El arte contemporáneo
Presentación1 deberes criss
Desarrollo artistico de la civilizacion griega
Cultura grecia jhon fiorilo
Power civilizacion
El arte griego
presentación antigua grecia y su arquitectura
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
REVISTA
Desarrollo artistico griega
DESARROLLO ARTÍSTICO DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
culturagriega-210119055911 (1).pptx.pptx
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
El arte griego
Paseo por la historia del arte. El arte contemporáneo

Más de TUFLAKIS94 (15)

PPTX
Diapositiva civilizacion
DOCX
Unidad 2 sociologia
DOCX
Cuadros sociologia.
DOCX
Ensayo sobre el colera
DOCX
Proyecto sobre el colera( fep)
DOCX
Proyecto sobre el colera( fep)
PPTX
Formulacion estrategica de problemas
PPTX
Diapositivas del colera(icc)
PPTX
Diapositivas del colera
PPTX
El colera
PPTX
Diapositivas del colera
PPTX
Tipo de texto
PPTX
Tipos de texto soledad jimenez
PPTX
Tipos de texto soledad jimenez
PPTX
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
Diapositiva civilizacion
Unidad 2 sociologia
Cuadros sociologia.
Ensayo sobre el colera
Proyecto sobre el colera( fep)
Proyecto sobre el colera( fep)
Formulacion estrategica de problemas
Diapositivas del colera(icc)
Diapositivas del colera
El colera
Diapositivas del colera
Tipo de texto
Tipos de texto soledad jimenez
Tipos de texto soledad jimenez
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal

Diapositiva civilizacion

  • 1. Tema:dessarrollo artístico de la civilización griega Lcda:Carolina Barros Nombre: Marjorie Cañola.
  • 2.  Los griegos constituyen uno de los fundamentos culturales de la civilización occidental. Entre sus logros podemos señalar el desarrollo de la democracia como sistema político, el aporte al pensamiento filosófico, científico, y sus reflexiones y creaciones artísticas.
  • 4.  El desarrollo de los griegos en ciudades independientes (llamadas Polis) incentivó en ellos un fuerte individualismo, pero también una marcada valoración por el hombre, lo que los llevó a desarrollar y destacarse en una serie de realizaciones, las cuales se convirtieron en un verdadero legado para el mundo occidental. Entre ellas se destaca:
  • 5.  - El Arte: en esta actividad se plasmó claramente el ideal griego de “nada en exceso”, ya que por ejemplo, en la arquitectura no hubo grandes construcciones monumentales, pero si una serie de edificios públicos vinculados a la vida cotidiana en las ciudades. En estas construcciones fue común el uso de las columnas con distintos estilos (Dórico, Jónico y Corintio).
  • 6.  También la escultura tiene un lugar destacado y en ella se aprecia el valor que tenía para los griegos el ser humano, el cual se representa generalmente desnudo y armónico en su composición anatómica. Entre los principales escultores del mundo griego se destacan Fidias y Mirón.
  • 7.  - El Teatro: esta actividad surge en el período Clásico griego y está estrechamente ligada a las festividades religiosas en honor al dios Dionisio (dios del vino y de las fiestas). En este tipo de actos, al aire libre, se desarrollaron Tragedias, las cuales eran obras de desarrollo algo tenso y que terminaban en un desenlace trágico, en donde se destacaron autores como Sófocles (autor de “Edipo Rey”), Esquilo (autor de la “Orestíada”) y Eurípides (autor de “Las Bacantes”). También las Comedias cumplían un rol importante, ya que en ellas se caricaturizaba a la sociedad y a la política griega, cumpliendo un sentido opuesto a la tragedia. En este tipo de teatro se destacó Aristófanes (autor de “Las aves”, en donde se realiza una crítica al imperialismo de Atenas).
  • 9.  Los Juegos Olímpicos: Constituían la fiesta religiosa más importante en el mundo griego, en la cual, desde las distintas ciudades, acudían sus representantes para competir en carreras, luchas, lanzamiento del disco, entre otras pruebas. A pesar de que han cambiado demasiado con el tiempo, su origen esta en la civilización griega.
  • 10.  Todas las pinturas griegas han desaparecido. Solamente se han conservado las decoraciones pictóricas realizadas sobre cerámica y vasos de pequeño tamaño. Presentan maestría en el dibujo pero poco se puede determinar según esto.  Existen numerosos testimonios escritos que nos permiten entrever que era una pintura extraordinaria o más que la propia escultura.  Algunos pintores griegos fueron: Polignoto, Zeusis, Paraíso y Apeles. Sus pinturas y frescos se presume que reflejan sus estilos bastante laboriosos.
  • 11.  El templo es el edificio más característico de la arquitectura griega. Básicamente consistía en un recinto de planta rectangular, rodeado de columnas, cubierto por un tejado a dos aguas. Se construía en una colina o recinto sagrado, llamado «Témenos», a cierta distancia de la ciudad. Estaba concebido como el lugar donde vivía el dios. En el interior del templo no tenia lugar ninguna ceremonia religiosa en la que participaran los fieles, simplemente servía para alojar la estatua del dios al que estaba dedicado.
  • 12.    La cerámica tuvo entre los griegos gran importancia. Fue muy rica y variada en sus formas y perfecta en sus acabados. Se caracterizo especialmente por la estilización y la expresión de las figuras. Durante el periodo arcaico se mostraba cerámica de figuras en negras sobre fondo rojo. En el periodo clásico predominan las figuras rojas sobre fondo negro brillante. En el periodo helenístico aparecen las cerámicas con esmalte azul, amarillo o blanco con figuras de tendencia naturalista.
  • 13. Autores varios, civilización griega http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID= 133337 http://www.monografias.com/trabajos19/artegriego/arte-griego2.shtml