Republica Bolivariana de Venezuela 
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” 
Maturín - Monagas 
 La Empresa, la Administración 
y Calidad Total 
noviembre de 2014 
Profesor(a): 
Lic. Rixio Moreno 
Ponentes: 
Francis Vargas
La empresa es un conjunto de factores 
de producción, entendiendo como tales 
los elementos necesarios para producir 
(bienes naturales o semielaborados, 
factor, maquinaria y otros bienes de 
capital); factores mercadotécnicos, 
pues los productos no se venden por sí 
mismos, y factores financieros, pues, 
para realizarlas otras tareas, es preciso 
efectuar inversiones y éstas han de ser 
financiadas de algún modo
1.-Según su actividad 
• Empresas del Sector Primario. 
• Empresas del Sector Secundario o Industrial. 
• Empresas del Sector Terciario o de Servicios. 
2. Según el Tamaño 
• Grandes Empresas 
• Medianas Empresas 
• Pequeñas Empresas 
• Microempresas 
3. Según la Propiedad del 
Capital. 
• Empresa Privada 
• Empresa Pública 
• Empresa Mixta
4. Según el Ámbito de Actividad. 
• Empresas Locales 
• Empresas Provinciales 
• Empresas Regionales 
• Empresas Nacionales 
• Empresas Multinacionales. 
5. Según el Destino de los Beneficios. 
• Empresas con Ánimo de Lucro 
• Empresas sin Ánimo de Lucro 
• Según la Forma Jurídica. 
• Unipersonal
La administración fija sus funciones en "planeación, organización, 
control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte 
en el cual guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, pero para 
poder cumplir con estos es necesario que la empresa se trace 
lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de contingencia, 
evalué proyectos y mecanismos de control tanto del uso de recursos 
económicos así como también de personal, equipos, materiales, etc. 
Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona 
encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración 
eficaz y eficiente puede caer en bancarrota al desperdiciar sus 
recursos. Además de ello la administración de cualquier empresa 
siempre debe pensar de manera progresista, buscando nuevas 
oportunidades para que la empresa crezca, pero igual como antes 
mencione, cuidando el correcto uso de sus recursos.
Calidad 
Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o 
servicio que se sustenta en su habilidad para satisfacer las 
necesidades y expectativas del cliente, y cumplir con las 
especificaciones con la que fue diseñado. 
La calidad total 
Es la administración misma, pero como mejor se puede 
definir es: un sistema eficaz para integrar esfuerzos en 
materia de desarrollo de calidad, mantenimiento de 
calidad y mejoramiento de calidad, realizados por 
diversos grupos en una organización de modo que sea 
posible producir bienes y servicios a los niveles más 
económicos, siendo estos compatibles con la plena 
satisfacción del cliente
La calidad total en la organización de una empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; si 
de verdad la empresa desea alcanzar el éxito debe cimentarse en estas dos palabras. 
El mensaje de la calidad total debe ser comunicado a tres audiencias que son 
complementarias entre sí: 
•Los Trabajadores. 
•Los Proveedores; y, 
•Los Clientes. 
Los fundamentos de la calidad total son los siguientes: 
•El objetivo básico: la competitividad 
•El trabajo bien hecho. 
•La Mejora continuada con la colaboración de todos: responsabilidad y compromiso individual 
por la calidad. 
•El trabajo en equipo es fundamental para la mejora permanente 
•Comunicación, información, participación y reconocimiento. 
•Prevención del error y eliminación temprana del defecto. 
•Fijación de objetivos de mejora. 
•Seguimiento de resultados. 
•Indicadores de gestión. 
•Satisfacer las necesidades del cliente: calidad, precio, plazo. 
Los obstáculos que impiden el avance de la calidad pueden ser: 
•El hecho de que la dirección no defina lo que entiende por calidad. 
•No se trata de hacer bien las cosas, sino de que el cliente opine igual y esté satisfecho. 
•Todos creen en su concepto, pocos en su importancia y son menos los que la practican.
La transformación de las empresas y la globalización de las 
economías, han ocasionado un sinnúmero de problemas y 
dificultades en los gobiernos de América Latina. 
Explicar como analizar el hecho, de que la clave del éxito de 
la fuerza del año 2000, dentro de la organización es la 
Calidad Total en las empresas, para dar a conocer a la 
comunidad el porqué sé realiza esta transformación, es una 
acción complicada. 
El término calidad total es muy utilizado en los medios 
empresariales, políticos y socioeconómicos en general. A ello 
se debe la ampliación del marco de referencia de nuestros 
agentes económicos que han pasado de una actitud auto 
protectora a un planteamiento más abierto, expansivo y 
proactivo.
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total

Más contenido relacionado

PPT
Administracion de la Calidad Total (ACT)
DOCX
Administracion de la calidad total
PPTX
GURUS DE LA CALIDAD
PPT
Administracion de Calidad Total
PPTX
Administracion calidad total
PPTX
Calidad total en la logistica
PDF
La calidad totall
PPTX
Modelos de calidad total
Administracion de la Calidad Total (ACT)
Administracion de la calidad total
GURUS DE LA CALIDAD
Administracion de Calidad Total
Administracion calidad total
Calidad total en la logistica
La calidad totall
Modelos de calidad total

La actualidad más candente (20)

PPTX
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
PPT
Introducción calidad total
DOCX
Ensayo de calidad total.
PPTX
Actividad 2
PPT
Calidad total
PDF
Calidad total
PDF
Calidad total
DOCX
Serie uno word
DOCX
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
PDF
Modelos de Calidad Total 1
PPTX
Calidad total mapa conceptual.
PPTX
Admin de la calidad total
PPT
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
PDF
Cultura y filosofia de la calidad
DOC
Sistemas de calidad y sus beneficios
PPTX
Control de Calidad en la Administración
PDF
Principios de Administración, Control de Calidad
PPT
Total quality management_(tqm)
PPSX
Filosofías de calidad total
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
Introducción calidad total
Ensayo de calidad total.
Actividad 2
Calidad total
Calidad total
Calidad total
Serie uno word
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Modelos de Calidad Total 1
Calidad total mapa conceptual.
Admin de la calidad total
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Cultura y filosofia de la calidad
Sistemas de calidad y sus beneficios
Control de Calidad en la Administración
Principios de Administración, Control de Calidad
Total quality management_(tqm)
Filosofías de calidad total
Publicidad

Destacado (7)

DOC
Tics en educación reto y ayuda
PPTX
Empresa, Administración y Calidad.
PPTX
Capítulo 6 Control de la calidad total
PPTX
Capítulo 1 Concepto de estrategia
PPTX
CALIDAD TOTAL
PPSX
Administracion De La Calidad
PPSX
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Tics en educación reto y ayuda
Empresa, Administración y Calidad.
Capítulo 6 Control de la calidad total
Capítulo 1 Concepto de estrategia
CALIDAD TOTAL
Administracion De La Calidad
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Publicidad

Similar a La Empresa, la Administracion y la Calidad Total (20)

PPTX
administracion de empresas
PPTX
Teoria empresarial
PPTX
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
PPTX
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
PPTX
Teoría empresarial.
PPTX
PPTX
Diapositiva Electiva 2
PPTX
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
PPTX
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
PPTX
Empresas
PPT
Las empresas y la calidad
PPTX
Empresa
ZIP
Calidad total
PPTX
Empresas.
PPTX
La empresa y la administracion
PPTX
La empresa y la administracion
PPTX
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
PPTX
Empresas david 1
PDF
Calidad Total
PPTX
Presentación1
administracion de empresas
Teoria empresarial
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Teoría empresarial.
Diapositiva Electiva 2
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Empresas
Las empresas y la calidad
Empresa
Calidad total
Empresas.
La empresa y la administracion
La empresa y la administracion
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Empresas david 1
Calidad Total
Presentación1

Último (20)

PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf

La Empresa, la Administracion y la Calidad Total

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Maturín - Monagas  La Empresa, la Administración y Calidad Total noviembre de 2014 Profesor(a): Lic. Rixio Moreno Ponentes: Francis Vargas
  • 2. La empresa es un conjunto de factores de producción, entendiendo como tales los elementos necesarios para producir (bienes naturales o semielaborados, factor, maquinaria y otros bienes de capital); factores mercadotécnicos, pues los productos no se venden por sí mismos, y factores financieros, pues, para realizarlas otras tareas, es preciso efectuar inversiones y éstas han de ser financiadas de algún modo
  • 3. 1.-Según su actividad • Empresas del Sector Primario. • Empresas del Sector Secundario o Industrial. • Empresas del Sector Terciario o de Servicios. 2. Según el Tamaño • Grandes Empresas • Medianas Empresas • Pequeñas Empresas • Microempresas 3. Según la Propiedad del Capital. • Empresa Privada • Empresa Pública • Empresa Mixta
  • 4. 4. Según el Ámbito de Actividad. • Empresas Locales • Empresas Provinciales • Empresas Regionales • Empresas Nacionales • Empresas Multinacionales. 5. Según el Destino de los Beneficios. • Empresas con Ánimo de Lucro • Empresas sin Ánimo de Lucro • Según la Forma Jurídica. • Unipersonal
  • 5. La administración fija sus funciones en "planeación, organización, control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte en el cual guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, pero para poder cumplir con estos es necesario que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de contingencia, evalué proyectos y mecanismos de control tanto del uso de recursos económicos así como también de personal, equipos, materiales, etc. Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente puede caer en bancarrota al desperdiciar sus recursos. Además de ello la administración de cualquier empresa siempre debe pensar de manera progresista, buscando nuevas oportunidades para que la empresa crezca, pero igual como antes mencione, cuidando el correcto uso de sus recursos.
  • 6. Calidad Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en su habilidad para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente, y cumplir con las especificaciones con la que fue diseñado. La calidad total Es la administración misma, pero como mejor se puede definir es: un sistema eficaz para integrar esfuerzos en materia de desarrollo de calidad, mantenimiento de calidad y mejoramiento de calidad, realizados por diversos grupos en una organización de modo que sea posible producir bienes y servicios a los niveles más económicos, siendo estos compatibles con la plena satisfacción del cliente
  • 7. La calidad total en la organización de una empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; si de verdad la empresa desea alcanzar el éxito debe cimentarse en estas dos palabras. El mensaje de la calidad total debe ser comunicado a tres audiencias que son complementarias entre sí: •Los Trabajadores. •Los Proveedores; y, •Los Clientes. Los fundamentos de la calidad total son los siguientes: •El objetivo básico: la competitividad •El trabajo bien hecho. •La Mejora continuada con la colaboración de todos: responsabilidad y compromiso individual por la calidad. •El trabajo en equipo es fundamental para la mejora permanente •Comunicación, información, participación y reconocimiento. •Prevención del error y eliminación temprana del defecto. •Fijación de objetivos de mejora. •Seguimiento de resultados. •Indicadores de gestión. •Satisfacer las necesidades del cliente: calidad, precio, plazo. Los obstáculos que impiden el avance de la calidad pueden ser: •El hecho de que la dirección no defina lo que entiende por calidad. •No se trata de hacer bien las cosas, sino de que el cliente opine igual y esté satisfecho. •Todos creen en su concepto, pocos en su importancia y son menos los que la practican.
  • 8. La transformación de las empresas y la globalización de las economías, han ocasionado un sinnúmero de problemas y dificultades en los gobiernos de América Latina. Explicar como analizar el hecho, de que la clave del éxito de la fuerza del año 2000, dentro de la organización es la Calidad Total en las empresas, para dar a conocer a la comunidad el porqué sé realiza esta transformación, es una acción complicada. El término calidad total es muy utilizado en los medios empresariales, políticos y socioeconómicos en general. A ello se debe la ampliación del marco de referencia de nuestros agentes económicos que han pasado de una actitud auto protectora a un planteamiento más abierto, expansivo y proactivo.