REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO 
“SANTIAGO MARIÑO” 
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 
EXTENSIÓN MATURÍN 
Asesor: Autora: 
Rixio Nayelin Cova C.I.: 24579177 
Sección “V”
Es una entidad económica de carácter pública o privada, que está integrada 
por recursos humanos, financieros, materiales y técnico-administrativos, se 
dedica a la producción de bienes y/o servicios para satisfacción de 
necesidades humanas, y puede buscar o no lucro.
Las empresas pueden ser clasificadas de distintas maneras: según la forma 
jurídica, el tamaño, la actividad y la procedencia del capital, entre otras. 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica: 
1) Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. 
2) Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de más de una 
persona. 
3) Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus 
integrantes y no tienen fines de lucro. 
Tipos de empresa de acuerdo a su tamaño: 
1) Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y 
generalmente son de propiedad individual. 
2) Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como 
objetivo ser rentables e independientes. 
3) Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 
trabajadores. 
4) Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, 
generalmente tienen instalaciones propias.
La administración fija sus funciones en "planeación, organización, 
control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un 
horizonte en el cual guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, 
pero para poder cumplir con estos es necesario que la empresa se 
trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de 
contingencia, evalué proyectos y mecanismos de control tanto del 
uso de recursos económicos así como también de personal, equipos, 
materiales, etc. Toda empresa necesita administración y el gerente es 
la persona encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una 
administración eficaz y eficiente puede caer en bancarrota al 
desperdiciar sus recursos.
Se la define como "el conjunto de cualidades de una persona o cosa" 
"Cualidad" es lo que hace que una persona o cosa sea lo que es, por su 
propiedad, atributo, características, don, virtud, etc. 
Existe calidad cuando las necesidades son cubiertas y las esperanzas 
realizadas; el cliente está satisfecho y está dispuesto a pagar y volver a 
contratar a la misma empresa en otras ocasiones. Llegar a la calidad 
correcta se trata en primer lugar saber cuales son las necesidades del cliente 
y que espera y después realizarlo.
En términos amplios la calidad total es la administración misma, pero como 
mejor se puede definir es: un sistema eficaz para integrar esfuerzos en 
materia de desarrollo de calidad, mantenimiento de calidad y mejoramiento 
de calidad, realizados por diversos grupos en una organización de modo que 
sea posible producir bienes y servicios a los niveles más económicos, siendo 
estos compatibles con la plena satisfacción del cliente 
La calidad total exige la participación de todas las divisiones, incluyendo los 
de mercado, diseño, manufactura, inspección y despacho e incluso la de los 
proveedores.
La calidad total en la organización de una empresa, debe ser el nervio y 
motor de la misma; si de verdad la empresa desea alcanzar el éxito debe 
cimentarse en estas dos palabras. 
El mensaje de la calidad total debe ser comunicado a tres audiencias que 
son complementarias entre sí: 
-Los Trabajadores. 
-Los Proveedores 
-Los Clientes.
Este sistema llamado Calidad Total, no se centra solo en un sector de la 
empresa sino se aplica a ella como un todo. Productividad quiere decir, 
hacer mas con menos recursos, por lo tanto trata de reducir mano de obra 
por maquinarias con escaso grado de intervención humana. 
En consecuencia para que haya calidad en una empresa esta tiene que 
comprometerse no solo en educar a sus trabajadores, sino que tiene que 
motivar en ellos valores y sentimientos de perfección en lo que se hace y de 
respeto por quien lo hace. 
DISMINUCION DE PERSONAL: Muchas veces creen que la mejor forma de 
economizar en una empresa es la reducción de personal, que no siempre es 
lo correcto 
RESPONSABILIDAD: Ahora, como haremos para que todos se 
comprometan con la empresa. 
COMPROMETIENDO A TODOS: Surge el problema de cómo hacer 
entender a los colaboradores que este es el sistema correcto, mostrándoles 
por ejemplo él porque hacerlo, explicándoles que este sistema tiene un buen 
comienzo y por ende un buen final.

Más contenido relacionado

PPTX
Empresa
PPTX
Yanireth bastardo..
PPT
Teoria empresarial
PPTX
Empresas
PPTX
Empresas
PPTX
Electiva 2 Empresa
PPTX
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
PPT
Teoria empresarial
Empresa
Yanireth bastardo..
Teoria empresarial
Empresas
Empresas
Electiva 2 Empresa
EMPRESAS Y CALIDAD TOTAL (ELECTIVA II)
Teoria empresarial

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentación1
PPTX
Empresas y calidad total
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
PPT
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
PPTX
Empresas
PPTX
Empresa
PPTX
EMPRESAS Y CALIDAD
PPTX
La empresa y su relacion con la Administracion
PPT
La Empresa.
PPTX
EMPRESA Y CALIDAD
PPTX
Empresa, administraccion y calidad
PPTX
La empresa y la calidad total
PPTX
La empresa.
PPTX
Electiva ii
PPTX
La empresa (2)
PPTX
Empresas
Presentación1
Empresas y calidad total
Presentación1
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Empresas
Empresa
EMPRESAS Y CALIDAD
La empresa y su relacion con la Administracion
La Empresa.
EMPRESA Y CALIDAD
Empresa, administraccion y calidad
La empresa y la calidad total
La empresa.
Electiva ii
La empresa (2)
Empresas
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Flujograma gerencial uft
PPT
Tema de perimetro
DOCX
Encuestas alejandra cañon
PDF
Base Matriz Energética del Ecuador
PPTX
Presentacion de Redes Sociales
PDF
Camping Armanello , who we are ?
PPT
Porque no? Sueña con nosotros!
PPT
Integracion del caso de negocios
PPTX
Qué exigir en elecciones 2012
PPTX
Hector alvarez
PPTX
01 presentación
PPTX
El medio ambiente
PPTX
Matrices iperc
PDF
Revista educativa 3
DOCX
yasuniOpinión del proyecto yasuní itt
TXT
Custom keyssample
PDF
El dilema de angelica
PPTX
Trabajo
DOCX
902 primer trabajo
PDF
Flujograma gerencial uft
Tema de perimetro
Encuestas alejandra cañon
Base Matriz Energética del Ecuador
Presentacion de Redes Sociales
Camping Armanello , who we are ?
Porque no? Sueña con nosotros!
Integracion del caso de negocios
Qué exigir en elecciones 2012
Hector alvarez
01 presentación
El medio ambiente
Matrices iperc
Revista educativa 3
yasuniOpinión del proyecto yasuní itt
Custom keyssample
El dilema de angelica
Trabajo
902 primer trabajo
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
PPTX
Diapositiva Electiva 2
PPTX
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
PPT
Trabajo sobre la empresa y la calidad power point
PPTX
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
PPTX
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
PPTX
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
PPT
Las empresas y la calidad
PPTX
Calidad total, empresa.
PPT
La teoria empresarial.
PPTX
La empresa VF
PPTX
Electiva 2
PPTX
PROCFESO PRODUCTIVO
PPTX
Empresa
PPTX
Empresas david 1
PPTX
Empresas david
PPTX
Presentacion Luis Castro
PPTX
Empresa
PPTX
Empresas david 1
PPTX
Empresa, Administración y Calidad.
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Diapositiva Electiva 2
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Trabajo sobre la empresa y la calidad power point
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Las empresas y la calidad
Calidad total, empresa.
La teoria empresarial.
La empresa VF
Electiva 2
PROCFESO PRODUCTIVO
Empresa
Empresas david 1
Empresas david
Presentacion Luis Castro
Empresa
Empresas david 1
Empresa, Administración y Calidad.

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Presentación1

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EXTENSIÓN MATURÍN Asesor: Autora: Rixio Nayelin Cova C.I.: 24579177 Sección “V”
  • 2. Es una entidad económica de carácter pública o privada, que está integrada por recursos humanos, financieros, materiales y técnico-administrativos, se dedica a la producción de bienes y/o servicios para satisfacción de necesidades humanas, y puede buscar o no lucro.
  • 3. Las empresas pueden ser clasificadas de distintas maneras: según la forma jurídica, el tamaño, la actividad y la procedencia del capital, entre otras. Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica: 1) Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. 2) Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de más de una persona. 3) Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus integrantes y no tienen fines de lucro. Tipos de empresa de acuerdo a su tamaño: 1) Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual. 2) Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables e independientes. 3) Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores. 4) Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, generalmente tienen instalaciones propias.
  • 4. La administración fija sus funciones en "planeación, organización, control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte en el cual guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, pero para poder cumplir con estos es necesario que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de contingencia, evalué proyectos y mecanismos de control tanto del uso de recursos económicos así como también de personal, equipos, materiales, etc. Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente puede caer en bancarrota al desperdiciar sus recursos.
  • 5. Se la define como "el conjunto de cualidades de una persona o cosa" "Cualidad" es lo que hace que una persona o cosa sea lo que es, por su propiedad, atributo, características, don, virtud, etc. Existe calidad cuando las necesidades son cubiertas y las esperanzas realizadas; el cliente está satisfecho y está dispuesto a pagar y volver a contratar a la misma empresa en otras ocasiones. Llegar a la calidad correcta se trata en primer lugar saber cuales son las necesidades del cliente y que espera y después realizarlo.
  • 6. En términos amplios la calidad total es la administración misma, pero como mejor se puede definir es: un sistema eficaz para integrar esfuerzos en materia de desarrollo de calidad, mantenimiento de calidad y mejoramiento de calidad, realizados por diversos grupos en una organización de modo que sea posible producir bienes y servicios a los niveles más económicos, siendo estos compatibles con la plena satisfacción del cliente La calidad total exige la participación de todas las divisiones, incluyendo los de mercado, diseño, manufactura, inspección y despacho e incluso la de los proveedores.
  • 7. La calidad total en la organización de una empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; si de verdad la empresa desea alcanzar el éxito debe cimentarse en estas dos palabras. El mensaje de la calidad total debe ser comunicado a tres audiencias que son complementarias entre sí: -Los Trabajadores. -Los Proveedores -Los Clientes.
  • 8. Este sistema llamado Calidad Total, no se centra solo en un sector de la empresa sino se aplica a ella como un todo. Productividad quiere decir, hacer mas con menos recursos, por lo tanto trata de reducir mano de obra por maquinarias con escaso grado de intervención humana. En consecuencia para que haya calidad en una empresa esta tiene que comprometerse no solo en educar a sus trabajadores, sino que tiene que motivar en ellos valores y sentimientos de perfección en lo que se hace y de respeto por quien lo hace. DISMINUCION DE PERSONAL: Muchas veces creen que la mejor forma de economizar en una empresa es la reducción de personal, que no siempre es lo correcto RESPONSABILIDAD: Ahora, como haremos para que todos se comprometan con la empresa. COMPROMETIENDO A TODOS: Surge el problema de cómo hacer entender a los colaboradores que este es el sistema correcto, mostrándoles por ejemplo él porque hacerlo, explicándoles que este sistema tiene un buen comienzo y por ende un buen final.