SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
12
Lo más leído
ITER CRIMINIS
• Para llegar a la consumación del delito, es
necesario seguir un "camino", realizar todo un
proceso que va, desde la idea o propósito de
cometerlo que surge en la mente del sujeto,
hasta la consumación misma del delito. Ese
camino, ese conjunto de actos para llegar al
delito, se llama “camino del crimen“, "camino
del delito“ o “iter criminis”.
FASES
• En el camino que va desde la idea, hasta la
consumación del delito, se distinguen dos
fases: Ellos son:
1) La Fase Interna – Ideación, deliberación y
resolución.
2) La Fase Externa – Preparatorios, Tentativa,
Consumación, Comienzo de Ejecución,
Formas de Tentativa
LA FASE INTERNA
• Constituye el punto de partida del
"iter criminis" y comprenden la idea
misma de cometer el delito, la
deliberación interna acerca de
aquella idea, la decisión, la elección
de la forma de llevarlo a cabo; en fin:
todo lo relacionado con el delito que
permanece en el fuero interno del
individuo.
Los actos internos, no son punibles,
Porque sin acción, no hay delito; y para que
haya acción, no bastan los actos
internos (elemento psíquico de la acción),
sino que se requiere también la
exteriorización (elemento físico de la
acción).
FASE EXTERNA
LOS ACTOS PREPARATORIOS
Constituyen el primer paso externo del "iter
criminis", la primera manifestación o
exteriorización de la acción. Son actos que, si
bien no tienden directamente a ejecutar o
consumar el delito, tienden a prepararlo.
LOS ACTOS PREPARATORIOS
A raíz de que estos actos guardan, con la
consumación del delito, una relación muy
remota, y sólo de carácter subjetivo –ya que
sólo el autor conoce que sus preparativos son
para consumar el delito–, la ley, por lo general,
no los considera punibles.
ACTOS PREPARATORIOS
El autor dispone de los medios elegidos con el
objeto de crear las condiciones para alcanzar
el fin que se propone: Ejm. El sujeto que
consigue un arma a fin de cometer un asalto.
Los actos preparatorios preceden a la
ejecución del delito.
TENTATIVA
Toda tentativa propiamente se inicia con los
denominados actos de ejecución.
Los definimos como la interrupción del
proceso de ejecución tendente a alcanzar la
consumación (Interrupciones pueden ser
voluntarias (desistimiento) o accidentales.
LOS ACTOS DE EJECUCIÓN
Son aquellos por los cuales el sujeto
"comienza la ejecución" del delito que se ha
propuesto consumar; son actos por los cuales
el sujeto inicia la acción principal en que el
delito consiste. Así, por ejemplo, si en el
homicidio, la acción principal consiste en
"matar", el acto de ejecución consistirá en
"comenzar a matar“.
LA CONSUMACIÓN DEL DELITO
Es la última etapa del "iter criminis". Es
cuando se han reunido todos los elementos o
condiciones exigidas por la figura delictiva de
que se trate, también conocido como "delito
perfecto“, "delito agotado“ o delito
consumado.
CONSUMACIÓN
• Dañar a otro en el cuerpo y la salud en el
delito de lesiones.
• Ingresar en casa ajena en el delito de violación
de domicilio.
• En el delito de hurto se agotará el delito
cuando el agente logra sacar provecho del
bien mueble que se apoderó ilegítimamente.
• Homicidio heredero – cobrar la herencia.

Más contenido relacionado

PPTX
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
PPT
TEORIA DEL DELITO.ppt
PPT
Infanticidio
PPT
Derecho Penal Internacional
PDF
TANATOLOGIA FORENSE .pdf
PPTX
Titulos valores 9
PPT
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
PPTX
La culpabilidad
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
TEORIA DEL DELITO.ppt
Infanticidio
Derecho Penal Internacional
TANATOLOGIA FORENSE .pdf
Titulos valores 9
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
La culpabilidad

La actualidad más candente (20)

PDF
Culpabilidad - Derecho Penal
PPT
ENJ-300 La Omisión
 
PPTX
La tipicidad (1)
PDF
Clasificacion de delito
PPT
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
 
PPTX
Participacion instigador y complice derecho penal
PPTX
7. punibilidad
PPT
Teoría de la pena y Política Criminal
PPTX
Presentacion derecho penal
PDF
Elementos del delito
PPT
ENJ-300 La Tentativa
 
PPTX
Punibilidad
PPTX
Unidad 9. Delitos contra la seguridad pública
PPTX
Estado de necesidad
PPTX
Tipicidad
PPTX
Características del delito
PPTX
Ciencias penales7
PPT
Teoria del delito
PPT
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
 
Culpabilidad - Derecho Penal
ENJ-300 La Omisión
 
La tipicidad (1)
Clasificacion de delito
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
 
Participacion instigador y complice derecho penal
7. punibilidad
Teoría de la pena y Política Criminal
Presentacion derecho penal
Elementos del delito
ENJ-300 La Tentativa
 
Punibilidad
Unidad 9. Delitos contra la seguridad pública
Estado de necesidad
Tipicidad
Características del delito
Ciencias penales7
Teoria del delito
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
 
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Formas de aparicion del delito
PPTX
Iter criminis iii
PPTX
ELEMENTOS DELDELITO: ITER CRIMINIS
DOCX
Iter criminis penal
PPT
Iter criminis (1)
PPT
ENJ- 300 Módulo v. Teoría General del Delito
 
PPT
03 teoria delito
PPT
Capítulo X Iter Criminis...
Formas de aparicion del delito
Iter criminis iii
ELEMENTOS DELDELITO: ITER CRIMINIS
Iter criminis penal
Iter criminis (1)
ENJ- 300 Módulo v. Teoría General del Delito
 
03 teoria delito
Capítulo X Iter Criminis...
Publicidad

Similar a Diapositivas iter criminis (20)

PDF
ITER CRIMINIS.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
PPTX
DOCX
PPTX
Iter Criminis – Autoría y Participación.pptx
PDF
El iter criminis
PPTX
ITER CRIMINIS
PDF
PDF
PPTX
ULADECH PIURA-ITER CRIMINIS-EDUARDO AYALA TANDAZO
DOCX
PDF
CODIGO PENAL I CLASE 10 DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pdf
PPTX
Iter criminis
PPT
Presentacion iter criminis yelitza
PPTX
El íter criminis uft
PPT
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
PPTX
iter_criminis_1.pptx
PPT
Iter criminis (1)
PDF
Décima clase sesión 1 y 2
PPT
UJAP UNIDAD Nº Íter críminis - autoría y participación - copia.ppt
ITER CRIMINIS.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
Iter Criminis – Autoría y Participación.pptx
El iter criminis
ITER CRIMINIS
ULADECH PIURA-ITER CRIMINIS-EDUARDO AYALA TANDAZO
CODIGO PENAL I CLASE 10 DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pdf
Iter criminis
Presentacion iter criminis yelitza
El íter criminis uft
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
iter_criminis_1.pptx
Iter criminis (1)
Décima clase sesión 1 y 2
UJAP UNIDAD Nº Íter críminis - autoría y participación - copia.ppt

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Diapositivas iter criminis

  • 1. ITER CRIMINIS • Para llegar a la consumación del delito, es necesario seguir un "camino", realizar todo un proceso que va, desde la idea o propósito de cometerlo que surge en la mente del sujeto, hasta la consumación misma del delito. Ese camino, ese conjunto de actos para llegar al delito, se llama “camino del crimen“, "camino del delito“ o “iter criminis”.
  • 2. FASES • En el camino que va desde la idea, hasta la consumación del delito, se distinguen dos fases: Ellos son: 1) La Fase Interna – Ideación, deliberación y resolución. 2) La Fase Externa – Preparatorios, Tentativa, Consumación, Comienzo de Ejecución, Formas de Tentativa
  • 3. LA FASE INTERNA • Constituye el punto de partida del "iter criminis" y comprenden la idea misma de cometer el delito, la deliberación interna acerca de aquella idea, la decisión, la elección de la forma de llevarlo a cabo; en fin: todo lo relacionado con el delito que permanece en el fuero interno del individuo.
  • 4. Los actos internos, no son punibles, Porque sin acción, no hay delito; y para que haya acción, no bastan los actos internos (elemento psíquico de la acción), sino que se requiere también la exteriorización (elemento físico de la acción).
  • 6. LOS ACTOS PREPARATORIOS Constituyen el primer paso externo del "iter criminis", la primera manifestación o exteriorización de la acción. Son actos que, si bien no tienden directamente a ejecutar o consumar el delito, tienden a prepararlo.
  • 7. LOS ACTOS PREPARATORIOS A raíz de que estos actos guardan, con la consumación del delito, una relación muy remota, y sólo de carácter subjetivo –ya que sólo el autor conoce que sus preparativos son para consumar el delito–, la ley, por lo general, no los considera punibles.
  • 8. ACTOS PREPARATORIOS El autor dispone de los medios elegidos con el objeto de crear las condiciones para alcanzar el fin que se propone: Ejm. El sujeto que consigue un arma a fin de cometer un asalto. Los actos preparatorios preceden a la ejecución del delito.
  • 9. TENTATIVA Toda tentativa propiamente se inicia con los denominados actos de ejecución. Los definimos como la interrupción del proceso de ejecución tendente a alcanzar la consumación (Interrupciones pueden ser voluntarias (desistimiento) o accidentales.
  • 10. LOS ACTOS DE EJECUCIÓN Son aquellos por los cuales el sujeto "comienza la ejecución" del delito que se ha propuesto consumar; son actos por los cuales el sujeto inicia la acción principal en que el delito consiste. Así, por ejemplo, si en el homicidio, la acción principal consiste en "matar", el acto de ejecución consistirá en "comenzar a matar“.
  • 11. LA CONSUMACIÓN DEL DELITO Es la última etapa del "iter criminis". Es cuando se han reunido todos los elementos o condiciones exigidas por la figura delictiva de que se trate, también conocido como "delito perfecto“, "delito agotado“ o delito consumado.
  • 12. CONSUMACIÓN • Dañar a otro en el cuerpo y la salud en el delito de lesiones. • Ingresar en casa ajena en el delito de violación de domicilio. • En el delito de hurto se agotará el delito cuando el agente logra sacar provecho del bien mueble que se apoderó ilegítimamente. • Homicidio heredero – cobrar la herencia.