SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
12
Lo más leído
19
Lo más leído
ITER CRIMINIS
POR VIRGINIA ARANGO DURLING
           (2013
FASES DEL ITER CRIMINIS
 El iter criminis se divide de tres etapas:
 FASE INTERNA
     FASE INTERMEDIA o de Resolución
             delictual manifestada.
               FASE EXTERNA
FASE INTERNA

Se produce en lo interno del sujeto, en su
mente, su psiquis)
                                          Necesito
                                       dinero…….esta
                                       noche salgo a
                                        robar aquella
                                            casa
ETAPAS DE LA FASE INTERNA

a)Ideación o idea criminosa
b) Deliberación
c)Resolución delictual
ETAPA INTERNA


   Consecuencias
Actos internos no son
         punibles. Los
    pensamientos no
            delinquen
FASE INTERMEDIA o de Resolución
    delictual manifestada.

                    El sujeto exterioriza
                    su      pensamiento
                    delictivo        por
                    diversas formas
FORMAS DE RESOLUCIÓN DELICTUAL
         MANIFESTADA


                  Conspiración
                  para delinquir
PROPOSICIÓN PARA DELINQUIR


                  Invitación que hace
                  un sujeto que ha
                  decidido ejecutar
                  un delito a otra u
                  otras personas para
                  que lo lleven a
                  cabo.
Provocación para Delinquir


            Incitación directa a
            través de medios de
            comunicación para
            que realicen hechos
            delictivos.
CONSECUENCIAS DE LA ETAPA
       INTERMEDIA

En el Derecho comparado, como es el caso de España, se
consideran como actos preparatorios punibles.



En la legislación panameña no tenemos formas de
resolución delictual manifestada en el Libro Primero del
Código penal, del 2007.
FASE EXTERNA


ACTOS PREPARATORIOS

        ACTOS DE EJECUCIÓN
FASE EXTERNA


      Actos preparatorios
Solo son punibles en los casos
previstos en el Código Penal.
ACTOS DE EJECUCIÓN

 TENTATIVA

 CONSUMACIÓN

 AGOTAMIENTO
TENTATIVA


   Inicio de ejecución del delito
   con actos idóneos dirigidos a la
   consumación pero esta no se
   produce por causas ajenas a la
   voluntad del agente (art.
   48,C.P:P: 2007)
Clases de tentativa

 TENTATIVA INACABADA
 TENTATIVA ACABADA
 TENTATIVA INIDÓNEA
TENTATIVA ACABADA

  Ejecución completa de actos
encaminados Hacia un resultado
          delictivo.
   Tentativa acabada (delito
 frustrado) el sujeto -realiza
  la totalidad de la conducta
                      típica,
pero el resultado no se produce
TENTATIVA INACABADA

 Es el inicio de ejecución del delito, la
interrupción de la realización de la conducta
típica, por causas ajenas a la voluntad del
sujeto, que no logra llevarse a cabo. Es una
ejecución incompleta del delito.
TENTATIVA ACABADA

 También conocida como delito frustrado.
 EL SUJETO -REALIZA LA TOTALIDAD DE LA
  CONDUCTA TÍPICA, PERO EL RESULTADO
  NO SE PRODUCE.
 EJECUCIÓN COMPLETA DE ACTOS
  ENCAMINADOS HACIA UN RESULTADO
  DELICTIVO
TENTATIVA INIDÓNEA

 El comportamiento del autor es inadecuado
  para lograr el fin propuesto, para lograr el
  resultado típico: por
 a) inidoneidad del objeto material-sujeto
  pasivo)
    b) inidoneidad del medio
  empleado(absoluta: delito imposible e
  inidoneidad relativa)
          No hay consumación del delito
DESISTIMIENTO

Es una -causa personal de exclusión de la pena
  El sujeto de manera espontánea, voluntaria y
   definitiva decide no continuar con la ejecución
   del delito o impide su resultado.
 b.1 formas de desistimiento en el C.P.P. 2007:
dejar de realizar los actos de ejecución(tentativa
   inacabada)
 impedir el resultado (tentativa acabada
CONSUMACIÓN
          Vámonos…..Tenemos
            …………todo….




     Es la realización del resultado previsto en
     el tipo penal. Es cuando
     el sujeto produce el resultado típico.
AGOTAMIENTO

Es una finalidad ulterior a la consumación del delito. Son las
expectativas del sujeto en el delito.




                      Con el dinero de la venta
                      de las joyas nos haremos
                                 ricos
DELITO PUTATIVO
(error de prohibición inverso)

       El sujeto cree que ha cometido un hecho
       delictivo, pero en realidad no es así porque la
       conducta no está tipificada como delito
NOTAS

 ARANGO DURLING, Virginia, Iter
    Criminis, Universal Books, Panamá, 1998.
   Derechos Reservados: Virginia Arango Durling y Penjurpanama.com.2013

Más contenido relacionado

PPTX
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
PPT
Autoria y participación
 
PPT
Derecho parte general 1
DOCX
Titulo preliminar cp .
PDF
La Antijuridicidad
PPT
ENJ 2-301: Presentación Módulo III: El Dolo y la Imprudencia Curso Teoría del...
 
PPTX
Cuadro sinoptico penal
PPTX
TEORÍA DEL DELITO
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Autoria y participación
 
Derecho parte general 1
Titulo preliminar cp .
La Antijuridicidad
ENJ 2-301: Presentación Módulo III: El Dolo y la Imprudencia Curso Teoría del...
 
Cuadro sinoptico penal
TEORÍA DEL DELITO

La actualidad más candente (20)

PPT
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
 
PPT
Concurso Real y Ideal de Delitos
DOCX
Clasificación de los tipos
DOC
DERECHO PENAL
PPTX
intervencion del ministerio publico
PPT
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
PPT
El proceso penal
PPT
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
 
PPTX
PPT
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
PPTX
Diapositivas sicariato
PPTX
7 sujetos procesales.pptx
PDF
Culpabilidad - Derecho Penal
PPT
Derecho Penal (Derecho II)
PPTX
Derecho agrario en Panamá
PDF
El iter criminis
PPTX
Iter criminis
PPTX
PPTX
Elementos de la teoria del delito
PPTX
Presunciones legales
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
 
Concurso Real y Ideal de Delitos
Clasificación de los tipos
DERECHO PENAL
intervencion del ministerio publico
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
El proceso penal
ENJ-300 Responsabilidad Penal y Pluralidad del Delito
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
Diapositivas sicariato
7 sujetos procesales.pptx
Culpabilidad - Derecho Penal
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho agrario en Panamá
El iter criminis
Iter criminis
Elementos de la teoria del delito
Presunciones legales
Publicidad

Destacado (9)

PPT
03 teoria delito
PPT
ENJ- 300 Módulo v. Teoría General del Delito
 
PPTX
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
PPT
Capítulo X Iter Criminis...
PPTX
Diapositivas iter criminis
PPT
Iter criminis (1)
PPTX
Formas de aparicion del delito
DOCX
Iter criminis penal
PPTX
ELEMENTOS DELDELITO: ITER CRIMINIS
03 teoria delito
ENJ- 300 Módulo v. Teoría General del Delito
 
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
Capítulo X Iter Criminis...
Diapositivas iter criminis
Iter criminis (1)
Formas de aparicion del delito
Iter criminis penal
ELEMENTOS DELDELITO: ITER CRIMINIS
Publicidad

Similar a Iter criminis iii (20)

PPTX
ULADECH PIURA-ITER CRIMINIS-EDUARDO AYALA TANDAZO
PPTX
Iter criminis
PPT
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
PPTX
Iter Criminis – Autoría y Participación.pptx
PPTX
Exp0 penal.[1]
PPTX
ITER CRIMINIS
PPTX
Sesion 10_ITER CRIMINIS - Derecho Penal Parte General
DOCX
EL DELITO IMPERFECTO.docx
PPT
Presentacion iter criminis yelitza
PDF
PDF
DOCX
PDF
Iter criminis
 
PPTX
Laminas edi
DOCX
PPTX
iter_criminis_1.pptx
PPT
Iter criminis (1)
PPTX
Fidel vásquez taller#1 (2)
PPTX
Iter criminis
ULADECH PIURA-ITER CRIMINIS-EDUARDO AYALA TANDAZO
Iter criminis
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
Iter Criminis – Autoría y Participación.pptx
Exp0 penal.[1]
ITER CRIMINIS
Sesion 10_ITER CRIMINIS - Derecho Penal Parte General
EL DELITO IMPERFECTO.docx
Presentacion iter criminis yelitza
Iter criminis
 
Laminas edi
iter_criminis_1.pptx
Iter criminis (1)
Fidel vásquez taller#1 (2)
Iter criminis

Más de VIRGINIA ARANGO DURLING (20)

PPTX
Fuentes del derecho penal 2020
PPTX
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
PPTX
Las ciencias penales, versión 2020
PPTX
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
PPTX
Parte especial ppt
PPT
El peculado por error (2)
PPT
Como se estudia la teoria del delito
PPTX
El derecho penal como sistema de control social
PPTX
Concepto de delito y sus elementos
PPTX
Codificación penal panameña
PPTX
La culpabilidad
PPTX
El delito y sus elementos
PPTX
Las ciencias penales
PPTX
Concepto de acción en la teoría del delito
PPTX
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
PPTX
El concepto de Derecho Penal
PPTX
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
PPTX
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
PPTX
El error de prohibición
PPTX
Estructura de la norma penal
Fuentes del derecho penal 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Las ciencias penales, versión 2020
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
Parte especial ppt
El peculado por error (2)
Como se estudia la teoria del delito
El derecho penal como sistema de control social
Concepto de delito y sus elementos
Codificación penal panameña
La culpabilidad
El delito y sus elementos
Las ciencias penales
Concepto de acción en la teoría del delito
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
El concepto de Derecho Penal
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
El error de prohibición
Estructura de la norma penal

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Iter criminis iii

  • 1. ITER CRIMINIS POR VIRGINIA ARANGO DURLING (2013
  • 2. FASES DEL ITER CRIMINIS  El iter criminis se divide de tres etapas:  FASE INTERNA  FASE INTERMEDIA o de Resolución delictual manifestada.  FASE EXTERNA
  • 3. FASE INTERNA Se produce en lo interno del sujeto, en su mente, su psiquis) Necesito dinero…….esta noche salgo a robar aquella casa
  • 4. ETAPAS DE LA FASE INTERNA a)Ideación o idea criminosa b) Deliberación c)Resolución delictual
  • 5. ETAPA INTERNA Consecuencias Actos internos no son punibles. Los pensamientos no delinquen
  • 6. FASE INTERMEDIA o de Resolución delictual manifestada. El sujeto exterioriza su pensamiento delictivo por diversas formas
  • 7. FORMAS DE RESOLUCIÓN DELICTUAL MANIFESTADA Conspiración para delinquir
  • 8. PROPOSICIÓN PARA DELINQUIR Invitación que hace un sujeto que ha decidido ejecutar un delito a otra u otras personas para que lo lleven a cabo.
  • 9. Provocación para Delinquir Incitación directa a través de medios de comunicación para que realicen hechos delictivos.
  • 10. CONSECUENCIAS DE LA ETAPA INTERMEDIA En el Derecho comparado, como es el caso de España, se consideran como actos preparatorios punibles. En la legislación panameña no tenemos formas de resolución delictual manifestada en el Libro Primero del Código penal, del 2007.
  • 11. FASE EXTERNA ACTOS PREPARATORIOS ACTOS DE EJECUCIÓN
  • 12. FASE EXTERNA Actos preparatorios Solo son punibles en los casos previstos en el Código Penal.
  • 13. ACTOS DE EJECUCIÓN  TENTATIVA  CONSUMACIÓN  AGOTAMIENTO
  • 14. TENTATIVA Inicio de ejecución del delito con actos idóneos dirigidos a la consumación pero esta no se produce por causas ajenas a la voluntad del agente (art. 48,C.P:P: 2007)
  • 15. Clases de tentativa  TENTATIVA INACABADA  TENTATIVA ACABADA  TENTATIVA INIDÓNEA
  • 16. TENTATIVA ACABADA Ejecución completa de actos encaminados Hacia un resultado delictivo. Tentativa acabada (delito frustrado) el sujeto -realiza la totalidad de la conducta típica, pero el resultado no se produce
  • 17. TENTATIVA INACABADA Es el inicio de ejecución del delito, la interrupción de la realización de la conducta típica, por causas ajenas a la voluntad del sujeto, que no logra llevarse a cabo. Es una ejecución incompleta del delito.
  • 18. TENTATIVA ACABADA  También conocida como delito frustrado.  EL SUJETO -REALIZA LA TOTALIDAD DE LA CONDUCTA TÍPICA, PERO EL RESULTADO NO SE PRODUCE.  EJECUCIÓN COMPLETA DE ACTOS ENCAMINADOS HACIA UN RESULTADO DELICTIVO
  • 19. TENTATIVA INIDÓNEA  El comportamiento del autor es inadecuado para lograr el fin propuesto, para lograr el resultado típico: por  a) inidoneidad del objeto material-sujeto pasivo)  b) inidoneidad del medio empleado(absoluta: delito imposible e inidoneidad relativa) No hay consumación del delito
  • 20. DESISTIMIENTO Es una -causa personal de exclusión de la pena El sujeto de manera espontánea, voluntaria y definitiva decide no continuar con la ejecución del delito o impide su resultado.  b.1 formas de desistimiento en el C.P.P. 2007: dejar de realizar los actos de ejecución(tentativa inacabada) impedir el resultado (tentativa acabada
  • 21. CONSUMACIÓN Vámonos…..Tenemos …………todo…. Es la realización del resultado previsto en el tipo penal. Es cuando el sujeto produce el resultado típico.
  • 22. AGOTAMIENTO Es una finalidad ulterior a la consumación del delito. Son las expectativas del sujeto en el delito. Con el dinero de la venta de las joyas nos haremos ricos
  • 23. DELITO PUTATIVO (error de prohibición inverso) El sujeto cree que ha cometido un hecho delictivo, pero en realidad no es así porque la conducta no está tipificada como delito
  • 24. NOTAS  ARANGO DURLING, Virginia, Iter Criminis, Universal Books, Panamá, 1998.  Derechos Reservados: Virginia Arango Durling y Penjurpanama.com.2013