I. ACERCA DE LA INFORMÁTICA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN - NTIC´s interrelación, interacción interactividad CFR. Mgr. Constanza Cortés de Romero. Docente Maestría en Educación y en la Especialización en Educación con Énfasis en Evaluación. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia .  c o r o m e r o @ h o t m a i l . c o m , c o n s t a n z a c o r t e s @ g m a i l . c o m ,  [email_address]
CONTENIDO. La Informática. La Mediática. La Verdad Mediática. La Cultura Mediática. La Publicidad, Implicaciones y Alternativas. Perspectiva Metodológica y Práctica. Procesos Mentales y los Medios Convencionales El Fenómeno de la Digitalización Mediática La Convergencia Digital. La Telemática. La Multimedia.
La Informática. términos información y automática para designar la ciencia que versa sobre el tratamiento y la conservación de las informaciones mediante máquinas automáticas. En relación con su filosofía, se puede evidenciar su incidencia en el proceso de formación integral de las personas. la tecnología informática-telemática y sus aplicaciones al campo del aprendizaje, contribuye a la creación de un nuevo paradigma: la interacción socioeducativa virtual. Premite: recrear, resignificar y redinamizar, tanto las habilidades y conocimientos, como las actitudes, en tanto, se está viviendo la -generación de la-imagen-, experimentada significativamente a través de la navegación virtual y de la conformación de nuevas sociedades del conocimiento en el ciberespacio En cuanto a la Evaluación se propone que sea Interlocutiva.
La Mediática. La Mediática, entendida como "la lectura semiótica, del lenguaje, discurso, vida cotidiana, sentido común, asumida en términos de los estilos, sensibilidad y modos de ver la vida." CONCEPTUAL Y TEÓRICA LA VERDADMEDIÁTICA LA CULTURA MEDIÁTICA LA PUBLICIDAD, IMPLICACIONES Y ALTERNATIVAS METODOLÓGICA Y PRÁCTICA LOS PROCESOS MENTALES Y LOS MEDIOS CONVENCIONALES EL FENÓMENO DE LA DIGITALIZACIÓN MEDIÁTICA LA CONVERGENCIA DIGITAL
La Verdad Mediática. Prima es la opinión de los mass media, causa del poder de la comunicación, entendida como la Verdad Mediática. Es priorizada según sus intereses políticos y económicos, respondiendo en menor escala a los intereses sociales y culturales de la sociedad del conocimiento, causa para desvirtuar la realidad natural y por consiguiente la realidad virtual
La Cultura Mediática. Conceptualización y construcción epistemológica y pedagógica, sin embargo aparece  nuevamente como eje conductor los Mass-Media, que ejercen su poder en el conglomerado humano, en lo que piensa, siente, dice, hace y convive. Cultura de la Imagen, representada por la moda
La Publicidad, Implicaciones y Alternativas. Las implicaciones de la publicidad están mediadas por la sociedad de consumo, que induce a las personas bien sean adultos o niños de cualquier edad a comprar productos, que ni por la mente les había pasado adquirirlos.
Perspectiva Metodológica y Práctica.
Procesos Mentales y los Medios Convencionales.  por las múltiples actividades que realiza el ser humano, el tiempo para consultar medios impresos es cada vez más escasa, entonces, los sentidos de la visión y la audición han centrado su atención en los medios electrónicos que digitalizan la información, conformado la sociedad mediática.  El Fenómeno de la Digitalización Mediática. Participación en las nuevas generaciones del conocimiento especializado para la web y los medios digitales.
La Convergencia Digital. La Telemática. La Multimedia. Educación Virtual, en tanto los qué, los cómos, los por qués, los dónde y los cuándo de la Educación, la Pedagogía, la Didáctica, la Enseñanza, el Aprendizaje y la Evaluación estarán siendo resignificados y redinamizados, a través del -IP-, de las aulas virtuales y las nuevas sociedades del conocimiento en el ciberespacio. TELMÁTICA: Entendida como la conjunción entre las telecomunicaciones y la Informática, ocupándose del tratamiento y transmisión de la información, siendo su principal aplicación las Redes de Computadoras MULTIMEDIA: Multimedia, entendida como el conjunto de medios como: Vídeo, Sonido, Animación,  Textos Gráficos, los cuales al cumplir con el criterio de interactividad.
II. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN      
la utilización de las NTIC´s, deben dar respuesta, a los nuevos paradigmas organizacionales tales como la globalización, la producción, el trabajo y, los estándares internacionales de competitividad, los cuales a su vez influyen considerablemente en el conglomerado humano y en sus relaciones sociales. En especial afectan a estos tres ejes: Alterar la Estructura de Intereses: las cosas en las cuales pensamos. Cambiar el carácter de los símbolos: las cosas con las cuales pensamos Modificar la estructura de la comunidad: el área en la cual se desarrolla el pensamiento.
CONCLUSIONES: 1. las NTIC´s, se pueden convertir en la praxis de la Pedagogía Medios y Mediaciones, que fundamentan la Educación Virtual. 2. Pedagogía de Medios ( las herramientas tecnológicas) y las Mediaciones ( la función), pues asumiendo dicha función mediadora proyectada a los estudiantes, al conocimiento, a los mismos medios y al contexto educativo, social, cultural, político y económico en el cual estamos irremediablemente inmersos, alcanzamos el cambio, la transformación y la trascendencia de los educandos y de la sociedad en general.
INFORMÁTICA EDUCATIVA I PRESENTADO POR: KILLIAM EMILIO MENDIETA MENJURA. LICENCIATURA: FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN RELIGIOSA. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. 2009.

Más contenido relacionado

PPTX
362735949-Exposicion-academica.pptx
PPTX
Redes sociales
PPTX
Problemas asociados a la Opinion Publica
PPTX
Historia de las tic
PPTX
La comunicación oral Capítulo 1
PPTX
Influencia de los medios de comunicación
PPT
RADIO DIGITAL
PPTX
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
362735949-Exposicion-academica.pptx
Redes sociales
Problemas asociados a la Opinion Publica
Historia de las tic
La comunicación oral Capítulo 1
Influencia de los medios de comunicación
RADIO DIGITAL
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos

Similar a Diapositivas Mediatica (20)

PPTX
Tic2
PPTX
Miguel carrillo tic_sparaenseñanza
PPTX
Josefina y josé las ntic´s en la educación
PPTX
Josefina y josé las ntic´s en la educación
DOCX
Asignacion de la unidad l v
PPT
NTi - Evaluación
PPT
MARLENY MENDOZA PAYANO - Asignación 6
PPTX
Recursos dd
DOCX
Resumenes
PDF
Educational Technology Management
PPT
Ficha 1
DOCX
Informe final ana cristina betancur
DOCX
Reinvención de la comunicación artículo definitivo
DOCX
Indice
PPTX
Qué es tecnología educativa lectura 16
PPTX
Nuevas Tecnologías
PPTX
Introduccion a las tecnologías de la educacion franklin caballero
DOCX
Las tecnologías de información y comunicación
PPTX
Tic's y NTic's
Tic2
Miguel carrillo tic_sparaenseñanza
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Asignacion de la unidad l v
NTi - Evaluación
MARLENY MENDOZA PAYANO - Asignación 6
Recursos dd
Resumenes
Educational Technology Management
Ficha 1
Informe final ana cristina betancur
Reinvención de la comunicación artículo definitivo
Indice
Qué es tecnología educativa lectura 16
Nuevas Tecnologías
Introduccion a las tecnologías de la educacion franklin caballero
Las tecnologías de información y comunicación
Tic's y NTic's
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Publicidad

Diapositivas Mediatica

  • 1. I. ACERCA DE LA INFORMÁTICA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN - NTIC´s interrelación, interacción interactividad CFR. Mgr. Constanza Cortés de Romero. Docente Maestría en Educación y en la Especialización en Educación con Énfasis en Evaluación. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia . c o r o m e r o @ h o t m a i l . c o m , c o n s t a n z a c o r t e s @ g m a i l . c o m , [email_address]
  • 2. CONTENIDO. La Informática. La Mediática. La Verdad Mediática. La Cultura Mediática. La Publicidad, Implicaciones y Alternativas. Perspectiva Metodológica y Práctica. Procesos Mentales y los Medios Convencionales El Fenómeno de la Digitalización Mediática La Convergencia Digital. La Telemática. La Multimedia.
  • 3. La Informática. términos información y automática para designar la ciencia que versa sobre el tratamiento y la conservación de las informaciones mediante máquinas automáticas. En relación con su filosofía, se puede evidenciar su incidencia en el proceso de formación integral de las personas. la tecnología informática-telemática y sus aplicaciones al campo del aprendizaje, contribuye a la creación de un nuevo paradigma: la interacción socioeducativa virtual. Premite: recrear, resignificar y redinamizar, tanto las habilidades y conocimientos, como las actitudes, en tanto, se está viviendo la -generación de la-imagen-, experimentada significativamente a través de la navegación virtual y de la conformación de nuevas sociedades del conocimiento en el ciberespacio En cuanto a la Evaluación se propone que sea Interlocutiva.
  • 4. La Mediática. La Mediática, entendida como "la lectura semiótica, del lenguaje, discurso, vida cotidiana, sentido común, asumida en términos de los estilos, sensibilidad y modos de ver la vida." CONCEPTUAL Y TEÓRICA LA VERDADMEDIÁTICA LA CULTURA MEDIÁTICA LA PUBLICIDAD, IMPLICACIONES Y ALTERNATIVAS METODOLÓGICA Y PRÁCTICA LOS PROCESOS MENTALES Y LOS MEDIOS CONVENCIONALES EL FENÓMENO DE LA DIGITALIZACIÓN MEDIÁTICA LA CONVERGENCIA DIGITAL
  • 5. La Verdad Mediática. Prima es la opinión de los mass media, causa del poder de la comunicación, entendida como la Verdad Mediática. Es priorizada según sus intereses políticos y económicos, respondiendo en menor escala a los intereses sociales y culturales de la sociedad del conocimiento, causa para desvirtuar la realidad natural y por consiguiente la realidad virtual
  • 6. La Cultura Mediática. Conceptualización y construcción epistemológica y pedagógica, sin embargo aparece nuevamente como eje conductor los Mass-Media, que ejercen su poder en el conglomerado humano, en lo que piensa, siente, dice, hace y convive. Cultura de la Imagen, representada por la moda
  • 7. La Publicidad, Implicaciones y Alternativas. Las implicaciones de la publicidad están mediadas por la sociedad de consumo, que induce a las personas bien sean adultos o niños de cualquier edad a comprar productos, que ni por la mente les había pasado adquirirlos.
  • 9. Procesos Mentales y los Medios Convencionales. por las múltiples actividades que realiza el ser humano, el tiempo para consultar medios impresos es cada vez más escasa, entonces, los sentidos de la visión y la audición han centrado su atención en los medios electrónicos que digitalizan la información, conformado la sociedad mediática. El Fenómeno de la Digitalización Mediática. Participación en las nuevas generaciones del conocimiento especializado para la web y los medios digitales.
  • 10. La Convergencia Digital. La Telemática. La Multimedia. Educación Virtual, en tanto los qué, los cómos, los por qués, los dónde y los cuándo de la Educación, la Pedagogía, la Didáctica, la Enseñanza, el Aprendizaje y la Evaluación estarán siendo resignificados y redinamizados, a través del -IP-, de las aulas virtuales y las nuevas sociedades del conocimiento en el ciberespacio. TELMÁTICA: Entendida como la conjunción entre las telecomunicaciones y la Informática, ocupándose del tratamiento y transmisión de la información, siendo su principal aplicación las Redes de Computadoras MULTIMEDIA: Multimedia, entendida como el conjunto de medios como: Vídeo, Sonido, Animación, Textos Gráficos, los cuales al cumplir con el criterio de interactividad.
  • 11. II. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN      
  • 12. la utilización de las NTIC´s, deben dar respuesta, a los nuevos paradigmas organizacionales tales como la globalización, la producción, el trabajo y, los estándares internacionales de competitividad, los cuales a su vez influyen considerablemente en el conglomerado humano y en sus relaciones sociales. En especial afectan a estos tres ejes: Alterar la Estructura de Intereses: las cosas en las cuales pensamos. Cambiar el carácter de los símbolos: las cosas con las cuales pensamos Modificar la estructura de la comunidad: el área en la cual se desarrolla el pensamiento.
  • 13. CONCLUSIONES: 1. las NTIC´s, se pueden convertir en la praxis de la Pedagogía Medios y Mediaciones, que fundamentan la Educación Virtual. 2. Pedagogía de Medios ( las herramientas tecnológicas) y las Mediaciones ( la función), pues asumiendo dicha función mediadora proyectada a los estudiantes, al conocimiento, a los mismos medios y al contexto educativo, social, cultural, político y económico en el cual estamos irremediablemente inmersos, alcanzamos el cambio, la transformación y la trascendencia de los educandos y de la sociedad en general.
  • 14. INFORMÁTICA EDUCATIVA I PRESENTADO POR: KILLIAM EMILIO MENDIETA MENJURA. LICENCIATURA: FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN RELIGIOSA. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. 2009.