SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN DE LAS  NACIONES UNIDAS “UN MODELO ANACRÓNICO”
Investigadores:  Genny Espítia, Lizzete Andréa Sánchez,   Sandra Jimena Moreno, Monica Arias Walteros,  con la dirección del doctor HUGO FERNANDO GUERRERO. Afiliación Institucional: Grupo de Investigaciones Jurídicas y Socio Jurídicas de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. Fuente de Financiación del proyecto: Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja. Tipo de Ponencia: Resultado PARCIAL de la Investigación. Aporte a destacar: AVANCE TEÓRICO.
OBJETIVO GENERAL   Analizar los  alcances y las consecuencias geopolíticas que se generarían ante la posible reforma de las naciones unidas para que así se denote la pertinencia o no de tal reforma.   
OBJETIVOS ESPECÍFICOS   Demostrar la necesidad que tiene la ONU de una reforma estructural, que  permita mantener el equilibrio geopolítico global en el reparto del poder. Exponer las eventuales ventajas  que traería la reforma de las Naciones Unidas en beneficio de la comunidad internacional. señalar los actuales problemas que sufre la ONU como consecuencia de la organización anacrónica que conserva en cuanto a su estructura. comparar las ventajas y desventajas que traería la aplicación  de  diferentes modelos  de reforma dentro del actual escenario internacional. analizar la relevancia que tiene el derecho de veto en la toma de decisiones al interior de la ONU.
DESCRIPTIVA
¿Responde el actual sistema de pesos y contrapesos al interior de la Organización de las Naciones Unidas a las necesidades de la actual geopolítica mundial?
NACIONES UNIDAS ORGANIZACIÒN DE ESTADOS SOBERANOS Ésta organización en los últimos años ha venido mostrando deficiencias en cuanto a su eficacia y credibilidad, ya que no cumple con los lineamientos de los conflictos que se viven actualmente.  ANACRONISMO 24 de octubre de 1945
NACIONES UNIDAS  Funciones El desarrollo La  seguridad La protección de los derechos humanos Por esta razón, se pretende y es de gran importancia generar una reforma estructural que logre mantener el equilibrio geopolítico global con el fin de defender  los principios de igualdad ante el Derecho Internacional.
  Reformas inmediatas de gestión Medidas para la relación Administración-personal Programa a largo plazo Esa reforma consta de tres etapas, según Mark Malloch Brown: ETAPAS
es un foro de discusión compuesto por 193 miembros tienen el derecho de voto en los asuntos mundiales de gran importancia. es el órgano mas poderoso de la ONU, cuyo fin primordial es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. es el órgano que coordina la labor económica y social de ONU y de las instituciones que la conforman. Está formado por 54 miembros. ASAMBLEA GENERAL CONSEJO DE SEGURIDAD CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL
es el órgano encargado de apoyar y asistir a los países que por su situación económica no gozan de independencia propia. es el órgano encargado de administrar justicia a los países miembros de la ONU y tiene una función consultiva. desempeña aquellas labores cotidianas al interior de las naciones unidas, sirviendo de apoyo a los demás órganos y gestionando a su vez todos los programas, proyectos y políticas que estos elaboran. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA  SECRETARÍA
Es el órgano mas poderoso de la ONU, cuyo fin primordial es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.  15 MIEMBROS Cada miembro del Consejo tiene un voto.  Las decisiones sobre cuestiones de procedimiento se toman por voto afirmativo de, por lo  menos, nueve de los 15 miembros. Las tocantes a cuestiones de fondo también requieren nueve votos afirmativos, pero éstos tienen que incluir los de los cinco miembros permanentes. Si un miembro permanente no está de acuerdo con su decisión, puede emitir un voto negativo, el cual tiene poder de veto .  (10) no permanentes  elegidos  por la asamblea general para un periodo de dos años. (5)  miembros permanentes, que tienen derecho de veto.
CREACION DE LAS NACIONES UNIDAS   REPARTO INEQUITATIVO DEL PODER   FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL   ESTADOS UNIDOS. REINO UNIDO.  CHINA.  FRANCIA. FEDERECIÓN RUSA.  
REPARTO INEQUITATIVO DEL PODER  Ha  generado un evidente anacronismo en  la división del ejercicio del poder al interior  de la  ONU más específicamente en el Consejo de Seguridad.    NECESIDAD DE UNA REFORMA. Debido a: Desafíos actuales.  Mala gestión por parte de sus funcionarios. El considerable aumento del número de países independientes dentro de la ONU.
ALTENATIVAS PARA AMPLIAR EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU. Se propone, por un lado, que debería contener una composición geográficamente más equitativa, con la inclusión de naciones en vías de desarrollo. En torno a cuatro grandes plazas.  Al Consejo de Seguridad, debe dársele  más contenido democrático, eficaz, eficiente, haciéndose necesario  que rinda mayor cuenta a la Asamblea General. En torno a cuatro grandes plazas.  Principios que deben tenerse en cuenta para dicha reforma Igualdad soberana   distribución geográfica equitativa. MODELO A MODELO B  FUENTE: INFORME “Un concepto más amplio de libertad” KOFI ANNAN
ARGUMENTOS A FAVOR   CRITICAS El Consejo de Seguridad tendría más representatividad y legitimidad con más países. Equilibrio geopolítico global. Fin de la “oligarquía” de los países con derecho a veto Crear un Consejo de Seguridad más responsable, legítimo, eficaz democrático, transparente, y justo.  La reforma no resuelve problemas esenciales. Los cambios deseados no son fácilmente compatibles. Los países que plantean un asiento permanente lo hacen por interés propio, no por valores como la democracia.  Dicha reforma generaría un  CS más ineficaz.
Reforma a la ONU Candidatos, deben cumplir ciertos requisitos. Enmienda a la carta de 1945. Dimensión Económica. Populación. Capacidad Militar. Contribución al Presupuesto de la ONU
PROPUESTAS SOBRE EL DERECHO DE VETO…   Que únicamente se utilizara en cuestiones en que realmente estuviesen en juego intereses vitales.   Que los miembros permanentes se comprometan a abstenerse de utilizar el veto en casos de genocidio y abusos a gran escala de los derechos humanos.   Que en ninguna propuesta de reforma se prevea una ampliación del veto .   Que se use de manera responsable  e imparcial
La reforma del Consejo de Seguridad está en estancamiento.  Es de gran importancia generar una reforma que logre mantener el equilibrio geográfico global con el fin de defender  los principios de igualdad ante el Derecho Internacional.   Es necesario asignar escaños a otros países, sobre una base regional,  teniendo en cuenta la distribución geográfica equitativa y la capacidad para contribuir a las operaciones de mantenimiento de la paz . Es de gran importancia acabar con el anacronismo de esta institución, dado que la realidad es cambiante y los desafíos del escenario internacional reclaman un lugar privilegiado  y representativo dentro de nuestra sociedad.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Historia y Rol de Naciones Unidas ONU - CIJ - Consejo de Seguridad -
PPT
PPT
PPTX
Organismos Internacionales
PPTX
Tema V Las Organizaciones Internacionales
PPTX
Naciones unidas ( onu )
PPTX
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
Historia y Rol de Naciones Unidas ONU - CIJ - Consejo de Seguridad -
Organismos Internacionales
Tema V Las Organizaciones Internacionales
Naciones unidas ( onu )
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)

La actualidad más candente (20)

PPT
Consejo De Seguridad Presentacion
PPTX
La onu
PPT
Aspectos generales de la ONU
PPT
Corte Internacional De Justicia
ODP
Presentación UNICEF 1
PPTX
PPTX
ODP
Organizaciones supranacionales
PPTX
El conflicto palestino
PPTX
Presentacion sistema universal de derechos humanos ii
PPTX
La ONU
PPT
Organizaciones Internacionales
PPTX
Comunidad Internacional
PPSX
Naciones Unidas
PPTX
Bomba de hiroshima y nagasaki
PDF
Las organizaciones internacionales proyecto final
PPT
El origen del estado
PPT
Supremacía constitucional
Consejo De Seguridad Presentacion
La onu
Aspectos generales de la ONU
Corte Internacional De Justicia
Presentación UNICEF 1
Organizaciones supranacionales
El conflicto palestino
Presentacion sistema universal de derechos humanos ii
La ONU
Organizaciones Internacionales
Comunidad Internacional
Naciones Unidas
Bomba de hiroshima y nagasaki
Las organizaciones internacionales proyecto final
El origen del estado
Supremacía constitucional
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Onu (Original)
PDF
Naciones unidas
PPT
Las Naciones Unidas, Ariadna y Gema
DOCX
Resumen ONU
PPTX
PPTX
Organización de las naciones unidas
PPTX
2 gestion de almacenes 13 setiembre 2012 celap bcn
PDF
La creación de la onu
PPT
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
PPTX
Organismos internacionales
PPTX
UNICEF - FAO - UNESCO
PPTX
Organizaciones internacionales
PDF
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
PPSX
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
PPT
Los Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
PPTX
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
PPTX
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Onu (Original)
Naciones unidas
Las Naciones Unidas, Ariadna y Gema
Resumen ONU
Organización de las naciones unidas
2 gestion de almacenes 13 setiembre 2012 celap bcn
La creación de la onu
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
Organismos internacionales
UNICEF - FAO - UNESCO
Organizaciones internacionales
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
Los Organismos Internacionales de los Derechos Humanos
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Publicidad

Similar a Diapositivas onu (20)

DOC
EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS
PPTX
PDF
Los riesgos de las propuestas de reforma al sistema de derechos humanos de la...
PPT
Uninorte nn.uu.
PPTX
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
PPTX
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
PDF
Organización de naciones unidas
PDF
Pdf la onu y la gobernanza mundial_IAFJSR
PPT
¿Qué acciones exigirías al Secretario General de Naciones Unidas y por qué?
PPT
La onu
DOCX
DOC
íNdice basado en tipología de derechos
DOCX
Carta de las naciones unidas
PPT
Naciones Unidas
DOCX
Manual CCP Topico_A
PPT
La Onu En10respuestas
PPT
PDF
Comunidad internacional
DOCX
Infolect
PDF
Sistema de protección de los ddhh_iafjsr
EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS
Los riesgos de las propuestas de reforma al sistema de derechos humanos de la...
Uninorte nn.uu.
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organización de naciones unidas
Pdf la onu y la gobernanza mundial_IAFJSR
¿Qué acciones exigirías al Secretario General de Naciones Unidas y por qué?
La onu
íNdice basado en tipología de derechos
Carta de las naciones unidas
Naciones Unidas
Manual CCP Topico_A
La Onu En10respuestas
Comunidad internacional
Infolect
Sistema de protección de los ddhh_iafjsr

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Diapositivas onu

  • 1. LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS “UN MODELO ANACRÓNICO”
  • 2. Investigadores: Genny Espítia, Lizzete Andréa Sánchez, Sandra Jimena Moreno, Monica Arias Walteros, con la dirección del doctor HUGO FERNANDO GUERRERO. Afiliación Institucional: Grupo de Investigaciones Jurídicas y Socio Jurídicas de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. Fuente de Financiación del proyecto: Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja. Tipo de Ponencia: Resultado PARCIAL de la Investigación. Aporte a destacar: AVANCE TEÓRICO.
  • 3. OBJETIVO GENERAL   Analizar los alcances y las consecuencias geopolíticas que se generarían ante la posible reforma de las naciones unidas para que así se denote la pertinencia o no de tal reforma.   
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS   Demostrar la necesidad que tiene la ONU de una reforma estructural, que permita mantener el equilibrio geopolítico global en el reparto del poder. Exponer las eventuales ventajas que traería la reforma de las Naciones Unidas en beneficio de la comunidad internacional. señalar los actuales problemas que sufre la ONU como consecuencia de la organización anacrónica que conserva en cuanto a su estructura. comparar las ventajas y desventajas que traería la aplicación de diferentes modelos de reforma dentro del actual escenario internacional. analizar la relevancia que tiene el derecho de veto en la toma de decisiones al interior de la ONU.
  • 6. ¿Responde el actual sistema de pesos y contrapesos al interior de la Organización de las Naciones Unidas a las necesidades de la actual geopolítica mundial?
  • 7. NACIONES UNIDAS ORGANIZACIÒN DE ESTADOS SOBERANOS Ésta organización en los últimos años ha venido mostrando deficiencias en cuanto a su eficacia y credibilidad, ya que no cumple con los lineamientos de los conflictos que se viven actualmente. ANACRONISMO 24 de octubre de 1945
  • 8. NACIONES UNIDAS Funciones El desarrollo La seguridad La protección de los derechos humanos Por esta razón, se pretende y es de gran importancia generar una reforma estructural que logre mantener el equilibrio geopolítico global con el fin de defender los principios de igualdad ante el Derecho Internacional.
  • 9.   Reformas inmediatas de gestión Medidas para la relación Administración-personal Programa a largo plazo Esa reforma consta de tres etapas, según Mark Malloch Brown: ETAPAS
  • 10. es un foro de discusión compuesto por 193 miembros tienen el derecho de voto en los asuntos mundiales de gran importancia. es el órgano mas poderoso de la ONU, cuyo fin primordial es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. es el órgano que coordina la labor económica y social de ONU y de las instituciones que la conforman. Está formado por 54 miembros. ASAMBLEA GENERAL CONSEJO DE SEGURIDAD CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL
  • 11. es el órgano encargado de apoyar y asistir a los países que por su situación económica no gozan de independencia propia. es el órgano encargado de administrar justicia a los países miembros de la ONU y tiene una función consultiva. desempeña aquellas labores cotidianas al interior de las naciones unidas, sirviendo de apoyo a los demás órganos y gestionando a su vez todos los programas, proyectos y políticas que estos elaboran. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA SECRETARÍA
  • 12. Es el órgano mas poderoso de la ONU, cuyo fin primordial es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. 15 MIEMBROS Cada miembro del Consejo tiene un voto. Las decisiones sobre cuestiones de procedimiento se toman por voto afirmativo de, por lo menos, nueve de los 15 miembros. Las tocantes a cuestiones de fondo también requieren nueve votos afirmativos, pero éstos tienen que incluir los de los cinco miembros permanentes. Si un miembro permanente no está de acuerdo con su decisión, puede emitir un voto negativo, el cual tiene poder de veto . (10) no permanentes elegidos por la asamblea general para un periodo de dos años. (5) miembros permanentes, que tienen derecho de veto.
  • 13. CREACION DE LAS NACIONES UNIDAS REPARTO INEQUITATIVO DEL PODER FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ESTADOS UNIDOS. REINO UNIDO. CHINA. FRANCIA. FEDERECIÓN RUSA.  
  • 14. REPARTO INEQUITATIVO DEL PODER Ha generado un evidente anacronismo en la división del ejercicio del poder al interior de la ONU más específicamente en el Consejo de Seguridad.   NECESIDAD DE UNA REFORMA. Debido a: Desafíos actuales. Mala gestión por parte de sus funcionarios. El considerable aumento del número de países independientes dentro de la ONU.
  • 15. ALTENATIVAS PARA AMPLIAR EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU. Se propone, por un lado, que debería contener una composición geográficamente más equitativa, con la inclusión de naciones en vías de desarrollo. En torno a cuatro grandes plazas. Al Consejo de Seguridad, debe dársele más contenido democrático, eficaz, eficiente, haciéndose necesario que rinda mayor cuenta a la Asamblea General. En torno a cuatro grandes plazas. Principios que deben tenerse en cuenta para dicha reforma Igualdad soberana distribución geográfica equitativa. MODELO A MODELO B FUENTE: INFORME “Un concepto más amplio de libertad” KOFI ANNAN
  • 16. ARGUMENTOS A FAVOR CRITICAS El Consejo de Seguridad tendría más representatividad y legitimidad con más países. Equilibrio geopolítico global. Fin de la “oligarquía” de los países con derecho a veto Crear un Consejo de Seguridad más responsable, legítimo, eficaz democrático, transparente, y justo. La reforma no resuelve problemas esenciales. Los cambios deseados no son fácilmente compatibles. Los países que plantean un asiento permanente lo hacen por interés propio, no por valores como la democracia. Dicha reforma generaría un CS más ineficaz.
  • 17. Reforma a la ONU Candidatos, deben cumplir ciertos requisitos. Enmienda a la carta de 1945. Dimensión Económica. Populación. Capacidad Militar. Contribución al Presupuesto de la ONU
  • 18. PROPUESTAS SOBRE EL DERECHO DE VETO… Que únicamente se utilizara en cuestiones en que realmente estuviesen en juego intereses vitales. Que los miembros permanentes se comprometan a abstenerse de utilizar el veto en casos de genocidio y abusos a gran escala de los derechos humanos. Que en ninguna propuesta de reforma se prevea una ampliación del veto . Que se use de manera responsable e imparcial
  • 19. La reforma del Consejo de Seguridad está en estancamiento. Es de gran importancia generar una reforma que logre mantener el equilibrio geográfico global con el fin de defender los principios de igualdad ante el Derecho Internacional. Es necesario asignar escaños a otros países, sobre una base regional, teniendo en cuenta la distribución geográfica equitativa y la capacidad para contribuir a las operaciones de mantenimiento de la paz . Es de gran importancia acabar con el anacronismo de esta institución, dado que la realidad es cambiante y los desafíos del escenario internacional reclaman un lugar privilegiado y representativo dentro de nuestra sociedad.