SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES ETICOS
VALORES
VRS.
ANTIVALORES
1. ALEGRIA - TRISTEZA
ALEGRIA
Es una emoción que presenta el ser humano y se
expresa facialmente por medio de la sonrisa o la
risa, es un estado afectivo, subjetivo y de breve
duración; es muy difícil no notar que alguien esta
alegre ya que la energía del cuerpo y el
optimismo se hacen notorios con mayor fuerza.
TRISTEZA
También es un estado afectivo, subjetivo y este
es demostrado por medio de emociones como el
llanto, frustración, decepción; al igual que la
alegría estos son manifestados a través de la
expresión facial.
EJEMPLO
Ir a un cumpleaños, para un niño las piñatas, dulces y juegos
hacen sentirse alegres, igualmente los adultos cuando
comparten con los seres queridos a quienes aman.
Para la tristeza que ejemplo mas claro que el de perder a un ser
querido, existe un corazón muy adolorido y es el llanto el que le
ayuda a expresar tal dolor.
2. AMISTAD -
ENEMISTAD
AMISTAD
Es el vinculo que existe entre dos o mas personas,
un animal y una persona, es un sentimiento
reciproco y una relación desinteresado donde
participan el cariño y el respeto mutuo.
ENEMISTAD
Es un sentimiento que demuestra desacuerdo hacia
la otra persona a consecuencia de una mala acción
por una de las partes.
EJEMPLO
• Ana y Maria son amigas desde la parvularia, pero las
circunstancias impiden que Ana se quede en el país y se marcha
hasta Italia; su amistad y cariño para con Maria no terminan ahí
ya que una esta pendiente de la otra en cada momento.
• Carlos se enamora de la novia de Juan y al parecer ella no le es
indiferente; Carlos queda como enemigo de Juan por preferir una
relación sentimental y no ser fiel a los lazos de amistad que los
unían.
3. AMOR - ODIO
AMOR
Es la donación mas plena; es desear a
alguien lo mejor, incluso por encima de los
deseos hacia nosotros mismo. Es ser feliz
con la felicidad de otra persona.
Es el conjunto de los sentimientos mas
hermosos que intensifican las relaciones
interpersonales.
ODIO
Es desear el mal hacia otra persona, es una
sensación de desagrado o repugnación.
EJEMPLO
• Una madre prefiere que sus hijos vistan, calcen, coman y
otras prioridades aunque para ella ya no alcance. De
igual forma esta el amor que Dios tiene con todos
nosotros.
• Se demuestra un alto grado de odio hacia los pandilleros
cuando hemos sido victimas de robo y en algunas
ocasiones ha llegado hasta la muerte de alguno de los
miembros de nuestra familia.
4. APOYO - DEFRAUDAR
APOYO
Es auxiliar a alguien cuando esta en los momentos
mas difíciles como en los mas alegres, es estar
justamente en el lugar y hora indicada cuando
alguien lo necesita.
DEFRAUDAR
Es darle la espalda a alguien que confía en otra
persona, es quitarle a alguien algo que le pertenece
con abuso de confianza.
EJEMPLO
• Una persona desea cumplir sus sueños de ser un
profesional, los recursos económicos se lo impiden
pero sus padres ayudan a que se pueda cumplir y
hacen lo que esta a su alcance.
• Cuando una señorita sale embarazada en su plena
juventud y con sus estudios a mitad del camino,
sus padres se desilusionan.
5. APRENDIZAJE -
IGNORANCIA
APRENDIZAJE
Es adquirir un conocimiento respecto a algo que
ignoramos, es aumentar a nuestro repertorio de
experiencias una nueva.
IGNORANCIA
No poseer conocimiento, entendimiento sobre algo.
Es no tener la instrucción sobre algo o alguien.
EJEMPLO
• El niño(a) es un ser al cual su proceso de
experiencia le va llegando poco a poco, primero
gatea, da pasitos, camina y luego corre. Su
aprendizaje se va desarrollando por medio del
descubrimiento y la experiencia.
• Cuando una persona adulta no tuvo la experiencia
de estudiar en su niñez y adolescencia, aun así no
le interesa conocer de letras ya grande; deja a un
lado el hecho de salir de la ignorancia.
6. ARMONIA -
ANTIPATIA
ARMONIA
Es vivir amándose unos a otros, buscando el
bienestar de todos. Armonía es una oportunidad
para celebrar la propia vida y hacerse un buen
regalo a sí mismo.
ANTIPATIA
Es estar en desacuerdo siempre con respecto de
las opiniones de otros, otras. Llevarle la contraria a
todas las personas que están a nuestro alrededor.
EJEMPLO
• En un hogar es muy preciso que todos estén en un
solo sentir y que cada una de las opiniones se
respeten. Cada uno vela por el bienestar de los
demás miembros de la familia.
• Cuando se esta en la etapa de la adolescencia, es
muy común que siempre se este en desacuerdo con
nuestros padres y demás familia adulta que desea
lo mejor para nuestras vidas.
7. AUTENTICIDAD -
IMITACION
AUTENTICIDAD
Es ser uno mismo siempre no importando la
situación en la que nos encontremos, no cambiar
por ningún motivo o adversidad.
IMITACION
Es actuar tratando de ser como los otros. No
ser original en lo que somos o hacemos.
EJEMPLO
• Eduardo decide ir a visitar a Bernardo. Estando
rodeado de muchos amigos que les gusta tomar
licor, cervezas, drogas, etc., decide estar junto con
ellos pero no ingerir nada de lo que hay a pesar de
que se lo ofrecen.
• Los cortes de cabello y la moda no van acorde con
la personalidad de cada persona, lo único que se
desea es ser como aquellos que en realidad no
conocemos.
8. AUTOCONTROL -
IMPULSIVIDAD
AUTOCONTROL
Es controlar nuestro propio comportamiento,
emociones, sensaciones y sentimientos. Es decir
no a aquellas cosas que no nos convienen o si a
aquellas que nos traerán un buen provecho.
IMPULSIVIDAD
Es actuar sin pensar en las consecuencias
que traen nuestras decisiones.
EJEMPLO
• Una enfermera empieza a trabajar en un hospital
donde le pagan bastante bien, ella decide ocupar
su dinero en darse todos los lujos que no le
pudieron dar sus padres, sin darse cuenta que lo
primero que tuvo que hacer es ahorrar. Compraba
de todo, saco tantas tarjetas de crédito le ofrecían
y lo ultimo que pudo pensar es que se endeudaría
tanto que de su salario solamente le darian la parte
minoritaria.
9. AUTOESTIMA -
DESVALORIZACIÓN
AUTOESTIMA
Consiste en el valor que una persona se da de si
misma. En la medida que cada persona se conoce,
se acepta y respeta, cultiva una autoestima
positiva.
DESVALORIZACION
Es el poco valor que una persona tiene de si misma,
es la incapacidad que alguien siente que tiene
dentro de si.
EJEMPLO
• En la Institución Educativa San Mateo se va a
celebrar miss simpatía, y un grupo de compañeras
animan a María para que sea candidata, ella lo
primero que dice es: como van a creer que yo
siendo tan fea, gorda y con piernas demasiado
delgadas y torcidas voy a participar en ese evento
tan importantes, ni que fuera miss gorda para poder
ganar. Ese era el concepto que tenia de ella misma
y provocaba desvalorizarse.
10. BELLEZA - FEALDAD
BELLEZA
Es sentirse y estar bien por dentro, que el alma y
corazón se regocijen en ser una buena persona,
llena de bondad, humildad y todos los valores que
caracterizan a una buena persona.
FEALDAD
Es tener el alma y corazón dañados, demostrando
poco valor hacia las demás personas. Busca
siempre el bienestar de el mismo y le importa poco
el de los demás.
EJEMPLO
• Que mayor ejemplo que el de un niño o una niña, da
siempre lo puro y sincero de si. Si se pelea
solamente es por un rato y posterior a ello se olvida
y sigue jugando, caso contrario los adultos ya
estamos agrietados de tantas cosas, guardamos
resentimiento a aquellos que nos aman y nos han
hecho algún daño, ya no estamos dispuestos a
perdonar, olvidar y seguir la vida.
11. BIENESTAR -
MALDAD
BIENESTAR
Es buscar hacer lo mejor para el prójimo sin
importar cuanto tiempo, dinero u otras cosas se
puedan invertir; es dar sin esperar.
MALDAD
Es pretender siempre buscar nuestro interés
personal, no importando cuanto se va a dañar a las
otras personas.
EJEMPLO
• Una vecina esta enferma y solicita a las 2:00 de la
madrugada que la lleve al hospital en mi carro, pero
yo tengo que ir a trabajar muy temprano y esa
vecina no se ha portado muy bien conmigo desde
que llego a vivir en el barrio, podría pensarlo pero
eso no impide que le haga el favor decido entonces
llevarla lo mas rápido posible.
12. BONDAD -
AVARICIA
BONDAD
Es ser bueno consigo mismo y con los otros, dondo
muestras de caridad y amor en cada momento en
que se relaciona y convive con otros individuos.
AVARICIA
Es buscar el bienestar propio sin importar la forma
en que se consigue, es saciar como sea los deseos
personales.
EJEMPLO
• Yolanda es una joven a quien le gusta divertirse
mucho, un día su vecina Carmen a quien la vida le
marco para estar de por vida en una silla de ruedas,
necesita que la lleve a una consulta ya que a su
hijo Carlos ya no le dan tanto permisos en el
trabajo. Ella tiene que reunirse con sus amigas pero
decide hacer a un lado su compromiso por hacerle
el favor a su vecina.
13. CALIDAD -
MEDIOCRIDAD
CALIDAD
Es someter todo un esfuerzo y dedicación a todo lo
que una persona emprende, es dar lo mejor de si,
sin importar cuanto puede costar o cuan difícil
pudo ser conseguirlo.
MEDIOCRIDAD
Es realizar cada situación en la vida sin importar la
calidad con la que se realizan las cosas. Es dar sin
tener satisfacción propia, solamente por salir del
compromiso.
EJEMPLO
• Ivonne es una maestra de primer grado a la cual los
niños y niñas quieren mucho, pero ese cariño no es
motivo para que ellos se porten bien en sus clases.
La maestra se trazo la meta de ayudar a los niños
en el transcurso del año, dedicando mas de su
tiempo libre y por supuesto mas de su cariño para
ellos; el año finaliza y es el mejor grado en toda la
escuela, ella se esforzó y pudo ver su deseo
cumplido en sus alumnos y alumnas.
14. COLABORACIÓN -
INDIFERENCIA
COLABORACIÓN
Realizar alguna tarea en conjunto con otras
personas, buscar ayudar a los otros que lo
necesitan.
INDIFERENCIA
Es hacerse el disimulado cuando conocemos que
hay personas que necesitan de nuestra ayuda o que
hay circunstancias que suceden que merecen el
impulso y actuar para darle solución al suceso.
EJEMPLO
• El techo de la institución se esta cayendo y el
director decide realizar un bingo con la
colaboración de todos los padres y madres de
familia. Cada padre ve la necesidad, sabiendo que
sus hijos e hijas serán los únicos beneficiados,
deciden ayudar, el bingo es un éxito y con el dinero
recaudado se pudo colocar un nuevo techo.
15. COMPAÑERISMO -
EGOISMO
COMPAÑERISMO
Es estar integrado dentro de un grupo de personas,
de las cuales unos a otros velan por sus intereses.
EGOISMO
Es buscar el bienestar personal ante cualquier
situación, aunque otras personas necesiten de
ayuda, las personas egoístas se niegan en
brindarla.
EJEMPLO
• Margarita trabaja en una empresa privada y se le ha
muerto su Mamá, su jefe le autoriza a que se valla a
su casa y posterior a ello reúne a sus empleados
para comunicarles el caso de su compañera de
trabajo, a su vez les hace ver la necesidad de
recoger dinero para ayudarle y de todos solamente
hay una persona que se niega y dice _ Ella no tiene
necesidad, yo ni loca le ayudare_ eso no fue
obstáculo para que pudieran ayudar a Margarita.
16. COMPASION -
CRUELDAD
COMPASIÓN
Es conmoverse ante las dificultades, penas,
calamidades de otras personas. Sentimiento muy
especial que posee una persona y que la hace ser
bella por dentro.
CRUELDAD
Es hacerse el desentendido ante cualquier
necesidad que pueden presentar las personas que
les rodean.
EJEMPLO
• Juan vive en un barrio muy pobre, su madre
plancha y lava para poder sacar a su hijo adelante
Un día Juan estaba jugando arriba de un árbol y se
cayò, se fracturo el su mano derecha y su pie
izquierdo, Don José decide llevarlo al medico para
que lo atiendan de emergencia, su madre muy
apenada solamente le pudo ofrecer $5.000 pesos
que había acabado de ganar, pero el no le agarro el
dinero porque sabia que lo iba a necesitar mas que
el.
17. COMPRENSIÓN -
INDIFERENCIA
COMPRENSIÓN
Es la capacidad que posee una persona para
comprender y entender las situaciones que pueden
estar pasando y las dificultades que transcurre una
persona.
INDIFERENCIA
Es un estado de animo en el que una persona no
siente rechazo ni inclinación ante alguna
circunstancia que pueda estar pasando.
EJEMPLO
• El profesor Carlos tiene como alumno a Manuel, un
niño que no llega a clases, no porque no le gusta
sino porque su madre lo lleva al mercado a que le
ayude a vender ya que es la manera de subsistir de
ellos. Al profesor no le interesa eso y decide que lo
va a dejar aplazado por la única razón de faltar
mucho a clases, aunque sabe que es un alumno
muy brillante.
18. COMPROMISO -
IRRESPONSABILIDAD
COMPROMISO
Es una obligación que adquiere una persona por
medio de un contrato, alguna promesa o de mutuo
acuerdo con otra, es hacer cualquier esfuerzo por
realizarlo.
IRRESPONSABILIDAD
Es el actuar sin medir las consecuencias de los
propios actos, es no cumplir con aquellas cosas en
las que se ha comprometido una persona.
EJEMPLO
• La madre de Carina esta en el hospital, su vida es
cada vez mas corta y le pide a su hermana Tatiana
que le prometa estar con su hija siempre, ella al ver
la agonía de su hermana acepto el reto ya que su
sobrina es de carácter difícil. Murió su hermana y al
paso del tiempo no pudo terminar de cumplirle.
Su sobrina decide acompañarse y su marido le trata
muy mal pero no deja que su tía se meta en su
relación.
19. COMUNICACIÓN -
CONFLICTO
COMUNICACIÓN
Es la forma de tratar a otra u otras personas, es la
delicadeza que se manifiesta para poder
relacionarnos con los demás.
CONFLICTO
Es provocar algún enfrentamiento o lucha con
algún grupo en particular, podría ser a
consecuencia de no estar en mutuo acuerdo con
alguna circunstancia o evento dado.
EJEMPLO
• Para que un hogar funcione bien primeramente
debe existir comunicación entre ambas partes,
solucionar las situaciones con calma y cautela.
De esta forma existe la posibilidad de permanecer
juntos por largos años.
20. CONFIANZA -
DESCONFIANZA
CONFIANZA
Es la seguridad o esperanza que se manifiesta por
creer que una persona realizará aquellas cosas que
nos interesa lleguen a su fin.
DESCONFIANZA
Es no creer en aquellas personas que han
defraudado en muchas ocasiones. Es estar a la
defensiva ante las situaciones que consideramos
que no presentaran un buen camino.
EJEMPLO
• Cuando dentro de la Universidad hay trabajos que
se realizan en grupo y alguien tiene que pasarlo a
computadora, no se deposita la confianza en
aquellas personas que ni a reunir se ha integrado
en el equipo sino en aquella que se sabe va a
realizar el trabajo.
21. CONSTANCIA -
INESTABILIDAD
CONSTANCIA
Es la perseverancia que demuestra una persona
para poder lograr cumplir aquellas metas que se ha
propuesto. Es la certeza o seguridad que se
demuestra al momento de realizar cada cosa.
INESTABILIDAD
Es el desnivel que vive una persona al momento de
realizar algo, los obstáculos que puedan traer son
los que desequilibran las circunstancias.
EJEMPLO
• Una persona que desea ser un profesional, para
poder cumplir sus sueños necesita ser
perseverante venciendo todos los obstáculos que
se le presentan en el proceso.
22. CONVIVENCIA -
INTOLERANCIA
CONVIVENCIA
Es un comportamiento inteligente, propio de los
seres humanos y que hace mas agradable la vida.
INTOLERANCIA
Es el darse por vencida ante aquellas
circunstancias que vive el ser humano y que le
impiden convivir con los demás.
EJEMPLO
• Bryan y Josselinne son novios desde la secundaria,
pero para los padres de ella Bryan no es la persona
indicada para ella. Deciden entonces proponerle
que se fije en Jair, una persona del mismo nivel y
estudiada.
Josselinne desilucionada decide fijarse en el y
deciden casarse, dentro del matrimonio nunca se
pudieron comunicar y esa relación por no funcionar
tuvieron que llegar al punto del divorcio.
23. COOPERACIÓN -
DESINTERES
COOPERACIÓN
Es realizar algo para lograr un mismo fin.
DESINTERES
Es no tener un propósito para poder realizar las
cosas, tomarle poca importancia a cualquier
situación que se este viviendo.
EJEMPLO
• Que ejemplo mas claro que el de las hormigas, para
poder alimentarse, llevan su comida entre todos
para guardarla en su casa. Trabajo que lo hacen en
el verano para poder tener como subsistir en el
invierno.
24. DIALOGO -
CONFLICTO
DIALOGO
Es la conversación, discusión, entre dos o mas
personas sobre una situación cualquiera donde se
intercambian palabras y puntos de vista. El valor
del respeto se hace presente como mediador.
CONFLICTO
Es el resultado de no estar de acuerdo con aquellas
cosas que se discuten o conversan entre dos o mas
personas. Puede llegar a una lucha verbal o fisica
entre los involucrados.
EJEMPLO
• Isaias y Geovanny son compañeros de la
Preparatoria y un día discutieron por no estar de
acuerdo con Rodolfo quien asegura que su
profesora Rosita no los quiere a los dos por ser
alumnos mal portados. Isaias decide ir donde su
maestra y expresar lo que sucede, su maestra les
dice que el cariño que les tiene es para todos y que
no deben discutir por ello; deciden darse un abrazo
y terminar jugando juntos.
25. DIGNIDAD -
INDIGNIDAD
DIGNIDAD
Es respetarse a si mismo y a los demás, expresar
valoración por lo que es y no por lo que parece ser
en su exterior.
INDIGNIDAD
Estado emocional en el que una persona no se
siente merecedor de las cosas buenas que presta
la vida.
EJEMPLO
• El Contador Roberto ha ascendido de puesto y pasa
a ser Gerente de Pollo Campero, mas su sueño no
había sido proyectado hasta ahí y se siente indigno
de tal puesto y dice al dueño que no puede
aceptarlo.
26. DISCIPLINA -
DESOBEDIENCIA
DISCIPLINA
Es la actitud que demuestra una persona para
acatar las normas establecida dentro de algún
grupo o de la misma sociedad.
DESOBEDIENCIA
Es la resistencia que presta una persona para
cumplir las cosas, es la falta de obediencia para
cumplir las normas establecidas.
EJEMPLO
• Los soldados muestran ejemplo de disciplina ya
que ellos son responsables para levantarse a la
hora, llegar a la hora establecida y respetar a su
autoridad. Deben estar dispuestos a colaborar ante
cualquier emergencia presentada, cada uno de los
involucrados lo hace por voluntad propia, bajo un
juramento.
27. EDUCACIÓN -
RUDEZA
EDUCACIÓN
Es el proceso cultural que consiste en el desarrollo
integral de la personalidad del hombre.
RUDEZA
Es la falta de educación que posee un individuo,
influyendo así en su desarrollo personal.
EJEMPLO
• La educación no solamente consiste en asistir a
clases todos los días que están programadas, sino
el de incluir todos los aspectos culturales, valores,
etc. La formación del individuo en todos sus
aspectos.
28. EMPATIA - EGOISMO
EMPATIA
Es estar en los zapatos de las otras personas, es
sentir compasión por las situaciones vividas por los
otros, cosa por la cual se siente motivación para
poder ayudar.
EGOISMO
Es el excesivo aprecio que tiene una persona por si
misma, esto le impide poder ver las necesidades
que tienen otros.
EJEMPLO
• Cuando a una persona le ha fallecido un familiar y
no puede comunicarse con su Jefe en el trabajo de
la manera mas rápida, sino cuando le queda
tiempo; esta en su jefe el comprenderla y pensar lo
que pasaría si el estuviera en sus zapatos.
29. ENTUSIASMO -
DESINTERES
ENTUSIASMO
Es la actitud positiva que tomamos al momento de
emprender cada actividad en nuestras vidas.
DESINTERES
Es el despego, falta de interés y de ilusión para
poder desarrollar una actividad.
EJEMPLO
• Uno de los buenos ejemplos de mencionar es el de
realizar esta tarea, está en cada persona realizarlo
con especial entusiasmo para que pueda salir bien.
30. ÉXITO – FRACASO
ÉXITO
Es llegar a la meta de aquello que nos hemos
propuesto a lo largo de la vida.
FRACASO
Es desanimarse a consecuencia de no lograr
aquellas metas que nos hemos propuesto en algún
momento determinado de nuestras vidas.
EJEMPLO
• Cuando dentro de la Universidad cursamos algunas
materias que consideramos muy difícil y después
de obtener el primer resultado de parcial,
decidimos en vez de cruzarnos una meta, retirarla o
dejar de estudiar, nos frustramos sin haber
intentado luchar por lograr alcanzar la meta.
31. FAMILIA - DESUNIÓN
FAMILIA
Es la base donde se forma una sociedad, es
un grupo que esta en todo y esta dispuesta a
luchar por lograr la unión siempre.
DESUNIÓN
Es velar por el bienestar propio, sin
importarle como se encuentran los demás.
EJEMPLO
• Cuando a uno de los miembros de una familia le
pasa algo y si están unidos, pueden compartir el
dolor o angustia. Pero si la familia no esta unida,
por ningún motivo podrán buscarle solución a las
situaciones mas graves.
32. FE - DUDA
FE
Es el creer en algo que no vemos, creer que aquello
que deseamos será hecho asi mismo por que si.
DUDA
Es la inseguridad que sentimos ante alguna
situación que vivimos o que esperamos con mucho
anhelo pero como no sucede en el momento que lo
esperamos, no creemos en ello.
EJEMPLO
• Creer que existe un Ser supremo llamado “Dios”
que nos ha amado tanto que decidió dar a su hijo
unigénito “Jesucristo” para que muriera y así poder
ser salvos por la misma gracia que el derramo en la
cruz del calvario. Sabemos que existe un Dios pero
no lo vemos, ahí juega un papel importante la Fe, si
esta no esta reina la Duda.
33. FELICIDAD -
TRISTEZA
FELICIDAD
Es el estado de animo que se ve reflejado en la vida
de cada ser humano al cumplir aquellas metas que
ha deseado con todo su ser.
TRISTEZA
Es una emoción reflejada por el ser humano por
sentirse frustrado ante aquellos aspectos que para
su vida son muy importantes y que no se pueden
cumplir o no pueden tomar el rumbo que se desea.
EJEMPLO
• Cuando una mujer cumple su deseo mas grande de
llegar a ver el nacimiento de un ser humanos que
ha pasado dentro de su vientre nueve meses, saber
que es el niño o niña mas bello del mundo y que
sobre todo es sangre de su sangre.
34. FIDELIDAD -
INFIDELIDAD
FIDELIDAD
Ser honesto son sigo mismo y con aquellas
personas a quienes se aman. Tratar de ser
cumplido ante todo compromiso.
INFIDELIDAD
Realizar cualquier falta ante todo compromiso que
se ha adquirido en todos los ámbitos de la vida.
Romper la palabra que se ha dado a alguna
persona.
EJEMPLO
• Cuando dentro del matrimonio no se cumplen
aquellas promesas de “serte fiel en todas las
circunstancia de la vida…” . Pasado los días se
encuentra con otra persona que le llama la
atención y decide tener una aventura amorosa, se
rompe ese compromiso de la fidelidad y que en
muchas ocasiones se plasma en heridas al corazón.

Más contenido relacionado

PPT
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
PDF
Rodando por la felicidad
PPTX
Por qué enseñar valores a los niños
PDF
Cuadernillo valoresmeep
PDF
Claves para entender a tu hijo adolescente
DOCX
El papel de los padres en la educacion 10 claves
PPT
Valores en los niños
PDF
Resumen psicolinguistica
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
Rodando por la felicidad
Por qué enseñar valores a los niños
Cuadernillo valoresmeep
Claves para entender a tu hijo adolescente
El papel de los padres en la educacion 10 claves
Valores en los niños
Resumen psicolinguistica

La actualidad más candente (18)

PPTX
Valores dector
DOCX
10 mandamientos para vivir en sociedad
PDF
Mi primer enamorado
PPS
Del resentimiento al perdon
PDF
Desenredando la felicidad
DOCX
Niños que pegan
PPTX
Enamoramiento en adolescentes
PPT
9. la convivencia _preeescolar_j_arenas
PPTX
Revista presente
PPTX
Desenredando la felicidad
PDF
Lo grandioso de ser padres. pdf
PPTX
Amistades y enamoramientos
PPTX
Grado cuarto proyecto
DOC
Semestral de etica san roberto ii
PDF
Adjuntos fichero 409020
PPT
Ser Padres De Adolescentes
DOCX
La amistad en el adolescente
PDF
Tratame bien
Valores dector
10 mandamientos para vivir en sociedad
Mi primer enamorado
Del resentimiento al perdon
Desenredando la felicidad
Niños que pegan
Enamoramiento en adolescentes
9. la convivencia _preeescolar_j_arenas
Revista presente
Desenredando la felicidad
Lo grandioso de ser padres. pdf
Amistades y enamoramientos
Grado cuarto proyecto
Semestral de etica san roberto ii
Adjuntos fichero 409020
Ser Padres De Adolescentes
La amistad en el adolescente
Tratame bien

Destacado (20)

PDF
Sobre las prácticas no laborales en empresas ¿A quién se dirige el Real Decr...
PPT
Carolyne et sandrine les griffes de la nuit
PPT
Citizen act fr_protocole_de_kyoto
PPTX
Ley de administración financiera de la república
DOCX
Journal 23
PPT
PPTX
Evaluacion Actividad 1 Carlos Chavarria
PDF
Baobaz SES - La semaine sociale 281111
PPTX
JABES 2015 - Gold for Gold / David Fiore (Royal Society of Chemistry)
PDF
JABES 2015 LEGANTo, une solution pour la gestion de listes de lecture / Maud ...
PDF
Trizas2008 2009 numero2
PDF
Bajar peso a un video comprimir un video
PPT
Utiliser PowerPoint
PPT
Conférence: l'affiliation BtoB, ça marche ! - Invité KEYYO BUSINESS
PDF
Hermes, génération et déploiement d'ipa by Peter Meuel
PDF
Pub contrat 05
PPTX
La comunicacion
PDF
Atelier Vesuviani - Projet Combiniamoci - Intervention Virginia Scamardella
PPTX
Propuestas de lectura
PDF
Contenido laboral del Reglamento de extranjería.
Sobre las prácticas no laborales en empresas ¿A quién se dirige el Real Decr...
Carolyne et sandrine les griffes de la nuit
Citizen act fr_protocole_de_kyoto
Ley de administración financiera de la república
Journal 23
Evaluacion Actividad 1 Carlos Chavarria
Baobaz SES - La semaine sociale 281111
JABES 2015 - Gold for Gold / David Fiore (Royal Society of Chemistry)
JABES 2015 LEGANTo, une solution pour la gestion de listes de lecture / Maud ...
Trizas2008 2009 numero2
Bajar peso a un video comprimir un video
Utiliser PowerPoint
Conférence: l'affiliation BtoB, ça marche ! - Invité KEYYO BUSINESS
Hermes, génération et déploiement d'ipa by Peter Meuel
Pub contrat 05
La comunicacion
Atelier Vesuviani - Projet Combiniamoci - Intervention Virginia Scamardella
Propuestas de lectura
Contenido laboral del Reglamento de extranjería.

Similar a Diapositivasdevalores 101117202100-phpapp01 (20)

PPTX
VALORES Y ANTIVALORES.pptx
PPTX
Valores
PPT
Semana De Los Valores Bn
PPT
Semana De Los Valores Bn
PPT
Semana De Los Valores Bn
PPT
Semana De Los Valores Bn
DOCX
Proyecto de valores tercera semana
PPT
Semana De Los Valores Bn
DOCX
Lista de valores
ODP
PPTX
VALORES
PPTX
Valores
DOCX
Tic los valores
PPTX
Presentación2 valores
PPT
Valores
PPT
Valores
PPTX
Valores hermana magdalena parte2
PDF
Buen caracter
VALORES Y ANTIVALORES.pptx
Valores
Semana De Los Valores Bn
Semana De Los Valores Bn
Semana De Los Valores Bn
Semana De Los Valores Bn
Proyecto de valores tercera semana
Semana De Los Valores Bn
Lista de valores
VALORES
Valores
Tic los valores
Presentación2 valores
Valores
Valores
Valores hermana magdalena parte2
Buen caracter

Más de Edwin Jose Aguas Carcamo (6)

PPTX
Clase 001 feb 10 2021
PPT
Ejemplo de fraccionarios
PPT
Plan de unidad didáctica
PPT
Presentación de crea tic
PDF
El amor luis andres
PDF
Edwin aguas mapa_co
Clase 001 feb 10 2021
Ejemplo de fraccionarios
Plan de unidad didáctica
Presentación de crea tic
El amor luis andres
Edwin aguas mapa_co

Diapositivasdevalores 101117202100-phpapp01

  • 3. 1. ALEGRIA - TRISTEZA ALEGRIA Es una emoción que presenta el ser humano y se expresa facialmente por medio de la sonrisa o la risa, es un estado afectivo, subjetivo y de breve duración; es muy difícil no notar que alguien esta alegre ya que la energía del cuerpo y el optimismo se hacen notorios con mayor fuerza. TRISTEZA También es un estado afectivo, subjetivo y este es demostrado por medio de emociones como el llanto, frustración, decepción; al igual que la alegría estos son manifestados a través de la expresión facial.
  • 4. EJEMPLO Ir a un cumpleaños, para un niño las piñatas, dulces y juegos hacen sentirse alegres, igualmente los adultos cuando comparten con los seres queridos a quienes aman. Para la tristeza que ejemplo mas claro que el de perder a un ser querido, existe un corazón muy adolorido y es el llanto el que le ayuda a expresar tal dolor.
  • 5. 2. AMISTAD - ENEMISTAD AMISTAD Es el vinculo que existe entre dos o mas personas, un animal y una persona, es un sentimiento reciproco y una relación desinteresado donde participan el cariño y el respeto mutuo. ENEMISTAD Es un sentimiento que demuestra desacuerdo hacia la otra persona a consecuencia de una mala acción por una de las partes.
  • 6. EJEMPLO • Ana y Maria son amigas desde la parvularia, pero las circunstancias impiden que Ana se quede en el país y se marcha hasta Italia; su amistad y cariño para con Maria no terminan ahí ya que una esta pendiente de la otra en cada momento. • Carlos se enamora de la novia de Juan y al parecer ella no le es indiferente; Carlos queda como enemigo de Juan por preferir una relación sentimental y no ser fiel a los lazos de amistad que los unían.
  • 7. 3. AMOR - ODIO AMOR Es la donación mas plena; es desear a alguien lo mejor, incluso por encima de los deseos hacia nosotros mismo. Es ser feliz con la felicidad de otra persona. Es el conjunto de los sentimientos mas hermosos que intensifican las relaciones interpersonales. ODIO Es desear el mal hacia otra persona, es una sensación de desagrado o repugnación.
  • 8. EJEMPLO • Una madre prefiere que sus hijos vistan, calcen, coman y otras prioridades aunque para ella ya no alcance. De igual forma esta el amor que Dios tiene con todos nosotros. • Se demuestra un alto grado de odio hacia los pandilleros cuando hemos sido victimas de robo y en algunas ocasiones ha llegado hasta la muerte de alguno de los miembros de nuestra familia.
  • 9. 4. APOYO - DEFRAUDAR APOYO Es auxiliar a alguien cuando esta en los momentos mas difíciles como en los mas alegres, es estar justamente en el lugar y hora indicada cuando alguien lo necesita. DEFRAUDAR Es darle la espalda a alguien que confía en otra persona, es quitarle a alguien algo que le pertenece con abuso de confianza.
  • 10. EJEMPLO • Una persona desea cumplir sus sueños de ser un profesional, los recursos económicos se lo impiden pero sus padres ayudan a que se pueda cumplir y hacen lo que esta a su alcance. • Cuando una señorita sale embarazada en su plena juventud y con sus estudios a mitad del camino, sus padres se desilusionan.
  • 11. 5. APRENDIZAJE - IGNORANCIA APRENDIZAJE Es adquirir un conocimiento respecto a algo que ignoramos, es aumentar a nuestro repertorio de experiencias una nueva. IGNORANCIA No poseer conocimiento, entendimiento sobre algo. Es no tener la instrucción sobre algo o alguien.
  • 12. EJEMPLO • El niño(a) es un ser al cual su proceso de experiencia le va llegando poco a poco, primero gatea, da pasitos, camina y luego corre. Su aprendizaje se va desarrollando por medio del descubrimiento y la experiencia. • Cuando una persona adulta no tuvo la experiencia de estudiar en su niñez y adolescencia, aun así no le interesa conocer de letras ya grande; deja a un lado el hecho de salir de la ignorancia.
  • 13. 6. ARMONIA - ANTIPATIA ARMONIA Es vivir amándose unos a otros, buscando el bienestar de todos. Armonía es una oportunidad para celebrar la propia vida y hacerse un buen regalo a sí mismo. ANTIPATIA Es estar en desacuerdo siempre con respecto de las opiniones de otros, otras. Llevarle la contraria a todas las personas que están a nuestro alrededor.
  • 14. EJEMPLO • En un hogar es muy preciso que todos estén en un solo sentir y que cada una de las opiniones se respeten. Cada uno vela por el bienestar de los demás miembros de la familia. • Cuando se esta en la etapa de la adolescencia, es muy común que siempre se este en desacuerdo con nuestros padres y demás familia adulta que desea lo mejor para nuestras vidas.
  • 15. 7. AUTENTICIDAD - IMITACION AUTENTICIDAD Es ser uno mismo siempre no importando la situación en la que nos encontremos, no cambiar por ningún motivo o adversidad. IMITACION Es actuar tratando de ser como los otros. No ser original en lo que somos o hacemos.
  • 16. EJEMPLO • Eduardo decide ir a visitar a Bernardo. Estando rodeado de muchos amigos que les gusta tomar licor, cervezas, drogas, etc., decide estar junto con ellos pero no ingerir nada de lo que hay a pesar de que se lo ofrecen. • Los cortes de cabello y la moda no van acorde con la personalidad de cada persona, lo único que se desea es ser como aquellos que en realidad no conocemos.
  • 17. 8. AUTOCONTROL - IMPULSIVIDAD AUTOCONTROL Es controlar nuestro propio comportamiento, emociones, sensaciones y sentimientos. Es decir no a aquellas cosas que no nos convienen o si a aquellas que nos traerán un buen provecho. IMPULSIVIDAD Es actuar sin pensar en las consecuencias que traen nuestras decisiones.
  • 18. EJEMPLO • Una enfermera empieza a trabajar en un hospital donde le pagan bastante bien, ella decide ocupar su dinero en darse todos los lujos que no le pudieron dar sus padres, sin darse cuenta que lo primero que tuvo que hacer es ahorrar. Compraba de todo, saco tantas tarjetas de crédito le ofrecían y lo ultimo que pudo pensar es que se endeudaría tanto que de su salario solamente le darian la parte minoritaria.
  • 19. 9. AUTOESTIMA - DESVALORIZACIÓN AUTOESTIMA Consiste en el valor que una persona se da de si misma. En la medida que cada persona se conoce, se acepta y respeta, cultiva una autoestima positiva. DESVALORIZACION Es el poco valor que una persona tiene de si misma, es la incapacidad que alguien siente que tiene dentro de si.
  • 20. EJEMPLO • En la Institución Educativa San Mateo se va a celebrar miss simpatía, y un grupo de compañeras animan a María para que sea candidata, ella lo primero que dice es: como van a creer que yo siendo tan fea, gorda y con piernas demasiado delgadas y torcidas voy a participar en ese evento tan importantes, ni que fuera miss gorda para poder ganar. Ese era el concepto que tenia de ella misma y provocaba desvalorizarse.
  • 21. 10. BELLEZA - FEALDAD BELLEZA Es sentirse y estar bien por dentro, que el alma y corazón se regocijen en ser una buena persona, llena de bondad, humildad y todos los valores que caracterizan a una buena persona. FEALDAD Es tener el alma y corazón dañados, demostrando poco valor hacia las demás personas. Busca siempre el bienestar de el mismo y le importa poco el de los demás.
  • 22. EJEMPLO • Que mayor ejemplo que el de un niño o una niña, da siempre lo puro y sincero de si. Si se pelea solamente es por un rato y posterior a ello se olvida y sigue jugando, caso contrario los adultos ya estamos agrietados de tantas cosas, guardamos resentimiento a aquellos que nos aman y nos han hecho algún daño, ya no estamos dispuestos a perdonar, olvidar y seguir la vida.
  • 23. 11. BIENESTAR - MALDAD BIENESTAR Es buscar hacer lo mejor para el prójimo sin importar cuanto tiempo, dinero u otras cosas se puedan invertir; es dar sin esperar. MALDAD Es pretender siempre buscar nuestro interés personal, no importando cuanto se va a dañar a las otras personas.
  • 24. EJEMPLO • Una vecina esta enferma y solicita a las 2:00 de la madrugada que la lleve al hospital en mi carro, pero yo tengo que ir a trabajar muy temprano y esa vecina no se ha portado muy bien conmigo desde que llego a vivir en el barrio, podría pensarlo pero eso no impide que le haga el favor decido entonces llevarla lo mas rápido posible.
  • 25. 12. BONDAD - AVARICIA BONDAD Es ser bueno consigo mismo y con los otros, dondo muestras de caridad y amor en cada momento en que se relaciona y convive con otros individuos. AVARICIA Es buscar el bienestar propio sin importar la forma en que se consigue, es saciar como sea los deseos personales.
  • 26. EJEMPLO • Yolanda es una joven a quien le gusta divertirse mucho, un día su vecina Carmen a quien la vida le marco para estar de por vida en una silla de ruedas, necesita que la lleve a una consulta ya que a su hijo Carlos ya no le dan tanto permisos en el trabajo. Ella tiene que reunirse con sus amigas pero decide hacer a un lado su compromiso por hacerle el favor a su vecina.
  • 27. 13. CALIDAD - MEDIOCRIDAD CALIDAD Es someter todo un esfuerzo y dedicación a todo lo que una persona emprende, es dar lo mejor de si, sin importar cuanto puede costar o cuan difícil pudo ser conseguirlo. MEDIOCRIDAD Es realizar cada situación en la vida sin importar la calidad con la que se realizan las cosas. Es dar sin tener satisfacción propia, solamente por salir del compromiso.
  • 28. EJEMPLO • Ivonne es una maestra de primer grado a la cual los niños y niñas quieren mucho, pero ese cariño no es motivo para que ellos se porten bien en sus clases. La maestra se trazo la meta de ayudar a los niños en el transcurso del año, dedicando mas de su tiempo libre y por supuesto mas de su cariño para ellos; el año finaliza y es el mejor grado en toda la escuela, ella se esforzó y pudo ver su deseo cumplido en sus alumnos y alumnas.
  • 29. 14. COLABORACIÓN - INDIFERENCIA COLABORACIÓN Realizar alguna tarea en conjunto con otras personas, buscar ayudar a los otros que lo necesitan. INDIFERENCIA Es hacerse el disimulado cuando conocemos que hay personas que necesitan de nuestra ayuda o que hay circunstancias que suceden que merecen el impulso y actuar para darle solución al suceso.
  • 30. EJEMPLO • El techo de la institución se esta cayendo y el director decide realizar un bingo con la colaboración de todos los padres y madres de familia. Cada padre ve la necesidad, sabiendo que sus hijos e hijas serán los únicos beneficiados, deciden ayudar, el bingo es un éxito y con el dinero recaudado se pudo colocar un nuevo techo.
  • 31. 15. COMPAÑERISMO - EGOISMO COMPAÑERISMO Es estar integrado dentro de un grupo de personas, de las cuales unos a otros velan por sus intereses. EGOISMO Es buscar el bienestar personal ante cualquier situación, aunque otras personas necesiten de ayuda, las personas egoístas se niegan en brindarla.
  • 32. EJEMPLO • Margarita trabaja en una empresa privada y se le ha muerto su Mamá, su jefe le autoriza a que se valla a su casa y posterior a ello reúne a sus empleados para comunicarles el caso de su compañera de trabajo, a su vez les hace ver la necesidad de recoger dinero para ayudarle y de todos solamente hay una persona que se niega y dice _ Ella no tiene necesidad, yo ni loca le ayudare_ eso no fue obstáculo para que pudieran ayudar a Margarita.
  • 33. 16. COMPASION - CRUELDAD COMPASIÓN Es conmoverse ante las dificultades, penas, calamidades de otras personas. Sentimiento muy especial que posee una persona y que la hace ser bella por dentro. CRUELDAD Es hacerse el desentendido ante cualquier necesidad que pueden presentar las personas que les rodean.
  • 34. EJEMPLO • Juan vive en un barrio muy pobre, su madre plancha y lava para poder sacar a su hijo adelante Un día Juan estaba jugando arriba de un árbol y se cayò, se fracturo el su mano derecha y su pie izquierdo, Don José decide llevarlo al medico para que lo atiendan de emergencia, su madre muy apenada solamente le pudo ofrecer $5.000 pesos que había acabado de ganar, pero el no le agarro el dinero porque sabia que lo iba a necesitar mas que el.
  • 35. 17. COMPRENSIÓN - INDIFERENCIA COMPRENSIÓN Es la capacidad que posee una persona para comprender y entender las situaciones que pueden estar pasando y las dificultades que transcurre una persona. INDIFERENCIA Es un estado de animo en el que una persona no siente rechazo ni inclinación ante alguna circunstancia que pueda estar pasando.
  • 36. EJEMPLO • El profesor Carlos tiene como alumno a Manuel, un niño que no llega a clases, no porque no le gusta sino porque su madre lo lleva al mercado a que le ayude a vender ya que es la manera de subsistir de ellos. Al profesor no le interesa eso y decide que lo va a dejar aplazado por la única razón de faltar mucho a clases, aunque sabe que es un alumno muy brillante.
  • 37. 18. COMPROMISO - IRRESPONSABILIDAD COMPROMISO Es una obligación que adquiere una persona por medio de un contrato, alguna promesa o de mutuo acuerdo con otra, es hacer cualquier esfuerzo por realizarlo. IRRESPONSABILIDAD Es el actuar sin medir las consecuencias de los propios actos, es no cumplir con aquellas cosas en las que se ha comprometido una persona.
  • 38. EJEMPLO • La madre de Carina esta en el hospital, su vida es cada vez mas corta y le pide a su hermana Tatiana que le prometa estar con su hija siempre, ella al ver la agonía de su hermana acepto el reto ya que su sobrina es de carácter difícil. Murió su hermana y al paso del tiempo no pudo terminar de cumplirle. Su sobrina decide acompañarse y su marido le trata muy mal pero no deja que su tía se meta en su relación.
  • 39. 19. COMUNICACIÓN - CONFLICTO COMUNICACIÓN Es la forma de tratar a otra u otras personas, es la delicadeza que se manifiesta para poder relacionarnos con los demás. CONFLICTO Es provocar algún enfrentamiento o lucha con algún grupo en particular, podría ser a consecuencia de no estar en mutuo acuerdo con alguna circunstancia o evento dado.
  • 40. EJEMPLO • Para que un hogar funcione bien primeramente debe existir comunicación entre ambas partes, solucionar las situaciones con calma y cautela. De esta forma existe la posibilidad de permanecer juntos por largos años.
  • 41. 20. CONFIANZA - DESCONFIANZA CONFIANZA Es la seguridad o esperanza que se manifiesta por creer que una persona realizará aquellas cosas que nos interesa lleguen a su fin. DESCONFIANZA Es no creer en aquellas personas que han defraudado en muchas ocasiones. Es estar a la defensiva ante las situaciones que consideramos que no presentaran un buen camino.
  • 42. EJEMPLO • Cuando dentro de la Universidad hay trabajos que se realizan en grupo y alguien tiene que pasarlo a computadora, no se deposita la confianza en aquellas personas que ni a reunir se ha integrado en el equipo sino en aquella que se sabe va a realizar el trabajo.
  • 43. 21. CONSTANCIA - INESTABILIDAD CONSTANCIA Es la perseverancia que demuestra una persona para poder lograr cumplir aquellas metas que se ha propuesto. Es la certeza o seguridad que se demuestra al momento de realizar cada cosa. INESTABILIDAD Es el desnivel que vive una persona al momento de realizar algo, los obstáculos que puedan traer son los que desequilibran las circunstancias.
  • 44. EJEMPLO • Una persona que desea ser un profesional, para poder cumplir sus sueños necesita ser perseverante venciendo todos los obstáculos que se le presentan en el proceso.
  • 45. 22. CONVIVENCIA - INTOLERANCIA CONVIVENCIA Es un comportamiento inteligente, propio de los seres humanos y que hace mas agradable la vida. INTOLERANCIA Es el darse por vencida ante aquellas circunstancias que vive el ser humano y que le impiden convivir con los demás.
  • 46. EJEMPLO • Bryan y Josselinne son novios desde la secundaria, pero para los padres de ella Bryan no es la persona indicada para ella. Deciden entonces proponerle que se fije en Jair, una persona del mismo nivel y estudiada. Josselinne desilucionada decide fijarse en el y deciden casarse, dentro del matrimonio nunca se pudieron comunicar y esa relación por no funcionar tuvieron que llegar al punto del divorcio.
  • 47. 23. COOPERACIÓN - DESINTERES COOPERACIÓN Es realizar algo para lograr un mismo fin. DESINTERES Es no tener un propósito para poder realizar las cosas, tomarle poca importancia a cualquier situación que se este viviendo.
  • 48. EJEMPLO • Que ejemplo mas claro que el de las hormigas, para poder alimentarse, llevan su comida entre todos para guardarla en su casa. Trabajo que lo hacen en el verano para poder tener como subsistir en el invierno.
  • 49. 24. DIALOGO - CONFLICTO DIALOGO Es la conversación, discusión, entre dos o mas personas sobre una situación cualquiera donde se intercambian palabras y puntos de vista. El valor del respeto se hace presente como mediador. CONFLICTO Es el resultado de no estar de acuerdo con aquellas cosas que se discuten o conversan entre dos o mas personas. Puede llegar a una lucha verbal o fisica entre los involucrados.
  • 50. EJEMPLO • Isaias y Geovanny son compañeros de la Preparatoria y un día discutieron por no estar de acuerdo con Rodolfo quien asegura que su profesora Rosita no los quiere a los dos por ser alumnos mal portados. Isaias decide ir donde su maestra y expresar lo que sucede, su maestra les dice que el cariño que les tiene es para todos y que no deben discutir por ello; deciden darse un abrazo y terminar jugando juntos.
  • 51. 25. DIGNIDAD - INDIGNIDAD DIGNIDAD Es respetarse a si mismo y a los demás, expresar valoración por lo que es y no por lo que parece ser en su exterior. INDIGNIDAD Estado emocional en el que una persona no se siente merecedor de las cosas buenas que presta la vida.
  • 52. EJEMPLO • El Contador Roberto ha ascendido de puesto y pasa a ser Gerente de Pollo Campero, mas su sueño no había sido proyectado hasta ahí y se siente indigno de tal puesto y dice al dueño que no puede aceptarlo.
  • 53. 26. DISCIPLINA - DESOBEDIENCIA DISCIPLINA Es la actitud que demuestra una persona para acatar las normas establecida dentro de algún grupo o de la misma sociedad. DESOBEDIENCIA Es la resistencia que presta una persona para cumplir las cosas, es la falta de obediencia para cumplir las normas establecidas.
  • 54. EJEMPLO • Los soldados muestran ejemplo de disciplina ya que ellos son responsables para levantarse a la hora, llegar a la hora establecida y respetar a su autoridad. Deben estar dispuestos a colaborar ante cualquier emergencia presentada, cada uno de los involucrados lo hace por voluntad propia, bajo un juramento.
  • 55. 27. EDUCACIÓN - RUDEZA EDUCACIÓN Es el proceso cultural que consiste en el desarrollo integral de la personalidad del hombre. RUDEZA Es la falta de educación que posee un individuo, influyendo así en su desarrollo personal.
  • 56. EJEMPLO • La educación no solamente consiste en asistir a clases todos los días que están programadas, sino el de incluir todos los aspectos culturales, valores, etc. La formación del individuo en todos sus aspectos.
  • 57. 28. EMPATIA - EGOISMO EMPATIA Es estar en los zapatos de las otras personas, es sentir compasión por las situaciones vividas por los otros, cosa por la cual se siente motivación para poder ayudar. EGOISMO Es el excesivo aprecio que tiene una persona por si misma, esto le impide poder ver las necesidades que tienen otros.
  • 58. EJEMPLO • Cuando a una persona le ha fallecido un familiar y no puede comunicarse con su Jefe en el trabajo de la manera mas rápida, sino cuando le queda tiempo; esta en su jefe el comprenderla y pensar lo que pasaría si el estuviera en sus zapatos.
  • 59. 29. ENTUSIASMO - DESINTERES ENTUSIASMO Es la actitud positiva que tomamos al momento de emprender cada actividad en nuestras vidas. DESINTERES Es el despego, falta de interés y de ilusión para poder desarrollar una actividad.
  • 60. EJEMPLO • Uno de los buenos ejemplos de mencionar es el de realizar esta tarea, está en cada persona realizarlo con especial entusiasmo para que pueda salir bien.
  • 61. 30. ÉXITO – FRACASO ÉXITO Es llegar a la meta de aquello que nos hemos propuesto a lo largo de la vida. FRACASO Es desanimarse a consecuencia de no lograr aquellas metas que nos hemos propuesto en algún momento determinado de nuestras vidas.
  • 62. EJEMPLO • Cuando dentro de la Universidad cursamos algunas materias que consideramos muy difícil y después de obtener el primer resultado de parcial, decidimos en vez de cruzarnos una meta, retirarla o dejar de estudiar, nos frustramos sin haber intentado luchar por lograr alcanzar la meta.
  • 63. 31. FAMILIA - DESUNIÓN FAMILIA Es la base donde se forma una sociedad, es un grupo que esta en todo y esta dispuesta a luchar por lograr la unión siempre. DESUNIÓN Es velar por el bienestar propio, sin importarle como se encuentran los demás.
  • 64. EJEMPLO • Cuando a uno de los miembros de una familia le pasa algo y si están unidos, pueden compartir el dolor o angustia. Pero si la familia no esta unida, por ningún motivo podrán buscarle solución a las situaciones mas graves.
  • 65. 32. FE - DUDA FE Es el creer en algo que no vemos, creer que aquello que deseamos será hecho asi mismo por que si. DUDA Es la inseguridad que sentimos ante alguna situación que vivimos o que esperamos con mucho anhelo pero como no sucede en el momento que lo esperamos, no creemos en ello.
  • 66. EJEMPLO • Creer que existe un Ser supremo llamado “Dios” que nos ha amado tanto que decidió dar a su hijo unigénito “Jesucristo” para que muriera y así poder ser salvos por la misma gracia que el derramo en la cruz del calvario. Sabemos que existe un Dios pero no lo vemos, ahí juega un papel importante la Fe, si esta no esta reina la Duda.
  • 67. 33. FELICIDAD - TRISTEZA FELICIDAD Es el estado de animo que se ve reflejado en la vida de cada ser humano al cumplir aquellas metas que ha deseado con todo su ser. TRISTEZA Es una emoción reflejada por el ser humano por sentirse frustrado ante aquellos aspectos que para su vida son muy importantes y que no se pueden cumplir o no pueden tomar el rumbo que se desea.
  • 68. EJEMPLO • Cuando una mujer cumple su deseo mas grande de llegar a ver el nacimiento de un ser humanos que ha pasado dentro de su vientre nueve meses, saber que es el niño o niña mas bello del mundo y que sobre todo es sangre de su sangre.
  • 69. 34. FIDELIDAD - INFIDELIDAD FIDELIDAD Ser honesto son sigo mismo y con aquellas personas a quienes se aman. Tratar de ser cumplido ante todo compromiso. INFIDELIDAD Realizar cualquier falta ante todo compromiso que se ha adquirido en todos los ámbitos de la vida. Romper la palabra que se ha dado a alguna persona.
  • 70. EJEMPLO • Cuando dentro del matrimonio no se cumplen aquellas promesas de “serte fiel en todas las circunstancia de la vida…” . Pasado los días se encuentra con otra persona que le llama la atención y decide tener una aventura amorosa, se rompe ese compromiso de la fidelidad y que en muchas ocasiones se plasma en heridas al corazón.