SlideShare una empresa de Scribd logo
Diapositivas:funcion lineal.
Diapositivas:funcion lineal.
Diapositivas:funcion lineal.
Dominio
Recordemos que una función es una correspondencia entre los elementos de un conjunto de partida, llamado Dominio, y los
elementos de un conjunto de llegada, llamado Condominio, de forma tal que a cada elemento del dominio le corresponde
uno, y solo uno, en el condominio.
Definición: Una función lineal es una función cuyo dominio son todos los números reales, cuyo condominio son también todos
los números reales, y cuya expresión analítica es un polinomio de primer grado.
Definición f: R —> R / f(x) = a.x+b donde a y b son números reales, es una función lineal.
Este último renglón se lee: f de R en R tal que f de equis es igual a a.x+b
Por ejemplo, son funciones lineales f: f(x) = 2x+5 , g: g(x) = -3x+7, h: h(x) = 4,Ejemplo:
Graficar
Un gráfico o una representación gráfica son un tipo de representación de datos, generalmente numéricos,
mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la
relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí. También es el nombre de un conjunto de
puntos que se plasman en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de un proceso o un
conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación gráfica
permite establecer valores que no se han obtenido experimentalmente sino mediante la interpolación (lectura
entre puntos) y la extrapolación (valores fuera del intervalo experimental).Ejemplo:
Rango
En estadística descriptiva se denomina rango estadístico (R) o recorrido estadístico al intervalo entre el valor
máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión
de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto.
Por ejemplo, para una serie de datos de carácter cuantitativo, como lo es la estatura medida en centímetros,
tendríamos:
x_1=185, x_2=165, x_3=170, x_4=182, x_5=155
es posible ordenar los datos como sigue:
x_{(1)}=155, x_{(2)}=165, x_{(3)}=170, x_{(4)}=182, x_{(5)}=185 .Ejemplo:
Diapositivas:funcion lineal.

Más contenido relacionado

PPTX
funcion lineal
DOCX
Vectoresnn
DOCX
hojas de calculol
PPTX
Hoja de calculo
PPTX
Dipersion hash
 
PPTX
Trabajo de la hoja de calculo
PPTX
Dipersion HASH
 
PPTX
Hoja de calculo
funcion lineal
Vectoresnn
hojas de calculol
Hoja de calculo
Dipersion hash
 
Trabajo de la hoja de calculo
Dipersion HASH
 
Hoja de calculo

La actualidad más candente (17)

PPTX
Hoja de calculo.
PPTX
Hoja de calculo.
ODP
Hojas de calculo
DOCX
Hoja de calculo
DOCX
Ecuaciones cuadráticas
PPTX
Trabajo de estadística
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Slide share
PPTX
Trabajodeestadstica
PPTX
Hoja de calculo
DOCX
Mapa de karnaugh
PPTX
Ecuaciones Cuadraticas
PPTX
Hojas de cálculo
PPTX
Mapa de karnaugh
PPTX
Mapa De karnaught
PPTX
Hoja de calculo
Hoja de calculo.
Hoja de calculo.
Hojas de calculo
Hoja de calculo
Ecuaciones cuadráticas
Trabajo de estadística
Trabajo de informática
Slide share
Trabajodeestadstica
Hoja de calculo
Mapa de karnaugh
Ecuaciones Cuadraticas
Hojas de cálculo
Mapa de karnaugh
Mapa De karnaught
Hoja de calculo
Publicidad

Similar a Diapositivas:funcion lineal. (20)

DOCX
Funciones
PPTX
expresiones Algebraicas.pptx
PPTX
expresiones Algebraicas.pptx
PDF
Trabajo calculo julio
PDF
expresiones Algebraicas pdf.pdf
PDF
Funciones.pdf
PPTX
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
PPTX
Relaciones y Grafos
PPTX
Diapo funciones
PPTX
Números Reales
PDF
Funciones
DOCX
Teorema fundamental del cálculo
PPT
relaciones y funciones
PDF
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
DOC
2015 29-04 matematica
PDF
Funciones. Sección E - UNESR
DOC
2015 29-04 matematica
PDF
Números reales.pdf
PPTX
Relaciones y Grafos
RTF
Matematica
Funciones
expresiones Algebraicas.pptx
expresiones Algebraicas.pptx
Trabajo calculo julio
expresiones Algebraicas pdf.pdf
Funciones.pdf
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
Relaciones y Grafos
Diapo funciones
Números Reales
Funciones
Teorema fundamental del cálculo
relaciones y funciones
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
2015 29-04 matematica
Funciones. Sección E - UNESR
2015 29-04 matematica
Números reales.pdf
Relaciones y Grafos
Matematica
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Diapositivas:funcion lineal.

  • 4. Dominio Recordemos que una función es una correspondencia entre los elementos de un conjunto de partida, llamado Dominio, y los elementos de un conjunto de llegada, llamado Condominio, de forma tal que a cada elemento del dominio le corresponde uno, y solo uno, en el condominio. Definición: Una función lineal es una función cuyo dominio son todos los números reales, cuyo condominio son también todos los números reales, y cuya expresión analítica es un polinomio de primer grado. Definición f: R —> R / f(x) = a.x+b donde a y b son números reales, es una función lineal. Este último renglón se lee: f de R en R tal que f de equis es igual a a.x+b Por ejemplo, son funciones lineales f: f(x) = 2x+5 , g: g(x) = -3x+7, h: h(x) = 4,Ejemplo:
  • 5. Graficar Un gráfico o una representación gráfica son un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí. También es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de un proceso o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación gráfica permite establecer valores que no se han obtenido experimentalmente sino mediante la interpolación (lectura entre puntos) y la extrapolación (valores fuera del intervalo experimental).Ejemplo:
  • 6. Rango En estadística descriptiva se denomina rango estadístico (R) o recorrido estadístico al intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto. Por ejemplo, para una serie de datos de carácter cuantitativo, como lo es la estatura medida en centímetros, tendríamos: x_1=185, x_2=165, x_3=170, x_4=182, x_5=155 es posible ordenar los datos como sigue: x_{(1)}=155, x_{(2)}=165, x_{(3)}=170, x_{(4)}=182, x_{(5)}=185 .Ejemplo: