SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
16
Lo más leído
DIARREA CRONICA Definición :  Se puede definir como un síndrome multicausal donde hay una desviación de los hábitos defecatorios del paciente, en el cual las heces son más frecuentes, más voluminosas o más blandas de lo habitual, durante más de un mes. Por lo general se aceptan tres o más deposiciones  diarias
DIARREA CRONICA Epidemiología :  Afecta al 5 % de la población, más en raza negra y en paises subdesarrollados  Impacto económico :  En EEUU en año 2003: 350 millones de dólares anuales sólo por pérdidas laborales
DIARREA CRONICA Clasificación Fisiopatológica y Etiológica :  1.- Diarrea osmótica  2.- Diarrea secretora  3.- Alteraciones de la integridad intestinal  4.- Motilidad Alterada  5.- Drogas  6.- Indeterminadas
DIARREA CRONICA 1.- Diarrea osmótica: Deficiencia enzimática: a.- mal. de hidratos de  carbono b.- mal. generalizada: insuf. pancreática  exócrina, enf. del int. delgado con merma  de enzimas del ribete en cepillo Ingesta excesiva o malabsorcion de hidratos de  carbono: sorbitol, fructuosa o lactulosa.  Laxantes con aniones no absorbibles: purgantes  salinos Diarrea inducida por magnesio: antiácidos y/o  laxantes Nutrición enteral
DIARREA CRONICA 2.- Diarrea secretora: Diarrea por sales biliares: a.- Disfunción del íleon terminal: Resección de menos de 100 cm de íleon  Inflamación del íleon terminal (TBC, Crohn, linfomas,  radiación  b.- postvagotomía y postcolecistectomía Malabsorción de ácidos grasos  Abuso de laxantes Tumores productores de secretagogos (VIPoma [péptido intesti-nal vasoactivo], carcinoma medular de tiroides [calcitonina], sind. carcinoide [serotonina], sind. de Zollinger-Ellison [gastrina])
DIARREA CRONICA 3.- Alteraciones de la integridad intestinal:  Daño de la mucosa intestinal: esprue Celíaca y  tropical, radiación, enf. de Whipple, Crohn,  colitis ulcerosa, linfoma, isquemia intestinal  crónica, TBC, gastroenteritis eosinofílica,  amiloidosis, hipogammaglobulinemia,  clostridium dificcile, amebiasis  Alteración anatómica intestinal: Sobrecrecimiento bacteriano: fístulas,  divertículos de delgado, asa aferente en Billoth II Síndrome del intestino corto
DIARREA CRONICA 4.- Motilidad alterada :  Tránsito rápido: diarrea postvagotomía, postgas-  trectomía, feocromocitoma e hipertiroidismo Tránsito intestinal lento con sobrecrecimiento  bacteriano: neuropatía autonómica diabética,  esclerodermia, amiloidosis, linfoma, lesiones  por radiación y seudoobstrucción intestinal Trastornos de la motilidad: sind. del intestino  irritable, enfermedad diverticular dolorosa Seudodiarrea: Incontinencia rectal, fecalomas
DIARREA CRONICA 5.- Drogas:  Puede ser causal cualquier droga. Las más comunes  son: antiácidos con Mg ++ , antibióticos, digital,  agentes colinérgicos, hipotensores, ácidos biliares, colestiramina, salazopirina, K +  junto con prosta-  glandinas, antineoplásicos, laxantes, AINES, alcohol,  bebidas con cafeína, ingesta subrepticia de laxantes,  lactulosa.
DIARREA CRONICA 6.- Indeterminadas :  giardia, cryptosporidium, CA de colon, enf. de  Addison, neuropatía autonómica diabética, diarrea  crónica idiopática, intoxicación por metales pesados (arsénico, plomo, cadmio y mercurio)
DIARREA CRONICA Cuadro clínico : Síntomas: Deposición con las características citadas Anorexia Pérdida de peso En niños bajo desarrollo pondoestatural Astenia, debilidad Fiebre de origen desconocido Ulceras orales Dolor abdominal generalizado o focal Distensión y flatulencia Mareos por hipotensión ortostática Amenorrea, infertilidad e impotencia Ceguera nocturna
DIARREA CRONICA Signos : Adelgazamiento y desnutrición de distinto grado Abdomen en batea o distensión abdominal Hiperqueratosis (Vit A) Palidez por anemia (deficit Fe ++ , Folatos y Vit B 12 ) Coiloniquia (deficit Fe ++ ) Lengua depapilada, glositis, aftas orales, queilitis an-  gular (deficit Fe ++ , Folatos y Vit B 12 ), gingivorragias  (Vit K)  Cabello seco, quebradizo (Vit A) Neuropatía periférica (Comp B), Tetania (Vit D e hipo- calcemia)
DIARREA CRONICA Test de laboratorio: Hemograma  Electrolitos  séricos,  Ca ++ ,  Mg ++ Test  hepáticos  (colesterol y FAL) Proteínas  totales  y  albúmina Tiempo  de  protrombina Folato  sérico,  B 12   -  hierro Pruebas tiroideas
DIARREA CRONICA Cultivo Sangre  oculta Leucocitos  en  materia  fecal Observar  la  materia  fecal  (agua,  grasa  o  sangre)
DIARREA CRONICA Pruebas específicas de malabsorción : 1.-  Exámenes de absorción y digestión de grasas :  a.- Test de Van de Kamer b.- Evaluación cualitativa de grasa en MF c.- Esteatocrito
DIARREA CRONICA 2.- Exámenes de absorción de sustratos específicos :  a.- Prueba de la D-xilosa (25 gs VO a la hora 20  mg/dL en sangre y a las 5 hs= 5 gs en orina) b.- Test de Schilling ( Vit B12 IM 1000 mcg no radio  marcada luego 1 mcg de Vit B12 marcada con Co VO. Se mide excreción de Vit B12 marcada en  orina de 24 hs. Menos de 8 %=malabsorción)  c.- Prueba de absorción de las sales biliares (en rese- cción intestinal postcolecistectomía o enf. del  íleon distal. Se mide peso de heces, VN<300gs/día)  d.- Test del aire espirado (carbohidratos no  absorbibles como xilosa o lactulosa, mucosa sana,  CO2 e H+ espirado bajo pues no formó gas)
DIARREA CRONICA 3.-  Pruebas diagnósticas de sobrepoblación bacteriana :  a.- Aspirado del líquido intestinal (es el estudio ideal  para el diagnóstico. Int delgado  superior 10  5  orga-  nismos por ml, ileon 10 7  a 10 8  y en colon 10 8  a 10 11.   Gérmenes más frecuentes: E. Coli, Enterocos,  bacterias aerobias y anaerobias tipo Bacteroides,  lactobacilos anaerobios y clostridios) b.- D-Xilosa marcada con C 14  en aliento ( a 60’ 85 %  de pacientes dan alta la CO2 y el 15 % restante los  180’. Son enfermos con problemas de vaciamiento  gastrico. Sensible y específica en el 90 %
DIARREA CRONICA 4.-  Exámenes de absorción de carbohidratos :  a.- Tolerancia a lactosa con determinación de  glucemia (glucemia en ayunas; 50 gs de lactosa a  los 30’ nueva glucemia= 20 mg de valor basal) b.- Prueba de aliento hidrógeno/lactosa (mide H+ en  el aire espirado producido por fermentación bac-  teriana colónica de la lactosa no absorbida en el  intestino delgado. Se mide a 30, 60, 90 y 120’  luego de la ingesta)
DIARREA CRONICA Radiología :  Auxiliar para el diagnóstico. Rx simple de abdomen de pie (calcificación del páncreas) Tránsito de intestino delgado (baritado): segmentación, floculación o asas dilatadas. Diverticulos yeyunales, asas ciegas o asas aferente, cirugía Billroth II, estenosis intestinales, alteraciones motoras del intestino asociada a diabetes mellitus, a  colagenopatías, seudobstrucción idiopática o bien fístulas, CROHN, linfomas Ecografía, TC, Colangiopancreatografía retrograda endoscópica, RMN
DIARREA CRONICA FIBROCOLONOSCOPÍA: BIOPSIA PARA: Colitis  microscópica /  colágena Enfermedad  inflamatoria  intestinal Melanosis  coli Adenoma  velloso Cáncer de colon
DIARREA CRONICA FIBROENDOSCOPÍA DIGESTIVA ALTA (FEDA): BIOPSIA DE DUODENO DISTAL Y YEYUNO PARA : Enfermedad de Whipple Infección por complejo Mycobacterium avium Abetalipoproteinemia Enfermedad celíaca y esprue tropical Enteritis por radiación CAPSULA DE BIOPSIA YEYUNAL DE CAREY, WATSON,  CROSBY-KUGLER, DISPOSITIVO HIDRAULICO DE RUBIN-QUENTIN
DIARREA CRONICA TEST  SEROLÓGICO  PARA  ENFERMEDAD  CELÍACA Tipos : Anticuerpos antigliadina   Sensitivo / Específico Subclase  IgG  50  -  90% Subclase  IgA  Anticuerpos antireticulina o  antiendomisio  (anti-transgluta-  90  -  100% minasa) Subclase  IgA
DIARREA CRONICA 290  mOsm  -  2  (Na + K) mM  =  Gap  osmótico  Na  Mat. Fecal  >  90  mM y Gap  osmótico  <  50  =  Diarrea  secretoria Na  +   Mat. Fecal  <  60 mM y Gap  osmótico  > 100 – 125  =  Diarrea  osmótica Diarrea  osmótica  secundaria  a  ingesta  Na 2 SO 4  o Na 2 PO 4   tienen  Na +  normal  y  gap  normal
DIARREA CRONICA SIGNOS CLINICOS EN DIARREA CRONICA SIGNOS CLINICOS SECRETORIA OSMOTICA INFLAMATORIA Materia fecal Urgencia Deshidratación Anemia Estado ácido-base Acuosa - ++ - Acidemia Acuosa - - - Normal Sangre + + + Alcalosis
DIARREA CRONICA HALLAZGOS DE LA HECES EN LA DIARREA CRONICA HECES   SECRETORIA  OSMOTICA  INFLAMATORIA Peso g/d  >1000  500-1000  <500 Osmolaridad  n  n/+  n Gap Osmotico  -  +  n Na, Cl  +  -  + K, HCO 3   +  -  - AGCC  ?  +  - Lactato  -  +  - pH  alto  bajo  bajo   AGCC: Acidos grasos de cadena corta.
DIARREA CRONICA SANGRE EN HECES + - FIBROCOLONOSCOPIA COLON  POR ENEMA DOBLE CONTRASTE + + - - TRATAMIENTO TRATAMIENTO RX TRANSITO DEL INTESTINO DELGADO ALGORRITMO DIAGNOSTICO EN DIARREA CRONICA CON SANGRE

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
PPT
PPT
Insuficiencia Renal
PPT
Sindrome De Mala Absorcion
PPTX
Colecistitis y colelitiasis
PPT
fisiopatologia de la diarrea
PPTX
ANEMIA MACROCITICA
PPT
79. diarrea cronica
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Insuficiencia Renal
Sindrome De Mala Absorcion
Colecistitis y colelitiasis
fisiopatologia de la diarrea
ANEMIA MACROCITICA
79. diarrea cronica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pancreatitis aguda
PPT
Sindrome de malabsorción
PDF
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
PPTX
Coagulación Intravascular Diseminada
PPTX
Síndrome de Mala Absorcion
PPTX
Pancreatitis aguda
PPTX
Hepatitis tóxicas
PPTX
Sindrome nefritico
PPTX
Tuberculosis intestinal
PPTX
Enfermedad celiaca y esprue tropical
PPTX
Hematología. Trastornos de la coagulación
PDF
Cadime algoritmo tto_asma_pediatria
PPTX
Diarrea: Clasificacion
PPTX
Cirrosis hepatica
PPTX
Impactación fecal
PDF
Constipacion
PDF
Cirrosis hepática
PPTX
Síndrome de absorción intestinal deficiente
PPTX
Insuficiencia Hepática
Pancreatitis aguda
Sindrome de malabsorción
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Coagulación Intravascular Diseminada
Síndrome de Mala Absorcion
Pancreatitis aguda
Hepatitis tóxicas
Sindrome nefritico
Tuberculosis intestinal
Enfermedad celiaca y esprue tropical
Hematología. Trastornos de la coagulación
Cadime algoritmo tto_asma_pediatria
Diarrea: Clasificacion
Cirrosis hepatica
Impactación fecal
Constipacion
Cirrosis hepática
Síndrome de absorción intestinal deficiente
Insuficiencia Hepática
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Diarrea CróNica
PPTX
Diarrea crónica [finale]
PPTX
DIARREA CRÓNICA
PPT
Diarrea cronica
PPT
Diarrea CróNica
PPT
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
PPT
Diarrea crónica
PPTX
Enfermedad de hirschsprung
PPTX
Enfermedad de hirschsprung
PPTX
Diarrea crónica
PPTX
Diarrea cronica
PPT
Diarrea aguda en el adulto 1er nivel de atención
PPTX
Diarreas en el Adulto Mayor
PPTX
Parasitosis intestinal
PPTX
Parasitosis intestinales
PDF
Parasitosis Intestinales Humanas
PPT
Fisiopatologia de la diarrea 2011
PPS
Espanol slideshare
Diarrea CróNica
Diarrea crónica [finale]
DIARREA CRÓNICA
Diarrea cronica
Diarrea CróNica
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
Diarrea crónica
Diarrea cronica
Diarrea aguda en el adulto 1er nivel de atención
Diarreas en el Adulto Mayor
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinales
Parasitosis Intestinales Humanas
Fisiopatologia de la diarrea 2011
Espanol slideshare
Publicidad

Similar a Diarrea cronica (20)

PPT
EDA.ppt ffdtrdddddfreesddfsssstreeewererd
PPT
2 Síndrome diarreico.ppt
PDF
Diarrea crónica .pdf hajavagaianajabvhab
PPTX
Diarrea crónica.pptx ASJKAJSNKAJSCNAKJSCAJKBCAKB
PPT
Diarrea aguda
PPT
Diarrea cronica
PPT
Abordaje del paciente con diarrea crónica
PPTX
Diarrea Crónica
PPTX
Diarrea Crónica presentación en adultos.pptx
PPTX
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Honduras
PDF
Medicina interna área de la salud kakiamqownudbwiqnis wisnwiw wisjhsuwbsis qi...
PDF
Abordaje de paciente con diar cronica 2010
PPTX
diarreacrnicasb-140517003346-phpapp01.pptx
PPTX
PPT
DIARREA_ CRoNICA.ppt
PPTX
Ccp diarrea hnal caso clínico patologico
PPTX
Trastornos de la absorción y enteropatías inflamatorias crónicas
DOC
Diarrea y constipacion
PPTX
EXPO enfermedades gastrointestinales, tb
PPTX
Diarrea aguda y crónica
EDA.ppt ffdtrdddddfreesddfsssstreeewererd
2 Síndrome diarreico.ppt
Diarrea crónica .pdf hajavagaianajabvhab
Diarrea crónica.pptx ASJKAJSNKAJSCNAKJSCAJKBCAKB
Diarrea aguda
Diarrea cronica
Abordaje del paciente con diarrea crónica
Diarrea Crónica
Diarrea Crónica presentación en adultos.pptx
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Medicina interna área de la salud kakiamqownudbwiqnis wisnwiw wisjhsuwbsis qi...
Abordaje de paciente con diar cronica 2010
diarreacrnicasb-140517003346-phpapp01.pptx
DIARREA_ CRoNICA.ppt
Ccp diarrea hnal caso clínico patologico
Trastornos de la absorción y enteropatías inflamatorias crónicas
Diarrea y constipacion
EXPO enfermedades gastrointestinales, tb
Diarrea aguda y crónica

Más de Furia Argentina (20)

PPT
Valvulopatias mitrales 1
PPT
Valvulopatias aorticas
PPT
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
PPT
Tromboembolismo pulmonar
PPT
Sindromes mediastinales
PPT
Síndrome piramidal
PPT
Síndrome nefrótico
PPT
Sìndrome meningeo y meningitis
PPT
Sindrome de hipertension endocraneana
PPT
Sindrome de guillain barre
PPT
Shock séptico
PPT
Semiologia neurologica
PPT
Polipos de colon y recto cancer colorectal
PPT
Polimiosistis
PPT
Peritonitis agudas
PPT
Paratiroides
PPT
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
PPT
Pancreatitis
PPT
Nefropatias intersticiales
PPT
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas
Valvulopatias mitrales 1
Valvulopatias aorticas
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Tromboembolismo pulmonar
Sindromes mediastinales
Síndrome piramidal
Síndrome nefrótico
Sìndrome meningeo y meningitis
Sindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de guillain barre
Shock séptico
Semiologia neurologica
Polipos de colon y recto cancer colorectal
Polimiosistis
Peritonitis agudas
Paratiroides
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
Pancreatitis
Nefropatias intersticiales
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas

Diarrea cronica

  • 1. DIARREA CRONICA Definición : Se puede definir como un síndrome multicausal donde hay una desviación de los hábitos defecatorios del paciente, en el cual las heces son más frecuentes, más voluminosas o más blandas de lo habitual, durante más de un mes. Por lo general se aceptan tres o más deposiciones diarias
  • 2. DIARREA CRONICA Epidemiología : Afecta al 5 % de la población, más en raza negra y en paises subdesarrollados Impacto económico : En EEUU en año 2003: 350 millones de dólares anuales sólo por pérdidas laborales
  • 3. DIARREA CRONICA Clasificación Fisiopatológica y Etiológica : 1.- Diarrea osmótica 2.- Diarrea secretora 3.- Alteraciones de la integridad intestinal 4.- Motilidad Alterada 5.- Drogas 6.- Indeterminadas
  • 4. DIARREA CRONICA 1.- Diarrea osmótica: Deficiencia enzimática: a.- mal. de hidratos de carbono b.- mal. generalizada: insuf. pancreática exócrina, enf. del int. delgado con merma de enzimas del ribete en cepillo Ingesta excesiva o malabsorcion de hidratos de carbono: sorbitol, fructuosa o lactulosa. Laxantes con aniones no absorbibles: purgantes salinos Diarrea inducida por magnesio: antiácidos y/o laxantes Nutrición enteral
  • 5. DIARREA CRONICA 2.- Diarrea secretora: Diarrea por sales biliares: a.- Disfunción del íleon terminal: Resección de menos de 100 cm de íleon Inflamación del íleon terminal (TBC, Crohn, linfomas, radiación b.- postvagotomía y postcolecistectomía Malabsorción de ácidos grasos Abuso de laxantes Tumores productores de secretagogos (VIPoma [péptido intesti-nal vasoactivo], carcinoma medular de tiroides [calcitonina], sind. carcinoide [serotonina], sind. de Zollinger-Ellison [gastrina])
  • 6. DIARREA CRONICA 3.- Alteraciones de la integridad intestinal: Daño de la mucosa intestinal: esprue Celíaca y tropical, radiación, enf. de Whipple, Crohn, colitis ulcerosa, linfoma, isquemia intestinal crónica, TBC, gastroenteritis eosinofílica, amiloidosis, hipogammaglobulinemia, clostridium dificcile, amebiasis Alteración anatómica intestinal: Sobrecrecimiento bacteriano: fístulas, divertículos de delgado, asa aferente en Billoth II Síndrome del intestino corto
  • 7. DIARREA CRONICA 4.- Motilidad alterada : Tránsito rápido: diarrea postvagotomía, postgas- trectomía, feocromocitoma e hipertiroidismo Tránsito intestinal lento con sobrecrecimiento bacteriano: neuropatía autonómica diabética, esclerodermia, amiloidosis, linfoma, lesiones por radiación y seudoobstrucción intestinal Trastornos de la motilidad: sind. del intestino irritable, enfermedad diverticular dolorosa Seudodiarrea: Incontinencia rectal, fecalomas
  • 8. DIARREA CRONICA 5.- Drogas: Puede ser causal cualquier droga. Las más comunes son: antiácidos con Mg ++ , antibióticos, digital, agentes colinérgicos, hipotensores, ácidos biliares, colestiramina, salazopirina, K + junto con prosta- glandinas, antineoplásicos, laxantes, AINES, alcohol, bebidas con cafeína, ingesta subrepticia de laxantes, lactulosa.
  • 9. DIARREA CRONICA 6.- Indeterminadas : giardia, cryptosporidium, CA de colon, enf. de Addison, neuropatía autonómica diabética, diarrea crónica idiopática, intoxicación por metales pesados (arsénico, plomo, cadmio y mercurio)
  • 10. DIARREA CRONICA Cuadro clínico : Síntomas: Deposición con las características citadas Anorexia Pérdida de peso En niños bajo desarrollo pondoestatural Astenia, debilidad Fiebre de origen desconocido Ulceras orales Dolor abdominal generalizado o focal Distensión y flatulencia Mareos por hipotensión ortostática Amenorrea, infertilidad e impotencia Ceguera nocturna
  • 11. DIARREA CRONICA Signos : Adelgazamiento y desnutrición de distinto grado Abdomen en batea o distensión abdominal Hiperqueratosis (Vit A) Palidez por anemia (deficit Fe ++ , Folatos y Vit B 12 ) Coiloniquia (deficit Fe ++ ) Lengua depapilada, glositis, aftas orales, queilitis an- gular (deficit Fe ++ , Folatos y Vit B 12 ), gingivorragias (Vit K) Cabello seco, quebradizo (Vit A) Neuropatía periférica (Comp B), Tetania (Vit D e hipo- calcemia)
  • 12. DIARREA CRONICA Test de laboratorio: Hemograma Electrolitos séricos, Ca ++ , Mg ++ Test hepáticos (colesterol y FAL) Proteínas totales y albúmina Tiempo de protrombina Folato sérico, B 12 - hierro Pruebas tiroideas
  • 13. DIARREA CRONICA Cultivo Sangre oculta Leucocitos en materia fecal Observar la materia fecal (agua, grasa o sangre)
  • 14. DIARREA CRONICA Pruebas específicas de malabsorción : 1.- Exámenes de absorción y digestión de grasas : a.- Test de Van de Kamer b.- Evaluación cualitativa de grasa en MF c.- Esteatocrito
  • 15. DIARREA CRONICA 2.- Exámenes de absorción de sustratos específicos : a.- Prueba de la D-xilosa (25 gs VO a la hora 20 mg/dL en sangre y a las 5 hs= 5 gs en orina) b.- Test de Schilling ( Vit B12 IM 1000 mcg no radio marcada luego 1 mcg de Vit B12 marcada con Co VO. Se mide excreción de Vit B12 marcada en orina de 24 hs. Menos de 8 %=malabsorción) c.- Prueba de absorción de las sales biliares (en rese- cción intestinal postcolecistectomía o enf. del íleon distal. Se mide peso de heces, VN<300gs/día) d.- Test del aire espirado (carbohidratos no absorbibles como xilosa o lactulosa, mucosa sana, CO2 e H+ espirado bajo pues no formó gas)
  • 16. DIARREA CRONICA 3.- Pruebas diagnósticas de sobrepoblación bacteriana : a.- Aspirado del líquido intestinal (es el estudio ideal para el diagnóstico. Int delgado superior 10 5 orga- nismos por ml, ileon 10 7 a 10 8 y en colon 10 8 a 10 11. Gérmenes más frecuentes: E. Coli, Enterocos, bacterias aerobias y anaerobias tipo Bacteroides, lactobacilos anaerobios y clostridios) b.- D-Xilosa marcada con C 14 en aliento ( a 60’ 85 % de pacientes dan alta la CO2 y el 15 % restante los 180’. Son enfermos con problemas de vaciamiento gastrico. Sensible y específica en el 90 %
  • 17. DIARREA CRONICA 4.- Exámenes de absorción de carbohidratos : a.- Tolerancia a lactosa con determinación de glucemia (glucemia en ayunas; 50 gs de lactosa a los 30’ nueva glucemia= 20 mg de valor basal) b.- Prueba de aliento hidrógeno/lactosa (mide H+ en el aire espirado producido por fermentación bac- teriana colónica de la lactosa no absorbida en el intestino delgado. Se mide a 30, 60, 90 y 120’ luego de la ingesta)
  • 18. DIARREA CRONICA Radiología : Auxiliar para el diagnóstico. Rx simple de abdomen de pie (calcificación del páncreas) Tránsito de intestino delgado (baritado): segmentación, floculación o asas dilatadas. Diverticulos yeyunales, asas ciegas o asas aferente, cirugía Billroth II, estenosis intestinales, alteraciones motoras del intestino asociada a diabetes mellitus, a colagenopatías, seudobstrucción idiopática o bien fístulas, CROHN, linfomas Ecografía, TC, Colangiopancreatografía retrograda endoscópica, RMN
  • 19. DIARREA CRONICA FIBROCOLONOSCOPÍA: BIOPSIA PARA: Colitis microscópica / colágena Enfermedad inflamatoria intestinal Melanosis coli Adenoma velloso Cáncer de colon
  • 20. DIARREA CRONICA FIBROENDOSCOPÍA DIGESTIVA ALTA (FEDA): BIOPSIA DE DUODENO DISTAL Y YEYUNO PARA : Enfermedad de Whipple Infección por complejo Mycobacterium avium Abetalipoproteinemia Enfermedad celíaca y esprue tropical Enteritis por radiación CAPSULA DE BIOPSIA YEYUNAL DE CAREY, WATSON, CROSBY-KUGLER, DISPOSITIVO HIDRAULICO DE RUBIN-QUENTIN
  • 21. DIARREA CRONICA TEST SEROLÓGICO PARA ENFERMEDAD CELÍACA Tipos : Anticuerpos antigliadina Sensitivo / Específico Subclase IgG 50 - 90% Subclase IgA Anticuerpos antireticulina o antiendomisio (anti-transgluta- 90 - 100% minasa) Subclase IgA
  • 22. DIARREA CRONICA 290 mOsm - 2 (Na + K) mM = Gap osmótico Na Mat. Fecal > 90 mM y Gap osmótico < 50 = Diarrea secretoria Na + Mat. Fecal < 60 mM y Gap osmótico > 100 – 125 = Diarrea osmótica Diarrea osmótica secundaria a ingesta Na 2 SO 4 o Na 2 PO 4 tienen Na + normal y gap normal
  • 23. DIARREA CRONICA SIGNOS CLINICOS EN DIARREA CRONICA SIGNOS CLINICOS SECRETORIA OSMOTICA INFLAMATORIA Materia fecal Urgencia Deshidratación Anemia Estado ácido-base Acuosa - ++ - Acidemia Acuosa - - - Normal Sangre + + + Alcalosis
  • 24. DIARREA CRONICA HALLAZGOS DE LA HECES EN LA DIARREA CRONICA HECES SECRETORIA OSMOTICA INFLAMATORIA Peso g/d >1000 500-1000 <500 Osmolaridad n n/+ n Gap Osmotico - + n Na, Cl + - + K, HCO 3 + - - AGCC ? + - Lactato - + - pH alto bajo bajo AGCC: Acidos grasos de cadena corta.
  • 25. DIARREA CRONICA SANGRE EN HECES + - FIBROCOLONOSCOPIA COLON POR ENEMA DOBLE CONTRASTE + + - - TRATAMIENTO TRATAMIENTO RX TRANSITO DEL INTESTINO DELGADO ALGORRITMO DIAGNOSTICO EN DIARREA CRONICA CON SANGRE