SlideShare una empresa de Scribd logo
DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 1 de 7
Antes de empezar a trabajar has de tener en cuenta lo siguiente:
OPTATIVIDAD:
• Debes escoger una de las dos OPCIONES, la A ó la B, y contestar a tu elección
todas las partes de la opción A, o todas las de la B. No puedes contestar a unas
partes de la opción A y a otras de la opción B.
• Cada opción, a su vez, consta de las siguientes partes:
Parte I: Geometría Métrica.
Parte II: Sistema Diédrico.
Parte III: Representación de Perspectivas y Normalización.
• Cada cuestión se contestará únicamente en la hoja donde se enuncia.
• Se debe dibujar siempre y solamente a lápiz (*), utilizando distintos grosores y
durezas de mina para diferenciar los distintos tipos de líneas que permiten
distinguir los datos, las construcciones auxiliares y la solución. (*) No usar tinta ni
lápices de colores.
• Se aconseja utilizar los instrumentos de dibujo idóneos, pudiendo utilizar además
de los habituales: paralés, tableros, calculadora, etc.
• Se pueden desgrapar las hojas, siempre que posteriormente se tomen
precauciones para que no se pierdan, introduciéndolas en una hoja-carpeta.
CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN:
Las partes I y II se puntuarán sobre un máximo de 3 puntos. La parte III se puntuará
sobre un máximo de 4 puntos. La calificación final se obtiene sumando las puntuaciones
de las tres partes.
Lo más importante es la resolución gráfica del ejercicio, que debe hacerse de forma
rigurosa, dejando indicadas claramente las construcciones auxiliares realizadas para
llegar a la solución.
Debe cuidarse la presentación.
Escribir, en su caso, solamente lo imprescindible para explicar los pasos realizados.
Pruebas de Acceso a enseñanzas
universitarias oficiales de grado
Castilla y León
DIBUJO TÉCNICO II
EJERCICIO
Nº Páginas: 7
DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 2 de 7
OPCIÓN A
PARTE I: GEOMETRÍA MÉTRICA Calificación máxima: 3 puntos
Representar un pentágono regular de 40 mm de lado, de manera que su lado AB
pertenezca a la recta r dada y su vértice D opuesto al AB se encuentre sobre la recta s.
s r
DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 3 de 7
OPCIÓN A
PARTE II: SISTEMA DIÉDRICO Calificación máxima: 3 puntos
Representar las proyecciones de la circunferencia de radio R, situada en el plano definido
por el rectángulo MNPQ, determinar además los ejes de las elipses. Los centros del
rectángulo y de la circunferencia son coincidentes.
R
N´´
N´
M´´
M´
P´´
P´
Q´´
Q´
DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 4 de 7
OPCIÓN A
PARTE III: REPRESENT. DE PERSPECTIVAS Y NORMALIZACIÓN Calificación máxima: 4 puntos
Ajustándose a los ejes del Sistema que se facilitan, representar a escala 1/1 el Dibujo
Isométrico (sin coeficiente de reducción) de la pieza dada por sus proyecciones.
Tomar las medidas de las vistas. Dibujar líneas ocultas.
Colocar la Perspectiva según la orientación de los ejes y del punto de origen (O) que se
indica.
Z
X
Y
O
Z
X
OY
Z
XO
Y
O
DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 5 de 7
OPCIÓN B
PARTE I: GEOMETRÍA MÉTRICA Calificación máxima: 3 puntos
Dibujar la figura afín de la circunferencia dada conociendo el eje de afinidad y una pareja de
puntos afines O y O1. Resaltar los ejes de la cónica resultante.
O
O1
Ejedeafinidad
DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 6 de 7
OPCIÓN B
PARTE II: SISTEMA DIÉDRICO Calificación máxima: 3 puntos
Dado el segmento AB y la recta r, hallar el punto Q de r que equidiste de A y B.
Nota explicativa: Se define plano mediador o plano mediatriz de un segmento AB como el lugar
geométrico de los puntos del espacio que equidistan de los extremos de dicho segmento. Se halla
como el plano perpendicular al segmento AB por su punto medio.
DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 7 de 7
OPCIÓN B
PARTE III: REPRESENT. DE PERSPECTIVAS Y NORMALIZACIÓN Calificación máxima: 4 puntos
Dibujar y acotar a escala 1:2 y sin líneas
ocultas, las vistas y/o cortes convenientes que
definan completamente la pieza adjunta,
representada en perspectiva isométrica y
acotada en milímetros. Las dimensiones no
acotadas serán deducidas de la perspectiva.

Más contenido relacionado

PDF
Dib tec ii jun 2013
PDF
ACTIVIDADES SISTEMA DE REPRESENTACION 2021
PDF
Act 3 escala
PDF
PDF
Ejemplo de examen
PDF
POLÍGONOS IRREGULARES
PDF
Homotecia
Dib tec ii jun 2013
ACTIVIDADES SISTEMA DE REPRESENTACION 2021
Act 3 escala
Ejemplo de examen
POLÍGONOS IRREGULARES
Homotecia

La actualidad más candente (18)

DOCX
Guia de area y perimetro
PPTX
Homotecias
PDF
Exercise 1 5 - geometry and trigonometry 2020
PDF
Act 3 escala 2021
PDF
Sistemas de Representación
PPTX
Primitivos gráficos en java parte 3
PDF
Sistemas de Representación
PDF
Semana 07 geometria plana 2021
PDF
Fisica vectores
PDF
Primitivos gráficos en java parte 2
PPTX
Radiales cilíndricos aa3
DOCX
Geometría repaso convertido
PPTX
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
PDF
Semana 06 geometria plana 2021
PPT
Perímetro y área
PPTX
Calcular area superficie tridimensionales
PPTX
Taller de docentes de geogebra para nivel secundario
DOC
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Guia de area y perimetro
Homotecias
Exercise 1 5 - geometry and trigonometry 2020
Act 3 escala 2021
Sistemas de Representación
Primitivos gráficos en java parte 3
Sistemas de Representación
Semana 07 geometria plana 2021
Fisica vectores
Primitivos gráficos en java parte 2
Radiales cilíndricos aa3
Geometría repaso convertido
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Semana 06 geometria plana 2021
Perímetro y área
Calcular area superficie tridimensionales
Taller de docentes de geogebra para nivel secundario
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Publicidad

Similar a Dib tec ii jun 2014 (20)

PPTX
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
PDF
Dib tec ii jun 2015
PPTX
U3 t3 4-aa1_armando_cm
DOC
Apunte de topo ii 2014 2
PPTX
Sesión 4.pptx
PDF
PDF
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
DOCX
Guia1 geogebra10°
PDF
Geometria1 2015 2
PDF
Actividad dual ad sis a (1)ddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Actividad dual ad sis a (1)
PDF
Unidad 2 curvas en r2 y ecuaciones paramétricas
PDF
LEVANTAMIENTO CON WINCHA
PDF
Informe de topografia
PDF
Apoyo 2 para unidad 8
PDF
04 Sep (Sin Soluciones)
DOCX
guía 1
PDF
Guía facultativa geogebra
PDF
Variacion cuadratica
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
Dib tec ii jun 2015
U3 t3 4-aa1_armando_cm
Apunte de topo ii 2014 2
Sesión 4.pptx
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
Guia1 geogebra10°
Geometria1 2015 2
Actividad dual ad sis a (1)ddddddddddddddddddddddddddddddddd
Actividad dual ad sis a (1)
Unidad 2 curvas en r2 y ecuaciones paramétricas
LEVANTAMIENTO CON WINCHA
Informe de topografia
Apoyo 2 para unidad 8
04 Sep (Sin Soluciones)
guía 1
Guía facultativa geogebra
Variacion cuadratica
Publicidad

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Dib tec ii jun 2014

  • 1. DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 1 de 7 Antes de empezar a trabajar has de tener en cuenta lo siguiente: OPTATIVIDAD: • Debes escoger una de las dos OPCIONES, la A ó la B, y contestar a tu elección todas las partes de la opción A, o todas las de la B. No puedes contestar a unas partes de la opción A y a otras de la opción B. • Cada opción, a su vez, consta de las siguientes partes: Parte I: Geometría Métrica. Parte II: Sistema Diédrico. Parte III: Representación de Perspectivas y Normalización. • Cada cuestión se contestará únicamente en la hoja donde se enuncia. • Se debe dibujar siempre y solamente a lápiz (*), utilizando distintos grosores y durezas de mina para diferenciar los distintos tipos de líneas que permiten distinguir los datos, las construcciones auxiliares y la solución. (*) No usar tinta ni lápices de colores. • Se aconseja utilizar los instrumentos de dibujo idóneos, pudiendo utilizar además de los habituales: paralés, tableros, calculadora, etc. • Se pueden desgrapar las hojas, siempre que posteriormente se tomen precauciones para que no se pierdan, introduciéndolas en una hoja-carpeta. CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN: Las partes I y II se puntuarán sobre un máximo de 3 puntos. La parte III se puntuará sobre un máximo de 4 puntos. La calificación final se obtiene sumando las puntuaciones de las tres partes. Lo más importante es la resolución gráfica del ejercicio, que debe hacerse de forma rigurosa, dejando indicadas claramente las construcciones auxiliares realizadas para llegar a la solución. Debe cuidarse la presentación. Escribir, en su caso, solamente lo imprescindible para explicar los pasos realizados. Pruebas de Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado Castilla y León DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIO Nº Páginas: 7
  • 2. DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 2 de 7 OPCIÓN A PARTE I: GEOMETRÍA MÉTRICA Calificación máxima: 3 puntos Representar un pentágono regular de 40 mm de lado, de manera que su lado AB pertenezca a la recta r dada y su vértice D opuesto al AB se encuentre sobre la recta s. s r
  • 3. DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 3 de 7 OPCIÓN A PARTE II: SISTEMA DIÉDRICO Calificación máxima: 3 puntos Representar las proyecciones de la circunferencia de radio R, situada en el plano definido por el rectángulo MNPQ, determinar además los ejes de las elipses. Los centros del rectángulo y de la circunferencia son coincidentes. R N´´ N´ M´´ M´ P´´ P´ Q´´ Q´
  • 4. DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 4 de 7 OPCIÓN A PARTE III: REPRESENT. DE PERSPECTIVAS Y NORMALIZACIÓN Calificación máxima: 4 puntos Ajustándose a los ejes del Sistema que se facilitan, representar a escala 1/1 el Dibujo Isométrico (sin coeficiente de reducción) de la pieza dada por sus proyecciones. Tomar las medidas de las vistas. Dibujar líneas ocultas. Colocar la Perspectiva según la orientación de los ejes y del punto de origen (O) que se indica. Z X Y O Z X OY Z XO Y O
  • 5. DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 5 de 7 OPCIÓN B PARTE I: GEOMETRÍA MÉTRICA Calificación máxima: 3 puntos Dibujar la figura afín de la circunferencia dada conociendo el eje de afinidad y una pareja de puntos afines O y O1. Resaltar los ejes de la cónica resultante. O O1 Ejedeafinidad
  • 6. DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 6 de 7 OPCIÓN B PARTE II: SISTEMA DIÉDRICO Calificación máxima: 3 puntos Dado el segmento AB y la recta r, hallar el punto Q de r que equidiste de A y B. Nota explicativa: Se define plano mediador o plano mediatriz de un segmento AB como el lugar geométrico de los puntos del espacio que equidistan de los extremos de dicho segmento. Se halla como el plano perpendicular al segmento AB por su punto medio.
  • 7. DIBUJO TÉCNICO-Propuesta 5/2014. Página 7 de 7 OPCIÓN B PARTE III: REPRESENT. DE PERSPECTIVAS Y NORMALIZACIÓN Calificación máxima: 4 puntos Dibujar y acotar a escala 1:2 y sin líneas ocultas, las vistas y/o cortes convenientes que definan completamente la pieza adjunta, representada en perspectiva isométrica y acotada en milímetros. Las dimensiones no acotadas serán deducidas de la perspectiva.