DIDACTICA: sistema y método para plasmar la
en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas.
MBA´sLic. Pablo E. Palomo R.
Centro Universitario de El Progreso
Jan Amos Komenský
Nivnice el 28 de Marzo de
1592, y muere en
Ämsterdam, el 15 de
Noviembre de 1670
Didactica magna (from control académico cunprogreso)
JAN AMOS KOMENSKÝ, padre de la pedagogía .
Nace en Nivnice el 28 de
Marzo de 1592, y muere en
Ämsterdam, el 15 de
Noviembre de 1670. Su
nombre Juan lo recibió en
memoria de Juan
Huss, adopta las creencias
cristianas en pro de
encontrar la pureza
expresada en la Biblia.
A Jan Amos Komenský le
fue movido el deseo por
darse en bien de los
demás, dedicando su vida a
revelar a la humanidad
asuntos esenciales para la
formación y enseñanza del
educando y a su vez dejando
una técnica en un tratado
sistemático al
pupilero, sobre la
enseñanza.
 Como teólogo, pedagogo y
filósofo, profundizó en su
convencimiento de que la
educación es la base para
el
 desarrollo de las
personas, y que ésta debe
ser dada a hombres y
mujeres, en igualdad de
derecho, donde la
motivación siempre
presente desde el juego, la
alegría, donde no tuvieran
lugar los malos tratos.
DIDACTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS PEDAGOGICAS.
Didáctica:
del griego
didaskein, “enseñar, instruir, explica
r "y Tekne arte
ARTE DE ENSEÑAR .
Su objeto de estudio son los
procesos y elementos existentes en
la enseñanza y el aprendizaje.
Didáctica
Organización
Escolar
Orientación
Educativa
Procesos de
Enseñanza
Aprendizaje
LA PRIMERA DIDACTICA Y SU IDEAL INSPIRADOR
En 1657 aparece Didáctica MAGNA
del pedagogo Juan Amos Comenio
la primera didáctica.
1. Metodología inductiva.
2. Sensualista Yuxtapuesta al
misticismo.
3. Ve en el potencial de acceder
al conocimiento.
4. Mujeres y clases bajas eran
excluidas.
Surge con reglas para lograr su
ideal Pansofico
Una didáctica humanista basada en
principios., que Herbart los llama
pasos.
 Ideal Pansofico=Utopia
Comeniana:¨TODO A
TODOS¨
 Requiere para alcanzarla, los formatos
arquitectónicos:
¨Todo a
Todos¨
Simultan
eidad
Gradu
alidad
Alian
za
Control y
Vigilancia
LOS AVANCES DE LA POST-GUERRA
Después de la guerra: Inicia la
ciencia del planeamiento y
construcción de escuelas como
medio de avance del país.
Corriente Tecnicista:
Técnicas.
Planear enfoques.
Plantear Objetivos.
Capacitación docente,
Originando las corrientes Críticas
del siglo XX.
Para el siglo XXI los docentes
desarrollan su propias técnicas de
enseñanza.
Surge entonces dos grandes
vertientes:
Freiere, Montessori, Decroly:
plantean nuevos modelos.
Basados Psicología del Niño.
Jardín Infantil: Cumple con
necesidades del
niños, humanista, hasta mitad
de post-guerra siglo XX
PAULO FREIERE (LATINOAMEIRCA)
Mirada OSCIO-POLITICA observando los efectos de la educación
JACKSON (EUROPA)
El aula es una micro sociedad con alumnos que tienen distintos roles. Diferentes ciencias realizan sus
aportes ala didáctica. Como la psicología que aporta las bases conceptuales para los procesos de
enseñanza-aprendizaje, el currículo aborda la temática de las herramientas para el ordenamiento de
la enseñanza y las didácticas especiales, se concentran en las problemáticas de cada disciplina a
enseñar en particular.
¨Nadie puede creer que es un verdadero hombre a no ser que haya aprendido a formar a su
hombre, es decir que este apto para todas aquellas cosas que hacen al hombre¨
El análisis de la obra de Comenio
presenta los conceptos siguientes:
1. La enseñanza.
2. El Aprendizaje.
3. El conocimiento.
4. El estudiante.
5. El Maestro.
6. La pedagogía.
La influencia religiosa que
se nota en su abordaje de
la descripción del hombre:
Delicia de Dios, clasificador
de todas la cosas, el que
entiende y puede disponer
disponer de todas la cosas
 La Didáctica Magna:
 Didáctica General
 Didáctica Especial
 Organización Escolar
La tripe
vida
1. V.
Vegetativa.
2. V. Animal.
3. Intelectual.
La vida
intelectual
1.
Entendimiento
2. Voluntad
3. Gradación
Laboratori
o de la
Vida
1. Utero
2. Tierra
3. Cielo
EPOCA DE LA ILUMINACION
Los conflictos suscritos al
medioevo y renacimiento, en los
que el poder romano-catolico lucho
por someter a su paso todo ideal
del pensamiento, obediencia a la
religión.
Con el fin de imponer sus dogmas
y leyes.
 Requerimientos del
hombre:
 Erudición (ates y lenguas)
 Buenas costumbres.
 Regulador y moderador del
hombre
 Conocimiento de la religión
LOS POSTULADOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN
La importancia del
ordenamiento del
lugar, espacio o recinto
llamado escuela, haciendo
de éste, un lugar
atractivo, adornado en pro
de la educación; teniendo
además en la cuenta, la
planeación y elaboración de
los materiales
didácticos, diseñados de
manera acorde a la
capacidad cognitiva del
educando, material didáctico
que facilitara al docente y al
educando el proceso de
enseñanza y de
aprendizaje, mediante un
proceso ordenado y
progresivo, sin que nada
falte.
LOS APORTE DE LA DIDACTICA MAGNA
Según Piaget: Contribuyo a crear una ciencia y una
técnica de enseñanza como disciplinas autónomas.
Se establece todo el ordenamiento a fin de que el
maestro sepa y haga lo que le corresponde
hacer, capaz de moldear a todo ser humano hasta
lograr imprimir la imagen divina, por haber sido
formado en lo correcto y necesario para la vida
eterna y sempiterna: LACANZAR EL ESTADO DE
SABER, CONOCER, PRACTICAS Y ESTIMNAR LOS
REQUERIMIENTOS DIVINO.
Objeto
Didáctica
Enseñanza-
aprendizaje
Ordenar en
pro de la
educación
Sistematiza
r los
saberes
Distribuir
los
contenidos

Más contenido relacionado

PDF
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
PPTX
Tradiciones docentes davini
PPT
Dimension pedagogica didactica
PPT
Nueva Escuela Mexicana
PPTX
Proyecto de intervención socioeducativa
PPT
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
PPTX
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
Tradiciones docentes davini
Dimension pedagogica didactica
Nueva Escuela Mexicana
Proyecto de intervención socioeducativa
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de la educación en méxico
PPT
Davini-María Cristina Enseñanza
PPT
Pestalozzi
PPTX
Modalidades en Preescolar
PDF
Hist.Educ.Argentina.
PPT
Politicas educativas del uruguay
DOCX
“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
PPT
Ideas de curriculum flavia terigi
PPTX
Programa integral de trayectorias escolares
PPTX
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
PPT
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
PPT
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
PPT
PPTX
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
PPT
Charnay
PPT
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
PDF
Lidia fernández Instituciones educativas
PPT
La lectura como proceso
PPTX
Aprendizaje Servicio AS.pptx
PPT
De sarmiento a los simpsons
Historia de la educación en méxico
Davini-María Cristina Enseñanza
Pestalozzi
Modalidades en Preescolar
Hist.Educ.Argentina.
Politicas educativas del uruguay
“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
Ideas de curriculum flavia terigi
Programa integral de trayectorias escolares
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Charnay
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
Lidia fernández Instituciones educativas
La lectura como proceso
Aprendizaje Servicio AS.pptx
De sarmiento a los simpsons
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Comentarios de Libros
PPTX
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
PPT
Didactica magna blog
PPT
Amos Comenio (1592 1670)
PPSX
Comenio el padre de la pedagogía..potm
PDF
Ensayo comenio
PPT
Aportes de Comenio en la actualidad
PDF
DOCX
Trabajomatesem
PPT
Presentación de lo caracas
PDF
Revita Look Verano 2011
PPTX
Diapositivas
PPTX
Morelos cultura
PPT
C:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
PPTX
Cultural: agenda cultural
PPTX
Comandos de red
DOCX
Comentarios de Libros
capitulo 6 commenio preculsor de la pedagogia
Didactica magna blog
Amos Comenio (1592 1670)
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Ensayo comenio
Aportes de Comenio en la actualidad
Trabajomatesem
Presentación de lo caracas
Revita Look Verano 2011
Diapositivas
Morelos cultura
C:\Fakepath\Demandas Y Redefiniciones
Aprendizaje colaborativo
Cultural: agenda cultural
Comandos de red
Publicidad

Similar a Didactica magna (from control académico cunprogreso) (20)

PPTX
Presentación de Historia de la pedagogía
PPTX
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
ODT
J.A.Comenio
PPT
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
PPT
Curriculum y Didactica
DOCX
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
DOCX
Pedagogia
PDF
CAP I ARAUJO docencia y enseñanza intro a la didactica
PPTX
Presentación didactica
PPS
La Didactica. Una perspectiva histórica
PPS
Didactica historica
PDF
Semana 2. La didáctica.pdf..............
PPTX
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
PPTX
Linea De Tiempo Historia De La Educación
PPTX
EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
DOCX
Jan amos komenský
PPTX
Fase historica de la educación.pptx 2023
DOCX
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
PDF
Evolución del pensamiento educativo
PPT
Presentación aportaciones y críticas
Presentación de Historia de la pedagogía
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
J.A.Comenio
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Curriculum y Didactica
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Pedagogia
CAP I ARAUJO docencia y enseñanza intro a la didactica
Presentación didactica
La Didactica. Una perspectiva histórica
Didactica historica
Semana 2. La didáctica.pdf..............
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
Linea De Tiempo Historia De La Educación
EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
Jan amos komenský
Fase historica de la educación.pptx 2023
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
Evolución del pensamiento educativo
Presentación aportaciones y críticas

Más de Pablo Palomo (7)

PPTX
Una hija conforme al corzon de dios
PPTX
Ministerio del matrimonio
PPTX
La paciencia y bondad en el matrimonio de
PPTX
Engañados por nuestra ignorancia
PPTX
La biblia esta viva, es la palabra
PPTX
Escogiendo la mejor parte, lo mejor esta by Pablo Palomo
PPTX
Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomo
Una hija conforme al corzon de dios
Ministerio del matrimonio
La paciencia y bondad en el matrimonio de
Engañados por nuestra ignorancia
La biblia esta viva, es la palabra
Escogiendo la mejor parte, lo mejor esta by Pablo Palomo
Análisis de regresión múltiple por pasos pablo palomo

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Didactica magna (from control académico cunprogreso)

  • 1. DIDACTICA: sistema y método para plasmar la en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas. MBA´sLic. Pablo E. Palomo R. Centro Universitario de El Progreso Jan Amos Komenský Nivnice el 28 de Marzo de 1592, y muere en Ämsterdam, el 15 de Noviembre de 1670
  • 3. JAN AMOS KOMENSKÝ, padre de la pedagogía . Nace en Nivnice el 28 de Marzo de 1592, y muere en Ämsterdam, el 15 de Noviembre de 1670. Su nombre Juan lo recibió en memoria de Juan Huss, adopta las creencias cristianas en pro de encontrar la pureza expresada en la Biblia. A Jan Amos Komenský le fue movido el deseo por darse en bien de los demás, dedicando su vida a revelar a la humanidad asuntos esenciales para la formación y enseñanza del educando y a su vez dejando una técnica en un tratado sistemático al pupilero, sobre la enseñanza.  Como teólogo, pedagogo y filósofo, profundizó en su convencimiento de que la educación es la base para el  desarrollo de las personas, y que ésta debe ser dada a hombres y mujeres, en igualdad de derecho, donde la motivación siempre presente desde el juego, la alegría, donde no tuvieran lugar los malos tratos.
  • 4. DIDACTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS PEDAGOGICAS. Didáctica: del griego didaskein, “enseñar, instruir, explica r "y Tekne arte ARTE DE ENSEÑAR . Su objeto de estudio son los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Didáctica Organización Escolar Orientación Educativa Procesos de Enseñanza Aprendizaje
  • 5. LA PRIMERA DIDACTICA Y SU IDEAL INSPIRADOR En 1657 aparece Didáctica MAGNA del pedagogo Juan Amos Comenio la primera didáctica. 1. Metodología inductiva. 2. Sensualista Yuxtapuesta al misticismo. 3. Ve en el potencial de acceder al conocimiento. 4. Mujeres y clases bajas eran excluidas. Surge con reglas para lograr su ideal Pansofico Una didáctica humanista basada en principios., que Herbart los llama pasos.  Ideal Pansofico=Utopia Comeniana:¨TODO A TODOS¨  Requiere para alcanzarla, los formatos arquitectónicos: ¨Todo a Todos¨ Simultan eidad Gradu alidad Alian za Control y Vigilancia
  • 6. LOS AVANCES DE LA POST-GUERRA Después de la guerra: Inicia la ciencia del planeamiento y construcción de escuelas como medio de avance del país. Corriente Tecnicista: Técnicas. Planear enfoques. Plantear Objetivos. Capacitación docente, Originando las corrientes Críticas del siglo XX. Para el siglo XXI los docentes desarrollan su propias técnicas de enseñanza. Surge entonces dos grandes vertientes: Freiere, Montessori, Decroly: plantean nuevos modelos. Basados Psicología del Niño. Jardín Infantil: Cumple con necesidades del niños, humanista, hasta mitad de post-guerra siglo XX
  • 7. PAULO FREIERE (LATINOAMEIRCA) Mirada OSCIO-POLITICA observando los efectos de la educación
  • 8. JACKSON (EUROPA) El aula es una micro sociedad con alumnos que tienen distintos roles. Diferentes ciencias realizan sus aportes ala didáctica. Como la psicología que aporta las bases conceptuales para los procesos de enseñanza-aprendizaje, el currículo aborda la temática de las herramientas para el ordenamiento de la enseñanza y las didácticas especiales, se concentran en las problemáticas de cada disciplina a enseñar en particular.
  • 9. ¨Nadie puede creer que es un verdadero hombre a no ser que haya aprendido a formar a su hombre, es decir que este apto para todas aquellas cosas que hacen al hombre¨ El análisis de la obra de Comenio presenta los conceptos siguientes: 1. La enseñanza. 2. El Aprendizaje. 3. El conocimiento. 4. El estudiante. 5. El Maestro. 6. La pedagogía. La influencia religiosa que se nota en su abordaje de la descripción del hombre: Delicia de Dios, clasificador de todas la cosas, el que entiende y puede disponer disponer de todas la cosas  La Didáctica Magna:  Didáctica General  Didáctica Especial  Organización Escolar La tripe vida 1. V. Vegetativa. 2. V. Animal. 3. Intelectual. La vida intelectual 1. Entendimiento 2. Voluntad 3. Gradación Laboratori o de la Vida 1. Utero 2. Tierra 3. Cielo
  • 10. EPOCA DE LA ILUMINACION Los conflictos suscritos al medioevo y renacimiento, en los que el poder romano-catolico lucho por someter a su paso todo ideal del pensamiento, obediencia a la religión. Con el fin de imponer sus dogmas y leyes.  Requerimientos del hombre:  Erudición (ates y lenguas)  Buenas costumbres.  Regulador y moderador del hombre  Conocimiento de la religión
  • 11. LOS POSTULADOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN La importancia del ordenamiento del lugar, espacio o recinto llamado escuela, haciendo de éste, un lugar atractivo, adornado en pro de la educación; teniendo además en la cuenta, la planeación y elaboración de los materiales didácticos, diseñados de manera acorde a la capacidad cognitiva del educando, material didáctico que facilitara al docente y al educando el proceso de enseñanza y de aprendizaje, mediante un proceso ordenado y progresivo, sin que nada falte.
  • 12. LOS APORTE DE LA DIDACTICA MAGNA Según Piaget: Contribuyo a crear una ciencia y una técnica de enseñanza como disciplinas autónomas. Se establece todo el ordenamiento a fin de que el maestro sepa y haga lo que le corresponde hacer, capaz de moldear a todo ser humano hasta lograr imprimir la imagen divina, por haber sido formado en lo correcto y necesario para la vida eterna y sempiterna: LACANZAR EL ESTADO DE SABER, CONOCER, PRACTICAS Y ESTIMNAR LOS REQUERIMIENTOS DIVINO. Objeto Didáctica Enseñanza- aprendizaje Ordenar en pro de la educación Sistematiza r los saberes Distribuir los contenidos