TEMA 2 EXPRESIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGIA

                                                2º ESO

Realiza las siguientes láminas:

1. Ejercicios de vistas
         Realiza el alzado, planta y perfil de las piezas dadas.

2. Ejercicios de perspectiva Caballera
         Dibuja las piezas que aparecen en perspectiva isométrica, en perspectiva CABALLERA.

3. Ejercicios de perspectiva ISOMETRICA.
         Dibuja las piezas que aparecen en perspectiva caballera, en perspectiva ISOMETRICA.

4. Ejercicios de acotación
         Acota correctamente las figuras dadas.
EJERCICIOS DE VISTAS




Departamento de Tecnología      Página 1
EJERCICIOS DE VISTAS




Departamento de Tecnología      Página 2
EJERCICIOS DE VISTAS




Departamento de Tecnología      Página 3
EJERCICIOS DE VISTAS




Departamento de Tecnología      Página 4
DIBUJAR ESTAS PIEZAS EN PERSPECTIVA CABALLERA
EJERCICIOS DE PERSPECTIVA ISOMÉTRICA




Departamento de Tecnología                                    Página 1
EJERCICIOS DE PERSPECTIVA ISOMÉTRICA




Departamento de Tecnología                                    Página 2
                                                                                                                                              

Bloque de contenidos:  EXPRESIÓN GRÁFICA                                                                                                                   2º ESO  
 

ACOTACIÓN. 
      

     Una de características fundamentales de un croquis es que sus figuras se encuentran 

acotadas.  Que el dibujo de una pieza u objeto incluya el valor de sus dimensiones, es 

decir,  esté  acotado,  es  fundamental,  sobre  todo  para  el  operario  que,  siguiendo  los 

planos que se le presentan, tiene que fabricar las piezas u objetos. 

 

     La acotación de piezas está normalizada, es decir, está sujeta a determinadas normas 

y  reglas,  lo  que  permite,  que  cualquier  persona  que  conozca  la  normativa  pueda 

interpretar perfectamente cualquier dibujo, en lo que a sus dimensiones se refiere. 

 

     Las  magnitudes  que  se  acotan  son  las  longitudes  y  los  ángulos.    Las  longitudes  se 

expresan en milímetros, y, salvo que se utilicen otras unidades, sólo se escribirá la cifra 

que  represente  a  la  magnitud  sin  necesidad  de  poner  la  unidad.    Los  ángulos  se 

expresan en grados, minutos y segundos sexagesimales. 

 

     Las  cotas  se  escriben  sobre  unas  líneas,  limitadas  por  dos  flechas  en  los  extremos, 

que  se  llaman  líneas  de  cota.    A  su  vez,  las  líneas  de  cotas  están  delimitadas  por  las 

líneas  de  referencia,  que  generalmente  son  dos  líneas  perpendiculares  a  ellas.    Todas 

estas líneas son finas y de trazo continuo. 

 

NORMAS PARA LA ACOTACIÓN. 
 

Como reglas generales y salvo excepciones se tiene que: 

     1. Las  líneas  de  cota  se  dibujan  preferentemente  fuera  de  las  figuras  y  a  una 

            pequeña distancia. 

    2. Las líneas de cota se dibujan paralelas al contorno de la figura. 

                                                                                        -1-
                                                                                                                                        
                                                                                                        
Bloque de contenidos:  EXPRESIÓN GRÁFICA                                                                                                                   2º ESO  
 
      3. Las  líneas  de  cota  no  pueden  coincidir  con  otras  líneas  del  dibujo,  aunque  las 

              líneas de simetría y de contorno se pueden emplear como líneas de referencia. 

      4. Las líneas de cota de los radios de las circunferencias llevan exclusivamente una 

              flecha en el arco que definen, mientras que el centro se representa con una cruz. 

      5. Las  líneas  de  referencia  tienen  que  ser  perpendiculares  a  los  elementos  que 

              acotan. 

      6. Las  líneas  de  cota  y  las  de  referencia  no  pueden  cortarse  con  otras  líneas  del 

              dibujo a menos que sea inevitable. 

      7. Los números, letras o símbolos que se escriban en las líneas de cota deben situarse 

              preferentemente  encima,  en  el  centro  y  ligeramente  separados  de  las  líneas  de 

              cota. 

      Cuando la cota sea de un diámetro se pondrá delante de la cifra el símbolo ∅; si es 

un radio se utilizará R, y si es una sección cuadrada se empleará el símbolo   . 

 

                               Ejemplos de aplicación de estas normas básicas. 
1. Las líneas de cota deben dibujarse fuera de las figuras.  




 

2. Las líneas de cota no pueden coincidir con otras líneas del dibujo.  




                                                                                        -2-
 
Bloque de contenidos:  EXPRESIÓN GRÁFICA                                                                                                                   2º ESO  
 
 

3.  Las  líneas  de  cota  de  los  radios  llevan  exclusivamente  una  flecha  en  el 

arco que definen. 

 

 

 
4. Las líneas de cota deben ser paralelas al contorno de la figura y las líneas 

de referencia tienen que ser perpendiculares a los elementos que acotan.  
 

 

 

 

 

 

 

 

5. Las líneas de cota y de referencia no deben cortar al dibujo, a menos que 

sea inevitable.  
 

 

 

 

 

                                                                      -3-
Bloque de contenidos:  EXPRESIÓN GRÁFICA                                                                                                                   2º ESO  
 
 
6. Los números deben situarse separados de las líneas de cota, centrados y 

por encima de ellas. 
             

       

       

       

       

      En la figura de la derecha, podemos ver enmarcados en  

      un círculo diversos tipos de errores cuando se acota. 

 

 

                                                              La cifra de cota indica la medida real de la pieza y se 

                                                              sitúa sobre la línea de cota en centro de ésta. Cuando 

                                                              sea  preciso  colocar  cotas  inclinadas,  se  evitará 

                                                              posicionarlas  en  la  zona  marcada  en  negro  de  la 

                                                              siguiente  figura  y  la  orientación  de  la  cifra  será  la 

                                                              indicada en las zonas de la derecha o izquierda de la 

                                                              zona  marcada  en  negro,  dependiendo  de  la 

      inclinación. La altura de las cifras de cota ha de ser la misma para todas las medidas 

      de los dibujos de la misma escala.  

 

      El número de cotas debe ser el mínimo imprescindible 

      para que el dibujo quede perfectamente definido, esto 

      es,  no  se  deben  duplicar  las  medidas  de  una  misma 

      parte de la pieza.  

 

                                                                      -4-
Bloque de contenidos:  EXPRESIÓN GRÁFICA                                                                                                                   2º ESO  
 
      Debe evitarse la acotación en el interior de las piezas,  

incluso en las zonas entrantes como las indicadas  

en la figura de la izquierda. 

 

 

                                                   

                                                        El posicionamiento en las cotas curvas será el indicado en 

                                                        la figura de la derecha.  

                                                   

                                                   

      En  la  siguiente  figura  se  indican  algunos  ejemplos  de  acotaciones  correctas  e 

      incorrectas,  de  los  casos  más  frecuentes  que  se  pueden  presentar  a  la  hora  de 

      efectuar dibujos en tus proyectos.  


 

 

 

 

 

 

                                                                      -5-
Diedrico
Diedrico

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios paso a paso access
PDF
Encuentra tu Persona Vitamina RE5 Ccesa007.pdf
PDF
Perspectiva caballera
PDF
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
PDF
Ejercicio de acotacion2
DOCX
Actividades reproductor
DOC
Vistas leo con soluciones
PDF
Apostila desenho mecanico i
Ejercicios paso a paso access
Encuentra tu Persona Vitamina RE5 Ccesa007.pdf
Perspectiva caballera
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Ejercicio de acotacion2
Actividades reproductor
Vistas leo con soluciones
Apostila desenho mecanico i

La actualidad más candente (20)

PDF
Acotacion Errores
PPT
Acotación
PDF
Ficha 4 acotacion
PPT
PDF
Acotación
PDF
Acotacion en pasos
PDF
525928296-Dibujo-Tecnico-Dibujo-Taller-Trabajo.pdf
PPT
Elementos de acotacion
PPSX
Paso a paso perspectiva cónica frontal
PPS
Normas básicas de acotación
PDF
Examen los metales
PPT
Corte y secciones
PPTX
acotación 1º eso
PPTX
Cortes y secciones
PPTX
Materias primas de los metales
PPS
Presentacion acotacion
PDF
PPT-DIBUJO-A-MANO-ALZADA.pdf
PPTX
Normalización acotacion final_2º_repaso_gral
PPSX
Proyecciones del plano
PDF
Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1
Acotacion Errores
Acotación
Ficha 4 acotacion
Acotación
Acotacion en pasos
525928296-Dibujo-Tecnico-Dibujo-Taller-Trabajo.pdf
Elementos de acotacion
Paso a paso perspectiva cónica frontal
Normas básicas de acotación
Examen los metales
Corte y secciones
acotación 1º eso
Cortes y secciones
Materias primas de los metales
Presentacion acotacion
PPT-DIBUJO-A-MANO-ALZADA.pdf
Normalización acotacion final_2º_repaso_gral
Proyecciones del plano
Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1
Publicidad

Destacado (17)

PDF
112485201 ejercicios-dibujo-tecnico-y-soluciones-3âº-eso
PDF
Dibujo técnico apuntes de normalización
PPT
Vistas color
PPT
Sistema diedrico
PDF
Dibujo tecnico computarizado
PPTX
Cueva de altamira iker
PDF
Ultima guia de ejercicios isometricos
PDF
Vistas
DOCX
La política comercial
PPT
Vistas de un objeto
PPT
Dibujo topográfico
DOC
Guía para dibujar en perspectiva isométrica.
PDF
ViSTAS DIEDRICAS DE PIEZAS
PDF
Ejercicio 2
PPT
Actividades de Perspectiva Caballera
PPTX
Vistas piezas
PPT
LAS VISTAS DE UN OBJETO
112485201 ejercicios-dibujo-tecnico-y-soluciones-3âº-eso
Dibujo técnico apuntes de normalización
Vistas color
Sistema diedrico
Dibujo tecnico computarizado
Cueva de altamira iker
Ultima guia de ejercicios isometricos
Vistas
La política comercial
Vistas de un objeto
Dibujo topográfico
Guía para dibujar en perspectiva isométrica.
ViSTAS DIEDRICAS DE PIEZAS
Ejercicio 2
Actividades de Perspectiva Caballera
Vistas piezas
LAS VISTAS DE UN OBJETO
Publicidad

Similar a Diedrico (20)

DOCX
Diedrico
PPTX
acotacion en el dibujo tecnico
PPT
La acotación
PPT
Elementos acotacion
PPTX
Normas de acotación y representación (PEVAU)
DOC
PDF
Acotacion conceptos 2012-13. Susana Covarsí
PPTX
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacion
PPTX
03.SIMBOLOGIA USADA EN EL AUTOCAD..pptx
PPT
Elementos_acotacion.ppt
PDF
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
PPT
Acotación
PDF
Acotado 20131[1]
PPT
acotacion en dibujo-120527174308-phpapp02.ppt
PPT
Acotaciones.ppt
PPTX
Acotació
ODP
DOL: acotación
PPTX
Cotas COBACH 503M
PDF
Acotación
Diedrico
acotacion en el dibujo tecnico
La acotación
Elementos acotacion
Normas de acotación y representación (PEVAU)
Acotacion conceptos 2012-13. Susana Covarsí
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacion
03.SIMBOLOGIA USADA EN EL AUTOCAD..pptx
Elementos_acotacion.ppt
Presentación Lectura de Planos ACOTACION.pdf
Acotación
Acotado 20131[1]
acotacion en dibujo-120527174308-phpapp02.ppt
Acotaciones.ppt
Acotació
DOL: acotación
Cotas COBACH 503M
Acotación

Último (20)

PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Usuarios en la arquitectura de la información
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
orientacion nicol juliana portela jimenez
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh

Diedrico