SlideShare una empresa de Scribd logo
TODA LA VIDA Y ARTE DE
DIEGO RIVERA
El arte no sólo es una forma exhaustiva del conocimiento, sino que es el único Lenguaje
universal que existe entre los hombres
El arte no sólo es una forma exhaustiva del
conocimiento, sino que es el único Lenguaje
universal que existe entre los hombres.
El arte no sólo es una forma exhaustiva del
conocimiento, sino que es el único Lenguaje universal
que existe entre los hombres.
La política y la plástica se imbrican en la apasionante
(y apasionada obra) de Diego Rivera, el pintor
mexicano más importante del siglo XX. Rivera vivió
entre 1886 y 1957, una época revolucionaria tanto
para el arte mundial como para la escena política de
su país. Influido en Europa por los grandes
movimientos de vanguardia, la obra de Rivera
adquirió en su país natal un fuerte tono de
compromiso social, paralelo a su actividad como
uno de los fundadores del Partido Comunista
Mexicano.
.
 La obra de Diego Rivera es vasta. De formas
simples y colores alegres, detrás de cada mural o
lienzo se guarda un profundo significado social e
histórico. Su visión involucraba la unión
armónica entre el pasado indígena de México, la
ciencia, la naturaleza, lo femenino y lo
masculino, y ello se refleja a lo largo de su obra.
Los oficios populares, la pobreza de su pueblo,
las revueltas sociales y el pasado pre-colombino
fueron algunos de los temas más retratados por
el esposo de Frida Kahlo.
Vendedora de flores
Mujeres peinándose
El hombre en una encrucijada
En 1933 aconteció uno de los hechos
más representativos de su vida. El
famoso industrial John D. Rockefeller
Jr. lo contrató para que pintara un
mural en el lobby del edificio RCA en
NewYork. El ‘Rockefeller Center’ sería
un emblema del capitalismo, pero
días antes de presentar su obra, se
descubrió en la pintura de Diego
Rivera un retrato de Lenin, lo que
llevó a enormes controversias y su
destrucción.
Diego Rivera se interesó vivamente en la política y
en sus composiciones murales, históricas o
simbólicas, resuena la voz de la prédica social-
revolucionaria y de la resistencia a la opresión
extranjera. Otros de los grandes murales que
pueden apreciarse hoy en el país son los del
Palacio de Cortés de Cuernavaca, y los del
Palacio Nacional, en la Ciudad de México, por
mencionar sólo algunos.
Diego Rivera, en formas simplificadas y con vivo
colorido, rescató bellamente el pasado
precolombino, al igual que los momentos más
significativos de la historia mexicana: la tierra, el
campesino y el obrero; las costumbres, y el
carácter popular.
La molendera
El agitador
La aportación de la obra de Diego Rivera al arte
mexicano moderno fue decisiva en murales y
obras de caballete; fue un pintor
revolucionario que buscaba llevar el arte al
gran público, a la calle y a los edificios,
manejando un lenguaje preciso y directo con
un estilo realista, pleno de contenido social.
Paralelamente a su esfuerzo creador, Diego
Rivera desplegó actividad docente en su país,
y reunió una magnífica colección de arte
popular mexicano
Río Juchitán
Danza Tehuana
Además de ser un artista célebre y
controversial, Diego Rivera fue un activista
político provocativo que incitaba al debate no
sólo en México, sino también en los Estados
Unidos y en la Unión Soviética. Desde su
muerte en 1957, sus centenares de obras de
arte público, sus numerosos óleos y
acuarelas, y su audacia política han seguido
contribuyendo en forma inestimable al
desarrollo del arte público en las Américas.
Cargador de flores
Desde finales de la década de
1930 se dedicó a la pintura
paisajística y de retratos.
Desarrolló en sus últimas
pinturas un estilo
indigenista y social de gran
atractivo popular.
Diego rivera
Diego rivera
Diego rivera
Diego rivera
Rivera se retrató como un niño en uno de
sus murales junto a Frida Kahlo, 'La
Catrina' y el cubano José Martï.
En La historia de México,
(1929-1935) pintada en tres
muros del Palacio Nacional de
México D.F., Diego Rivera
representó una visión del
pasado y el futuro de la nación
desde la perspectiva del nuevo
régimen.
México izquierda
se muestra la actual revolución bajo la figura guía
de Karl Marx, que apunta a un futuro utópico de
armonía entre industria y naturaleza. Entres
estos dos polos míticos, el muro central muestra
en escenas entremezcladas los efectos de la
conquista española del siglo XVI, desde la parte
inferior, donde el príncipe azteca Cuauhtemoc
lucha con Hernán Cortés, a la superior, con
imágenes comparativas de guerra, trabajo,
cristianización y educación. Se desarrollan como
luchas dialécticas entre represión y resistencia,
crueldad e ilustración, destrucción y desarrollo.
El proceso culmina en lo alto del arco central con
los dirigentes de la revolución sosteniendo una
pancarta con su lema “Tierra y Libertad”.
México, derecha
En el muro de la derecha Rivera muestra
mundo precolombino como una era
idílica gobernada por el legendario rey-
dios Quetzalcoatl.
El espectador se sitúa físicamente en esa
perspectiva, envuelto por un panorama
que gira en torno a la historia y el mito.
En conjunto, el mural de Rivera valora el
nacionalismo revolucionario de su
patrón, el gobierno, ofreciéndole una
alegoría sintética de sus orígenes.
Diego rivera
 Su mayor apuesta artística fue el Muralismo
Mexicano, una corriente preexistente que
reforzó y reinventó junto a otros maestros de
la pintura nacional a petición de funcionarios
progresistas de educación. El movimiento
trató de plasmar pasajes históricos en los
principales edificios públicos con fines
educativos. Sus temas más recurrentes
fueron la historia prehispánica, la revolución,
el indigenismo, el reparto agrario y la
inequidad social.
Diego rivera
Diego rivera
Diego rivera
Diego rivera
Diego rivera
Diego rivera
Diego rivera
La aportación de la obra de Diego Rivera al arte
mexicano moderno fue decisiva en murales y
obras de caballete; fue un pintor
revolucionario que buscaba llevar el arte al
gran público, a la calle y a los edificios,
manejando un lenguaje preciso y directo con
un estilo realista, pleno de contenido social.

Más contenido relacionado

PDF
Mexican Muralist Movement
PPTX
Diego rivera
PPTX
Frida Kahlo Project
PPT
El Dadaismo
PPT
Pop Art
PPT
Exposicion diego rivera
PDF
Henry Moore: Figura jacent
PPT
Arte del siglo xx
Mexican Muralist Movement
Diego rivera
Frida Kahlo Project
El Dadaismo
Pop Art
Exposicion diego rivera
Henry Moore: Figura jacent
Arte del siglo xx

La actualidad más candente (20)

PPTX
dadaismo
PPTX
Dadaismo vanguardia
PPT
Diego Rivera
PPTX
Expresionismo Vanguardia Artistica
PDF
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
PDF
Frida Kahlo Presentation (PDF)
PPTX
Dadaísmo
PPTX
2º fundamentos8
PPT
Frida kahlo powerpoint
PPT
Salvador Dalí
PPTX
Presentación1
PPTX
4 a artes figurativas
PPTX
Salvador dali powerpoint.presentacion
PPSX
Frida Kahlo PowerPoint Assignment
PPTX
Andy Warhol
PPT
Frida Kahlo
PPT
Arte pop
PPTX
Frida Kahlo
PDF
Temas: Fotografia EBAU (MURCIA) FUAII
PPT
Retrato1
dadaismo
Dadaismo vanguardia
Diego Rivera
Expresionismo Vanguardia Artistica
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Frida Kahlo Presentation (PDF)
Dadaísmo
2º fundamentos8
Frida kahlo powerpoint
Salvador Dalí
Presentación1
4 a artes figurativas
Salvador dali powerpoint.presentacion
Frida Kahlo PowerPoint Assignment
Andy Warhol
Frida Kahlo
Arte pop
Frida Kahlo
Temas: Fotografia EBAU (MURCIA) FUAII
Retrato1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Diego Rivera
PPTX
Diego Rivera, muralista mexicano
PPS
Diego Rivera
PPTX
Diego rivera
PPS
Diego Rivera
PPTX
El muralismo en México
PPTX
José clemente orozco
PPTX
Presentación2
PPTX
La ecologia, lauridy carrasquel
DOCX
Secuencia celestia ana
PDF
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
PPTX
Slideshare
PPTX
La contaminación ambiental
PPTX
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
PDF
Documento spu turismo v2.0
PPTX
Sectas
PDF
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
PPT
La tecnología en la educación del siglo xxi
PPTX
Calentamiento global
Diego Rivera
Diego Rivera, muralista mexicano
Diego Rivera
Diego rivera
Diego Rivera
El muralismo en México
José clemente orozco
Presentación2
La ecologia, lauridy carrasquel
Secuencia celestia ana
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
Slideshare
La contaminación ambiental
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
Documento spu turismo v2.0
Sectas
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
La tecnología en la educación del siglo xxi
Calentamiento global
Publicidad

Similar a Diego rivera (20)

PPS
Diego Rivera 2/2
PPTX
la gran historia rimbombante del gran pintor mexicano diego rivera
DOCX
Clase 7 - Taller 15
PPTX
Iar e mc lauchlan, valerie la pintura diego rivera
PPS
Diego rivera (1)
PPTX
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
PPT
Artes listo
PPT
Artes listo
DOCX
Foro 2 de pintura
PPS
Diego muralista mexicano
PPTX
Sueño de una tarde dominical en la alameda central
PDF
Hist del arte mural mexicano
PPTX
El arte de diego rivera
PPTX
PPTX
Diego Rivera.pptx
PPTX
Pintores mexicanos del siglo xx
PPTX
Muralismo mexicano 130418
PPTX
PDF
Muralismo
Diego Rivera 2/2
la gran historia rimbombante del gran pintor mexicano diego rivera
Clase 7 - Taller 15
Iar e mc lauchlan, valerie la pintura diego rivera
Diego rivera (1)
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Artes listo
Artes listo
Foro 2 de pintura
Diego muralista mexicano
Sueño de una tarde dominical en la alameda central
Hist del arte mural mexicano
El arte de diego rivera
Diego Rivera.pptx
Pintores mexicanos del siglo xx
Muralismo mexicano 130418
Muralismo

Último (20)

PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Dirección educación superior de la universidad
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
Temario de historia Universal de mexico.
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas

Diego rivera

  • 1. TODA LA VIDA Y ARTE DE DIEGO RIVERA El arte no sólo es una forma exhaustiva del conocimiento, sino que es el único Lenguaje universal que existe entre los hombres
  • 2. El arte no sólo es una forma exhaustiva del conocimiento, sino que es el único Lenguaje universal que existe entre los hombres.
  • 3. El arte no sólo es una forma exhaustiva del conocimiento, sino que es el único Lenguaje universal que existe entre los hombres. La política y la plástica se imbrican en la apasionante (y apasionada obra) de Diego Rivera, el pintor mexicano más importante del siglo XX. Rivera vivió entre 1886 y 1957, una época revolucionaria tanto para el arte mundial como para la escena política de su país. Influido en Europa por los grandes movimientos de vanguardia, la obra de Rivera adquirió en su país natal un fuerte tono de compromiso social, paralelo a su actividad como uno de los fundadores del Partido Comunista Mexicano. .
  • 4.  La obra de Diego Rivera es vasta. De formas simples y colores alegres, detrás de cada mural o lienzo se guarda un profundo significado social e histórico. Su visión involucraba la unión armónica entre el pasado indígena de México, la ciencia, la naturaleza, lo femenino y lo masculino, y ello se refleja a lo largo de su obra. Los oficios populares, la pobreza de su pueblo, las revueltas sociales y el pasado pre-colombino fueron algunos de los temas más retratados por el esposo de Frida Kahlo.
  • 7. El hombre en una encrucijada
  • 8. En 1933 aconteció uno de los hechos más representativos de su vida. El famoso industrial John D. Rockefeller Jr. lo contrató para que pintara un mural en el lobby del edificio RCA en NewYork. El ‘Rockefeller Center’ sería un emblema del capitalismo, pero días antes de presentar su obra, se descubrió en la pintura de Diego Rivera un retrato de Lenin, lo que llevó a enormes controversias y su destrucción.
  • 9. Diego Rivera se interesó vivamente en la política y en sus composiciones murales, históricas o simbólicas, resuena la voz de la prédica social- revolucionaria y de la resistencia a la opresión extranjera. Otros de los grandes murales que pueden apreciarse hoy en el país son los del Palacio de Cortés de Cuernavaca, y los del Palacio Nacional, en la Ciudad de México, por mencionar sólo algunos. Diego Rivera, en formas simplificadas y con vivo colorido, rescató bellamente el pasado precolombino, al igual que los momentos más significativos de la historia mexicana: la tierra, el campesino y el obrero; las costumbres, y el carácter popular.
  • 12. La aportación de la obra de Diego Rivera al arte mexicano moderno fue decisiva en murales y obras de caballete; fue un pintor revolucionario que buscaba llevar el arte al gran público, a la calle y a los edificios, manejando un lenguaje preciso y directo con un estilo realista, pleno de contenido social. Paralelamente a su esfuerzo creador, Diego Rivera desplegó actividad docente en su país, y reunió una magnífica colección de arte popular mexicano
  • 15. Además de ser un artista célebre y controversial, Diego Rivera fue un activista político provocativo que incitaba al debate no sólo en México, sino también en los Estados Unidos y en la Unión Soviética. Desde su muerte en 1957, sus centenares de obras de arte público, sus numerosos óleos y acuarelas, y su audacia política han seguido contribuyendo en forma inestimable al desarrollo del arte público en las Américas.
  • 17. Desde finales de la década de 1930 se dedicó a la pintura paisajística y de retratos. Desarrolló en sus últimas pinturas un estilo indigenista y social de gran atractivo popular.
  • 22. Rivera se retrató como un niño en uno de sus murales junto a Frida Kahlo, 'La Catrina' y el cubano José Martï.
  • 23. En La historia de México, (1929-1935) pintada en tres muros del Palacio Nacional de México D.F., Diego Rivera representó una visión del pasado y el futuro de la nación desde la perspectiva del nuevo régimen.
  • 25. se muestra la actual revolución bajo la figura guía de Karl Marx, que apunta a un futuro utópico de armonía entre industria y naturaleza. Entres estos dos polos míticos, el muro central muestra en escenas entremezcladas los efectos de la conquista española del siglo XVI, desde la parte inferior, donde el príncipe azteca Cuauhtemoc lucha con Hernán Cortés, a la superior, con imágenes comparativas de guerra, trabajo, cristianización y educación. Se desarrollan como luchas dialécticas entre represión y resistencia, crueldad e ilustración, destrucción y desarrollo. El proceso culmina en lo alto del arco central con los dirigentes de la revolución sosteniendo una pancarta con su lema “Tierra y Libertad”.
  • 27. En el muro de la derecha Rivera muestra mundo precolombino como una era idílica gobernada por el legendario rey- dios Quetzalcoatl. El espectador se sitúa físicamente en esa perspectiva, envuelto por un panorama que gira en torno a la historia y el mito. En conjunto, el mural de Rivera valora el nacionalismo revolucionario de su patrón, el gobierno, ofreciéndole una alegoría sintética de sus orígenes.
  • 29.  Su mayor apuesta artística fue el Muralismo Mexicano, una corriente preexistente que reforzó y reinventó junto a otros maestros de la pintura nacional a petición de funcionarios progresistas de educación. El movimiento trató de plasmar pasajes históricos en los principales edificios públicos con fines educativos. Sus temas más recurrentes fueron la historia prehispánica, la revolución, el indigenismo, el reparto agrario y la inequidad social.
  • 37. La aportación de la obra de Diego Rivera al arte mexicano moderno fue decisiva en murales y obras de caballete; fue un pintor revolucionario que buscaba llevar el arte al gran público, a la calle y a los edificios, manejando un lenguaje preciso y directo con un estilo realista, pleno de contenido social.