SlideShare una empresa de Scribd logo
DIENTES SANOS
ALIMENTOS PARA DIENTES & ENCÍAS SANOS
ALIMENTACION ADECUADA
 Es sabido que la alimentación es determinante en
nuestra salud general por lo que, lógicamente, influye
en el estado de nuestra salud bucodental.
Dentro de ésta existen nutrientes cuya participación en
la formación y salud de los dientes y las encías es
fundamental. Entre ellos se encuentran el calcio, el
fósforo, el flúor, la vitamina D, vitamina A y las vitaminas
del grupo B.
 Estos nutrientes, esenciales para la
formación y mantenimiento de las
estructuras del organismo en general,
y de los dientes y encías en
particular, son indispensables en la
dieta a todas las edades si queremos
conseguir y mantener una boca sana
y una sonrisa bonita.
Los lácteos
 La leche y los productos lácteos son
un grupo de alimentos que
constituyen una fuente excelente de
la mayoría de estos elementos: calcio,
fósforo, y vitaminas A y D y B.
El calcio
 El calcio es un elemento imprescindible en la
formación de los huesos y los dientes. El 99%
del calcio existente en nuestro cuerpo se
encuentra en ellos. El 1% restante está en la
sangre, en el líquido extracelular y en el tejido
adiposo.
El calcio es necesario para la transmisión de
los impulsos nerviosos, para la contracción
muscular, para la coagulación de la sangre y
para el funcionamiento del corazón y el
mantenimiento de la presión arterial. Además
previene la formación de tumores de colon y
la formación de cálculos renales.
Se recomienda una cantidad media de 1.200
mg de calcio al día.
El fósforo
 El fósforo es el segundo mineral más
abundante del organismo (1%). Su
metabolismo está muy relacionado con
el del calcio. Junto a éste, constituye la
estructura de los huesos y los dientes.
Entre otras funciones, contribuye a
mantener la actividad del sistema
muscular y el equilibrio ácido-base del
organismo.
Dónde se encuentra. Lo encontramos en
alimentos de origen animal como la
leche y sus derivados, los huevos, el
pescado y también en alimentos de
origen vegetal como las legumbres, las
nueces o los calabacines.
El flúor
 El flúor en su forma elemental es un gas y está dentro del grupo de los
halógenos. Es el más electronegativo de todos los elementos, por lo que
tiene una gran reactividad. Por ello, en la naturaleza se encuentra
frecuentemente asociado con otros elementos como el calcio.
El flúor tomado por vía oral es especialmente útil en las etapas de la
vida en las que se están formando los dientes. La acción del flúor
refuerza la estructura del esmalte dental, protege contra la caries y
remineraliza el esmalte. Pero un exceso de dosis puede alterar la
estructura dental provocando lo que se conoce como fluorosis.
Vitamina D
 La vitamina D tiene una importante función en el mantenimiento de la
salud ósea y dental, ya que facilita la absorción de calcio y fósforo, los
cuales son necesarios para tener huesos y dientes sanos, y para mantener
en buen estado nuestro sistema nervioso. Además, mantiene los niveles
adecuados de calcio en sangre.
Dónde se encuentra. La vitamina D la encontramos en el pescado
azul, aceite de hígado de pescado, margarina, huevos, leche y productos
lácteos. Una parte de esta vitamina se forma en la piel por acción de los
rayos solares, de ahí la importancia de exponernos al sol moderado, sobre
todo los niños (están en época de formación dental y ósea) y los ancianos
(disminuye la capacidad de absorción digestiva de la vitamina D
aportada por los alimentos).
Vitamina C
 La vitamina C, además de intervenir en
la formación de glóbulos rojos, favorece la
absorción del hierro, aumenta la resistencia a
las infecciones y tiene una acción
antioxidante o antienvejecimiento.
Además, la vitamina C tiene un papel
importante labor en el desarrollo y
mantenimiento de la salud de dientes y
encías. Interviene en la síntesis de colágeno
de las encías y del resto del organismo. El
colágeno es necesario en la formación de la
piel, músculos, vasos, órganos internos, etc. y
su función es fundamental en los procesos de
reparación y cicatrización de estos tejidos.
Vitamina A
 La vitamina A es una vitamina
liposoluble fundamental para el buen
estado de la piel y las mucosas e
interviene en la función de la visión. Es
importante para el desarrollo del sistema
nervioso y la formación de hormonas
sexuales. Además, interviene en la
formación y desarrollo de los huesos y los
dientes, previene las infecciones y tiene
función antioxidante y anticancerígena.
Su déficit produce alteración de la
estructura de huesos y dientes y
resecamiento de las mucosas con lo
que aumenta la predisposición a caries
e infecciones.
Vitamina B2
 La vitamina B2 o Riboflavina tiene varias funciones, como la participación
en la formación de anticuerpos y glóbulos rojo y el mantenimiento de una
piel y unas mucosas sanas. Su déficit produce glositis (inflamaciones de la
lengua),estomatitis angular (fisuras o grietas en la piel que se irradian
desde los ángulos de la boca y a veces hasta la mucosa bucal)
y queilosis de los labios (fisuras dolorosas en los labios superior e inferior).
También se asocian a la deficiencia de vitamina B2 alteraciones del
cristalino del ojo y de las mucosas de la boca y del resto del cuerpo. Su
administración mejora todas estas lesiones.
Dónde se encuentra. Son fuentes de vitamina B2 la leche, queso, huevos,
hígado, legumbres, vegetales verdes y levadura de cerveza.
Niacina
 Tiene varias funciones en el organismo entre las que se encuentran un
papel fundamental en el funcionamiento del sistema nervioso y en la
síntesis de hormonas sexuales. Pero además mantiene la salud de la
piel.
Parece ser que tiene un papel importante en la prevención de
la periodontitis. Su administración mejora las glosistis (inflamación de la
lengua) y lengua atrófica (la superficie de la lengua se ve alisada,
generalmente enrojecida, carece de las papilas normales y puede ser
dolorosa).
Dónde se encuentra. La niacina se encuentra en el hígado, carnes
magras, cereales, legumbres y levadura de cerveza.
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
El calcio
DOCX
Piensa en tus dientes a la hora de comer
PPT
Nutrición
DOCX
Asesoramiento dietético para el control de caries en niños
DOCX
Minerales en el cuerpo humano
PPTX
Metabolismo del fosforo
PPTX
Sra. yalma metabolismo del fosforo
PDF
Prácticas y entornos saludables IIEE
El calcio
Piensa en tus dientes a la hora de comer
Nutrición
Asesoramiento dietético para el control de caries en niños
Minerales en el cuerpo humano
Metabolismo del fosforo
Sra. yalma metabolismo del fosforo
Prácticas y entornos saludables IIEE

La actualidad más candente (13)

PPTX
Karen herrera
PDF
Ingredientes calcio
PPTX
Metabolismo del fósforo
PDF
Clasificacion oligoelementos
PPTX
Metabolismo del Fosforo
PPT
Alimentos
PPTX
Nutrición, dieta y salud oral
PPTX
Oligoelementos
PPT
Nuricion y salud oral 1
PPT
Nutrientres
DOCX
Vitaminas liposolubles
PPTX
Vitaminas para ancianos
PDF
Los alimentos
Karen herrera
Ingredientes calcio
Metabolismo del fósforo
Clasificacion oligoelementos
Metabolismo del Fosforo
Alimentos
Nutrición, dieta y salud oral
Oligoelementos
Nuricion y salud oral 1
Nutrientres
Vitaminas liposolubles
Vitaminas para ancianos
Los alimentos
Publicidad

Similar a Dientes sanos (20)

PPTX
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
PPTX
Atención al paciente durante la alimentación.pptx
PDF
VITAMINAS.pdf
DOCX
PDF
Vitaminas
PPTX
LA QUIMICA EN EL CUERPO HUMANO, presentacion de diapositivas sobre la importa...
PPT
Nutrición
PDF
Las vitaminas
PPTX
Oligoelementos
PPTX
Vitaminas
PPTX
Vitaminas adek
PPTX
TERAPIA CON SUPLEMENTO ALIMENTARIO UPEAD
PPTX
Alimentacion y Nutricion.
PPTX
Vitaminas
PPTX
requerimientos nutricionales en pediatría.pptx
PPTX
Karen herrera 222
DOCX
Vitaminas
PDF
VITAMINAS MÁS IMPORTANTES PARA EL SER HUMANO
PPTX
Agropecuaria (medicina veterinaria )
PDF
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Atención al paciente durante la alimentación.pptx
VITAMINAS.pdf
Vitaminas
LA QUIMICA EN EL CUERPO HUMANO, presentacion de diapositivas sobre la importa...
Nutrición
Las vitaminas
Oligoelementos
Vitaminas
Vitaminas adek
TERAPIA CON SUPLEMENTO ALIMENTARIO UPEAD
Alimentacion y Nutricion.
Vitaminas
requerimientos nutricionales en pediatría.pptx
Karen herrera 222
Vitaminas
VITAMINAS MÁS IMPORTANTES PARA EL SER HUMANO
Agropecuaria (medicina veterinaria )
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Publicidad

Más de MariaBelenGarcia123 (20)

PPTX
Sobre la enfermedad de los pies y la
PPTX
Mascarillas para el acné
PPTX
Heces verdes y amarillas en los niños pequeños
PPTX
Dieta desintoxicante
PPTX
Alimentos potenciadores
PPTX
Alimentos para no envejecer
PPTX
Alimentos para no envejecer ii
PPTX
Adelgazando rápidamente
PPTX
Refrigerios saludables para adolescentes
PPTX
Masaje de pies
PPTX
La carambola
PPTX
Formas de ser feliz a las 10 de
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Despigmentación de la piel
PPTX
Claustrofobia
PPTX
PPTX
Pérdida de cabello en los hombres
PPTX
Beneficios del noni
Sobre la enfermedad de los pies y la
Mascarillas para el acné
Heces verdes y amarillas en los niños pequeños
Dieta desintoxicante
Alimentos potenciadores
Alimentos para no envejecer
Alimentos para no envejecer ii
Adelgazando rápidamente
Refrigerios saludables para adolescentes
Masaje de pies
La carambola
Formas de ser feliz a las 10 de
Despigmentación de la piel
Claustrofobia
Pérdida de cabello en los hombres
Beneficios del noni

Dientes sanos

  • 1. DIENTES SANOS ALIMENTOS PARA DIENTES & ENCÍAS SANOS
  • 2. ALIMENTACION ADECUADA  Es sabido que la alimentación es determinante en nuestra salud general por lo que, lógicamente, influye en el estado de nuestra salud bucodental. Dentro de ésta existen nutrientes cuya participación en la formación y salud de los dientes y las encías es fundamental. Entre ellos se encuentran el calcio, el fósforo, el flúor, la vitamina D, vitamina A y las vitaminas del grupo B.
  • 3.  Estos nutrientes, esenciales para la formación y mantenimiento de las estructuras del organismo en general, y de los dientes y encías en particular, son indispensables en la dieta a todas las edades si queremos conseguir y mantener una boca sana y una sonrisa bonita.
  • 4. Los lácteos  La leche y los productos lácteos son un grupo de alimentos que constituyen una fuente excelente de la mayoría de estos elementos: calcio, fósforo, y vitaminas A y D y B.
  • 5. El calcio  El calcio es un elemento imprescindible en la formación de los huesos y los dientes. El 99% del calcio existente en nuestro cuerpo se encuentra en ellos. El 1% restante está en la sangre, en el líquido extracelular y en el tejido adiposo. El calcio es necesario para la transmisión de los impulsos nerviosos, para la contracción muscular, para la coagulación de la sangre y para el funcionamiento del corazón y el mantenimiento de la presión arterial. Además previene la formación de tumores de colon y la formación de cálculos renales. Se recomienda una cantidad media de 1.200 mg de calcio al día.
  • 6. El fósforo  El fósforo es el segundo mineral más abundante del organismo (1%). Su metabolismo está muy relacionado con el del calcio. Junto a éste, constituye la estructura de los huesos y los dientes. Entre otras funciones, contribuye a mantener la actividad del sistema muscular y el equilibrio ácido-base del organismo. Dónde se encuentra. Lo encontramos en alimentos de origen animal como la leche y sus derivados, los huevos, el pescado y también en alimentos de origen vegetal como las legumbres, las nueces o los calabacines.
  • 7. El flúor  El flúor en su forma elemental es un gas y está dentro del grupo de los halógenos. Es el más electronegativo de todos los elementos, por lo que tiene una gran reactividad. Por ello, en la naturaleza se encuentra frecuentemente asociado con otros elementos como el calcio. El flúor tomado por vía oral es especialmente útil en las etapas de la vida en las que se están formando los dientes. La acción del flúor refuerza la estructura del esmalte dental, protege contra la caries y remineraliza el esmalte. Pero un exceso de dosis puede alterar la estructura dental provocando lo que se conoce como fluorosis.
  • 8. Vitamina D  La vitamina D tiene una importante función en el mantenimiento de la salud ósea y dental, ya que facilita la absorción de calcio y fósforo, los cuales son necesarios para tener huesos y dientes sanos, y para mantener en buen estado nuestro sistema nervioso. Además, mantiene los niveles adecuados de calcio en sangre. Dónde se encuentra. La vitamina D la encontramos en el pescado azul, aceite de hígado de pescado, margarina, huevos, leche y productos lácteos. Una parte de esta vitamina se forma en la piel por acción de los rayos solares, de ahí la importancia de exponernos al sol moderado, sobre todo los niños (están en época de formación dental y ósea) y los ancianos (disminuye la capacidad de absorción digestiva de la vitamina D aportada por los alimentos).
  • 9. Vitamina C  La vitamina C, además de intervenir en la formación de glóbulos rojos, favorece la absorción del hierro, aumenta la resistencia a las infecciones y tiene una acción antioxidante o antienvejecimiento. Además, la vitamina C tiene un papel importante labor en el desarrollo y mantenimiento de la salud de dientes y encías. Interviene en la síntesis de colágeno de las encías y del resto del organismo. El colágeno es necesario en la formación de la piel, músculos, vasos, órganos internos, etc. y su función es fundamental en los procesos de reparación y cicatrización de estos tejidos.
  • 10. Vitamina A  La vitamina A es una vitamina liposoluble fundamental para el buen estado de la piel y las mucosas e interviene en la función de la visión. Es importante para el desarrollo del sistema nervioso y la formación de hormonas sexuales. Además, interviene en la formación y desarrollo de los huesos y los dientes, previene las infecciones y tiene función antioxidante y anticancerígena. Su déficit produce alteración de la estructura de huesos y dientes y resecamiento de las mucosas con lo que aumenta la predisposición a caries e infecciones.
  • 11. Vitamina B2  La vitamina B2 o Riboflavina tiene varias funciones, como la participación en la formación de anticuerpos y glóbulos rojo y el mantenimiento de una piel y unas mucosas sanas. Su déficit produce glositis (inflamaciones de la lengua),estomatitis angular (fisuras o grietas en la piel que se irradian desde los ángulos de la boca y a veces hasta la mucosa bucal) y queilosis de los labios (fisuras dolorosas en los labios superior e inferior). También se asocian a la deficiencia de vitamina B2 alteraciones del cristalino del ojo y de las mucosas de la boca y del resto del cuerpo. Su administración mejora todas estas lesiones. Dónde se encuentra. Son fuentes de vitamina B2 la leche, queso, huevos, hígado, legumbres, vegetales verdes y levadura de cerveza.
  • 12. Niacina  Tiene varias funciones en el organismo entre las que se encuentran un papel fundamental en el funcionamiento del sistema nervioso y en la síntesis de hormonas sexuales. Pero además mantiene la salud de la piel. Parece ser que tiene un papel importante en la prevención de la periodontitis. Su administración mejora las glosistis (inflamación de la lengua) y lengua atrófica (la superficie de la lengua se ve alisada, generalmente enrojecida, carece de las papilas normales y puede ser dolorosa). Dónde se encuentra. La niacina se encuentra en el hígado, carnes magras, cereales, legumbres y levadura de cerveza.